Está en la página 1de 24

“Año 

de la unidad, la paz y el desarrollo”


INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO

PROGRAMACIÓN ANUAL 2023


I. DATOS GENERALES:

1.1. Dirección Regional de Educación : ANCASH


1.2 UGEL : HUAYLAS
1.3. Institución Educativa : “JOSE STRAUSSBERGER ”
1.4. Grado y Sección : 5° “UNICA”
1.5. Área de Desarrollo : inglés
1.6. Director : Víctor Jamanca Cueva
1.8. Docente : Ochoa García Eduardo
1.9. Año Lectivo : 2023

II. PRESENTACIÓN

2.1. CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE:


En este ciclo, los estudiantes están experimentando cambios corporales significativos de carácter interno y externo propios de la pubertad y adolescencia,
que ejercen influencia decisiva en los procesos socioemocionales y cognitivos. Estos cambios exigen a la escuela adaptar el proceso educativo mediante la
creación de espacios que permitan a los estudiantes expresar sus necesidades, y comunicarse con libertad, confianza y respeto.

2.2. situación significativa :


En la institución educativa N° 86492 “JOSE STRAUSBERGER” de mato se ha observado en los y las estudiantes que en su mayoría tienen dificultades en las
competencias comunicativas de lecto escritura debido a que en su mayoría provienen de familias disfuncionales que no brindan apoyo adecuado a los
estudiantes Buscando incentivar la aplicación de plan lector en las diferentes áreas ante esta situación nos planteamos los siguientes interrogantes ¿te has
preguntado por qué en la institución educativa existe dificultades en las competencias comunicativas de lectoescritura? ¿sabes qué acciones
desarrollaríamos para mejorar las competencias comunicativas del lectoescritura para obtener respuestas es necesario explorar el problema? ¿Qué acciones
podríamos promover para mejorar la competencia comunicativa de lectoescritura?

2.3. ENFOQUE DE ÁREA:


El área de inglés se sustenta en el enfoque comunicativo, el cual orienta el desarrollo de competencias incorporando las prácticas sociales del lenguaje y la
perspectiva sociocultural. Es comunicativo porque parte de situaciones auténticas de comunicación y la perspectiva sociocultural para desarrollar
competencias comunicativas a través de las cuales los estudiantes comprenden y producen textos orales y escritos de distinto tipo, formato y género
textual, con diferentes propósitos, en variados soportes, incluyendo los audiovisuales y virtuales.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
Los niveles de logro que se alcance en cada una de ellas responderán a los estándares del VI, de tal modo que se consolidan los logros del ciclo anterior,
pero con determinados avances respecto del siguiente.
El propósito del área es que los estudiantes se comuniquen oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés. Infiere el tema, propósito, hechos y
conclusiones a partir de información implícita y explícita e interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto a situaciones
comunicativas formales e informales usando pronunciación y entonación inteligibles; organiza y desarrolla ideas en torno a un tema y las relaciona haciendo
uso de algunos recursos cohesivos, vocabulario variado y construcciones gramaticales determinadas y pertinentes. Utiliza recursos no verbales y
paraverbales para garantizar la pertinencia del mensaje.

Reflexiona y evalúa sobre lo escuchado haciendo uso de sus conocimientos sobre el tema. En un intercambio, participa formulando y respondiendo
preguntas sobre temas que le son conocidos o habituales y evalúa las respuestas escuchadas para dar sus aportes tomando en cuenta los puntos de vista de
otros.
Lee diversos tipos de texto en inglés con algunas estructuras complejas y vocabulario variado y especializado. Integra información contrapuesta ubicada en
distintas partes del texto. Interpreta el texto integrando la idea principal con información específica para construir su sentido global. Reflexiona sobre las
formas y contenidos del texto.
Evalúa el uso del lenguaje y los recursos textuales, así como el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.

Escribe diversos tipos de textos de amplia extensión de forma reflexiva en inglés. Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su
experiencia previa y fuentes de información variada. Organiza y desarrolla sus ideas alrededor de un tema central y las estructura en párrafos y subtítulos.
Relaciona sus ideas a través del uso de algunos recursos cohesivos (sinónimos, antónimos, pronominalización y conectores aditivos, adversativos,
temporales, condicionales, disyuntivos y causales) con vocabulario variado y pertinente a la temática tratada y construcciones gramaticales de mediana
complejidad. Utiliza recursos ortográficos que permiten claridad en sus textos. Reflexiona sobre el texto que escribe y evalúa los usos del lenguaje con la
finalidad de mejorar el texto que escribe en inglés.

