Está en la página 1de 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02 (IIUNIDAD)

I. DATOS GENERALES :
1. Área : Comunicación
2. Grado : 2º “A”
3. Duración : 90 Minutos
4.- Docente : Ricardina De la Cruz Huayllani
7. Fecha : 24 de Abril del 2023.
8. Tema : El sustantivo y sus clases.

CAPACIDAD DE APRENDIZAJE ESPERADO


ÁREA
INDICADORES INSTRUMENTOS

Lee diversos tipos . Identifica con espontaneidad Identifica de manera rápida el Practica calificada
de texto en su
las clases de sustantivos sustantivo en los textos que Ficha de
lengua materna.
observación
lee y produce.

II. SECUENCIA DE APRENDIZAJE:

SITUACION DE RECURSOS
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS

INICIO La docente saluda a los estudiantes y da conocer los objetivos de Computadora


la clase.
XO
Formula una lluvia de preguntas
Motivación
¿Qué han observado en la pizarra?
Plumones
¿De qué animal se trata?

¿Cómo se llama el animal?

¿Todos los animales tienen nombre?


Hojas impresas
Presenta otros ejemplos de imágenes en la computadora les dice
que los observen:

¿Cómo se llaman las personas animales o cosas que observamos?


Recojo de saberes
Sigue preguntando a fin de recoger todos los saberes previos de
previos
los estudiantes: Mota
¿Todas las personas tenemos nombre?
¿Si no tendríamos nombre podremos identificarnos? ¿Todas las
cosas tienen nombre?
¿Qué podemos decir de todo lo que vemos tanto de personas,
animales, cosas?
¿Cómo se llaman estas palabras que identifica a cada uno?
Conflicto cognitivo La docente propicia el desequilibrio cognitivo preguntando,
entonces:
¿Que será el nombre o sustantivo?
¿Cuántas clases de sustantivos habrá?
¿Cuáles son?
¿Cuáles son los accidentes gramaticales?
¿Podemos enumerar algunos?
PROCESO

Procesamiento de la A partir de los ejemplos, el profesor explica el concepto de Texto de


información sustantivo y las distintas clasificaciones utilizando las XO. consulta del
MED
•Los alumnos reciben separatas con información específica del
sustantivo.
Aplicación
-Leen un texto, identifican a los sustantivos, los clasifican según
corresponde y precisan su importancia en la comunicación.
Hoja de practica
- Desarrollan una práctica para reforzar sus aprendizajes sobre el
Ejercitación sustantivo y su clasificación.

•Los alumnos identifican y clasifican al sustantivo guiados


Guía de trabajo
Ejemplificación Por un esquema general. Teniendo en cuenta 3 criterios del
grupal
estudio: Semántico, Morfológico y Sintáctico con las XO.

Se aplica las actividades (hoja impresa) y las XO .

SALIDA Los alumnos reconocen y distinguen la importancia del Ficha de meta


sustantivo. cognición

•Se verifica el logro de la capacidad a través de una


Transferencia
práctica calificada.

•Realizarán una actividad de extensión, redactan un párrafo


sobre el tema que les guste utilizando diversos

Evaluación sustantivos. Se reflexiona sobre el valor de la responsabilidad.

¿De qué manera me va servir lo aprendido hoy en la vida diaria?


¿Qué aprendí hoy? ¿Qué pasos seguí para aprender? ¿Estos
Meta cognición pasos me puede servir para otros aprendizajes?

II III. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS

Organiza y desarrolla las Identifica los sustantivos y Práctica calificada


clasifica según corresponda.
ideas de forma coherente y Guía práctica grupal
cohesionada. Reconoce los sustantivos en
una oración.

Identifica las clases del


sustantivo.

