Está en la página 1de 29

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Santo Tomás

ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

UNIDAD 5

Actividad 1 “Avance 5 – PEMNP”

INTEGRANTES DE EQUIPO 1

NOMBRE PORCENTAJE DE
PARTICIPACIÓN
MARTINEZ VALADEZ DIANA ARISBE 100
SANCHEZ PINEDA MELANY BARBARA 100

GRUPO:5RX10

PROFESORA:EVANGELISTA LUNA DIANA


Café Punta Cielo
Antecedentes de la empresa
Objetivo corporativo
Objetivos específicos
Filosofía (misión, visión y valores)
1. MISIÓN
2. VISIÓN
3. VALORES
Estructura organizacional
Evaluación de la actividad mercadológica
1. Tablas comparativas de la competencia
2. Cuadro de desarrollo histórico
3. Matriz FODA
Evaluación de marca
● Presentación de la marca actual
Presentación de la Marca elegida
● Valor de marca
Diferenciación
Relevancia
Estima
Conocimiento
● Bocetos
● Sondeo de mercado
ROI
Actividades a desempeñar
Presupuesto
Recomendaciones
Conclusiones
REFERENCIA

2
Café Punta Cielo
Empresa 100% mexicana dedicada exclusivamente a la producción de café
gourmet en distintas presentaciones.

Tiene como compromiso colocar el café de México a la altura de los más finos y
cotizados del mundo.

Son granos de café 100% arábiga que crece hasta los 1,400 mts de altura
sobre el nivel del mar en climas no tan húmedos, lo que contribuye a la
obtención de un café con carácter más intenso.

Todos nuestros cafés son cultivados bajo la sombra (shade coffe), procesados
100% con agua de manantial y secados al sol, obteniendo así el sabor y aroma
más puro que el café puede tener.

3
Antecedentes de la empresa
Café Punta del Cielo, es una empresa mexicana, que se dedica a la producción,
venta y distribución de café gourmet proveniente de los estados de Chiapas,
Oaxaca y Guerrero. Actualmente opera en México, Estados Unidos, Hong
Kong, España y Francia.

En 2004 abrió la primera tienda con la marca Café Punta del Cielo en la Ciudad
de México, ante la creciente competencia de cadenas americanas que
comenzaron a llegar a México, su Dueño Pablo González Cid plantea la idea de
explotar la identidad de lo mexicano, promover lo producido en México y colocar
el café del país a la altura de los mejores.

Pablo detectó que en México la gente compra café extranjero porque piensa
que es de mejor calidad y cuando compra café mexicano lo hace porque le da
lástima la situación del campo mexicano y desea apoyar a los productores
nacionales, aunque crea que el café es malo. Esto se debe a una mala
estrategia de venta en envases de café mexicano con la foto de un trabajador
pobre y sudoroso, en su etiqueta no dice que el café sea bueno, sino que está
hecho por gente de bajos recursos y por eso hay que comprarlo.

Su objetivo fue motivar a los productores en México para sembrar y cosechar


café de gran calidad con el que podrían obtener mayores ganancias, ya que se
demostraría al mercado que consumir buen café mexicano era posible.

En su posicionamiento, promueve un consumo gourmet, su comunicación se


sostiene en la calidad de sus productos, propone un estilo sobrio de vida. Sus
clientes son adultos y conocedores del café que buscan una bebida de altura,
tranquilidad y un trato personalizado.

En segunda instancia, Starbucks es una marca aspiracional que comunica una


pose social, promueve la sustentabilidad, propone un lugar de trabajo y
socialización en un entorno amigable. Y en cuanto a sus clientes: jóvenes y
profesionistas que buscan una experiencia, más que un buen café.

Café Punta del Cielo es el resultado de una extensa búsqueda entre los cafés
más finos de México, seleccionando aquéllos que nos permitan colocar este
café entre los más cotizados del mundo.

4
Objetivo corporativo

Generar leads potenciales y generar clientes para el e-commerce

Objetivos específicos

Elegir la presentación más vendida.


Definir el target al que va dirigido
Realizar una estrategia digital para posicionar orgánicamente el sitio web.

Filosofía (misión, visión y valores)

1. MISIÓN

La calidad total en el café es nuestra única misión, desde la selección más


discriminatoria del mejor grano, las mejores condiciones de almacenamiento y
los tuestes más finos, hasta la selección del mejor empaque donde quede al
máximo la calidad, el aroma y frescura con que el cliente lo recibe.