II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:


ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
I BIM II BIM III BIM IV BIM

CAPACIDADE
ESTÁNDAR COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
S E.A. E.A. E.A. E.A. E.A. E.A. E.A. E.A.
N° N° N° N° N° N° N° N°
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
Se comunica oralmente Se comunica Obtiene Recupera información explicita y X X X X X X X X
mediante diversos tipos de textos oralmente en información relevante seleccionando datos
en inglés. Infiere el tema, inglés como del texto específicos en los textos orales que
propósito, lengua oral. escucha en inglés, con vocabulario
hechos y conclusiones a partir de extranjera cotidiano y pertinente.
información explícita e interpreta Reconoce el propósito comunicativo
la intención del apoyándose en el contexto.
interlocutor. Se expresa adecuando  Integra la información cuando es
el texto a situaciones dicha en distintos momentos.
comunicativas cotidianas usando Infiere e Deduce información en inglés
pronunciación y entonación interpreta señalando características de
adecuadas; organiza y desarrolla información personas, seres, objetos, lugares y
ideas en torno a un tema central del texto hechos.
haciendo uso de algunos haciendo oral. Deduce el significado de palabras,
uso de algunos conectores frases y expresiones de mediana
coordinados y subordinados complejidad en contexto Ejemplo.
incluyendo vocabulario cotidiano y Verb to be; wh-questions- what,
construcciones gramaticales. Utiliza where, what, when, what time, how
recursos no verbales y often, whose, how many, how much;
paraverbales para dar énfasis a su possessive adjectives and nouns:
texto personal and object pronouns;
opina sobre lo escuchado haciendo demonstrative pronouns; adverbs of
uso frequency; can; present simple and
de sus conocimientos del tema. En continuous, quantifiers; comparative
un intercambio, participa and superlative adjectives.
formulando y respondiendo  Deduce, también el significado de las
preguntas sobre actividades relaciones lógicas (adición,
diarias, eventos pasados y temas contraste, secuencia semejanza –
de interés personal. diferencia y causa) y jerárquicas
(ideas principales en textos orales en
inglés.
Adecúa, Adapta el texto oral a la situación
organiza y comunicativa manteniendo el
desarrolla el registro y los modos culturales, y
texto en considerando el tipo de texto, el
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
inglés de contexto y el propósito. Ejemplo:
forma Intercambiar información personal;
coherente y hablar sobre habilidades,
cohesionada. posesiones, preferencias, deportes y
lugares; hablar acerca de actividades
en curso, pasadas y diarias; describir
el trabajo, la escuela; identificar
accidentes geográficos y comprar
comida
 Expresa sus ideas ,emociones y
experiencias en torno a un tema con
coherencia, cohesión y fluidez de
acuerdo con organizándolas para
establecer relaciones lógicas
(adición, contraste, secuencia,
semejanza, diferencia, causa y
consecuencia) y ampliando la
información de forma pertinente con
vocabulario apropiado.
Utiliza Emplea estratégicamente gestos,
recursos no movimientos corporales y contacto
verbales y visual para enfatizar lo que dice.
paraverbales  Ajusta el volumen de voz y la
de forma entonación con pronunciación
estratégica. adecuada apoyándose en material
concreto y audiovisual.
Interactúa Participa en diversas situaciones
estratégicam comunicativas alternando los roles
ente con del hablante y oyente para
distintos preguntar, responder y explicar, y
interlocutore para complementar ideas y hacer
s. comentarios relevantes en inglés con
vocabulario cotidiano y pertinente.
 Respeta los modos de cortesía según
el contexto.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
Reflexiona y  Opina en inglés como hablante y
evalúa la oyente sobre el contenido y el
forma, el propósito comunicativo del texto
contenido y oral, y sobre las intenciones de los
el contexto interlocutores a partir de su
del texto oral experiencia y el contexto en el que
se desenvuelve.

Lee diversos tipos de texto en Lee diversos Identifica información explícita, X X X X X X X