………………………………………

Docente de Comunicación
FICHA DE OBSERVACIÓN

Área de Comunicación: 2º. A Docente de Comunicación: Ricardina De la Cruz Huayllani

Nº Apellidos ITEMS
y
Desarrolla el Comenta oral y Identifica Elabora Participa P
nombres
propósito espontáneamente con de organizador con
R
comunicativo claridad las clases de manera visual de entusiasmo
del sustantivos. rápida el las clases y respeto O
sustantivo sustantivo de por sus
M
en los sustantivos compañeros
textos en forma E
que creativa.
D
A-B-C-D
A-B-C-D lee y
A-B-C-D produce I
A-B-C-D
A-B-C-D O

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21
22

23

24

25

26

27

28

29

30

Escala de valoración

A EXCELENTE 4 PUNTOS

B BUENO 3 PUNTOS

C DEBE MEJORAR 2 PUNTOS

FICHA DE METACOGNICIÓN

Estudiante Evaluador……………………………………………………………………..

Grado:……………….. Sección:…………………

PREGUNTAS RESPUESTAS

¿Qué aprendí hoy?

¿Cómo me he sentido?

¿Qué aspectos debo mejorar?

¿Para qué me sirve lo aprendido?

FICHA DE COEVALUACIÓN

Estudiante Evaluador:……………………………………………………………………

Grado:……………… Sección:…………………

INDICADORES INTEGRANTES DEL GRUPO

(A-B-C) (A-B-C) (A-B-C) (A-B-C) (A-B-C)


¿Ayudó al grupo a
resolver la tarea
con buena
disposición?

¿Participo
aportando ideas?

¿Respetó las ideas


contrarias de sus
compañeros?

¿Escucho a los
demás?

VALORACIÓN: A= (Bueno) B= (Regular) C= (Malo)


EL SUSTANTIVO

DEFINICIÓN. - Es una palabra variable que designa a seres, personas, animales, sentimientos y cosas reales o
imaginarias. Posee variaciones morfológicas de género y número; funciona como núcleo en el análisis sintáctico.
CLASIFICACIÓN DEL SUSTANTIVO POR SU EXTENSIÓN:
• COMUNES. - Nombra a los seres o cosas de manera general, haciendo referencia a las características de toda
especie. Ejm: pueblo, satélite, novela, lago, familia, etc
. • PROPIOS. - Nombra a los seres o cosas de manera especifica. Ejm: Huaura, Luna, Crimen y castigo, Titicaca, Pérez.
POR SU ORIGEN:
- PRIMITIVOS. - Son aquellos que no proceden de otras palabras. Ejm: niño, voz, sombra, papel, pan. - - DERIVADOS.
- Son aquellos que proceden de otra palabra. Ejm: niñera, vocero, sombrero, papelera, panera.
POR SU ESTRUCTURA:
• SIMPLES. - Posee una sola raíz o lexema. Ejm: celeste, cama, manto, uña.
• COMPUESTOS. - Presentan dos o más raíces o lexemas. Ejm: albiceleste, cubrecama, camposanto, cortauña.
POR SU NATURALEZA:
• CONCRETOS. - Designa a los seres cuya existencia es independiente a nuestra voluntad y son percibidos por los
sentidos. Ejm: luz, hoja, agua, planeta.
• ABSTRACTOS. - Designa a los seres cuya existencia es dependiente a nuestra voluntad y no pueden ser percibidos
por los sentidos. Son los nombres de conceptos. Ejm: alma, hermosura, maldad, injusticia.
POR SU CANTIDAD:
• INDIVIDUALES.- Nombra a un ser o elemento de cualquier conjunto. Ejm: papel, delincuente, ilustre, Cardenal.
• COLECTIVOS.- Nombran en singular a un conjunto de seres o cosas de la misma clase o género. Ejm: resma, gavilla,
pléyade, cónclave.