Nunca caer en prácticas comerciales que involucren sacrificar calidad, procesos


y frescura para entrar a un mercado totalmente saturado donde lo único que
conseguiremos es el desprestigio de nuestra empresa.

2. VISIÓN

Posicionar el café mexicano como uno de los mejores del mundo a través de la
utilización de alta tecnología, materia prima de la mejor calidad y personal
altamente calificado, logrando sentirnos orgullosos de que en México se puede
hacer un buen café.

3. VALORES
➢ Innovación ➢ Pasión
➢ Compromiso ➢ Responsabilidad
➢ Tenacidad ➢ Dedicación

5
Estructura organizacional

6
Evaluación de la actividad mercadológica

1. Tablas comparativas de la competencia

COMPETENCIA DIRECTA COMPETENCIA INDIRECTA


La competencia directa se refiere a aquella La competencia indirecta busca satisfacer las
que afecta directamente nuestra empresa, es mismas necesidades de forma diferente y/o
decir que ofrece los productos o servicios que con productos substitutos. Nos referimos a
ofrecemos de forma muy similar al publico. todos los establecimientos en los que se
En este caso, serían otras cafeterías que puede adquirir el producto principal que
ofrecen experiencia y productos que derivan ofrece Café Punta del Cielo o algún producto
y se relacionan con el café. sustituto de este; desde las pequeñas tiendas
de barrio que puede haber en cualquier calle,
Café punta del cielo, ha alcanzado a competir
hasta las grandes superficies comerciales.
en el mercado mexicano contra las empresas
Algunos ejemplos de la competencia indirecta
más grandes en el negocio de café, que son
de la empresa son los restaurantes como
Starbucks que tiene el 36.7%.del mercado,
Sanborns, Vips, y Bísquet Obregón que
The Italian Coffee con el 19.5%. del mercado
ofrecen café a sus clientes, también tenemos
y Cielito querido con el 13.6% del mercado.
a las marcas de café soluble como Nescafé,
Dolca, oro y legal quienes actualmente
adquirieron mayor participación por ser la
opción más segura para no salir de casa ante
la contingencia por Covid-19.

Café Punta del Cielo en su presentación de café molido en bolsa cuenta con
importantes competencias como los son: Café Garat y Café solo Dios de
Chiapas, son café cultivado en tierras mexicanas, tostados y envasados en la
Ciudad de México.

Se menciona existe una diversidad de competidores para todas las empresas


en el caso de Cafe Punta Cielo los competidores más cercanos son The italian
Coffee Company y Starbucks, aunque el que está más presente o en el
despunte de la misma destaca Starbucks por el tipo de presencia en cafeterias
y demas presentaciones y las similitudes Café Punta del Cielo.

7
Competencia Sucursales Participación de Proyección a
Mercado futuro

The Italian Coffee Participación de


Company Tiene 400 unidades en mercado de 19.5% Apertura de entre 30 y 40
CDMX y todos los estados tiendas entre 2012 y 2015
(excepto Baja California
y Zacatecas)

Participación de
Starbucks Tien 340 unidades en CDMX mercado de 47% Apertura de entre 45 y 50
y todos los estados tiendas anualmente entre
(excepto Tlaxcala, Coahuila, 2012 y 2015
Campeche y Oaxaca

2. Cuadro de desarrollo histórico

2010 Inia programa Cielo Azul, lanzando una campaña en pro de la ecología para
neutralizar la emisión de carbono y así sustentar proyectos ambientales.

2012 Campaña Tómame pero no me dejes:


Lanzada en febrero, por motivo del día del amor y la amistad y la estrategia se
basa en la pasión por el café.

Campaña Acuérdate que tienes madre:


Lanzada en mayo, para celebrar el día de la mamá.
2012

Campaña para potenciar lanzamiento:


La clave del lanzamiento de las Espresso Caps, está en: El precio, la distribución y
2015 la disposición del producto.

Campaña Sensorial:
Se trata de un espacio bien planeado, diseñado para que la interacción del barista
2017 con el consumidor suceda de la mejor manera posible, eliminando cualquier tipo de
barrera.

En el desarrollo histórico se aprecia cómo evolucionan las campañas con base


en la época o estacionalidad. El consumo de café en México es una tradición
que se ha transmitido por diferentes generaciones y que tiene que ver con la
producción del grano en zonas del sureste del país, café punta del cielo se
dedica a la producción, venta y distribución de café gourmet proveniente de los
estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.

