Está en la página 1de 7

Logo de la

MINERA
Empresa
Contratista LAS BAMBAS

ANEXO 10
Plan de Preparación y
Respuesta para
Emergencias
2023
NOMBRE DE LA EMPRESA
ALCANCE DE LA EMPRESA
NIVEL DE RIESGO DE LA EMPRESA
VIGENCIA DE HOMOLOGACIÓN
GERENCIA/ÁREA
DUEÑO DE CONTRATO

Fecha
Elaborado por1 Revisado por Aprobado por
Aprobación

Nombre y Apellido Nombre y Apellido Nombre y Apellido

Firma

El diseño de la caratula es libre de acuerdo con cada contratista, sin embargo, debe incluir el
titulo tal como se muestra “Plan de Preparación y Respuesta para Emergencias”, el nombre y
logo de la empresa y debe mostrar quien o quienes lo elaboran, lo revisan y finalmente
quien lo aprueba (que debe ser la gerencia general de la empresa).

Además, la caratula del plan debe mostrar la versión del documento, código si es que tiene,

1
El plan deberá ser elaborado por una persona natural o jurídica competente que demuestre
experiencia a través de acreditaciones y/o certificaciones conocimiento del tema.
Logo de la
MINERA
Empresa
Contratista LAS BAMBAS
la fecha de vigencia (hasta cuando está vigente y la fecha de próxima revisión).
Logo de la
MINERA
Empresa
Contratista LAS BAMBAS

INDICE

1. Introducción …………………………………………………………………………………………………………………
2. Alcance………………………………………………………………………………………………………………………….
3. Objetivos………………………………………………………………………………………………………………………
3.1 Generales.
3.2 Específicos.

4. Evaluación de Riesgos e Identificación de áreas y actividades críticas…………………………


5. Niveles de Emergencia para el desarrollo del Plan………………………………………………………
Nivel 1:
Nivel 2:
Nivel 3:
6. Organización de la Respuesta a los niveles de Emergencias……………………………………….
7. Comunicaciones internas y externas, incluyendo a comunidades y autoridades
competentes…………………………………………………………………………………………………………………
8. Protocolos de respuesta a emergencias………………………………………………………………………
9. Entrenamiento y Simulacros………………………………………………………………………………………...
10. Mejora Continua………………………………………………………………………………………………………….
11. Anexos: ……………………………………………………………………………………………………………………….
a. Definiciones…………………………………………………………………………………………………….
b. Teléfonos de Emergencia y Directorio de Contactos………………………………………
c. Comunicaciones de Emergencia por niveles………………………………………………….
d. Equipamiento de Emergencia………………………………………………………………………….
e. Hojas de datos de Seguridad de Materiales (HDS)………………………………………….
f. Protocolos de Respuesta a Emergencias por Áreas…………………………………………
Logo de la
MINERA
Empresa
Contratista LAS BAMBAS

Plan de Preparación y Respuesta para Emergencias

1. Introducción
Aquí se puede incluir información resumida sobre la actividad de la empresa en
Minera Las Bambas y sobre el proceso de la elaboración del documento, porque ha
sido elaborado, como, quienes, etc……
Alguna otra información importante o relevante………

2. Alcance
Debe indicar a quienes alcanza el plan, quienes están obligados a conocerlo y
cumplirlo….

3. Objetivos
Indicar cuales son los objetivos del plan de preparación y respuesta para emergencias,
para que se ha elaborado, cual es la finalidad….
3.1 Generales.
3.2 Específicos.

4. Evaluación de Riesgos e Identificación de áreas y actividades críticas


Debe estar relacionado directamente con su IPERC, sus peligros y riesgos, según las
actividades a realizar.

5. Niveles de Emergencia para el desarrollo del plan


Incluir aquí los 3 niveles de emergencias, descritos en nuestro Plan de Preparación y
Respuesta para Emergencias de Minera Las Bambas, que es como sigue:

Todo suceso que ponga en riesgo la salud, el medio ambiente y/o la propiedad, será
considerado como una emergencia. Se define tres niveles de emergencias.

