Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA SALUD I

TEMA:

ELABORAR UN ANÁLISIS CRÍTICO GRUPAL SOBRE EL ARTÍCULO


ADJUNTO

CURSO:

5/1

DOCENTE:

LIC. CARMEN LASCANO ESPINOZA, PHD.

INTEGRANTES

GRUPO 6

✓ FIORELLA SUGEIDY PANCHANA TOMALA


✓ CARLOS ALBERTO SANDOVAL PERERO
✓ EVELYN LISSETTE ROMERO RAMÍREZ
✓ ANDREA ELIZABETH EUGENIO MITE
✓ ANDREA ALANY MUJICA MATIAS
✓ MARIA GABRIELA FLORES MORA
✓ KELVIN HERNÁN ALVIA IBARRA
✓ RUTH ESTHER POZO TOMALA

PERIODO ACADÉMICO 2023-1


TEMA:
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Analizar las diferentes teorías de la administración que han permitido el desarrollo de la
administración de calidad.
OBJETIVO GENERAL:
Interrelacionar conocimientos previos con la lectura del articulo
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
➢ Analizar el artículo sobre la influencia de las TIC en el proceso administrativo
➢ Conocer los beneficios que generan las Tic en los procesos administrativos
METODOLOGÍA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS; APRENDIZAJE COLABORATIVO ASINCRÓNICO.
¿QUE SE UTILIZÓ PARA EL APRENDIZAJE?
La lectura del documento nos informa como la utilización de las tic en la tabacalera
pueden mejorar el área administrativa ya que es flexible, se ajusta a los requerimientos
cualitativos para demostrar los supuestos para los cuales se emplearon las siguientes
técnicas.

➢ Recolección de datos.
➢ Entrevistas semiestructuradas.
➢ Censos.
➢ Guías estructuradas.
➢ Trabajo de campo- implementación de todas las anteriores.

Dando como resultado un trabajo detallado y exacto de los porcentajes de frecuencia en


realización de planes de trabajo disminuyendo la incertidumbre y permite controlar de
manera más detallado los recursos a utilizar.

Y para el grupo de trabajo la lectura no ha sido de gran entendimiento sobre el mundo


de las tics y reafirma que en un mundo tan cambiante, se precisa estar actualizándonos
constantemente tecnológicamente para poder realizar mejor nuestros trabajos ya que ser
enfermeros no es solo el cuidado de los usuarios o la prevención de las enfermedades
como tal; si no también el manejo de personal a nuestro cargo y la transcripción de
datos que recogeremos en nuestras áreas de trabajo, que más tarde se volverán puntos
detallados de estudios para crear planes sanitarios, de sanidad, campañas de vacunación,
planes estratégicos para combatir el hambre, la educación, la salud y demás temas que
competen al área de salud en pos del crecimiento de nuestra sociedad. Por lo tanto, las
TICS son indispensables.

ANÁLISIS DEL ESTUDIANTE


Las tecnologías de la información y la comunicación pueden automatizar y mejorar las
operaciones de la organización, posibilitar la integración y el control de las operaciones
de la empresa, independientemente del lugar donde se realicen.
traen consigo diversos beneficios como el desarrollo de los sistemas de gestión en la
empresa, ahorros, eficiencia en los procesos y fortalecimiento de los procesos de gestión
es necesario integrar sistemas que doten a la empresa de herramientas automáticas que
faciliten la planificación, organización, control, integración de personas y gestión de
procesos de negocio en un entorno unificado, seguro y fiable.
La implantación y correcta gestión de las tecnologías de la información y la
comunicación se convierte en un auténtico motor de cambio y en una fuente clave de
ventaja competitiva si se gestiona adecuadamente el proceso de mejora.
¿QUÉ LE PARECIÓ EL ARTÍCULO Y SIRVE DE APORTE PARA SU APRENDIZAJE?
De mucha importancia ya que nos ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas
por medio de tecnologías que les permitan llevar a cabo tareas y procesos más agiles y
oportunos en los procesos administrativos y de enfermería ya que podría ser la clave en
la mejora de la calidad del cuidado, así como en la formación y educación permanente,
además de facilitar la intervención y acercamiento a la población, ayuda a alcanzar unos
niveles cada vez más elevados de salud y mejorar la comunicación.
Nos permite también entender que dándole un correcto uso a la tecnología de
información y comunicación en diferentes procesos administrativos permitirá con éxito
solventar necesidades de alguna empresa de manera ágil, de esta manera se convierte en
una herramienta fundamental para una mejor atención, importantes cambios y también
se convierte en una empresa competitiva que día a día mejora su gestión de manera
adecuada

El artículo sirve como aporte para el aprendizaje al resaltar la importancia de las TIC en
la gestión empresarial. Los sistemas informáticos permiten automatizar tareas rutinarias
y simplificar la toma de decisiones, lo que reduce la carga administrativa y permite
dedicar más tiempo a tareas más productivas. La implementación de sistemas
automatizados también puede mejorar la gestión de la empresa y permitir el control de
variables como el stock, la rentabilidad de los productos, las compras y los proveedores.
Además, el artículo destaca la importancia de contar con un plan estratégico para la
implementación de sistemas de información y de incluir a todos los trabajadores en el
proceso.
En resumen, el artículo proporciona una perspectiva valiosa sobre cómo las TIC pueden
mejorar los procesos empresariales y la importancia de planificar cuidadosamente su
implementación.

BIBLIOGRAFÍA
GONZÁLEZ OCHOA, A. L., MACHADO RAMÍREZ, J. G., TALAVERA HERNÁNDEZ, M. E.,
& SEVILLA RIZO, A. (2020). INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO

ADMINISTRATIVO. REVISTA CIENTÍFICA DE FAREM-ESTELÍ, 33, 52–63.


HTTPS://DOI.ORG/10.5377/FAREM.V0I33.9608

También podría gustarte