8
MES PORCENTAJE DE MES PORCENTAJE DE
DEMANDA DEMANDA

Enero 56.5% Julio 72%

Febrero 30.5% Agosto 31.25%

Marzo 28.25% Septiembre 67.75%

Abril 48% Octubre 34%

Mayo 34.4% Noviembre 43%

Junio 57.25% Diciembre 25.2%

Como se puede observar en los datos obtenidos en el año 2019, los meses en
los que café punta del cielo tuvo mayor demanda de sus productos son: Junio
con el 57.25% Julio con el 72% y Septiembre con el 67.75%, en donde Julio es
el mes en el que las ventas aumentan por la demanda, ya que es del 72% a
diferencia de sus competidores, quienes en este mes tienen porcentajes que
van del 55% al 68%.

Con base a la información obtenida podemos realizar una propuesta de


campaña escalonada, realizando promoción de la marca en los medios de
digitales en los meses con menor demanda que son Marzo y Diciembre, parte
de esta propuesta propone realizar campañas de promoción durante Junio –
Julio, Septiembre – Octubre, así mismo realizando pauta para que esté

9
posicionado orgánicamente y la marca tenga mayor posicionamiento en la
mente de los consumidores y clientes potenciales.

3. Matriz FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
➢ Más de 60 productos diferentes.
➢ Crecimiento del mercado de cafeterías.
➢ Presencia en gran parte del territorio nacional e
➢ Necesidad del producto en diferentes áreas como:
internacional con más de 130 sucursales.
empresas, hoteles y restaurantes.
➢ Alianzas con diferentes empresas como:
➢ Café Punta del Cielo tiene la capacidad de ofrecer
Moulinex
precios menores a los consumidores respecto de
➢ Varios medios de comercialización.
su competidor
➢ Productos desarrollados con tecnología propia.
➢ directo, lo cual puede abrir muchas puertas para
➢ Ganancias de un 30% anual.
que este se expanda.
➢ Productos 100% amigables con el ambiente.
➢ Podría desarrollar diferentes estrategias de
mercado para hacerse notar.
➢ Crecimiento en el consumo de café de grano.
➢ Podría ampliar sus productos y no concentrarse
solo en el Café gourmet.

DEBILIDADES AMENAZAS
➢ Poca publicidad. ➢ Preferencia del café soluble en México.
➢ Existen pocas sucursales a comparación de ➢ El liderazgo de la marca Nescafé
sus competencias. ➢ Competencia directa Starbucks; aunque su
➢ Se concentra solo en el café gourmet. competencia no sea de tan buena calidad, tiene
➢ Su modelo empresarial es muy parecido al de mayor reconocimiento.
la competencia por lo cual no destaca mucho. ➢ Precios muy altos, muchas personas que viven en
México optan por tomar algo de menor calidad y
precio.

Con base en el FODA, se recomienda hacer esfuerzos en publicidad digital,


invirtiendo en pauta para medios pagados como Google Ads, Facebook,
Instagram,etc. Podría explorar la manera de llegar a otras audiencias sin
cambiar la identidad de la marca. Potenciar el crecimiento en venta de café de
grano en tiendas de autoservicio.

10
Evaluación de marca
● Presentación de la marca actual

Café Punta del Cielo cuenta con gran variedad de presentaciones para la
comodidad del consumidor, estando en cada momento pendiente de que el
producto seleccionado cumpla las características y necesidades del
consumidor.

Cuenta con presentaciones en bolsas, latas, pods o en cápsulas, aparte de ello


tiene productos saborizados para disfrutar en cada momento.

En este análisis de la marca nos vamos a enfocar en la presentación del café


molido en sobre, el cual es cosechado en las tierras de Chiapas bajo la sombra
y procesado con agua 100% de manantial, secado al sol para tener su aroma y
sabor original, tratado con las manos de los mejores cultivadores. El café es
tratado con delicadeza y molido en granos pequeños para una preparación de
calidad.

Presentación de la Marca elegida

CAFÉ MOLIDO EN GRANO (40 presentaciones)

11
Producto: Los productos son innovadores y lo es también el Concepto de
cafetería, eso es lo que hizo una clara diferencia entre Café Punta Del Cielo y el
resto de las marcas existentes, las estadounidenses originales y las copiadas.

Café Punta del Cielo, busca lograr la calidad total en el café no sólo en la
selección el mejor grano, sino también procurando las mejores condiciones para
almacenarlo, el tueste más fino, hasta colocarlo en el mejor empaque que
guarde al máximo el sabor, aroma y la frescura con que el cliente lo recibe.

