Está en la página 1de 10

Universidad Tecnológica del Perú

Curso : Procesos para Ingeniería


Sección : 48002
Profesor : Anthony Christian Montero
Estrella
Nombre de la Actividad : Avance del Trabajo Final 1
Semana : 5

DATOS DE LOS ESTUDIANTES %Participación


Apellidos Y HUAMAN RAMOS,
:
nombres (1) Piero Andersson 100%
Código (1) : U20215884

Apellidos Y MARCELO TORRES,


:
nombres (2) María Celeste 100%
Código (2) : U21221716

Apellidos Y ANTICONA PEZO,


:
nombres (3) María Enith 100%
Código (3) : U20225329

Apellidos Y MIMBELA CARO,


:
nombres (4) Blanca Doraliza 100%
Código (4) : U21206475

Apellidos Y CRUZ CANO,


:
nombres (5) Melva 100%
Código (5) : U21222386

2023
Índice
I. Introducción ........................................................................................................... 3
II. Presentación de la Empresa .................................................................................. 3
1. Características generales de la empresa: .......................................................... 3
2. Autorizaciones pertinentes: ................................................................................ 4
3. Objetivos del trabajo:.......................................................................................... 4
III. Procesos modelo PEPSC................................................................................... 6
IV. Tipos de Proceso ............................................................................................... 7
1. Según su objetivo: .......................................................................................... 7
2. Según la cantidad y grado de personalización: ............................................... 8
3. Según su jerarquía: ........................................................................................ 8
V. Tipo de Enfoque .................................................................................................... 8
1. Enfoque centrado en el cliente:....................................................................... 8
2. Enfoque en la innovación:............................................................................... 8
3. Enfoque en la eficiencia: ................................................................................. 9
VI. Conclusiones...................................................................................................... 9
VII. Fuentes Bibliográficas ...................................................................................... 10
I. Introducción
En este proyecto, nos enfocaremos en analizar y comprender los elementos
clave de un proceso basado en el modelo PEPSC, que es un enfoque
ampliamente reconocido y utilizado en la gestión de procesos
empresariales. Este modelo se compone de cinco elementos esenciales:
Personas, Equipos, Procedimientos, Software y Control.
Además, exploraremos el Tipo de Proceso que se aplica en nuestra empresa
"Consultoría e Ingeniería", considerando las características específicas de
nuestra industria y operaciones en Lima. Ya que este modelo nos permitirá
identificar y aclarar las inquietudes de nuestros clientes, forma de lograr una
mejora constante en las actividades de la organización. También
examinaremos el Enfoque de nuestra empresa, que se basa en ser
centrados en el cliente, buscando comprender y satisfacer sus necesidades
en cada etapa del proceso. Generando más valor para el cliente y mejorar
el desempeño de la empresa orientándolo al logro de los objetivos
estratégicos. A través de este proyecto, buscaremos identificar
oportunidades de mejora en nuestros procesos actuales, con el fin de
optimizar la eficiencia y efectividad de nuestra operación, y mantener
nuestro enfoque centrado en el cliente para brindar soluciones técnicas
personalizadas y de calidad a nuestros clientes, para así lograr obtener una
mayor productividad.

II. Presentación de la Empresa


 Nombre de la empresa: Consultoría e Ingeniería
 Ubicación: Lima, Perú
 Tipo Empresa: Empresa privada
 Condición: Activo

1. Características generales de la empresa:

 Consultoría e Ingeniería es una empresa exitosa que se dedica a brindar


soluciones técnicas en el campo de la ingeniería en Lima, Perú.
 La empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente
calificados y con experiencia en diversas áreas de la ingeniería,
ofreciendo servicios de consultoría, diseño, construcción y
mantenimiento en proyectos de infraestructura.
 La empresa tiene una amplia cartera de clientes en diversos sectores,
incluyendo la construcción, energía, transporte, telecomunicaciones, y
más.
 La empresa se caracteriza por su enfoque centrado en el cliente,
buscando entender y satisfacer las necesidades específicas de cada
cliente en cada proyecto.
 La empresa también valora la innovación y la eficiencia en sus procesos
internos, buscando constantemente mejorar su calidad y productividad.

2. Autorizaciones pertinentes:

 Como coordinador de la empresa Consultoría e Ingeniería, estoy


autorizado por el Gerente de la empresa para llevar a cabo este
proyecto y describir los elementos de un proceso basado en el modelo
PEPSC, así como el tipo de proceso y el enfoque de nuestra empresa.

