Está en la página 1de 3

INGENIERÍA INDUSTRIAL

GESTIÓN DE COSTOS

Actividad 2.

Profesor: Hermosillo Saldívar Adriana


Alumno: Rubalcava Cruz Elizeth Karina
Fecha: 07 Mayo 2023
Introducción.

Los sistemas de costos históricos se refieren a una técnica de contabilidad de


costos en la que los costos reales de producción son registrados y se mantienen
para su análisis y uso en el futuro. Por lo general, estos costos se dividen en tres
categorías principales: costo de materiales directos, costo de mano de obra directa
y costo indirecto de fabricación. La técnica se utiliza para determinar el costo de
producción de un producto/servicio en un punto específico en el tiempo y también
puede ayudar a las empresas a identificar áreas en las que se pueden reducir
costos. La mayoría de los sistemas de contabilidad de costos históricos son
diseñados para utilizarse en conjunto con los sistemas contables financieros
existentes, pero también pueden ser utilizados de forma independiente para
analizar la estructura de costos de una empresa.
Conclusiones.
En conclusión, los sistemas de costos históricos permiten a las empresas registrar
y analizar los costos reales de producción con el objetivo de conocer el costo
unitario de los productos/servicios ofrecidos en un momento determinado. Estos
sistemas son útiles para identificar áreas en las que se pueden reducir los costos y
para mejorar la eficiencia en la producción. Aunque los sistemas de costos
históricos se utilizan junto a los sistemas contables financieros existentes, pueden
ser analizados de forma independiente para obtener información valiosa sobre la
estructura de costos de una empresa. En resumen, la implementación de sistemas
de costos históricos es fundamental para la optimización de costos y la mejora de
la toma de decisiones en las empresas.

Bibliografía.
Recursos de la Unidad.

También podría gustarte