Está en la página 1de 3

Formato de Identificación de la problemática social

Nombre del estudiante: Harryson Humberto Orjuela Gongora

Código: 181.59.15.43 CEAD/CCAV/UDR: CEAD: Girardot

Programa académico: Contaduría Pública

Nombre del tutor(a): Diego Fernando Bernal Bedoya

Fecha de presentación del trabajo: 06-05-2023

1. Problemática social identificada: Deshonestidad en el entorno


laboral

2. Contexto de la 3. Información desconocida:


problemática:
En mi lugar de trabajo, me di 1. Cuantas veces más lo
cuenta que cuando le quedan habrá echo
devueltas a los clientes, él no
las entrega oportunamente y
por ende al cliente se le olvida
y se va sin su cambio.

4. Actores que intervienen y 5. Valores identificados:


posturas: Compañero de Honestidad y Lealtad
trabajo
6. Principal afectado: Usuarios y clientes de mi lugar de trabajo.

Reflexión
(Responder cada pregunta en un texto de 150 a 200 palabras)

¿Cuál es su opinión frente a la problemática identificada?

Mi opinión es que el fraude que el compañero hace al quedarse con las


devueltas de los clientes, hace que los clientes pierdan la credibilidad,
confiabilidad y posterior a ello, cancelen los productos que tengan en la entidad.

¿Qué valores identifica usted en su respuesta anterior?

Honestidad

Respeto

Lealtad
Referencias Bibliográficas
(Normas APA)
Red de Ética (05. 10. 2021). Éticamente [Audio podcast].
¿Sabes qué es la ética? Parte 1 - Primera parte. Radio
UNADVirtual
https://ruv.unad.edu.co/ruvwp/programas/eticamente-1-sabes-que-
es-la-etica/

- Red de Ética (05. 10. 2021). Éticamente [Audio


podcast]. ¿Sabes qué es la ética? Parte - Segunda parte.
Radio UNAD Virtual – RUV.
https://ruv.unad.edu.co/ruvwp/programas/eticamente2-sabes-que-es-la-
etica-parte-2/

También podría gustarte