Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES ACTIVPHYSICS ONLINETM

ONLINE

www.masteringphysics.com
1.1 Análisis del movimiento con diagramas 4.1 Magnitud de aceleración centrípeta 8.1 Características de un gas
1.2 Análisis del movimiento con gráficas 4.2 Resolución de problemas de movimiento 8.2 Análisis conceptual de la distribución de
1.3 Predicción de un movimiento con base en circular Maxwell-Boltzmann
gráficas 4.3 Carrito que viaja en una trayectoria 8.3 Análisis cuantitativo de la distribución de
1.4 Predicción de un movimiento con base en circular Maxwell-Boltzmann
ecuaciones 4.4 Pelota que se balancea en una cuerda 8.4 Variables de estado y ley del gas ideal
1.5 Estrategias para resolver problemas de 4.5 Automóvil que describe círculos en una 8.5 Trabajo efectuado por un gas
cinemática pista 8.6 Calor, energía térmica y primera ley de la
1.6 Esquiador en competencia de descenso 4.6 Satélites en órbita termodinámica
1.7 Se deja caer limonada desde un globo 5.1 Cálculos de trabajo 8.7 Capacidad calorífica
aerostático 5.2 Frenado de un elevador que asciende 8.8 Proceso isocórico
1.8 Los cinturones de seguridad salvan vidas 5.3 Frenado de un elevador que baja 8.9 Proceso isobárico
1.9 Frenado con derrape 5.4 Salto inverso con bungee 8.10 Proceso isotérmico
1.10 Caída de un saltador con garrocha 5.5 Bolos con impulso de resorte 8.11 Proceso adiabático
1.11 Auto arranca y luego se detiene 5.6 Rapidez de un esquiador 8.12 Proceso cíclico: estrategias
1.12 Resolución de problemas con dos 5.7 Máquina de Atwood modificada 8.13 Proceso cíclico: problemas
vehículos 6.1 Momento lineal y cambio de energía 8.14 Ciclo de Carnot
1.13 Auto alcanza a camión 6.2 Choques y elasticidad 9.1 Ecuaciones y gráficas de posición
1.14 Cómo evitar un choque por atrás 6.3 Conservación del momento lineal y 9.2 Descripción del movimiento vibratorio
2.1.1 Magnitudes de fuerza choques 9.3 Energía de vibración
2.1.2 Paracaidista 6.4 Problemas de choques 9.4 Dos formas de medir la masa del joven
2.1.3 Cambio de tensión 6.5 Choque de autos: dos dimensiones Tarzán
2.1.4 Deslizamiento en una rampa 6.6 Rescate de un astronauta 9.5 Mono tira a Tarzán
2.1.5 Carrera de automóviles 6.7 Problemas de explosión 9.6 Liberación de un esquiador que vibra I
2.2 Levantar una caja 6.8 Deslizador y carrito 9.7 Liberación de un esquiador que vibra II
2.3 Bajar una caja 6.9 Péndulo que golpea una caja 9.8 Sistemas vibratorios de uno y
2.4 Despegue de cohete 6.10 Péndulo persona-proyectil, boliche dos resortes
2.5 Camión que tira de una caja 7.1 Cálculo de torcas 9.9 Vibrojuego
2.6 Empujar una caja hacia arriba contra una 7.2 Viga inclinada: torcas y equilibrio 9.10 Frecuencia de péndulo
pared 7.3 Brazos de palanca 9.11 Arriesgado paseo con péndulo
2.7 Esquiador que baja una cuesta 7.4 Dos pintores en una viga 9.12 Péndulo físico
2.8 Esquiador y cuerda de remolque 7.5 Conferencia desde una viga 10.1 Propiedades de las ondas mecánicas
2.9 Salto con garrocha 7.6 Inercia rotacional 10.2 Rapidez de las ondas en una cuerda
2.10 Camión que tira de dos cajas 7.7 Cinemática rotacional 10.3 Rapidez del sonido en un gas
2.11 Máquina de Atwood modificada 7.8 Rotojuego: Enfoque de dinámica 10.4 Ondas estacionarias en cuerdas
3.1 Resolución de problemas de movimiento 7.9 Escalera que cae 10.5 Afinación de un instrumento de cuerda:
de proyectiles 7.10 Mujeres y elevador de volante: enfoque ondas estacionarias
3.2 Dos pelotas que caen de dinámica 10.6 Masa de una cuerda y ondas
3.3 Cambio de la velocidad en x 7.11 Carrera entre un bloque y un disco estacionarias
3.4 Aceleraciones x y y de proyectiles 7.12 Mujeres y elevador de volante: enfoque 10.7 Pulsos y frecuencia del pulso
3.5 Componentes de la velocidad inicial de energía 10.8 Efecto Doppler: introducción conceptual
3.6 Práctica de tiro al blanco I 7.13 Rotojuego: enfoque de energía 10.9 Efecto Doppler: problemas
3.7 Práctica de tiro al blanco II 7.14 La bola le pega al bate 10.10 Ondas complejas: análisis de Fourier

También podría gustarte