inglés que presenta estructuras tipos de textos relevante y complementaria
Obtiene
simples y algunos elementos en inglés como distinguiendo detalles dispersos en
información
complejos con vocabulario lengua el texto que contienen algunos
del texto
cotidianos. Obtiene información e extranjera elementos complejos en su
escrito en
integra datos que están en estructura y vocabulario cotidiano,
inglés.
distintas partes del texto. Realiza en diversos tipos de textos escritos
inferencias locales a partir de en inglés.
información explicita e implícita e Infiere e Deduce diversas relaciones lógicas
interpreta el texto seleccionando interpreta (adición, contraste, secuencia,
información relevante y información semejanza-diferencia y causa) y
complementaria. Reflexiona sobre del texto jerárquicas (ideas principales y
aspectos variados del texto escrito. complementarias) en textos escritos
evaluando el uso del lenguaje y de en inglés a partir de información
los recursos explícita e implícita. Señala las
Textuales más comunes a partir de características de seres, objetos,
su conocimiento y experiencia. lugares y hechos, y el significado de
palabras, frases y expresiones en
contexto.
Explica el tema y el propósito
comunicativo. Ejemplo: Intercambiar
información personal; hablar sobre
habilidades, posesiones,
preferencias, deportes y lugares;
hablar acerca de actividades en
curso, pasadas y diarias; describir el
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
trabajo, la escuela; identificar
accidentes geográficos y comprar
comida. Distingue lo relevante de lo
complementario vinculando el texto
con su experiencia para construir el
sentido del texto escrito en inglés y
relacionándolo con su experiencia y
sus conocimientos, y con otros
textos.
Reflexiona y  Opina en inglés de manera oral o
evalúa la escrita sobre el contenido y
forma, el organización del texto escrito en
contenido y inglés, así como sobre el propósito
el contexto comunicativo y la intención del autor
del texto a partir de su experiencia y contexto.
Descripción del nivel de la Escribe diversos Adecúa el  Escribe textos de mediana X X X X X X X X
competencia esperado al final del tipos de textos texto a la complejidad en inglés de una
ciclo VI en inglés como situación extensión de 90 a 100 palabras
Escribe diversos tipos de textos de lengua comunicativa adecuando su texto al destinatario,
mediana extensión en inglés. extranjera . propósito comunicativo y tipo de
Adecúa su texto al destinatario, texto, distinguiendo el registro
propósito y registro a partir de su formal e informal utilizando
experiencia previa y fuentes de vocabulario cotidiano y pertinente.
información básica. Organiza y Organiza y  Desarrolla sus ideas con coherencia
desarrolla sus ideas en torno a un desarrolla las en torno a un tema central
tema central y los estructura en ideas de ampliando la información de
uno o dos párrafos. Relaciona sus forma acuerdo al propósito comunicativo.
ideas a través del uso de algunos coherente y Organiza y jerarquiza sus ideas en
recursos cohesivos (sinónimos, cohesionada. párrafos cortos, estableciendo
pronominalización y conectores relaciones lógicas entre estas en
aditivos, adversativos, temporales especial de adición, contraste,
y causales) con vocabulario secuencia, causa y consecuencia,
cotidiano y pertinente y utilizando conectores apropiados y
construcciones gramaticales vocabulario cotidiano y pertinente
que contribuyen a dar sentido al
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
simples y de mediana complejidad. texto.
Utiliza recursos ortográficos que Utiliza  Utiliza convenciones del lenguaje
permiten claridad en sus textos. convencione escrito tal como diversos recursos
Reflexiona sobre el contenido del s del ortográficos, así como
texto y evalúa el uso de algunos lenguaje construcciones gramaticales
recursos formales. escrito de determinadas en su mayoría
forma estructuras de mediana complejidad.
pertinente.
Reflexiona y  Reflexiona sobre el texto que escribe
evalúa la en inglés, revisando si se adecúa al
forma, el destinatario, propósito y tema
contenido y verificando la coherencia entre las
el contexto ideas, el uso de algunos conectores,
del texto el vocabulario empleado, así como
escrito. los recursos ortográficos usados para
mejorar y dar sentido al texto.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Se desenvuelve en los entornos Se desenvuelve  Construye su perfil personal cuando


