Está en la página 1de 2

FERNANDA ELIZABETH

Conociendo ALCANTAR TORRES


el "AUDITORÍAS

GOBIERNO
ESPECIALES"

Federal: Un gobierno central


Local: Gobiernos estatales
Municipal: Gobiernos municipales

Ejecutivo: Encargado de aplicar lo que marcan las leyes y, con base en


éstas, llevar a cabo la tarea de gobernar.
Legislativo: Encargado de elaborar las leyes que rigen al gobierno y a
los ciudadanos, para garantizar la coexistencia de la sociedad.
Judicial: Con la labor de cuidar que las leyes se apliquen correctamente
y de resolver conflictos para que exista armonía social.

Estos tres poderes de la Unión existen tanto en el ámbito


federal como en el local y tienen como objetivo no sólo
separar las funciones de gobierno, sino equilibrar el poder y
así evitar que se ponga en riesgo la democracia.

El Presidente de la República es considerado el jefe del


Poder Ejecutivo a nivel federal, en tanto que los
gobernadores ocupan el mismo cargo a nivel estatal y
los presidentes municipales a nivel municipal.

PODER JUDICIAL
¿Cómo está integrado el Poder Judicial de la Federación?
L a S u p r e m a C o r t e d e J u s t i c i a d e l a
N a c i ó n
El Tribunal Electoral
Los Tribunales Colegiados de Circuito
Los Tribunales Unitarios de Circuito
Los Juzgados de Distrito
El Consejo de la Judicatura Federal

ón?
¿Qué es la Suprema Corte de Justicia de la Naci

La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el Máximo Tribunal Constitucional del país y cabez
del Poder Judicial de la Federación. Tiene entre sus responsabilidades defender el orden
establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; mantener el equilibrio
entre los distintos Poderes y ámbitos de gobierno, a través de las resoluciones judiciales que
emite; además de solucionar, de manera definitiva, asuntos que son de gran importancia para la
sociedad.

Organigrama
https://www.scjn.gob.mx/conoce-la-corte/organigrama
FERNANDA ELIZABETH
Conociendo ALCANTAR TORRES

el "AUDITORÍAS

GOBIERNO
ESPECIALES"

Tribunal Electoral del Poder Judicial


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es un
órgano especializado del Poder Judicial de la Federación, encargado
de resolver controversias en materia electoral, proteger los
derechos político-electorales de las y los ciudadanos e impartir
justicia en el ámbito electoral.

México está integrado por 31 estados libres y un Distrito Fede


dirigidos por un gobernador durante un período de 6 años y
representantes de 3 años de mandato. Los estados se dividen
municipios, que son gobernados por un alcalde.

PODER LEGISLATIVO

Cámara de Diputados

Se integra por 500 diputados, 300 electos por mayoría relativa


los 300 distritos electorales del país (uninominales) y 200 elect
por el sistema de representación proporcional (plurinominales).
Se dividen por comisiones para los diferentes temas del país.

Cámara de Senadores
Órgano del Poder Legislativo que se integra por 128 senadores
y senadoras, 64 de ellos electos por el principio de mayoría
relativa, 32 por el principio de primera minoría y 32 por la el
principio de representación proporcional, mediante una lista
nacional.

PODER EJECUTIVO

La administración pública federal está a cargo de las


Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos.
Existen 299 entidades de la Administración Pública
Federal y empresas productivas del estado.

Entre ellas se encuentran:


Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Secretaría de Bienestar
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Secretaría de Cultura
Secretaría de Defensa Nacional

También podría gustarte