Está en la página 1de 6

MATRIZ DE ACUERDOS Y COMPROMISOS POR ACTORES

ACUERDOS Y COMPROMISOS: ……………………………………….

(Autoridades y Personal Administrativo, Docentes, Padres de Familia, Estudiantes, Personal de Apoyo, Equipo Interadisciplinario)

ÁMBITO ACUERDOS COMPROMISOS


Habilidades sociales Consenso a los que llegan en Obligaciones que permiten
una situación determinada cumplir con los acuerdos.
¿Cómo cumplo el acuerdo?
Individual Grupal Institucional
1. RESPETO Y RESPONSABILIDAD
POR EL CUIDADO Y PROMOCIÓN
DE LA SALUD
-(debilidades)
-Presencia de roedores constituyen
un peligro para la población
El E.M.D se compromete en no dejara alimento en las oficinas Dejar aseando las áreas de trabajo al final de la jornada
estudiantil.
para evitar la proliferación de roedores laboral y asegurarse que las puertas y ventanas estén
correctamente cerradas.

-(amenazas)

-Falta de mantenimiento y cuidado


en estructuras colindantes de la
institución como el estadio Sixto Colaborar en la autogestión que realice la autoridad para el Campaña de recolección de botellas plásticas dentro de la
Durán Ballén. manteamiento de la de las estructuras colindantes de la institución para fomentar el reciclaje y evitar el colapso de los
institución y reubicación de los contenedores. contenedores aledaños de la institución.

- Manejo inadecuado en los


contenedores de basura por parte
de los recicladores.

2. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO


AMBIENTE

(debilidades)
-Falta de recursos para El E.M.D organizara actividades como función de cine para la Organización de minuto cívico para concientizar a la
adecuaciones. obtención de fondos para apoyar el mantenimiento de los comunidad educativa sobre el cuidado del medio ambiente.
espacios verdes.
-Falta de mantenimiento y cuidado
en los espacios verdes.

(amenazas) .
Apoyar en las mingas que realicen los padres de familia para Participar en las mingas que realicen los padres de familia
- Falta de limpieza en las calles que el mantenimiento de los espacios circundantes de la para el mantenimiento de los espacios circundantes de la
rodean la institución, así como la institución institución
presencia de contenedores hacen
que esté insalubre y se presenten
roedores.

3. RESPETO Y CUIDADO
RESPONSABLES DE LOS RECURSOS
MATERIALES Y BIENES DE LA
INSTITUCIÓN
Debilidades
-Bienes institucionales
deteriorados.
El E.M.D se compromete en cuidar los bienes inmuebles que Dar buen uso de los bienes inmuebles que se encuentran bajo
se encuentran bajo nuestro cargo. nuestro cargo.

-Muebles no adecuados para la


población estudiantil.

Amenazas

- Falta de apoyo por parte de


entidades gubernamentales en la
implementación de recursos Colaborar en la autogestión que realice la autoridad para la Motivar a los padres de familia por medios digitales para la
materiales y bienes acorde a los implementación de recursos materiales y bienes. implementación de recursos materiales y bienes en la
requerimientos de la institución. institución.

4. RESPETO ENTRE TODOS LOS


ACTORES DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA
(debilidades)
-Desconocimiento e
incumplimiento de normas Conocer y poner en práctica las normas establecidas en la
establecidas en la institución. institución.

-Dificultad de comunicación entre


los miembros de la comunidad
educativa. Mantener la confidencialidad y respeto de la información
para la evitar la vulneración de derechos. Manejo de los canales de comunicación correctamente con la
fuente que provee la información(autoridad).

(amenazas)
-Falta de celeridad en procesos,
trámites o comunicados desde
distrito que interfieren en la
comunicación institucional.

5. LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD


Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
ESTUDIANTIL
(debilidades)
- No todos los estudiantes están en
la capacidad de tomar decisiones
Apoyar en la organización y elección de gobierno estudiantil. Participar en las actividades solicitas por parte de los
de forma autónoma.
coordinadores del gobierno estudiantil.

Amenazas

-La situación sociocultural y


económica, de las familias dificulta
la participación estudiantil y el Solicitar a los estudiantes material ( reciclaje) que no
desarrollo de sus habilidades. Respetar a la situación sociocultural y económica de las
familias. involucre gasto económico

6. RESPETO A LA DIVERSIDAD
(debilidades)
-

Amenazas
-Falta de financiamiento para
implementar talleres que permitan
el desarrollo de habilidades de los
estudiantes.
7. La participación y
corresponsabilidad parental en el
cuidado de los hijos e hijas y la
atención en su proceso de
aprendizaje
(debilidades)
-La situación socioeconómica,
Analizar conjuntamente con Trabajo Social la situación Sensibilizar a los padres de familia para llegar acuerdos de
cultural y de discapacidad de las socioeconómica de los casos de mayor vulnerabilidad, recepción y entrega de tareas por falta de conectividad.
familias de cierta manera impide o
dificulta el proceso de aprendizaje.

Amenazas
-La situación socioeconómica y
cultural de los padres de familia
dificulta el acceso a otras
instituciones de intervención que
apoyen de mejor manera al
desarrollo integral de los
estudiantes. Coordinación con instituciones gubernamentales y no Motivar a los padres de familia para la participación de los
gubernamentales para el desarrollo integral de los estudiantes a los diferentes eventos deportivos, sociales y
estudiantes por parte trabajo social y psicología. culturales.

8. Los riesgos psicosociales: violencia


entre pares, violencia sexual,
violencia intrafamiliar, violencia
psicológica, embarazo y
paternidad adolescente
(debilidades)

-Falta de conocimiento en la
actuación de rutas y protocolos.

-Incertidumbre para la activación


las rutas y protocolos establecidas Continuar con la socialización periódica sobre las rutas y Socializar las rutas y protocolos de actuación a la comunidad
por el ministerio de educación. protocolos de actuación a la comunidad educativa. educativas.

-No se cumple con el derecho a la


confidencialidad.

Amenazas

- Lentitud en la actuación y
ejecución de los procesos
pertinentes (organismos externos).

9. LOS CONFLICTOS Y DIVERGENCIAS


ENTRE DOCENTES, AUTORIDADES,
ESTUDIANTES, PADRES, MADRES
DE FAMILIA Y/O REPRESENTANTES
LEGALES O CON LA COMUNIDAD
LOCAL.
(debilidades)
- Desconocimiento de los procesos
para la resolución de conflictos.
Socialización del manual de procedimientos para la resolución Trabajo social se compromete continuar con la mediación y
de conflictos. resolución de conflictos.
Amenazas

- Desconocimiento de normativas,
leyes por parte de la comunidad
educativa.
Autocapacitación para el conocimiento de la legislación Compartir información relevante para elauto- aprendizaje.
vigente.
10. EL CLIMA ESCOLAR.
- Aulas y espacios medianamente
equipados para estudiantes de
mayor vulnerabilidad.
- Aulas deterioradas. Colaborar en la autogestión que realice la autoridad para el Apoyar la autogestión que realice la autoridad para el
mejoramiento del mobiliario. mejoramiento del mobiliario.

- Mobiliario inadecuado para


estudiantes con NEE asociadas a
discapacidad.

Amenazas
-Falta de señaléticas de tránsito,
para la identificación de una
institución especializada.

Colaborar en la autogestión que realice la autoridad con la Apoyar la autogestión que realice la autoridad con la policía
policía nacional. nacional.
- Sector inseguro considerado como
zona roja, por alto consumo de
sustancias, alta presencia de
delincuencia y la venta de
sustancias sujetas a fiscalización.

También podría gustarte