virtuales cuando interactúa en en entornos accede a aplicaciones o plataformas
diversos espacios (como portales virtuales de distintos propósitos, y se integra
educativos, foros, redes sociales, generados por a comunidades colaborativas
entre otros) de manera consciente las TICs Personaliza virtuales. Ejemplo: Agrega fotos e
y sistemática administrando entornos intereses personales en su perfil del
información y creando materiales virtuales portal Perú Educa.
digitales en interacción con sus  Establece búsquedas utilizando
pares de distintos contextos filtros en diferentes entornos
socioculturales expresando su virtuales que respondan a
identidad personal. necesidades de información.
Gestiona  Clasifica y organiza la información
información obtenida de acuerdo con criterios
del entorno establecidos y cita las fuentes en
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
forma apropiada con eficiencia y
efectividad.
 Aplica funciones de cálculo cuando
virtual
resuelve problemas matemáticos
utilizando hojas de cálculo y base de
datos.
 Establece diálogos significativos y
acordes con su edad en el desarrollo
Interactúa en de un proyecto o identificación de
entornos un problema o una actividad
virtuales planteada con sus pares en entornos
virtuales compartidos. Ejemplo:
Participa en un foro.
 Diseña objetos virtuales cuando
representa ideas u otros elementos
mediante el modelado de diseño.
Ejemplo: Diseña el logotipo de su
proyecto de emprendimiento
Crea objetos
estudiantil.
virtuales en
 Desarrolla secuencias lógicas o
diversos
juegos digitales que simulen
formatos
procesos u objetos que lleven a
realizar tareas del mundo real con
criterio y creatividad. Ejemplo:
Elabora un programa que simule el
movimiento de una polea.
Gestiona su aprendizaje de manera Gestiona su Define metas  Determina metas de aprendizaje X
autónoma al darse cuenta de lo aprendizaje de de viables sobre la base de sus
que debe aprender, al establecer manera aprendizaje potencialidades, conocimientos,
prioridades en la realización de una autónoma estilos de aprendizaje, habilidades y
tarea tomando en cuenta su actitudes para el logro de la tarea
viabilidad, y por ende definir metas simple o compleja, formulándose
personales respaldándose en sus preguntas de manera reflexiva y de
potencialidades y oportunidades forma constante.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
de aprendizaje. Comprende que  Organiza un conjunto de acciones en
Organiza
debe organizarse lo más realista y función del tiempo y de los recursos
acciones
específicamente posible y que lo de que dispone para lograr las metas
estratégicas
planteado sea alcanzable, medible de aprendizaje, para lo cual
para alcanzar
y considere las mejores estrategias, establece un orden y una prioridad
sus metas de
procedimientos, recursos, en las acciones de manera
aprendizaje
escenarios basado en sus secuenciada y articulada.
experiencias y previendo posibles  Revisa de manera permanente las
cambios de cursos de acción que le estrategias, los avances de las
permitan alcanzar la meta. acciones propuestas, su experiencia
Monitorea de manera permanente previa y la priorización de sus
sus avances respecto a las metas actividades para llegar a los
Monitorea y
de aprendizaje previamente resultados esperados. Evalúa los
ajusta su
establecidas al evaluar el nivel de resultados y los aportes que le
desempeño
logro de sus resultados y la brindan sus pares para el logro de las
durante el
viabilidad de la meta respecto de metas de aprendizaje.
proceso de
sus acciones; si lo cree conveniente
aprendizaje
realiza ajustes a los planes basado
en el análisis de sus avances y los
aportes de los grupos de trabajo y
el suyo propio mostrando
disposición a los posibles cambios.
E.
E.A E.A E.A
ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACTITUDES A. E.A.2 E.A.5 E.A.6 E.A.8
.3 .4 .7
1
ENFOQUE DE DERECHOS  Los docentes promueven el conocimiento de
los Derechos Humanos y la Convención
sobre los Derechos del Niño para empoderar
a los estudiantes en su ejercicio
Conciencia
democrático.
de derechos
 Los docentes generan espacios de reflexión y
crítica sobre el ejercicio de los derechos
individuales y colectivos, especialmente en
grupos y poblaciones vulnerables.
Libertad y  Los docentes promueven oportunidades
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
para que los estudiantes ejerzan sus
derechos en la relación con sus pares y
adultos.
responsabilid  Los docentes promueven formas de
ades participación estudiantil que permitan el
desarrollo de competencias ciudadanas,
articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
 Los docentes propician y los estudiantes
Diálogo y practican la deliberación para arribar a
concertación consensos en la reflexión sobre asuntos
públicos, la elaboración de normas u otros.
ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA  Docentes y estudiantes demuestran
DIVERSIDAD tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.
Respeto por
 Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a
las
nadie.
diferencias
 Las familias reciben información continua
sobre los esfuerzos, méritos, avances y
logros de sus hijos, entendiendo sus
dificultades como parte de su desarrollo y
aprendizaje.
 Los docentes programan y enseñan
considerando tiempos, espacios y
actividades diferenciadas de acuerdo a las
Equidad en
características y demandas de los
la enseñanza
estudiantes, las que se articulan en
situaciones significativas vinculadas a su
contexto y realidad.
Confianza en  Los docentes demuestran altas expectativas
la persona sobre todos los estudiantes, incluyendo
aquellos que tienen estilos diversos y ritmos
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
de aprendizaje diferentes o viven en
contextos difíciles.
 Los docentes convocan a las familias
principalmente a reforzar la autonomía, la
autoconfianza y la autoestima de sus hijos,
antes que a cuestionarlos o sancionarlos.
 Los docentes convocan a las familias
principalmente a reforzar la autonomía, la
autoconfianza y la autoestima de sus hijos,
antes que a cuestionarlos o sancionarlos.
 Los estudiantes protegen y fortalecen en
toda circunstancia su autonomía,
autoconfianza y autoestima.
ENFOQUE INTERCULTURAL  Los docentes y estudiantes acogen con
respeto a todos, sin menospreciar ni excluir
a nadie en razón de su lengua, su manera de
hablar, su forma de vestir, sus costumbres o
sus creencias.
 Los docentes hablan la lengua materna de
Respeto a la
los estudiantes y los acompañan con respeto
identidad
en su proceso de adquisición del castellano
cultural
como segunda lengua.
 Los docentes respetan todas las variantes
del castellano que se hablan en distintas
regiones del país, sin obligar a los
estudiantes a que se expresen oralmente
solo en castellano estándar.
 Los docentes previenen y afrontan de
manera directa toda forma de
Justicia discriminación, propiciando una reflexión
crítica sobre sus causas y motivaciones con
todos los estudiantes.
Diálogo  Los docentes y directivos propician un
intercultural diálogo continuo entre diversas perspectivas
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
culturales, y entre estas con el saber
científico, buscando complementariedades
en los distintos planos en los que se
formulan para el tratamiento de los desafíos
comunes.
 Docentes y estudiantes no hacen
distinciones discriminatorias entre varones y
Igualdad y mujeres.
Dignidad  Estudiantes varones y mujeres tienen las
mismas responsabilidades en el cuidado de
los espacios educativos que utilizan.
 Docentes y directivos fomentan la asistencia
de las estudiantes que se encuentran
embarazadas o que son madres o padres de
familia.
 Docentes y directivos fomentan una
Justicia valoración sana y respetuosa del cuerpo e
integridad de las personas; en especial, se
previene y atiende adecuadamente las
posibles situaciones de violencia sexual
(Ejemplo: tocamientos indebidos, acoso,
etc.).
 Estudiantes y docentes analizan los
prejuicios entre géneros. Por ejemplo, que
las mujeres limpian mejor, que los hombres
no son sensibles, que las mujeres tienen
menor capacidad que los varones para el
Empatía aprendizaje de las matemáticas y ciencias,
que los varones tienen menor capacidad que
las mujeres para desarrollar aprendizajes en
el área de Comunicación, que las mujeres
son más débiles, que los varones son más
irresponsables
ENFOQUE AMBIENTAL Solidaridad  Docentes y estudiantes desarrollan acciones
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
de ciudadanía, que demuestren conciencia
sobre los eventos climáticos extremos
ocasionados por el calentamiento global
(sequías e inundaciones, entre otros.), así
planetaria y como el desarrollo de capacidades de
equidad resiliencia para la adaptación al cambio
intergeneraci climático.
onal  Docentes y estudiantes plantean soluciones
en relación a la realidad ambiental de su
comunidad, tal como la contaminación, el
agotamiento de la capa de ozono, la salud
ambiental, etc.
Justicia y  Docentes y estudiantes realizan acciones
solidaridad para identificar los patrones de producción y
consumo de aquellos productos utilizados de
forma cotidiana, en la escuela y la
comunidad.
 Docentes y estudiantes implementan las 3R
(reducir, reusar y reciclar), la segregación
adecuada de los residuos sólidos, las
medidas de ecoeficiencia, las prácticas de
cuidado de la salud y para el bienestar
común.
 Docentes y estudiantes impulsan acciones
que contribuyan al ahorro del agua y el
cuidado de las cuencas hidrográficas de la
comunidad, identificando su relación con el
cambio climático, adoptando una nueva
cultura del agua.
 Docentes y estudiantes promueven la
preservación de entornos saludables, a favor
de la limpieza de los espacios educativos que
comparten, así como de los hábitos de
higiene y alimentación saludables.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
 Docentes planifican y desarrollan acciones
pedagógicas a favor de la preservación de la
flora y fauna local, promoviendo la
conservación de la diversidad biológica
nacional.
Respeto a  Docentes y estudiantes promueven estilos
toda forma de vida en armonía con el ambiente,
de vida revalorando los saberes locales y el
conocimiento ancestral.
 Docentes y estudiantes impulsan la
 recuperación y uso de las áreas verdes y las
áreas naturales, como espacios educativos, a
fin de valorar el beneficio que les brindan.
 Los estudiantes comparten siempre los
bienes disponibles para ellos en los espacios
Equidad y educativos (recursos, materiales,
justicia instalaciones, tiempo, actividades,
conocimientos) con sentido de equidad y
justicia.
 Los estudiantes demuestran solidaridad con
sus compañeros en toda situación en la que
Solidaridad
padecen dificultades que rebasan sus
posibilidades de afrontarlas.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
 Los docentes identifican, valoran y destacan
continuamente actos espontáneos de los
Empatía estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a
procurar o restaurar su bienestar en
situaciones que lo requieran.
 Los docentes promueven oportunidades
para que las y los estudiantes asuman
Responsabili
responsabilidades diversas y los estudiantes
dad
las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO

III. ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:


BIMESTRE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES TEMPÓRALIZACIÓN N° DE SEMANAS
01 de marzo al 10 de marzo 01 semana
SEMANA DE GESTIÒN
Welcome back to school 13 de marzo a 17 de marzo Tres semanas
“Identifying safe and risk areas” 20 de marzo a 14 de abril Cuatro semanas
I BIMESTRE Exchanging personal information
Unconditional love for our mother 17 de abril a 12 de mayo Cuatro semana

Let’s practice sport to have good 15 de mayo al 16 de junio Cinco semanas


physical and mental health
II BIMESTRE 19 de junio a 21 de julio Cinco semanas
Let’s be healthy

Segundo bloque de semana de gestión 24 de julio al 04 de agosto Dos (2) semanas


Let’s celebrate diversity 7 de agosto al 8 de setiembre Cinco semanas
III BIMESTRE
Talking about social media 11 de setiembre al 13 de octubre Cinco semanas

Let’s part of our change to living in 16 de octubre al 17 de noviembre Cinco semanas


democracy
IV BIMESTRE
Let’s go Green during celebrations 20 de noviembre al 22 de diciembre Cinco semanas

25 de diciembre al 29 de diciembre 1 semana


Tercer bloque de semana de gestiòn

V. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
Durante el desarrollo de las unidades y sesiones se realizará los siguientes tipos de evaluación:
 Evaluación diagnóstica: Se toma al inicio de año escolar y en el proceso de la sesión de clase, para detectar las necesidades de aprendizaje de los
estudiantes, y se reajustará la planificación.
 Evaluación formativa: Es permanente y permite tomar decisiones sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje. Además, permite al estudiante autorregular
sus procesos de aprendizaje y al docente realizar la retroalimentación.