Nivel 1: Cuando la emergencia puede ser controlada localmente y de inmediato por el


personal que labora en el área afectada.

el equipo de respuesta a emergencias llega al lugar, luego se procede ha preparar los


reportes requeridos por Seguridad, si fuera necesario para la investigación.

Nivel 2: Si fuera el caso el Equipo de Comando de Incidentes (ECI) se activa


cuando se presenta una emergencia (nivel 2) o pueda sobrepasar la capacidad de
respuesta de la empresa y podría tener un impacto considerable sobre la
seguridad, el medio ambiente, comunidad y/o la continuidad del negocio.

Sus funciones están enmarcadas en proporcionar el soporte necesario al Equipo


de Respuesta a Emergencias (ERE) para que aseguren la continuidad del negocio,
propiciar canales de comunicación apropiados a personas o entidades con
Logo de la
MINERA
Empresa
Contratista LAS BAMBAS
intereses y/o responsabilidad en la emergencia.

Nivel 3: Un evento que amenaza con detener la producción durante un periodo


de tiempo prolongado, o que inclusive podría afectar el futuro de Minera Las
Bambas.

Efectos al medio ambiente muy serios con daños al ecosistema.


La publicidad ya está bastante involucrada.

El evento sobrepasa la capacidad del Equipo de Respuesta a Emergencias, se


podría perder el control del evento.

Invasión de manifestantes a las instalaciones de la empresa.


Sabotaje de los activos de la empresa.

Se debe activar el Equipo de Manejo de Crisis (CMT).

6. Organización de la Respuesta a los niveles de Emergencias


Definir las funciones: Gerencia, supervisión, lideres, Brigadistas.

7. Comunicaciones internas y externas, incluyendo a comunidades y autoridades


competentes.
Incluir aquí en cuadro del flujograma de Comunicación Interna y Externa de Minera
Las Bambas.

8. Protocolos de Respuesta a Emergencias


Considerar solo la relación de los protocolos generales y en el anexo (F)
desarrollar las Emergencias identificadas con la descripción de que hacer en el
Antes, Durante y Después.

9. Entrenamiento y Simulacros
Según las necesidades identificadas, se debe incluir aquí información sobre la
capacitación que recibirán los trabajadores y los simulacros internos a realizar,
según sus prioridades. Incluir aquí el cuadro de capacitaciones y el cuadro de
simulacros.

10. Mejora Continua


Según las verificaciones diarias, semanales, mensuales, anuales o según eventos
no deseados que se presenten o cambios de lugar de trabajo, deberá describir
como planificará, implementará y controlará la mejora continua.
Logo de la
MINERA
Empresa
Contratista LAS BAMBAS

11. Anexos:

a. Definiciones.

Describir los términos importantes y que se mencione en el documento.


Debe incluir también algunas abreviaciones, si es que se están
utilizando en alguna parte del documento….

b. Teléfonos de Emergencia y Directorio de Contactos.


Lista de contactos

c. Comunicaciones de Emergencia por niveles.

Debe considerar los niveles de acuerdo con el Plan de Preparación y


Respuesta para Emergencias de Minera Las Bambas.

d. Equipamiento de Emergencia.

Indicar aquí, si es que cuenta con algún equipo o materiales para


enfrentar situaciones de emergencia…. (Ejm. Extintores, kit para
derrames, botiquines, etc.) describir el listado de estos.

e. Hojas de datos de Seguridad de Materiales (HDSM).

Las Hojas de Datos de Seguridad (HDS) deben estar completas con los
16 puntos, la antigüedad de ésta debe ser de 4 años como mínimo y el
producto contará con la hoja de aprobación emitida por Las Bambas .

f. Protocolos de Respuesta a Emergencias por Áreas.

Aquí se deben describir los procedimientos de respuesta para cada


situación de emergencia identificada en el ítem 4.
Debe indicar paso a paso, el procedimiento de reporte y actuación en
caso de que emergencia de nivel 1.
RECORDAR, que las acciones que realiza el personal de contratista son
Logo de la
MINERA
Empresa
Contratista LAS BAMBAS
básicas y limitadas de acuerdo con su capacitación y equipamiento.
Minera Las Bambas cuenta todo un equipo para responder y solucionar
las emergencias que se susciten.

También podría gustarte