3. Objetivos del trabajo:

 El objetivo principal de este proyecto es analizar y describir con


precisión los elementos de un proceso basado en el modelo PEPSC
en nuestra empresa Consultoría e Ingeniería. Esto incluirá identificar y
definir claramente los elementos de Personas, Equipos,
Procedimientos, Software y Control presentes en nuestros procesos
actuales.
 Además, buscaremos analizar el tipo de proceso que se aplica en
nuestra empresa, considerando las características específicas de
nuestra industria y operaciones en Lima. Asimismo, describiremos con
detalle el enfoque de nuestra empresa, que se basa en ser centrados
en el cliente.
 Con este proyecto, buscamos identificar oportunidades de mejora en
nuestros procesos, optimizar la eficiencia y efectividad de nuestra
operación, y mantener nuestro enfoque centrado en el cliente para
seguir brindando soluciones técnicas personalizadas y de calidad a
nuestros clientes en Lima, Perú.
III. Procesos modelo PEPSC

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA CLIENTE

La empresa Los clientes de la La empresa realiza La empresa entrega al El objetivo final de la


depende de un una evaluación cliente los informes empresa Consultoría e
empresa Consultoría e
equipo de detallada de las técnicos y cualquier Ingeniería es satisfacer
Ingeniería solicitan
consultores y necesidades del otra documentación las necesidades y
servicios de
expertos en cliente, analizando los necesaria que expectativas de sus
asesoramiento en
ingeniería requerimientos del respalde las clientes en términos de
proyectos de
altamente proyecto y las recomendaciones de asesoramiento en
ingeniería, como
calificados y con expectativas del asesoramiento. Esto proyectos de
consultoría técnica,
experiencia en cliente. Se identifican puede incluir planos, ingeniería. La
diseño, análisis de
diversas áreas de viabilidad, estudios de los problemas y especificaciones satisfacción del cliente
la ingeniería, que factibilidad, entre oportunidades, y se técnicas, estudios de se mide en base a la
actúan como definen los objetivos factibilidad, análisis de calidad de las
otros.
proveedores del asesoramiento. costos, entre otros. recomendaciones
internos para presentadas, la
brindar los claridad de la
servicios de información entregada
asesoramiento a y la capacidad de
los clientes. resolver los problemas
y oportunidades
identificados.
IV. Tipos de Proceso
1. Según su objetivo:
 Proceso de Consultoría: La empresa Consultoría e Ingeniería
ofrece servicios de consultoría en el campo de la ingeniería, lo cual
implica un proceso de asesoramiento técnico a sus clientes. Este
proceso tiene como objetivo brindar soluciones técnicas a los
problemas o desafíos planteados por los clientes, a través de la
identificación y análisis de los mismos, la propuesta de soluciones
adecuadas, y la asistencia en la implementación de dichas
soluciones.
 Proceso de Diseño: La empresa Consultoría e Ingeniería también
realiza procesos de diseño en proyectos de infraestructura, lo cual
implica la creación de planes y especificaciones técnicas para la
construcción y desarrollo de obras de ingeniería. Este proceso tiene
como objetivo la elaboración de diseños técnicamente viables y
adecuados a las necesidades del cliente, considerando factores
como la seguridad, la funcionalidad, la sostenibilidad y la viabilidad
económica.
 Proceso de Construcción: La empresa Consultoría e Ingeniería
también lleva a cabo procesos de construcción en proyectos de
infraestructura, lo cual implica la ejecución física de las obras de
ingeniería diseñadas previamente. Este proceso tiene como objetivo
la materialización de los diseños en obras reales, siguiendo las
especificaciones técnicas establecidas, cumpliendo con plazos,
presupuestos y estándares de calidad.
 Proceso de Mantenimiento: La empresa Consultoría e Ingeniería
también realiza procesos de mantenimiento en proyectos de
infraestructura, lo cual implica la atención y cuidado de las obras
construidas previamente, con el objetivo de asegurar su correcto
funcionamiento, prolongar su vida útil y minimizar los costos de
operación y mantenimiento a lo largo del tiempo.
2. Según la cantidad y grado de personalización:

 Proceso por Proyecto: Los procesos llevados a cabo por la


empresa Consultoría e Ingeniería son altamente personalizados y
adaptados a las necesidades específicas de cada cliente y
proyecto. Cada proyecto requiere un enfoque único, considerando
las características y requerimientos particulares del mismo, lo cual
implica un proceso de gestión y ejecución a medida.

