Está en la página 1de 1

Pocas oportunidades educativas para madres cabeza de hogar

Una de las problemáticas más grandes a nivel nacional es la falta de oportunidades a las madres
cabeza de hogar en este caso en el ámbito educativo. Las madres cabeza de hogar hace énfasis a
mujeres sin un apoyo económico, mujeres desplazadas, abusadas violentamente, que se encargan
del cuidado y la formación de sus hijos. En Colombia estas dichas progenitoras son des
privilegiadas por su bajo nivel educativo, discriminadas al nivel laboral según diversas fuentes las
mujeres cabezas de hogar son menos eficientes y productivas.

Una de las causas principales es la falta de economía en sus hogares por escases de un apoyo,
obligándolas a trabajar largas horas buscando el propósito de garantizar una buena calidad de vida
a sus hijos. Así mismo tener en cuenta que los trabajos realizados por ellas no son muy bien
remunerados, no garantizan una estabilidad laboral causando gran impacto a la sociedad puesto
que recortan tiempo en familia.

Al conocer el problema más impactante realizamos una investigación sobre los sentimientos de
dichas madres y ellas nos dan a conocer su preocupación y sus miedos que puedan afectar la
estabilidad de sus hogares ya que ellas colocan de prioridad a sus hijos. Con estas respuestas
comprendimos que las madres se cierran a un crecimiento profesional al temor del que dirán ya
que piensan que pueden descuidar a su familia. Según los estudios del Dane Colombia cuenta con
23.312.832 mujeres en Colombia más de 12 millones son madre cabeza de familia. Por lo menos
de cada 5 profesionales 2 sean madres cabeza de hogar. Estos datos nos dan a conocer la falta de
apoyo por las identidades gubernamentales. Así mismo llevando a estas madres a un nivel
emocional bajo, las pocas mujeres que han podido empezar una carrera profesional llegan a las
situaciones de cancelar materias, cortar horarios académicos y así mismo posponerlos es causado
por falta de comprensión en dichos escenarios educativos. Efectuando daños psicológicos como
depresión, tristeza, baja autoestima, ansiedad y frustración.

Yo como estudiante me pregunte como fue la educación de esas madres en su infancia conocimos
que ellas no tuvieron una educación optima en sus hogares, con los temas de educación sexual y
llevando las a ser madres a corta edad llegando a un problema social.

También podría gustarte