Ellos se consideran que se encuentran en las etapas de:

El crecimiento: pues aún quieren crecer en el mundo, sin tener barreras sobre el
gusto por el café.

La madurez: Por su posicionamiento en la mente del consumidor.

Precio: Su precio es estructurado, para clientes de nivel A, B, D+, ya que al


mercado al que van dirigidos es de clase alta en específico con un nivel
socioeconómico estable, ya que el precio de sus productos es elevado.

Plaza: La forma de distribución, es efectuada mediante: venta de café


preparado en el establecimiento, venta de café molido o grano ya sea enlatado
o en pods y comercializado en tiendas, ventas de cafeteras de alto desempeño.

Promoción: La promoción que ellos emplean es interna ya que por medio de


correo electrónico envían las promociones, esto solo es solo para clientes
preferentes, de ahí se despliega la publicidad de boca en boca y no por el
producto sino por el tiempo de ambiente que tiene Café Punta del Cielo

12
● Valor de marca

El valor de la marca Café Punta del Cielo tiene un resultado positivo ante los
consumidores, reconociendo su imagen a través de las redes sociales y
páginas web. Cuenta con un diseño accesible y de fácil manejo para poder
realizar compras del producto seleccionada conforme a las necesidades de
cada consumidor. Utiliza colores llamativos que ayudan a la atención del cliente.

Diferenciación

➢ Iluminación: en sus establecimientos predomina la iluminación en colores


naturales.
➢ Mobiliario: sillones, pufs, mesas para parejas y grupos, sillas diseñadas
ergonómicamente, terrazas si el clima lo permite.
➢ Elementos decorativos: Imágenes que hacen alusión a los orígenes del
café, en todo momento está presente el logo de la empresa.
➢ Tazas: Contienen el logo de la empresa son de color blanco lo que
representa limpieza, paz y pureza.
➢ Personal: los trabajadores se encuentran uniformados de color negro
portando una polo con el logo de la empresa, siento que este color no es
muy bueno, es verdad que muestra elegancia, pero de acuerdo al giro
del producto vendria major otro color.
➢ Articulos: cuenta con artículos de venta con termos, tazas, cafés, todo
estos cuentan con una presentación elegante y muy propia de cada uno.

Relevancia

Se trata de un espacio bien planeado, diseñado para que la interacción del


barista con el consumidor suceda de la mejor manera posible, eliminando
cualquier tipo de barrera.
La imagen del lugar es estética, limpia y minimalista para lograr una
comunicación enfocada en la preparación de la bebida, en la que se le da al
cliente una explicación de ella y se le invita a conectar con toda la experiencia.

13
Estima

Gracias a su gran variedad de presentaciones de café y las sucursales con las


que cuenta en la Ciudad de México, en las cuales puede uno disfrutar de un
buen café y una buena compañía, la estima de esta marca se encuentra en
valor positivo. A parte de que gracias al avance de la tecnología podemos hacer
compras en la página de la marca, vía aplicaciones de mensajería instantánea o
bien, por medio de correo electrónico. Permite tener en nuestro hogar u oficina
una taza de café en poco tiempo sin salir de nuestra comodidad.

Conocimiento

Es una marca que está hecha para poder adquirirse en cualquier momento. Es
un café recomendado para las familias y para los profesionistas.
Es un producto amigable con el ambiente, lo que es grato para la sociedad y se
siente en confianza de consumirlo al reducir la contaminación en el planeta.
Tiene una buena posición en el mercado con sus más de 168 sucursales, en las
que se puede consumir un rico café.

● Bocetos

Actualmente la marca lleva un diseño de una bolsa de


plástico especial para la conserva del café molido y
tostado. Se pretende cambiar el diseño del producto,
donde siga conservando la identidad de marca,
llevando a cabo un rediseño del empaque más
estético.

14
● Sondeo de mercado

El mercado del café en el mundo tiene ingresos millonarios y es de los más


exitosos, su consumo aumenta 0.4% anual, de acuerdo con datos de la Food
and Agriculture Organization of the United Nation (FAO).

Respecto a las compañías, Starbucks lidera las cadenas de cafeterías,


con 565 establecimientos en 2017; seguido de Italian Coffee Company,
con 399 y en la tercera posición se ubica Café Punta del Cielo con 168
sucursales en México.

