Está en la página 1de 7

III Parcial

ESPACIO CURRICULAR: CIENCIAS NATURALES DE NOVENO GRADO N°. HORAS: 35 HORAS FECHA: DEL 24 DE JUNIO AL 30 DE AGOSTO DE 2019

Elementos de Competencia Contenidos

Mes Expectativas de logro BLOQUE ■Conceptuales Metodología Evaluación


▲Procedimentales
#Actitudinales
Aplican -Enunciar las reglas para los despejes ■ Reglas de despejes Clase magistral Ejercicios en clase
correctamente las de fórmulas.
▲ Habilidad para aplicar las Clase práctica Guía de ejercicios
reglas para el despeje - Explicar una serie de ejercicios en reglas de despeje para las
de formulas formulas Trabajos grupales e
donde se explique cada una de las
individuales.
reglas de despeje # Desarrollo de la actitud
científica
-Resolver una guía de ejercicios
sobre despejes de formulas

Materia y Energía
Describen los tipos -Conocer el significado de magnitud ■ Magnitud Clase magistral
de magnitudes y como se dividen. ▲Capacidad para distinguir las Guía de Trabajo
JUNIIO

estableciendo diferencias entre magnitudes Clase práctica


-Identificar los tipos de magnitudes escalares y vectoriales
diferencias entre
físicas que existen diferenciado entre Trabajos grupales e
cada una de ellas # Desarrollo de la actitud individuales.
cada una de ellas.
científica
Elementos de Competencia Contenidos

Mes Expectativas de logro BLOQUE ■Conceptuales Metodología Evaluación


▲Procedimentales
#Actitudinales
Enunciar el concepto de movimiento ■ MRUA Clase magistral Revisión de las pag.20-
Manejan los rectilíneo uniformemente acelerado 29 del cuaderno de
▲ Habilidad para aplicar las Clase práctica trabajo
términos y
Diferenciar entre el movimiento fórmulas correspondientes al
conceptos básicos de Trabajos grupales e Ejercicios en clase
uniforme y el acelerado MRUA
movimiento individuales.
rectilíneo acelerado. ▲ Capacidad para realizar e Guía de ejercicios
Percibir de que forma se manifiesta
interpretar las gráficas
el MRUA en la vida cotidiana
correspondientes al MRUA. Practica de laboratorio
describiendo el tipo de ecuaciones y
MRU
graficas del mismo. # Desarrollo de la actitud
científica
Aplicar las ecuaciones del MRUA en

Materia y Energía
ejemplos prácticos de la vida
cotidiana
JULIO

■ Caída Libre Clase magistral


Entender cómo se manifiesta el ▲Habilidad para aplicar las
ecuaciones correspondientes al Clase práctica
movimiento de los cuerpos en caída
Reconocen las movimiento de un cuerpo en
libre. caída libre. Trabajos grupales e
ecuaciones
fundamentales que ▲Capacidad para distinguir individuales.
Realizar ejercicios prácticos en
describen el cuando un objeto se encuentra en
donde se involucre las ecuaciones en este tipo de movimiento.
movimiento de un
objeto en caída libre objeto en caída libre Ejercicios en clase
# Desarrollo de la actitud
científica Guía de ejercicios

Expectativas de logro Elementos de Competencia BLOQUE Contenidos Evaluación


■Conceptuales
Mes ▲Procedimentales Metodología
#Actitudinales
Aplican los conceptos Enunciar el concepto de movimiento ■ Péndulo Simple Clase magistral Ejercicios en clase
sobre el movimiento oscilatorio ejemplificado como se
pendular para la ■ Elementos del movimiento Clase práctica Guía de ejercicios
manifiesta en la vida cotidiana
resolución de oscilatorio
problemas Trabajos grupales e Informe de laboratorio
Enlistar los elementos del
▲ Capacidad para realizar individuales. Movimiento Pendular
movimiento oscilatorio describiendo
cálculos utilizado las
cada uno de ellos. Laboratorio
ecuaciones para encontrar la
Comprender el modelo de un péndulo frecuencia y periodo de u
simple identificado cual es el tipo de péndulo simple.
movimiento que tiene el mismo.

