Está en la página 1de 3

¿Aquí en el Ecuador por que aceptaron la anticoncepción en el adolescente?

SCREENING DE CLINICA SINDROMICA

 <15 años, > 35 años corren factores de riesgos, la una por inmadurez y la otra por vejez , en
conformar óvulos de calidad y formar niños con malformaciones congénitas
 Si tiene Familiar con malformaciones Genéticas
 Marcador de bienestar positivo para malformación genética.
 Marcador Zonogrráfico.

Derivar si encontramos estos screening


Exámenes de hormonas

COMENTARIO DEL DR:


A los 16 años aquí en Ecuador había una alta incidencia de abortos que nos llegaban a la institución con
abortos sépticos premortem, unas veces se lograban cambiar y otras veces no recuerden que la maternidad
Sotomayor recibía de todo actual pulso nos vimos obligados a aceptar eso, la gente no entiende y nos vimos
obligados a aceptar esta situación actualmente tenemos abortos a los 14 años, ahora a los 12 años con muchos
factores de riesgos, por eso lo importante es preguntarle a la paciente en la historia clínica: ¿ que edad tiene? .
En la clínica Sindrómica se ha considerado que en la menor de 15 años y mayor de 35 años corren factores de
riesgos, la una por inmadurez y la otra por vejez , en conformar óvulos de calidad y formar niños con
malformaciones congénitas entra en el screening para las Cromosomopatías y ver la clínica Sindrómica, que
también en la Historia Clínica vemos el antecedente Familiar y personal, bien sea que ella haya tenido un hijo
con malformaciones con hidrocefalia o algún familiar cercano lo haya tenido, debe estar incluida en esta clínica
sindrómica, mucho mas al hacer sus exámenes en la parte serológica de sangre el marcador de bienestar sale
sumamente positivo y me da para pensar en una malformación genética, tengo un marcador serológico
positivo, igual si mando hacer una ecografía y me reporta Dilatación Ventricular o signos de Hidrocefalia si es
que la ve, ya lo tengo que incluir como marcador zonográfico. Si hago en la historia clínica, estos screening ya
me doy cuenta que debo hacer, una vez que tenga los exámenes y me doy cuenta que tengo una
malformación de riesgo, es tan difícil decir eso al familiar para decirle hay que interrumpir el embarazo y que
esperar ¿? Un milagro a veces no será sindrómico y a veces debemos seguir indagando hasta a veces podemos
encontrar una hidrocefalia, tanto ha avanzado la tecnología que ya se hace intervenciones dentro de la cavidad
uterina.

De ahí la importancia de un buen Diagnóstico

Por ejemplo, si una Paciente tiene 25 años, pero tiene antecedentes la encasillo o no ¿? SI

Si esta paciente sale exámenes positivos ¿? Si la encasillo.

Si ya tengo un dx de probabilidad de Malformación ¿Como catalogo este embarazo?Embarazo de Alto riesgo

La Clínica sindrómica nos ha permitido determinar si el embarazo es de alto riesgo o de bajo riesgo con sus
diferentes parámetros y condiciones

Como le llamaría yo si por a o b ¿? Dayana no puede tener niño y yo le hago tto y sale embarazada. Embarazo
de alto riesgo con un producto valioso, aquí este paciente quiso quedar embarazada pero con pocas
posibilidades de quedarlo.

Entramos en el mundo de la endocrinología molecular permitimos mejorar las condiciones de vida, junto con
la genética molecular nos permite ver genes con reproducción y receptores moleculares muy importantes en
la vida del ser humano, tal es así que podemos llegar hacer diagnósticos de dimorfismos sexuales a muy
temprana edad, de ahí la importancia de hacer un diagnóstico Pre concepcional educando a nuestra gente que
permita desarrollar un buen estado evolutivo, también es importante una valoración gineco-obstetra. Para
poder dar anticonceptivos hay una indicación que la mujer debe estar Normorreica, Eurítmica que ovula y la
voy a controlar, todo en exceso provoca efectos, a una en más proporción a otras en menos, ojo no se queden
callados hay que hacer seguimiento, para poder dar anticonceptivo tengo que ver cual le doy. terapia de
reemplazo hormonal a quien esta indicada ¿? Mujeres premenopáusicas mujeres que tienen 35 años que no
se quieren ligar pero que tampoco quiere tener niños. Mujer con 35 años quiere ligarse ¿? No hay que dañarle
la vida hay 50% de probabilidad de que sea exitoso, 50% no , y un 80% de probabilidad de que haga embarazo
ectópico , es más voy a encontrar esas trompas, voy a tratar de recanalizarlas pero si veo que no son aptas no
lo voy hacer, ser sinceros y seguros de los que estamos haciendo.