El consumo en las cafeterías había experimentado un incremento en México en


la última década, sin embargo, debido al Covid-19 cambió los planes de
expansión de algunas.

Café punta del cielo se dirige a hombres y mujeres, entre los 20 y los 50 años,
que viven en la ciudad de México, de la clase social C+ (media alta), C- (media)
y D+ (media baja), a los que les gustan el café, definiendo como público
objetivo a estudiantes y profesionistas, que trabajan en el sector de servicios y
oficinas, que buscan escapar de la rutina.
El nivel de ingresos según la clase es el siguiente:

NIVEL INGRESO MÍNIMO INGRESO MÁXIMO

C+ $ 35,000.00 $ 84,999.00

C- $ 11,600.00 $ 34,999.00

D+ $ 6,800.00 $ 11,599.00

Herramientas utilizadas para la generación y selección de ideas y


resultados obtenidos.

La adaptación a circunstancias se reafirma mediante la metodología de


estrategias aplicadas,adaptándose a proyección en plataformas.

Modificar estrategias en las plataformas digitales ya que se observa baja


afluencia.

15
Proponer campaña de impacto social permitiendo mantener la identidad de
producto,café punta del cielo.

Generar leads potenciales, y generar clientes para el e-commerce

➢ Herramientas de marketing digital: marketing por e-Mail y marketing en


buscadores, que el público digital sea atraído por buenas imágenes llamativas
que generan mucho interés en nuestro café.
➢ Las ventajas del marketing digital con el que trabajaríamos pues son más
que claras, se estima disponibilidad las 24 hrs del día para hacer pedidos
online o también para manejar publicidad y la promoción de productos en
ciertos puntos por detalles claros como los geográficos, de envío, etc.
➢ Realizar una estrategia digital para posicionar orgánicamente el sitio web

ESTRATEGIA: AFILIACIÓN TÁCTICA A LA PÁGINA WEB

Objetivo del medio: Promocionar el e commerce vía mailing

Departamento responsable: Mercadotecnia

Ubicación: Red externa e interna

Modo de realización: Por medio de un software llamado sendinblue

Periodicidad: La información será enviada 2 veces por semana

Boceto: Diseño de los templates con la Imagen final del producto rediseñado.

Medición: La página contará con un portal para que el lead haga un registro y
obtenga promociones especiales en su correo.

ESTRATEGIA: SUSTENTABILIDAD

Se pondrá una sección en la página de café punta del cielo para poder
comunicar a nuestros clientes de las acciones que estamos tomando.

Establecer un programa de capacitación para los colaboradores de la empresa


respecto a su responsabilidad ambiental.

Adecuación de las tiendas Café Punta del Cielo

Dentro de las actividades en primera instancia para esta la realización de


campaña a medios (Google) en pro de la ecología en las tiendas ubicadas en el
CDMX , fue la implementación del proceso para neutralizar la emisiones y

16
obtener bonos de carbono para sustentar proyectos ambientales, mismos que
será posteriormente unificado en todas las sucursales del interior de la
República.

Modo de realización: Campaña en Google Ads

Se realizará la actualización de información sobre los avances que tiene la


tienda sustentable y así como información acerca de los aparatos utilizados
para hacerla amigable con el medio ambiente.

Como lo son secadores de manos, iluminación con lámparas led y el ahorro de


agua y energía que producen

Periodicidad: La actualización de información sobre avances en la adaptación


de las tiendas sustentables durante 5 meses.

Medición: Se hará un cálculo de ROI para optimizar la gestión.

La inversión al medio será de 200 USD

➢ Número de leads: 30 estimados en un mes


➢ Venta promedio: 800
➢ Ganancia total: $24,000 mxn
➢ Inversión: $4000 mxn

24,000-4,000/4000= $5

Presentar la idea seleccionada como mejora o innovación del producto,


acompañada de bocetos y fotografías, así como de una descripción de

17
todas las características de éste, sin olvidar código de barras, etiqueta
completa y fecha de caducidad.

Como presentación final del diseño del producto, resaltan los colores de la
identidad de marca de Café Punta del Cielo.

Fecha de caducidad, sellos de sostenibilidad ambiental, el contenido neto que


contiene el producto. La empresa Café punta del cielo cuenta con la
certificación otorgada por Superbrands. Esta certificación se le otorga a
aquellas marcas que han obtenido el estatus de Superbrand por parte del
Consejo Mexicano de Marcas. Cuenta con el sello Hecho en México, el cual se
otorga a aquellos productos manufacturados en México o bien, sea un producto
comercializado en su forma natural de origen mexicano.

