Está en la página 1de 15

Derecho

Mercantil

SUJETOS DEL DERECHO


MERCANTIL
EL DERECHO MERCANTIL SE
DIVIDE EN 4 ASPECTOS:
1. Las personas o sujetos del Derecho Mercantil

2. Las obligaciones de los comerciantes que


surgen por el ejercicio del comercio

3. Las cosas Mercantiles

4. Las obligaciones y los contratos mercantiles.


LOS SUJETOS DEL DERECHO
MERCANTIL SE DIVIDEN EN 2:

Los sujetos que


permanentemente
Los sujetos que
ejecutan actos de
accidentalmente
comercio.
ejecutan actos de
• Comerciantes y comercio.
• Auxiliares del
comercio.
Derecho
Mercantil

LOS COMERCIANTES
LOS COMERCIANTES SE DIVIDEN
A SU VES EN 2:

Individual Social
Art. 2.- Son comerciantes:
I. Las personas naturales titulares de una
empresa mercantil, que se llaman comerciantes
individuales.

II. Las sociedades, que se llaman comerciantes


sociales.
Comerciante Individual

Teoría Clásica Teoría Clásica Teoría


Subjetiva. Objetiva Moderna.

Sustituyó el criterio de Considera comerciante al


El comerciante es el hombre que profesionalidad por el de “titular de una empresa
hace del comercio su profesión, habitualidad considerando como mercantil” y al perder esa
esto trae consigo la idea de la comerciante a la persona que titularidad pierde por
profesionalidad. habitualmente realiza actos de consiguiente la calidad de
comercio. comerciante.
Comerciante Individual según la ley.
Art. 2 C Com.

Concepto Legal: Las personas naturales titulares de una


empresa mercantil.

Se entiende por comerciante a aquella persona que se


dedica de manera permanente a la actividad del comercio.
Esto supone que compra y vende diferentes tipos de
artículos o servicios con el objetivo de obtener una ganancia
por actuar como intermediario entre quien produce el
artículo o servicio y quien lo utiliza
Capacidad Legal del comerciante Individual

Concepto doctrinario:
Aptitud con la que cuenta el individuo
o la facultad que tiene para ser sujeto
de derechos y obligaciones, y para
ejercer por sí mismo obligaciones.
(Francisco Ignacio Quevedo Coronado)
Capacidad Jurídica o de goce

Implica la aptitud de la persona


Solo será incapaz aquellas
para ser titular de derechos y
personas que expresamente así
obligaciones, es decir, cuando De gozar de sus derechos y exigir
las señale la ley, pues se
puede ser acreedora de o contraer obligaciones
presume que todas las personas
derechos y puede exigir el
son capaces.
cumplimiento de obligaciones.
Capacidad Ejercicio

Siendo mayor de edad y


Es la idoneidad de exigir por Significa la posibilidad de
encontrándose en el pleno
si mismo el respeto de sus dar vida a esos actos
uso de sus facultades
derechos y exigir jurídicos, es decir que no
mentales podrá por si
cumplimiento de tenga impedimento mental
mismo procurarse la tutela
obligaciones o incapacidad física.
de sus derechos.
Derecho
Mercantil

LOS AUXILIARES DEL


COMERCIO
Auxiliares del comercio

• Es quien dirige en nombre de otro


Factor una empresa, rama especial de ella o
un establecimiento.

• Es el encargado de realizar ventas y


Dependiente recibir pagos por las mercaderías
vendidas dentro del establecimiento
Auxiliares del comercio
• Se encarga de promover, en determinado lugar o región,
negocios por cuenta de un principal, con domicilio en la
Agente República o en el extranjero pero no tendrá facultad,
para celebrar contratos, hacer cobros, o conceder
Dependiente descuentos, salvo mandato expreso, pero podrá recibir
quejas o reclamaciones por defectos de calidad o de
cantidad de las mercancías.

• Es la persona natural o jurídica que, en forma continua,


Representantes con o sin representación legal y mediante contrato, ha
sido designada por un principal para la agencia-
o Distribuidores representación o distribución de determinados
productos o servicios en el país

También podría gustarte