Aplicar las ecuaciones


correspondientes para encontrar la

Materia y Energía
frecuencia y periodo de un péndulo
simple.
JULIO

■Carga Eléctrica
Definir el concepto de carga eléctrica Clase magistral
■Propiedades de las cargas
Conocen el concepto enfatizado en la existencia de dos
eléctricas Clase práctica
de carga eléctrica cargas eléctricas.
diferenciado entre los ■Conductores y aisladores
Enunciar el concepto de Elaboración de un
tipos de cargas
eléctricas que existen electrostática delimitado su campo de ■Electrización electroscopio casero
estudio Trabajos grupales e
▲Capacidad de diferenciar
Describir los tipos de conductores y entre los conductores, aislantes individuales.
aislantes y como se suceden el flujo y semiconductores.
de electrones en el mismo.
▲Habilidad para describir el
Explicar el proceso de electrización proceso de electrización de los
describiendo de que formas se quede cuerpos
manifiestan en la naturaleza

Expectativas de logro Elementos de Competencia BLOQUE Contenidos Evaluación

Mes ■Conceptuales Metodología


▲Procedimentales
#Actitudinales
Definen corriente Conocer los tipos de corriente ■ Corriente Eléctrica y sus Clase magistral Ejercicios en clase
eléctrica y manejan los eléctrica que existen diferenciado tipos
conceptos y Clase práctica Guía de ejercicios
entre cada una de ellas.
simbología de la ■ Diferencia de potencial,
electricidad, Trabajos grupales e Informe de laboratorio
Entender conceptos básicos de la intensidad de corriente
aplicándolos a individuales. Circuitos
corriente eléctrica, así como el eléctrica y resistencia eléctrica.
circuitos eléctricos de
corriente continua. instrumento que se utiliza para medir Laboratorio
■ Ley de Ohm
cada uno.
▲ Capacidad para diferenciar
Enunciar el concepto de resistencia
Resuelven ejercicios entre corriente continua y
de aplicación en los de eléctrica dado a conocer su
alterna.
que se determine la ecuación y unidad de medida.
intensidad de corriente ▲Habilidad para determinar la
Enunciar la Ley de Ohm

Materia y Energía
eléctrica y la Ley de intensidad de corriente
Ohm ejemplificado como se expresa
eléctrica y resistencia eléctrica.
matemáticamente.
JULIO

▲Habilidad para aplicar la


Clase magistral Ejercicios en clase
Ley de Ohm
Conocen los diferentes Definir el concepto de circuito Clase práctica Guía de ejercicios
■Circuito Eléctrico
tipos de circuitos eléctrico describiendo como se
diferenciando entre mueven los electrones a través del ■ Circuito en Serie y en Trabajos grupales e
cada uno de ellos. mismo. Paralelo individuales.

Diferenciar entre el circuito en serie ▲Habilidad para la corriente,


y en paralelo caracterizado cada uno voltaje y resistencia en los
de ellos diferentes circuitos

Expectativas de logro Elementos de Competencia BLOQUE Contenidos Evaluación

Mes ■Conceptuales Metodología


▲Procedimentales
#Actitudinales
Describen modelos Definir el concepto de átomo ■ Átomo y teoría atómica Clase magistral Ejercicios en clase
atómicos y explicando la teoría atómica
su evolución histórica ■ Estructura atómica: Clase práctica Guía de ejercicios
Describir un modelo atómico Electrón, protones y neutrones.
Trabajos grupales e Línea de tiempo sobre
diferenciando y ejemplificando los
▲ Habilidad para calcular los individuales. los modelos atómicos
cinco modelos atómicos y su
protones, electrones y
evolución a través de la historia.
neutrones de un átomo dado
Identificar la estructura atómica de
los átomos caracterizado cada uno de
ellos.

