Está en la página 1de 3

IEP “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: (PROYECTO- UNIDAD - MÓDULO) N°…


…. BIMESTRE -2023

TÍTULO: …………………………………….

NIVEL: GRADO(S): SECCION(ES):

ÁREA(S):

DOCENTE(S): DURACIÓN DE LA EXPERIENCIA: (N° de semanas y fechas)

PROPÓSITO: (Lo que se espera que el/la estudiante logre con relación a las competencias)

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA (todas las que DESEMPEÑOS PRECISADOS


corresponden al área)

COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES (de las competencias transversales)

ENFOQUES TRANSVERSALES

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
CONTEXTO : (descripción de la problemática) LIMITACIONES O RESTRICCIONES : (lo que PREGUNTAS RETADORAS: (acciones que
no se puede resolver con facilidad) resolvería el estudiante para solucionar el problema)

SECUENCIA DE ACTIVIDADES MATERIALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE


RECURSOS EVALUACIÓN

(Actividades articuladas y relacionadas con la situación Indicadores concretos de aprendizaje (Avances para el (medios específicos del
logro del producto avance o logro de los
significativa. Se derivan a sesiones de aprendizaje)
Capacidad + desempeños de la experiencia de propósitos)
aprendizaje, en
relación con los
criterios de
evaluación)
PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE (solución a la problemática planteada)

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

TIPOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES E INSTRUMENTOS NECESARIOS


MOMENTOS DE APLICACIÓN
DEL DOCENTE

Verificación del progreso durante el proceso de Conocer permanentemente las posibles


E enseñanza aprendizaje dificultades de aprendizaje del estudiante y
EVALUACIÓN FORMATIVA mediante diferentes estrategias realizar la
retroalimentación para los que lo necesitan.

Alcance importante:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (EDA)
PROYECTO DE APRENDIZAJE UNIDAD DE APRENDIZAJE MÓDULO DE APRENDIZAJE
-El estudiante participa y El docente decide las Se elabora cuando una competencia
propone las acciones del actividades y estrategias para está distante al nivel de las otras.
proyecto. el logro del propósito.. Tiempo máximo: dos semanas.
-Relaciona a varias áreas
curriculares.
-Es un producto integrador.

También podría gustarte