Está en la página 1de 5

T.

P N° 4
JUGUETE

Alumno: Dutruel, Juan Bautista


Sección: 1° B- Economía
Fecha de entrega: 31-05-2023
Profesor: Marcelo Fernández

ÍNDICE
1. Materiales, operaciones e instrumentos.
2. Diferencia entre producción industrial y artesanal.
3. Diagrama de proceso.
4. Diagrama de Gantt.
24 tapas de plástico pequeñas.
-1 tapas grandes
Materiales -Lana

De acción directa:
-Medir la lana aprox 60 cm.
-Cortar la lana.
Operaciones -Colocarle pega a los extremos de la lana.
-Martillar las tapas y abrirles agujeros

-Tijera
-1 clavo
-Martillo
Instrumento -Cinta métrica
-Pega
DIFERENCIA ENTRE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Y ARTESANAL.

La diferencia es que en el proceso artesanal se invierte tiempo, las piezas no quedan con el
mismo acabado y por este son piezas únicas, además se realiza con las manos. En cambio, en el
proceso industrial los juguetes se producen en series y todos quedan iguales, ya que se emplea
tecnología industrial para realizarlo y su volumen de producción es más alto.
DIAGRAMA DE PROCESOS

Para realizar las


piernas: tiramos a un
Hacer dos agujeros Para formar los
extremo de la hebra,
en la parte de arriba Medir y cortar 2 Pasamos el extremo brazos usamos la Al final se coloca otra
dejando una hebra
de 24 tapas hebras de 60 de la lana por cada Agregamos 4 tapas tapa pequeña con 6 tapa pequeña la cual
más corto y
pequeñas y una tapa centimetros y agujero de las tapas para formar el agujeros, pasamos será la cabeza y
amarramos, al
grande. Y 1 tapa colocarle pega en los de adentro hacia cuerpo. las hebras de adentro amarrarla
completar ambas
pequeña 2 agujeros extremos. afuera. hacia afuera por el fuertemente.
piernas, pasamos las
de cada lado. costado.
hebras, por la tapa
grande para unirlas.
DIAGRAMA DE GANTT

ACTIVIDAD DURACIÓN 15 min a 30 min 30 min a 60 min


Hacer dos agujeros en la parte de arriba de 15 min 15 min
24 tapas pequeñas y una tapa grande. Y 1
tapa pequeña 2 agujeros de cada lado.
Medir y cortar 2 hebras de 60 centimetros 5 min 20 min
y colocarle pega en los extremos
Pasamos el extremo de la lana por cada 10 min 30 min
agujero de las tapas de adentro hacia
afuera.
Para realizar las piernas: tiramos a un 10 min 40 min
extremo de la hebra, dejando una hebra
más corto y amarramos, al completar
ambas piernas, pasamos las hebras, por la
tapa grande para unirlas
Agregamos 4 tapas para formar el cuerpo. 5 min 45 min
Para formar los brazos usamos las 8 tapas 10 min 55 min
pequeña y 1 con 6 agujeros, pasamos las
hebras de adentro hacia afuera por el
costado.
Al final se coloca otra tapa pequeña la cual 5 min 60min
será la cabeza y amarrarla fuertemente y
hacerle el rostro con un marcador.

También podría gustarte