Realizar cálculos de protones,

Materia y Energía
electrones y neutrones de un átomo.
AGOSTO

■Materia: Clasificación, Clase magistral


estructura y propiedades Mapa conceptual
Enunciar el concepto de Materia
Conocen el concepto Clase práctica
de materia y como se Describir como se clasifican la ▲Habilidad para diferenciar Guía de trabajo
clasifican la misma entre sustancia y mezclas Elabora un mapa
materia, así como su estructura
enfatizando en sus conceptual
distintas propiedades ▲Capacidad de caracterizar cada
Caracterizar las distintas propiedades
una de las propiedades de la
de la materia diferenciando entre materia
cada una de ellas.
# Desarrollo de la actitud
científica
Elementos de Competencia Contenidos

Mes Expectativas de logro BLOQUE ■Conceptuales Metodología Evaluación


▲Procedimentales
#Actitudinales
Conocen la tabla Describir cómo están clasificados los ■ Tabla Periódica: Historia, Clase magistral Guía de trabajo
periódica, su historia, distintos elementos en la tabla estructura y organización
estructura y Clase práctica Mapa conceptual
periódica
organización en la ■ Grupos periodos y bloques
actualidad Trabajos grupales e
Enlistar la división de los elementos en la tabla periódica.
individuales.
en la tabla periódica
▲ Habilidad para identificar
donde se encuentran ubicados
los elementos en la tabla
periódica según su división

Definir ecuación química y la


Definen reacción ■Reacciones químicas y su
simbología que se utiliza en la
química enfatizando en

Materia y Energía
misma. simbología
sus principales
AGOSTO

características Enlistar los tipos de compuestos ▲Habilidad para diferenciar


Clase magistral
ejemplificando cada uno de ellos. entre los distintos compuestos Mapa conceptual
binarios en química inorgánica Clase práctica
Guía de trabajo
Diferencian entre las ▲Capacidad para nombrar los Elabora un mapa
distintas funciones Enumerar las distintas funciones compuestos binarios sencillos
conceptual
químicas químicas enfatizando en sus
caracterizando cada diferencias # Desarrollo de la actitud
una de ellas. científica
Demostrar como se formar los
compuestos binarios
Nombrar los distintos compuestos
binarios según su clasificación
Elementos de Competencia Contenidos

Mes Expectativas de logro BLOQUE ■Conceptuales Metodología Evaluación


▲Procedimentales
#Actitudinales
Identifican y describen Entender que es un fenómeno ■ Fenómenos Químicos Clase magistral Guía de trabajo
fenómenos químicos químico y que manera se manifiestan
entre en la naturaleza. ■ Tipos de fenómenos Clase práctica Mapa conceptual
sustancias orgánicas. químicos
Enlistar y ejemplificar cada uno de Trabajos grupales e
Definen y los fenómenos químicos ▲ Habilidad para diferenciar individuales.
experimentan con caracterizando cada uno de ellos. entre los tipos de fenómenos
fenómenos químicos químicos
en

Materia y Energía
condiciones de
AGOSTO

laboratorio.
(forma controlada)

Diferencian mezclas de Definir el concepto de mezclas, ■Mezclas, soluciones y coloides Clase magistral
soluciones y soluciones y coloides diferenciando ▲Capacidad para identificar las Mapa conceptual
Clase práctica
experimentan entre cada una de ellas. diferencias entre mezclas,
con ellas. Elabora un mapa Guía de trabajo
soluciones y coloides
conceptual
# Desarrollo de la actitud Experimento en casa
científica
Examen parcial

______________________________________ _________________________________________
Licda. Daniela Andara Licda. Sandra Hernández
Catedrática de la asignatura VoBo. Coordinadora académica de CCNN

También podría gustarte