V. MATERIALES Y RECURSOS:
PARA EL DOCENTE:

- Currículo Nacional de la Educación Básica


- Programa curricular de Educación Secundaria de Educación Básica Regular
- Computadora portátil
- Pizarra
- Plataforma “Aprendo en casa” MINEDU, Jambol y Canva
- Videos y material audiovisual
- Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas

PARA EL ESTUDIANTE:
- Cuadernos
- Lapiceros
- Laptops
- Diccionario
- Papelotes y hojas de colores
- Páginas webs de inglés
- Fichas físicas y virtuales
- Plataforma de aprendo en casa, Jambol y Canva
- APS: WhatsApp, Facebook

Mato, marzo del 2023

V°B° DIRECTOR EDUARDO OCHOA GARCIA


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
DOCENTE DEL ÁREA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01
“Identifying safe and risk areas”

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “JOSE STRAUSSBERGER”


1.2. GRADO Y SECCIÓN : 5° “UNICA”
1.3. ÁREA : Inglés
1.4. DURACIÓN : 20 de marzo a 14 de abril
1.5. DIRECTOR : Víctor Jamanca Cueva
1.6. DOCENTE : Eduardo Ochoa García
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la institución educativa N° 86492 “JOSE STRAUSBERGER” de mato se ha observado en los y las estudiantes que en su mayoría tienen dificultades en las
competencias comunicativas de lecto escritura debido a que en su mayoría provienen de familias disfuncionales que no brindan apoyo adecuado a los
estudiantes Buscando incentivar la aplicación de plan lector en las diferentes áreas ante esta situación nos planteamos los siguientes interrogantes ¿te has
preguntado por qué en la institución educativa existe dificultades en las competencias comunicativas de lectoescritura? ¿sabes qué acciones
desarrollaríamos para mejorar las competencias comunicativas de la lectoescritura para obtener respuestas es necesario explorar el problema? ¿Qué
acciones podríamos promover para mejorar la competencia comunicativa de lectoescritura?

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


COMPETENC
ESTÁNDAR CAPACIDADES DESEMPEÑOS
IAS
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de Obtiene Recupera información explicita y relevante seleccionando datos
textos en inglés. Infiere el tema, propósito, información del específicos en los textos orales que escucha en inglés, con vocabulario
Se comunica
hechos y conclusiones a partir de información explícita e texto oral. cotidiano y pertinente.
oralmente
interpreta la intención del Reconoce el propósito comunicativo apoyándose en el contexto.
en inglés
interlocutor. Se expresa adecuando el texto a situaciones Integra la información cuando es dicha en distintos momentos.
como lengua
comunicativas cotidianas usando pronunciación y Infiere e Deduce información en inglés señalando características de personas,
extranjera
entonación adecuadas; organiza y desarrolla ideas en interpreta seres, objetos, lugares y hechos.
torno a un tema central haciendo uso de algunos información del Deduce el significado de palabras, frases y expresiones de mediana
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
haciendo uso de algunos conectores coordinados y texto oral. complejidad en contexto Ejemplo. Verb to be; wh-questions- what,
subordinados incluyendo vocabulario cotidiano y where, what, when, what time, how often, whose, how many, how
construcciones gramaticales. Utiliza recursos no verbales much; possessive adjectives and nouns: personal and object pronouns;
y paraverbales para dar énfasis a su texto demonstrative pronouns; adverbs of frequency; can; present simple
opina sobre lo escuchado haciendo uso and continuous, quantifiers; comparative and superlative adjectives.
de sus conocimientos del tema. En un intercambio, Deduce, también el significado de las relaciones lógicas (adición,
participa formulando y respondiendo preguntas sobre contraste, secuencia semejanza –diferencia y causa) y jerárquicas
actividades diarias, eventos pasados y temas de interés (ideas principales en textos orales en inglés.
personal. Adecúa, Adapta el texto oral a la situación comunicativa manteniendo el
organiza y registro y los modos culturales, y considerando el tipo de texto, el
desarrolla el contexto y el propósito. Ejemplo: Intercambiar información personal;
texto en inglés hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares;
de forma hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el
coherente y trabajo, la escuela; identificar accidentes geográficos y comprar
cohesionada. comida
Expresa sus ideas ,emociones y experiencias en torno a un tema con
coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con organizándolas para
establecer relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza,
diferencia, causa y consecuencia) y ampliando la información de forma
pertinente con vocabulario apropiado.
Utiliza recursos Emplea estratégicamente gestos, movimientos corporales y contacto
no verbales y visual para enfatizar lo que dice.
paraverbales de Ajusta el volumen de voz y la entonación con pronunciación adecuada
forma apoyándose en material concreto y audiovisual.
estratégica.

