Está en la página 1de 3

Tarea #1 – Propiedades de concretos y morteros modificados con

nanomateriales: estado del arte

Scarlett Ivonne Chacón Fallas

Carné: C11989

Escuela de Estudios Generales, Universidad de Costa Rica

Sección Química General

QU-114

Curso de Química General Intensiva

Profesora: Heilen Arce

23 de mayo de 2021
En primer lugar el título del artículo me llamó la atención, ya que me
encuentro cursando la carrera de ingeniería civil, por lo que me pareció
interesante. Además el concreto al ser utilizado tan frecuentemente en la
construcción de edificaciones, viviendas y otras, es un material que
requiere de una producción constante y esto conlleva a una alta
contaminación al darse este proceso de elaboración. Al darse una nueva
opción o mejoría en la producción de este material por medio de nano
partículas, que no afecte su eficacia y además que se logré una
producción amigable con el medio ambiente, me parece que son dos
ventajas muy grandes tanto para el consumidor de este producto, como
para la salud y seguridad de las personas. Hoy en día se es más consiente
de la contaminación que se produce y las consecuencias en un futuro que
estas pueden provocar, por lo que es de suma importancia que las
empresas productoras busquen una solución y equilibrio, donde se logre
solventar las necesidades del consumidor con la calidad de los productos,
pero además que su producción afecte lo menos posible al ambiente y los
recursos que en él se encuentran, para asegurar una continua producción
sin un excesivo gasto de estos. Es interesante que por medio de la
nanotecnología se pueda mejorar un material, en este caso se dice que se
ha logrado dar al concreto una versatilidad en su uso, como por ejemplo
en la resistencia, durabilidad y flexión de este, además en se logra disminuir
el peso en las construcciones, logrando hacerlas más livianas, se disminuye
el costo de producción, que es uno de los puntos que considero más
importantes, ya que tanto el productor como el consumidor busca calidad
en el producto al menor costo posible. Por último, me parece importante
que no haya solo un material para mejorar al concreto, sino que existen
distintos métodos o materiales para aplicar como, el nano-sílice o el nano-
carbonato de calcio, ya que estos dan diversas funcionalidades según el
uso que se le dé al material, en este caso el concreto.
Referencia:

Molina-Prieto, L. F. y Garzón Castellanos, M. F. (2017). Propiedades de


concretos y morteros modificados con nanomateriales: estado del arte.
Arquetipo, volumen (14), pp 81-98

También podría gustarte