Está en la página 1de 3

Ministerio de Salud

Dirección de Salud Ambiental


Unidad de Alimentos y Bebidas
Estimado Usuario:

Con el objetivo de facilitar el comercio mediante la simplificación de trámites, el Ministerio de


Salud emitió el “REGLAMENTO PARA REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS RIESGO TIPO A, B, C
Y LA AUTORIZACIÓN ESPECIAL DE IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PREENVASADAS”,
en adelante “el Reglamento”, que entró en vigor el pasado 8 de marzo de 2022. Dicho Reglamento
se basa en los principios generales de la actividad administrativa, incluyendo legalidad, celeridad,
economía y buena fe.

El nuevo Reglamento introduce la figura de un registro sanitario provisional, el cual se entrega en


un período no mayor a 1 día hábil una vez se cumplan con los requisitos de forma y fondo
establecidos en los artículos 13 o 14 del referido Reglamento, según el caso.

Asimismo, de conformidad al Art. 2 del Reglamento, los productos alimenticios originarios de los
países miembros de la Unión Aduanera y aquellos elaborados en los países que integran la Unión
Europea y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que cuenten con registro sanitario
en alguno de los países centroamericanos, se aplicará el reconocimiento de registro sanitario
según lo dispuesto por los instrumentos de la integración centroamericana y otros tratados
internacionales. (ANEXO I Requisitos y Listado de países)

También podrán optar al Registro Sanitario Automático (Reconocimiento de Registro Sanitario)


los países descritos en el anexo II.

En comparación con los procedimientos ordinarios establecidos dentro del Reglamento Técnico
Centroamericano 67.01.31:07 Alimentos procesados. Procedimiento para otorgar el registro y la
inscripción sanitaria, este nuevo procedimiento acorta los tiempos de respuesta, en virtud de que
no se requerirá autorización notarial en la declaración jurada y tampoco se tendrá que esperar 20
días para tener los resultados de laboratorio, con lo cual el procedimiento se acorta de 60 días a
un 1 día hábil para iniciar su actividad comercial.

Por lo anterior, dada la simplificación del procedimiento, le garantizamos la disminución de tiempo


de respuesta, lo cual permitirá al usuario importar y comercializar desde la emisión del registro
sanitario provisional y le garantiza que no habrá riesgo de revocación por observaciones de fondo,
ya que éstas son verificadas previa emisión del certificado provisional.

En caso de que surja alguna duda con respecto a la aplicación de este nuevo procedimiento, favor
dirigirlas a esta dirección de correo electrónico. Si desea aplicar a este procedimiento en su
trámite puede solicitar asesoría a esta misma dirección de correo electrónico o a los teléfonos
2594-8567 , 2594-8556 y 2205-1679.

Los usuarios que deseen continuar aplicando el proceso antiguo, deberán seguir el procedimiento
ordinario (tiempo promedio de procesamiento: 2 meses).
Anexo I
Requisitos para el reconocimiento de registros sanitarios de países UE y Reino Unido

Requisitos para el reconocimiento de registros sanitarios de países de la Unión Europea, de


conformidad con lo establecido en el Art. 305 numeral 2 del Acuerdo de Asociación entre
Centroamérica y la Unión Europea (ADA) y países de Reino Unido, de conformidad con lo
establecido en el Art. 3 y párrafo 15 del Anexo de dicho Acuerdo [Se otorgará a la UE y Reino
Unido el mismo procedimiento de reconocimiento de registros sanitarios aplicados a países CA,
establecido en la Res. 388-2017 (COMIECO-EX)].

1. Solicitud escrita del Reconocimiento de Registro, que contenga:


 Nombre o razón social del solicitante;
 Número de Identificación;
 Dirección exacta del solicitante;
 Teléfono(s), fax, correo electrónico;
 Dirección exacta de la bodega o distribuidora en el país destino, teléfono, fax, correo
electrónico;
 Número de licencia o permiso sanitario y vigencia de la licencia o permiso sanitario de
la bodega de almacenamiento del producto en el país destino.
2. Datos del producto:
 Nombre del producto a reconocer;
 Nombre de la fábrica y dirección exacta;
 Marca del producto;
 Contenido neto del producto (todas las presentaciones del producto a
comercializarse);
 No. de Registro Sanitario y vigencia;
 País de procedencia.

Listado de países pertenecientes al Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (ADA)

# PAÍS # PAÍS # PAÍS


Gran Ducado de
1 Alemania* 11 Estonia* 21 Luxemburgo*
2 Austria* 12 Finlandia* 22 Malta*
3 Bélgica* 13 Francia* 23 Polonia*
Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda del
4 Bulgaria* 14 Norte* 24 Portugal*
5 Chipre* 15 República Helénica* 25 República Checa*
6 Croacia* 16 Hungría* 26 Rumanía*
7 Países Bajos* 17 Irlanda* 27 Suecia*
8 Dinamarca* 18 Italia*
9 República Eslovaca* 19 Letonia*
10 Eslovenia* 20 Lituania*
Anexo II

Requisitos para el Registro Sanitario Automático

 Llenado de solicitud en línea;


 Certificado de Libre Venta, Certificado de Exportación o Certificado Sanitario;
 Permiso de funcionamiento vigente de la bodega donde se almacenarán los productos;
 Pago del arancel de Registro Sanitario y registro sanitario provisional y los análisis de
laboratorio microbiológicos y fisicoquímicos de los productos alimenticios según
corresponda;
 Etiqueta y lista de ingredientes.

Nota: 30 días después de la primera importación deberá presentar las respectivas


muestras para análisis de laboratorio.

Listado de países con registro sanitario automático

# PAÍS # PAÍS # PAÍS # PAÍS # PAÍS


1 Alemania 11 Chile 21 Estados Unidos 31 Israel 41 Portugal
2 Argentina 12 Chipre 22 Estonia 32 Italia 42 República Checa
3 Australia 13 Colombia 23 Finlandia 33 Letonia 43 Rumanía
4 Austria 14 Croacia 24 Francia 34 Lituania 44 Rusia
Reino Unido de Gran Bretaña Gran Ducado de
5 Bélgica 15 Países Bajos 25 e Irlanda del Norte 35 Luxemburgo 45 Suecia
6 Bolivia 16 Dinamarca 26 República Helénica 36 Malta 46 Suiza
7 Brasil 17 Ecuador 27 Hungría 37 Marruecos 47 Japón
8 Bulgaria 18 República Eslovaca 28 India 38 México
9 Canadá 19 Eslovenia 29 Indonesia 39 Panamá
10 Catar 20 España 30 Irlanda 40 Polonia

Nota: Para los países miembros de la UE y Reino Unido que no tengan productos registrados en
los países de la Unión Aduanera, pueden optar al registro sanitario automático.

También podría gustarte