Interactúa Participa en diversas situaciones comunicativas alternando los roles del


estratégicamen hablante y oyente para preguntar, responder y explicar, y para
te con distintos complementar ideas y hacer comentarios relevantes en inglés con
interlocutores. vocabulario cotidiano y pertinente.
Respeta los modos de cortesía según el contexto.
Reflexiona y Opina en inglés como hablante y oyente sobre el contenido y el
evalúa la forma, propósito comunicativo del texto oral, y sobre las intenciones de los
el contenido y interlocutores a partir de su experiencia y el contexto en el que se
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
el contexto del desenvuelve.
texto oral.
Obtiene Identifica información explícita, relevante y complementaria
información del distinguiendo detalles dispersos en el texto que contienen algunos
texto escrito. elementos complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, en
diversos tipos de textos escritos en inglés.
Infiere e Deduce diversas relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia,
interpreta semejanza diferencia y causa) y jerárquicas (ideas principales y
Lee diversos tipos de texto en inglés que presenta
información del complementarias) en textos escritos en inglés a partir de información
estructuras simples y algunos elementos complejos con
texto escrito. explícita e implícita. Señala las características de seres, objetos, lugares
vocabulario cotidianos. Obtiene información e integra
y hechos, y el significado de palabras, en frases de contexto.
datos que están en distintas partes del texto. Realiza Lee diversos
Explica el tema y el propósito comunicativo. Ejemplo: Intercambiar
inferencias locales a partir de información explicita e tipos de
información personal; hablar sobre habilidades, posesiones,
implícita e interpreta el texto seleccionando información textos en
preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso,
relevante y complementaria. Reflexiona sobre aspectos inglés como
pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar accidentes
variados del texto evaluando el uso del lenguaje y de los lengua
geográficos y comprar comida. Distingue lo relevante de lo
recursos extranjera
complementario vinculando el texto con su experiencia para construir
Textuales más comunes a partir de su conocimiento y
el sentido del texto escrito en inglés y relacionándolo con su
experiencia.
experiencia y sus conocimientos, y con otros textos.
Reflexiona y Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido y
evalúa la forma, organización del texto escrito en inglés, así como sobre el propósito
el contenido y comunicativo y la intención del autor a partir de su experiencia y
el contexto del contexto.
texto
Descripción del nivel de la competencia esperado al final Escribe Adecúa el texto Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa
del ciclo VI diversos a la situación considerando el tipo textual, algunas características del género
Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en tipos de comunicativa. discursivo, el formato, e l soporte y el propósito. Ejemplo: Intercambiar
inglés. Adecúa su texto al destinatario, propósito y textos en información personal; hablar sobre habilidades, posesiones,
registro a partir de su experiencia previa y fuentes de inglés como preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso,
información básica. Organiza y desarrolla sus ideas en lengua pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar accidentes
torno a un tema central y los estructura en uno o dos extranjera geográficos y comprar comida.
párrafos. Relaciona sus ideas a través del uso de algunos Organiza y Produce textos escritos en inglés en torno a un tema con coherencia,
recursos cohesivos (sinónimos, pronominalización y desarrolla las cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel. Los organiza estableciendo
conectores aditivos, adversativos, temporales y causales) ideas de forma relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
coherente y y causa) y ampliando información de forma pertinente con vocabulario
cohesionada. apropiado.
Utiliza Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos y
convenciones gramaticales de mediana complejidad que le dan claridad y sentido al
del lenguaje texto. Ejemplo: Verb to be; wh- questions -what, how, where, what,
escrito de when, what time, how often, whose, how many, how much; possessive
forma adjectives and nouns; personal and object pronouns; demonstrative
pertinente. pronouns; adverbs of frequency; can; present simple and continuous;
con vocabulario cotidiano y pertinente y construcciones
quantifiers; comparative and superlative adjectives. Usa recursos
gramaticales
textuales para aclarar y reforzar sentidos en el texto.
Reflexiona y Evalúa su texto en inglés para mejorarlo considerando aspectos
simples y de mediana complejidad. Utiliza recursos
evalúa la forma, gramaticales y ortográficos, y las características de tipos textuales y
ortográficos que permiten claridad en sus textos.
el contenido y géneros discursivos, así como otras convenciones vinculadas con el
Reflexiona sobre el contenido del texto y evalúa el uso de
el contexto del lenguaje escrito.
algunos recursos formales.
texto escrito.

IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIA DESEMPEÑOS

Personaliza entornos virtuales


Se desenvuelve en entornos virtuales Construye su perfil en una red social, agregando una foto y datos de interés personal en su perfil haciendo uso
generados por las TICs del idioma inglés.

Gestiona su aprendizaje de manera Define metas de aprendizaje


autónoma Establece metas a corto, mediano y largo plazo de acuerdo a sus habilidades y estilos de aprendizaje y
actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma
constante.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACTITUDES QUE DEMUESTRAN LOS ESTUDIANTES

Orientación al bien común Empatía  Los estudiantes reconocen y valoran las emociones las necesidades afectivas de los demás,
evidenciando su capacidad de comprender o acompañar a sus compañeros y compañeras por
igual en el manejo de sus emociones en situaciones difíciles, demostrarán empatía por estas,
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
especialmente considerando el contexto actual.