TRES CRITERIOS DE ESTUDIO

1. CRITERIO SEMÁNTICO.- El sustantivo es la palabra que designa a personas, animales o cosas, reales o ficticias.
CLASES:
POR SU SIGNIFICADO
- COMÚN
- PROPIO
- INDIVIDUAL
- COLECTIVO
- CONCRETO
- ABSTRACTO
- PATRONÍMICO.- El apellido que antiguamente se le daba a los hijos, a partir del nombre de sus padres. Ejm: de
Lope, López; de Gonzalo, González.
- GENTILICIO.- El lugar de origen o procedencia. Ejm: piurano, tacneño, limeño.
2. CRITERIO MORFOLÓGICO.- El sustantivo es la palabra variable que tiene accidentes gramaticales de género y
número.
CLASES:
POR SU FORMA:
- SIMPLE.- No puede dividirse en partes menores Ejm: pan
- COMPUESTO.- Tiene dos o más lexemas o raíces • Prefijo bis + nieto • Dos palabras boca + calle POR SU
DERIVACIÓN:
- PRIMITIVO.- No procede de ninguna palabra. Ejm: calle
- DERIVADO.- Consiste en añadir un morfema derivativo (ya sea prefijo o sufijo, o ambas) a la raíz o lexema.
• Palabra simple + sufijo Ejm: pastelería (past + eleria)
• Radical + sufijo Ejm: saltar (salt - ar)
Tenemos:

• Aumentativos: azo, on, ote Ejm: grandazo, tazón, grandote.

• Diminutivos: ito, illo, ico Ejm: pequeñito, pastelillo.


• Despectivos: ojo, astro, acho, uza, Ejm: casucha, populacho, gentuza

• Patronímicos: az, ez, iz, oz, uz Ejm: Benítez, Rodríguez

• Gentilicio: an, ano, és, i, ense, ino, eño. Ejm: peruano, americano, francés

• Prefijo + radical + sufijo: Ejm: En + marañ + ado


POR SU TERMINACIÓN:
• Género y Número:
SINGULAR PLURAL
- Masculino (el) señor (los) señores
- Femenino (la) señora (las) señoras
• Por el significado:
- Masculino (el) caballo (los) caballos
- Femenino (la) yegua (las) yeguas
3. CRITERIO SINTÁCTICO: El sustantivo es el elemento central o núcleo del sujeto o sintagma nominal.
CLASES: POR SU FUNCIÓN:

• NÚCLEO DEL SUJETO Ejm: El bote naufragó.

• OBJETO DIRECTO Ejm: Cocinaré lomo saltado

• OBJETO INDIRECTO Ejm: compraré discos a mi mamá

• CIRCUNSTANCIAL Ejm: navegaremos la próxima semana

• APÓSITO O APOSICIÓN Ejm: Callao, principal puerto de Lima

• VOCATIVO: Ejm: Claudita, escucha con atención


PRÁCTICA CALIFICADA

Apellidos y Nombres: _________________________________ Nota:______

Grado y Sección : ____________________ Fecha: ________________


1. Escribe V si la respuesta es verdadera y F si es falsa, según corresponde:
a) La palabra espacio es un sustantivo gentilicio ____
b) Según el criterio sintáctico, el sustantivo ____ designa seres reales o ficticios.
c) El sustantivo cardumen es patronímico ____

d) El sustantivo abstracto designa fenómenos o ____ cualidades comprensibles por la inteligencia.

e) El sustantivo colectivo designa a un solo ser ____ pero en plural.

2. Identifica la clase de sustantivo: abstracto, propio, colectivo, gentilicio o patronímico.

a. peruano ____________ f. autoestima ___________

b. La Libertad ____________ g. triángulo ___________

c. Sánchez ____________ h. profesorado ___________

d. convoy ____________ i. arequipeño ___________

e. amor ____________ j. México ___________

3. Al costado de cada letra aparece un nombre en género masculino, escribe en el espacio libre el femenino de
dicho nombre.

a. abuelo ____________ f. director ____________

b. pollo ____________ g. poeta ____________

c. virrey ____________ h. actor ____________

d. carnero ____________ i. caballo ____________

e. duque ____________ j. padre ____________

4. Escribe el género y número correspondiente a cada sustantivo.

a. una silla _____ _____ f. El álbum _____ _____

b. los jóvenes _____ _____ g. Unos libros _____ _____

c. la empleada _____ _____ h. El mar _____ _____

d. Los botes _____ _____ i. La vaca _____ _____

e. el lobo _____ _____ j. El cachorro _____ _____

5. SUBRAYA LOS SUSTANTIVOS COLECTIVOS EN EL SIGUIENTE TEXTO.

La muchedumbre alzó los ojos para contemplar la bandada de gaviotas que surcaba el cielo. Era un espectáculo tan
raro a esa distancia de la costa, que salió un coro de exclamaciones. Más allá de la larga alameda, las aves
desaparecieron en el aire de la tarde.

