Está en la página 1de 2

Instituto Irene Angélica Olivera

Guía de trabajo de Física III


Nombre: _______________________________________________ Fecha: ____________________________________
Instituto Irene Angélica Olivera
Guía de trabajo de Física III

VALOREMOS LO APRENDIDO

Instrucciones: Conteste en su cuaderno de trabajo cada una de las interrogantes planteadas.

* ¿En qué consiste un gas ideal?

* ¿Cuándo el comportamiento de un gas real es muy parecido al de un gas ideal?

*¿Qué puede conducir a la deducción de leyes físicas generales que rigen el comportamiento térmico de los gases?

* ¿Por quién fueron realizadas las primeras mediciones experimentales del comportamiento térmico de los gases?

* ¿Qué demostró Boyle en 1960?

*¿Cómo se enuncia la ley de Boyle?

* ¿En qué consiste la ota forma de enunciar la ley de Boyle?

* ¿Cuál es el enunciado matemático de ley de Boyle?

*¿Cómo se dice de otro modo el enunciado matemático de la ley de Boyle?

* ¿Qué muestra un diagrama P-V?, Dibuje el diagrama P-V del ejemplo.

Instrucciones: Resuelva en su cuaderno de trabajo cada uno de los ejercicios planteados.

* Un gas ideal ocupa un volumen de 4.00 m3 a una presión absoluta de 200 kPa. ¿Cuál será la nueva presión si el gas es comprimido
lentamente hasta 2 .00 m3 a temperatura constante?

Resp. 400 kPa

* La presión absoluta de una muestra de un gas ideal es de 300 kPa a un volumen de 2.6 m3. Si la presión disminuyera a 101 kPa a
temperatura constante, ¿cuál sería el nuevo volumen?

También podría gustarte