Los productos de la empresa cuentan con las siguientes certificaciones de


biodegradabilidad y reciclaje:

➢ Plásticos compostables: ASTM D 6400-02,


➢ Biodegradación aeróbica: ISO 14855 y ASTM D 6868-03
➢ Piloto de Compostaje: ASTM D 6868-03
➢ Prueba TAPPI desintegración británica.

El código de barras que hace referencia al país donde proviene, clave de la

18
empresa, clave del producto y el dígito verificador.

Registro de Marca: Dentro del registro de la marca brindaremos las siguientes


opciones

➢ Revisión de identidad de marca de la competencia.


➢ Revisión de disponibilidad nombre / logo.
➢ Registro de marca ante el IMPI, vigencia por 10 años.
➢ Incluye pago por registro ante el IMPI.

1. Cuáles son los recursos que cuentan para desarrollar su plan (de dónde
se obtendrá el presupuesto, si es del departamento de ventas, compras,
mercadotecnia, etc.)

El departamento de marketing digital que constituirá este proyecto será el


equipo de TI/BI en conjunto con el equipo creativo y Paid media; para los
esfuerzos de SEO y landing page enfocada a performance y Google Ads. Se
asignará un ejecutiva que estará monitoreando el trabajo del equipo y las
futuras necesidades del cliente. El presupuesto por parte de Café Punta del
Cielo una vez aprobada la propuesta, se enviarán los documentos solicitados
para la firma del contrato. Una vez firmado el contrato, timbramos la primera
factura para detonar el “Kick off” y en dos semanas a partir del kick off
comenzará el equipo con la estrategia aprobada.

2. Definir cómo se emplea ese recurso (capital y humano)

PROCESO DE REALIZACIÓN
Se busca llevar el mejor café punta cielo a posicionamiento en nuevos canales

19
y crecer en los actuales a través de sus productos de venta con el diseño
nuevo de empaque revalorizando la marca, se dará mediante la venta en
distintas cadenas comerciales y en sus cafeterías, con las características que
potencialicen el uso de recurso con estrategias aplicadas.
Departamento responsable: Un Comité formado por 1 persona del
departamento de Recursos Humanos, Contabilidad y Ventas respectivamente
para que se pueda informar, cotizar y mejorar los precios al momento de la
cotización.
Canales potenciales: Cuenta con 149 sucursales en operación en todo México,
entre tiendas y franquicias.
Actividades clave: Su recurso más importante es la materia prima con la que
se elaboran todos sus productos, el café, el cual proviene de distintas partes de
la República Mexicana, principalmente de Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Las actividades claves programadas, resaltamos todo el proceso de producción,
todo lo que conlleva el cuidado, crecimiento y extracción del café, el proceso
industrial, hasta llegar a cafeterías y Tiendas comerciales para su venta, toda el
área de publicidad y distribución, y el área financiera.
Adicionalmente la nueva estructuración y maquila de el boceto de
relanzamiento o empaque valorizado.
Socios clave: Como socios principales encontramos las tiendas retail donde
sus productos son distribuidos para venta como es Walmart y Soriana.
Departamento de marketing digital: marketing por e-Mail y marketing en
buscadores, para que el público digital sea atraído por buenas imágenes
llamativas que generen mucho interés en nuestro café.
➢ Equipo TI/BI
➢ Equipo Paid media
➢ Equipo creativo (diseñadores gráficos)
➢ Ejecutiva de Customer Dev.
Departamento de Customer Development: Se asignará un ejecutiva que
estará monitoreando el trabajo del equipo y las futuras necesidades del cliente
El objetivo planteado sería dar a conocer noticias sobre el producto que en este
caso es el café en grano y asimismo dará a conocer ofertas, nuevos productos,
nuevas presentaciones, o innovación en la renovación del empaque.

3. Actividades de la propuesta

20
➢ Entregables
➢ Slide pptx con especificaciones generales del sitio.
➢ Slide pptx con correcciones.
➢ Slide pptx con keywords y posibles derivados.
➢ Conjunto de slides con los avances o reportes.
➢ Revisión en sitio productivo (gtmetrix, tinypng).
➢ Revisión en Google.
➢ 2 notas mínimo-publicadas mensuales.