6. SUBRAYA LOS SUSTANTIVOS EN LAS SIGUIENTES ORACIONES. . Hoy iremos todos contigo al hospital. Hubo
personas heridas en el accidente. En la buhardilla de la casa hay muchos paquetes. Ya han sabido todos los
resultados de los exámenes. Mi hermano y yo te deseamos la mejor de las suertes. Todos se acercaron hasta aquel
lugar. Me molestan tus críticas y tus correcciones. Esta pelota es de aquellas personas. El hombre de la habitación
de al lado no ha salido de ella en toda la mañana. A veces ella se sienta en la puerta por las tardes.
GUÌA DE PRÀCTICA

EL SUSTANTIVO Y SU CLASIFICACIÓN

EQUIPO DE TRABAJO: __________________________________________


__________________________________________ __________________________________________

• LECTURA DE UN TEXTO, IDENTIFICACION Y CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS.

• Al costado derecho de cada sustantivo escribe COMÚN o PROPIO, según corresponda. Mesa ( ) César ( ) paisaje ( )
estadio ( ) Chiclayo ( ) jardín ( ) colegio ( ) África ( ) Beethoven ( ) Ucayali ( ) florero ( ) Daniela ( ) iglesia ( ) río ( )
Huancayo ( ) pueblo ( ) jaguar ( ) Madrid ( ) Portugal ( ) tigre ( ) silla ( ) Guatemala ( ) lago ( ) Ámsterdam ( )

• Forma los patronímicos que correspondes a los siguientes nombres propios.

Gonzalo __________________

Domingo _______________

Martín __________________

Rodrigo _______________

Hernando ________________

Benito _______________

Ramiro __________________

Sancho _______________

3. Al costado derecho de casa sustantivo, escribe CONCRETO o ABSTRACTO, según corresponda. honor ( ) piano ( )
bandera ( ) hermandad ( ) patria ( ) brazo ( ) campana ( ) maestra ( ) tiempo ( ) clase ( ) esperanza ( ) amor ( ) pared (
) inocencia ( ) nube ( ) lápiz ( ) esperanza ( ) espejo ( ) flor ( ) tristeza ( ) alegría ( ) piedra ( ) ángel ( ) miedo ( )

4. Forma sustantivos abstractos derivándolos de los adjetivos:

redondo __________________ honrado _____________________

pesado __________________ sensato _____________________

rápido __________________ amable _____________________

dulce __________________ bello _____________________

correr __________________ llegar _____________________

5. ESCRIBE EL SUSTANTIVO COLECTIVO QUE CORRESPONDA.

diente __________________ álamo _______________

perros __________________ soldado _______________

arena __________________ casa _______________

libros __________________ zapatos _______________

pluma __________________ nombre _______________

cardumen __________________ enjambre _______________

voz __________________ pluma _______________

6. ESCRIBE EL SUSTANTIVO INDIVIDUAL QUE CORRESPONDA.

Archipiélago ____________________________
Constelación ____________________________

Flota ____________________________

Equipo ____________________________

Ejercito ____________________________

Bosque ____________________________

Rebaño ____________________________

Piara ____________________________

Bandada ____________________________

Manada ____________________________

• ESCRIBE SUSTANTIVOS PROPIOS QUE CORRESPONDAN A LOS SIGUIENTES COMUNES:

músico : ___________________________________________

río : ______________________________________________

país : ______________________________________________

departamento: _______________________________________

continente : _________________________________________

deportista : _________________________________________

ciudad : ___________________________________________

También podría gustarte