Está en la página 1de 2

Trabajo práctico obligatorio Nº 1

La evaluación del trayecto se realizará a lo largo de todo el cuatrimestre y podrá ser


presentada en forma grupal (cuatro integrantes como máximo por grupo). Las evaluaciones
serán parciales, con 2 (dos) instancias de presentación obligatoria durante todo el curso.
Esta primera presentación será la elaboración de un documento que tendrá una extensión de
como máximo 1 una carilla del tamaño A4. Con letra Arial 12. Interlineado 1,5.
Esta producción deberá tener un título que podrá ser una palabra o frase que sintetice el
escrito. El nombre del curso que están cursando, año, apellido y nombre de las/os
estudiantes responsables, comisión a la pertenecen, docente a cargo de la comisión de cada
integrante del grupo.

Fecha de entrega: 27/04


Criterios de evaluación
 Pertinencia en el desarrollo de las respuestas en función de lo solicitado en la
consigna.
 Claridad conceptual y utilización del vocabulario específico. Reflexión y utilización del
material teórico trabajado en el módulo 1.
 Originalidad en la resolución de las actividades propuestas
 Capacidad de reflexión y análisis respecto de temas relacionados con el diseño e
implementación de estrategias de inclusión.
 Creatividad en brindar respuestas fundamentadas y no solamente basadas en posturas
personales y de sentido común.

CONSIGNA de TRABAJO
Objetivos:

 Contextualizar situaciones educativas en Contextos de Encierro para realizar abordajes


inclusivos.
 Fundamentar la aplicación del Convenio Marco analizando los alcances y detectando
los obstáculos para su aplicación.

Desarrollar
Analiza la siguiente situación educativa en Formación Profesional en Contexto de Encierro y
proponer una posible intervención inclusiva:

En el Centro de Formación Profesional N°XXX que funciona en el Establecimiento


Penitenciario N° X , la Instructora del curso Operador Hortícola ingresa al entorno
formativo y observa que no cuenta con todas las herramientas necesarias ni los
insumos suficientes para el desarrollo de la tarea con los estudiantes.
Al tomar asistencia, verifica que los estudiantes que habitan el Pabellón XX, no están
presentes el día de hoy y sus compañeros de otros pabellones manifiestan desconocer
los causales de esto.

Preguntas Orientativas:

1. Describe las características que a tu criterio son importantes observar en la


situación planteada para garantizar una práctica inclusiva

2. ¿Pensás que está garantizado el derecho a la educación en la situación


descripta? ¿Por qué? Fundamentá tu respuesta.

3. Desde tu rol (aclarar qué rol cumple: instructor, equipo de conducción,


etc) ¿Qué acciones llevarías a cabo ante esta situación?

4. Fundamentar con la normativa o acuerdo/s sobre la que sustenta la resolución


de esta situación para garantizar los DESC.

También podría gustarte