Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA

DIEZ DE AGOSTO

CUESTIONARIO DE LOGICA Y ETICA DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE


PRIMERO BACHILLERATO PARALELO A – B – C
INDICADOR DE EVALUACION.

I.CS.H.5.20.1. Explica las características del socialismo, el contexto histórico del


aparecimiento de sus ideas y de las revoluciones socialistas. (J.1., I.2.)
I.CS.H.5.9.1. Analiza las condiciones de surgimiento del Renacimiento y su contribución
al desarrollo del pensamiento humanista y científico del mundo, destacando la relación
entre humanismo renacentista y el pensamiento ilustrado. (J.1., J.3.)

PREGUNTAS COGNITIVAS

1. Señale la respuesta correcta.

El relativismo es.
a. Verdades y realidades.
b. Realidades y fantasías.
c. Verdades y falsedades.

2. Subraye los tipos de relativismo.


a. Relativismo especifico.
b. Relativismo grande
c. Relativismo de grupo
d. Relativismo individual.

3. Marque el literal correcto.


El relativismo específico es.
a. Veracidad.
b. Falsedad.
c. Neutro.

4. Encierre la respuesta correcta.


El realismo es.
a. Asimilar las percepciones.
b. Asimilar las mentiras.
c. Asimilar lo falso.

5. El realismo natural es,


a. Ingenuo.
b. Astuto.
c. Dejado.

6. El idealismo es.
a. Los contenidos.
b. Los cuadernos.
c. Los trabajos.

7. Señale la respuesta correcta.


Los tipos de idealismo son.
a. Absoluto.
b. Objetivo
c. Subjetivo.
d. Ingenuos.

8. Encierre la respuesta correcta.


El pragmatismo es.
a. La verdad o falsedad de las cosas.
b. La verdad de las cosas subjetivas
c. La falsedad de las cosas subjetivas

9. Subraye la respuesta correcta.


La verdad es.
a. Realidad.
b. Fantasía.
c. Falsedad.

10. Señale las respuestas correctas.


El pragmatismo rechaza.
a. Abstracción
b. Insuficiencia.
c. Soluciones verbales.
d. Trabajo forzado.

______ _____________
Msc, Franklin Cargua Lic. Armando Caisaguano Lic. Carlos
Andrade
Director del área. Docente
Vicerrector.

También podría gustarte