SEO ➢

Los títulos principales son las páginas principales del sitio.
Revisión en sitio productivo.
➢ Reporte mensual. Duración: 12 meses.
➢ Por palabra clave y derivados.
➢ Resultados
➢ Aparición en la 1ra página en caso de ya estar en la 2da o 3ra.
➢ Mantenimiento de las primeras posiciones.
➢ Generación de contenido diverso en diferentes cantidades.
➢ Indexación en Google.
➢ Revisión positiva de Gtmetrix, Pagespeed y seoptimer .
➢ Optimización gradual para mejor posicionamiento.
➢ Incremento de nuevas keywords y derivados.

➢ Gestión de campañas en Google AdWords.


➢ Red de búsqueda (anuncios publicados bajo los términos de búsqueda de personas con
necesidades de nuestros productos o servicios).

GOOGLE ➢ Administración y creación de nuevos anuncios para lograr generar el mejor grupo de anuncios
con base en resultados.

ADWORDS ➢ Gestión de palabras clave relacionadas con la necesidad que tienen los usuarios con nuestros
productos y/o servicios.
➢ Puja o subasta a modo de optimizar lo más posible el presupuesto y obtener las mejores
posiciones.
➢ Gestión de ubicaciones con el objetivo de aparecer en sitios relacionados a intereses de nuestro
mercado meta.
➢ Reporte mensual de actividad, crecimientos y objetivos

➢ Plataforma de desarrollo en WordPress.


➢ Diseño Responsive.
➢ Diseño personalizado. Dos propuestas.
➢ Una ronda de ajustes sobre la primera propuesta de diseño.
➢ Titulares llamativos.
➢ Máximo 3 secciones con Scroll Down.
LANDING PAGE ➢ Link a redes sociales.

PERFORMANCE ➢

Contenido accionable: Call To Action.
Formulario de 4 campos.
➢ Página de gracias para medición de resultados.
➢ El contenido debe ser proporcionado por el cliente. Máximo 1 cuartilla de contenido.
➢ Máximo 3 imágenes de stock para revestimiento del sitio.
➢ No incluye hosting ni dominio.
➢ Toma de Brief.
➢ Presentación de propuesta vía e-Mail.

4. Logística de la propuesta (desglose de costo y actividades, pueden


hacerlo empleando un PERT y un GANTT)

21
22
23
24
5. Primer borrador del ROI

La inversión a Google Ads 1er mes será de 200 USD

➢ Número de leads: 30 estimados en un mes


➢ Venta promedio: 800
➢ Ganancia total: $24,000 mxn
➢ Inversión: $4,000 mxn

24,000-4,000/4000= $5

—----------------------------------------------------------------------

La inversión a Google Ads 2do mes será de 300 USD

➢ Número de leads: 40 estimados en un mes


➢ Venta promedio: 800
➢ Ganancia total: $32,000 mxn
➢ Inversión: $6,000 mxn

32,000-6,000/6000= $4.3

—----------------------------------------------------------------------

La inversión a Google Ads 3er mes será de 300 USD

➢ Número de leads: 40 estimados en un mes


➢ Venta promedio: 800
➢ Ganancia total: $32,000 mxn
➢ Inversión: $6,000 mxn

32,000-6,000/6000= $4.3

25
—----------------------------------------------------------------------

La inversión a Google Ads 4to mes será de 300 USD

➢ Número de leads: 40 estimados en un mes


➢ Venta promedio: 800
➢ Ganancia total: $32,000 mxn
➢ Inversión: $6,000 mxn

32,000-6,000/6000= $4.3

—----------------------------------------------------------------------

La inversión a Google Ads 5to mes será de 300 USD

➢ Número de leads: 40 estimados en un mes


➢ Venta promedio: 800
➢ Ganancia total: $32,000 mxn
➢ Inversión: $6,000 mxn

32,000-6,000/6000= $4.3

Estrategia de precios, de distribución y promoción con presupuesto cada


una de ellas para el primer año.

26
Recomendaciones generales

Se recomienda el SEO no solo por 5 meses, una vez que haces esfuerzos de
SEO no puedes dejar de hacerlo de lo contrario se pierden los avances. La
compra de backlink; que se refiere a un vínculo o enlace que otra página web
ha puesto hacia la nuestra a través de un anchor text o texto ancla. Dicho de
otro modo, un enlace o un backlink es una especie de mención que otras
personas hacen sobre nuestra web.

Se recomienda llevar a cabo la estrategia desglosada en la tabla de estrategia


de mercadotecnia digital, para obtener los resultados estos primeros 5 meses, y
los siguientes 5 meses se evaluará con base a los resultados si se mantiene la
estrategia o se cambia.