V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD O SESIÓN Nº 1 SESIÓN 2
Título: “How do you feel?” Título: “let’s talk about our emotions”
Desempeños
Desempeños Identifican adjetivos en los textos
Reconoce las diferentes emociones que se muestran en las imágenes. Deduce el significado de los textos haciendo uso del vocabulario e imágenes.
Expresa cómo se siente e identifica las emociones de sus compañeros a Identifica información general y especifica de los textos de adolescente sobre su
través de emoticones (emojis) impresión de vuelta al colegio.
Escribe cortas oraciones usando diferentes emociones en diferentes Expresa oralmente sus datos personales haciendo uso de los adjetivos para
situaciones de contexto. expresar cómo se siente de vuelta al colegio.
Campo temático Campo temático
Feeling and emotions Adjectives
Personal information Verb to-be
Actividades Personal information
Saludo y presentación del docente Actividades
Recomendaciones sobre protocolos de bioseguridad Let’s Observe!
Warm up: Dinámica de presentación de los estudiantes • Recoge de saberes previos, donde identifican los adjetivos en inglés
Expresan cómo se siente mostrando una emoción How are you today? B: -Today I feel………
Dibujan un emoji y sus compañeros lo identifican Let’s Listen and Read!
Escriben oraciones expresando emociones de acuerdo a la situación • los estudiantes leerán dos publicaciones en una red social en las que dos
mencionada. adolescentes publican cómo se sienten devuelta al colegio y cómo fue su
Docente habla de la importancia del curso y otros aspectos. experiencia durante la pandemia.
Actividad de Metacognición Let’s Understand!
• los estudiantes realizarán ejercicios de comprensión de lectura sobre las
publicaciones de la sección anterior. Para ello, identificarán las emociones y las
acciones de cada uno de los adolescentes.
• Actividad de Metacognición
SESIÓN 3 SESIÓN 4
Título: “How do you reduce stress?” Título: What do they do?
Desempeños Desempeños
Identifican oraciones afirmativas y negativas en los textos orales. Identifican oraciones afirmativas y negativas en los textos orales.
Deduce el significado de los textos orales mediante imágenes. Deduce el significado de los textos orales mediante imágenes.
Identifica información general y especifica de los textos orales sobre el Identifica información general y especifica de los textos orales sobre el manejo del
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
manejo del estrés estrés
Campo temático Campo temático
Adjectives Adjectives
Verb to-be Verb to-be
action verbs action verbs
present simple present simple
Actividades Actividades
Lead in! Lead in!
• los estudiantes recuerden lo aprendido en la actividad anterior, mediante • los estudiantes recordarán y afianzarán la comprensión de algunas acciones que
imágenes y así todos recuerden diferentes acciones de cómo manejaron el ayudan a lidiar con el estrés a partir de buscar verbos de acción en una sopa de
estrés. letras.
Let’s Practise! Let’s Listen and Read!
• los estudiantes reconozcan y comprendan las acciones que dos adolescentes • Esta sección busca exponer a tus estudiantes a una conversación entre dos
realizan durante el confinamiento mediante un ejercicio de comprensión adolescentes cómo lidiar el estrés y hacer actividades diversas donde identifican
auditiva. oraciones negativas y afirmativas en presente simple.
• Desarrollan las actividades de compresión auditiva donde los expone a Let’s Understand!
frases hechas y a oraciones positivas y negativas en presente simple. Los estudiantes comprendan la conversación de la sección anterior y reconozcan
• Ellos deberán descubrir por sí mismos cómo funciona el lenguaje en una las emociones y las acciones que los adolescentes realizan para sentirse mejor.
oración en presente simple. Actividad de Metacognición
Actividad de Metacognición
SESIÓN 5
Título: Do it yourself!
Desempeños
• Adecúa el texto a un testimonio escrito para dar a conocer las acciones que realiza para manejar situaciones difíciles,
• Organiza y desarrolla sus ideas para dar a conocer las acciones para el cuidado de la salud mental (resiliencia)
• Relaciona sus ideas utilizando el conector and para unir las acciones que realiza y las que no realiza para manejar situaciones difíciles y el cuidado de la salud
mental.
Campo temático
Adjectives
Verb to-be
action verbs
present simple
Actividades
Lead in!
• El objetivo de esta sección es exponer a los estudiantes a oraciones positivas y negativas en presente simple mediante un ejercicio sobre un texto muy corto.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
Let’s Create!
• los estudiantes movilizarán las capacidades de la competencia “Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera” al crear una infografía dando
recomendaciones y sugerencias para el cuidado de la salud emocional para superar las dificultades y situaciones lamentables que se fueron presentando en cada
familia a causa de la pandemia por el COVID 19.
Let’s Share!
• los estudiantes compartirán sus testimonios en el grupo de WhatsApp. Para compartir sus experiencias.
Let’s Reflect!
Los estudiantes reflexionan sobre la importancia de cuidar la salud mental, de ser empáticos y solidarios, especialmente en un contexto tan difícil como el que
vivimos durante la pandemia.

VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:

- Computadora portátil
- Pizarra
- Plataforma “Aprendo en casa” MINEDU
- Videos y material audiovisual
- Imágenes
VII. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:

¿Qué avances y dificultades tuvieron los


estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la unidad


siguiente?

¿Qué actividades y estrategias funcionaron y


cuáles no?

Otras observaciones

Mato, marzo del 2023


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE STRAUSSBERGER” MATO
____________________ ___________________________________
V°B° DIRECTOR EDUARDO OCHOA GARCIA
DOCENTE DEL AREA DE INGLES

También podría gustarte