Mujer joven que se quiere ligar ud se niega o no ¿? La hago reflexionar prefiero que no lo hagas por esto por
esto por esto, consulta con un ginecólogo de posgrado

PDF:

Realizar un test de screening o cribado consiste en estimar el riesgo de una determinada


condición. En diagnóstico prenatal, cuando hablamos de screening combinado de primer trimestre,
estamos hablando de un test que permite identificar aquellas gestantes con una mayor
probabilidad de ser portadoras de un feto afecto de una anomalía cromosómica numérica
(aneuploidía), y esta probabilidad es lo que llamamos riesgo y estos pueden darse en los siguientes
casos.

La combinación de los datos obtenidos mediante las tres pruebas, valorados mediante un
programa informático, informa del riesgo que tenga esa madre en presentar una alteración
cromosómica (trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) y 18 (síndrome de Edwards)). El
resultado del programa informa de un valor estadístico, una posibilidad con un alto porcentaje de
éxito (85%), con una tasa de falsos positivos en torno al 5%, de presentar dicha alteración
cromosómica durante el embarazo.

La información sobre la técnica, se explica en la consulta y debe igualmente ser entregada por
escrito mediante un documento de consentimiento informado que debes leer y entender
correctamente antes de firmarlo para la realización del screening. Los datos que se incluyen en el
análisis estadístico son:

Datos maternos recogidos en la historia clínica:

- Ser primigesta mayor de 35 años o menores de 15


- Peso, raza, si ha usado técnicas de reproducción asistida para obtener un embarazo
- Si es una madre con vicio: fumar, beber alcohol, etc
- Si tiene una patología agregada: diabética, lúpica, hipertensa, etc
- Tener antecedentes de embarazo previo con anomalía cromosómica
- Tener antecedentes de Síndrome de Down en la familia
- Que uno de los progenitores sea portador de alguna anomalía cromosómica
- Haber tenido abortos de repetición, hijos nacidos muertos o con malformaciones congénitas
sin causas establecidas
- Haber estado expuesta a altos niveles de radiación ionizante.

Datos Analíticos:

se debe realizar un análisis de sangre entre la semana 8 y 13 de gestación con la determinación de


dos parámetros hormonales:

- Fracción β libre de la gonadotropina coriónica (fβ-HCG) producido por la placenta.


- La proteína plasmática asociada al embarazo (PAPP-A), producido por el feto
- El Estriol libre o no conjugado, producido por feto y placenta

Los primeros 2 valores se han objetivado alterados en aquellas pacientes con diagnóstico de
síndrome de Down: elevación de fβ-HCG y descenso de PAPP-A.

En algunos laboratorios se mide además un cuarto parámetro, la inhibina A, lo que se denomina


como prueba de detección cuádruple, pero no está demasiado extendida.

Marcadores ecográficos:

- Realizar un estudio anatómico del feto.


- Observación de la vesícula vitelina
- Datar la gestación midiendo la longitud céfalo-nalga (LCN) del feto.
- La Traslucencia nucal (TN) es un pliegue econegativo de la nuca fetal que se objetiva mediante
ecografía en un corte transversal del feto. Dicha medición se debe realizar entre la semana 10 y 13
de embarazo, para realizar un correcto diagnóstico de alteraciones cromosómicas ya que se ha
objetivado un incremento de su valor tanto en el síndrome de Down como en el síndrome de
Edwards.
- Hipoplasia del Hueso Nasal y el ángulo maxi-facial, respectivamente y cardiopatías agregadas
-

También podría gustarte