Involucrar al personal en todas las actividades de la empresa, es decir, no solo


darles a conocer información relevante sino también tomar en cuenta sus
opiniones y poder establecer un mejor vínculo de comunicación bilateral. Buscar
un cambio de actitud tanto desde el director, gerentes y empleados para que
ayuden a mejorar la integración mediante las propuestas descritas para
consolidar a la empresa. Considerar las actividades de Responsabilidad Social
como lo proponemos en el plan externo, ya que se realizan alcance deseado en
la mejora del producto con margen deseado de ganancia así como el
posicionamiento destacado a través de la renovación de empaque se afianza el
posicionamiento del producto y la empresa alcanzan nuevos horizontes es decir
se favorece la imagen de la empresa tanto con los empleados como con los
proveedores y clientes de Café Punta del Cielo.

Conclusiones generales

A manera de conclusión, la columna vertebral del café punta de cielo son

27
estrategia y método mercadológico de ahí parte el buen posicionamiento de la
empresa en el mercado por medio de la fusión, organización empresarial,
creación de ideas y plan logístico.

De igual forma consideramos que la comunicación juega un papel fundamental


dentro de las áreas involucradas para que todos los objetivos establecidos sean
alcanzados de forma favorable.

También es importante resaltar que la destacada labor en el departamento


creativo alcanza su culminación máxima con el recorrido inicial de investigación
de mercado desarrollo fundamental de la característica que proyectaron el
mejor enable del producto siendo éste de una mejor calidad,imagen valorizada
premium y destacando que la empresa cafe punta cielo tiene una historia ,la
cual se puede visualizar a través de la nueva presentación.

La destacada colaboración de cada empleado y áreas involucradas según el


cronograma se toma en cuenta que si el cambio de actitud empieza desde el
director general y gerentes, los demás empleados sentirán un ambiente de
confianza y al ver el ejemplo de ellos, los cambios se realizarán en cadena
teniendo como consecuencia un resultado positivo.

El método más confiable de transmitir lo que Café Punta del Cielo hace para
crear una imagen positiva, logrando un sentido de pertenencia y empatía para
con lo que la empresa desea transmitir con el producto,el impulso y
posicionamiento era consecuencia del resultado deseado.

REFERENCIA

28
Café Punta del Cielo. El Gran Café de México. Consultado febrero 05, 2023.
Sitio web: http://www.puntadelcielo.com.mx/puntaDelCielo.html

Imágenes Google. Consultado febrero 05, 2023. Sitio web:


http://www.promexico.gob.mx/work/models/promexico/Resource/1644/1/
images/LA_INNOVACION_EN_MEXICO.pdf

Merca 2.0. Marzo 03, 2010. Mercadotecnia ecológica de Café Punta del Cielo.
Consultado, febrero 05, 2023. sitio web:
https://www.merca20.com/mercadotecnia-ecologica-de-cafe-punta-del-cielo/

Imágenes extraídas desde el sitio oficial Punta Cielo el 10 de febrero de 2023


https://puntadelcielo.com.mx/collections

Información consultada de sitio oficial el 10 de febrero de 2023


https://puntadelcielo.com.mx/

Todo para Café y té. Los mejores cafés mexicanos 2021. Consultado febrero
10, 2023. Sitio web: https://paracafeyte.com/2021/01/01/las-mejores-marcas-de-
cafe-mexicanos/

Forbes. Punta del Cielo entra a la batalla del café en Centroamérica. Consultado
febrero 10, 2023. Sitio Web: https://www.forbes.com.mx/punta-del-cielo-entra-
a-la-batalla-del-cafe-en-centroamerica/

https://www.informabtl.com/3-estrategias-de-punta-del-cielo-para-potenciar-un-
rico-lanzamiento/

https://www.entrepreneur.com/article/305086

https://www.informabtl.com/3-estrategias-de-punta-del-cielo-para-potenciar-un-
rico-lanzamiento/
https://prezi.com/wfbi77scj7f-/plan-de-negocios-cafe-punta-del-cielo/
Café punta del cielo. Productos. Obtenido de:
https://puntadelcielo.com.mx/productos/cafe/lata/
https://pyme.lavoztx.com/estrategias-de-marketing-para-una-cafetera-5132.html
https://smartupmarketing.com/mega-guia-de-marketing-y-ventas-en-tiempos-de-
coronavirus/

29

También podría gustarte