3. Según su jerarquía:

 Macroprocesos: Los procesos llevados a cabo por la empresa


Consultoría e Ingeniería, como la consultoría, el diseño, la
construcción y el mantenimiento, se consideran macroprocesos, ya
que son de alto nivel y están interrelacionados entre sí, formando
parte del ciclo completo de desarrollo de proyectos de
infraestructura. Estos macroprocesos se integran y coordinan para
lograr la satisfacción del cliente y la entrega exitosa de los
proyectos en los plazos y presupuestos establecidos.

V. Tipo de Enfoque

1. Enfoque centrado en el cliente: La empresa Consultoría e Ingeniería


pone al cliente en el centro de su operación y busca comprender y
satisfacer sus necesidades específicas en cada proyecto. Esto implica
un enfoque proactivo en la identificación de los requerimientos del
cliente, la comunicación constante y fluida con el cliente a lo largo de
todo el proceso, y la búsqueda de soluciones personalizadas que se
ajusten a sus expectativas y objetivos. Este enfoque permite establecer
relaciones sólidas con los clientes, generar confianza y fomentar la
fidelización, lo cual es fundamental para el éxito y la continuidad del
negocio.

2. Enfoque en la innovación: La empresa Consultoría e Ingeniería valora


la innovación como un factor clave para mantenerse competitiva en el
mercado. Busca constantemente nuevas formas de mejorar y optimizar
sus procesos, técnicas y tecnologías utilizadas en la consultoría, diseño,
construcción y mantenimiento de proyectos de infraestructura. Esto
implica estar al tanto de las últimas tendencias y avances en el campo
de la ingeniería, incorporar nuevas metodologías y herramientas, y
buscar soluciones creativas y eficientes para los desafíos planteados en
cada proyecto. La empresa fomenta una cultura de mejora continua,
promoviendo la creatividad y la iniciativa en su equipo de profesionales.

3. Enfoque en la eficiencia: La empresa Consultoría e Ingeniería busca


constantemente mejorar su calidad y productividad, optimizando sus
procesos internos para asegurar una ejecución eficiente de los
proyectos. Esto implica la identificación y eliminación de posibles cuellos
de botella, la optimización de los recursos utilizados, la gestión adecuada
de los plazos y presupuestos, y la implementación de buenas prácticas
de gestión de proyectos. La empresa busca minimizar los costos y
maximizar el valor entregado a los clientes, sin comprometer la calidad
y la seguridad en sus obras.

VI. Conclusiones
 En conclusión, Consultoría e Ingeniería es una empresa que se
destaca por su enfoque centrado en el cliente, su compromiso con la
calidad, la innovación y la eficiencia en su gestión de procesos, y su
capacidad para adaptarse a las demandas del mercado. Su modelo
PEPSC le permite asegurar la satisfacción del cliente, la entrega
exitosa de proyectos y la mejora continua de sus servicios. Con este
proyecto, buscamos identificar oportunidades de mejora en la
Productividad, la Sustentabilidad y la Competitividad, sin olvidar la
productividad y la Calidad de los servicios y productos que ofrecen sus
organizaciones, logrando transformarlas en empresas competitivas
modernas internacionalmente, y que con esto coadyuven a mejorar la
satisfacción de sus consumidores, usuarios, colaboradores, familias,
accionistas y del país en el que operan”. y mantener nuestro enfoque
centrado en el cliente para seguir brindando soluciones técnicas
personalizadas y de calidad a nuestros clientes en Lima, Perú.
VII. Fuentes Bibliográficas
o Aspiazu, J. &. (2018). Modelo PEPSC aplicado a la gestión de la calidad
de servicios de ingeniería. Revista Avances en Sistemas e Informática.
o Barrera, J. M. (2014). Análisis de procesos de consultoría en ingeniería
aplicando la metodología BPMN. En Actas de Ingeniería de Organización.
o López-Dubón, E. T.-G.-G. (2019). Propuesta de modelo de gestión del
conocimiento aplicado a la consultoría en ingeniería. Revista
TecnoLógicas.
o Martín Fuentes, F. P. (2018). Gestión de proyectos de ingeniería en el
marco de la industria. Revista de Innovación Tecnológica.
o Muñoz Martínez, M. A. (2012). Diseño de un modelo de gestión por
procesos para una empresa de consultoría en ingeniería. Universidad
Politécnica de Valencia.

También podría gustarte