Está en la página 1de 1

774631 _ 0194-0211.

qxd 21/12/04 12:47 Página 201

LITERATURA
ESPAÑA - LENGUA 2 ESO NEBRIJA - ISBN 9788429406849 Leer

Palabras para Julia


Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir
5 con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
10 Yo sé muy bien que te dirán Entonces siempre acuérdate
que la vida no tiene objeto de lo que un día yo escribí
que es un asunto desgraciado. 30 pensando en ti como ahora pienso.

Entonces siempre acuérdate Nunca te entregues ni te apartes


de lo que un día yo escribí junto al camino nunca digas
15 pensando en ti como ahora pienso. no puedo más y aquí me quedo.
Un hombre solo una mujer La vida es bella tu verás
así tomados de uno en uno 35 como a pesar de los pesares
son como polvo no son nada. tendrás amor tendrás amigos.
Pero yo cuando te hablo a ti Por lo demás no hay elección
20 cuando te escribo estas palabras y este mundo tal como es
pienso también en otros hombres. será todo tu patrimonio.
Tu destino está en los demás 40 Perdóname no sé decirte
tu futuro es tu propia vida nada más pero tú comprende
tu dignidad es la de todos. que yo aún estoy en el camino.
25 Otros esperan que resistas Y siempre siempre acuérdate
que les ayude tu alegría de lo que un día yo escribí
tu canción entre sus canciones. 45 pensando en ti como ahora pienso.
JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO
Actividades
01 Responde.
• ¿Quién es el «yo» lírico en el poema? ¿A quién se dirige?
• ¿De qué tema se habla a lo largo del poema?
Resume algunos de los consejos que el poeta da a su hija.

02 Recuerda los recursos literarios que estudiaste el curso pasado y extrae del poema
un ejemplo de anáfora, otro de paralelismo, otro de símil y otro de metáfora.
Comenta el efecto estilístico o el significado de los recursos que has seleccionado.

03 Lee en voz alta la composición fijándote en su ritmo y contesta.


• ¿Cuántas sílabas métricas tienen los versos? ¿Cómo se denominan esos versos
según su número de sílabas? ¿Y cómo son respecto a la rima?
• ¿Qué peculiaridad tiene la puntuación del poema? ¿Qué efecto rítmico produce?
• ¿Hay alguna estrofa que se repita a modo de estribillo? Cópiala.

04 CREACIÓN. Esta composición parece una carta en verso. En ella, el poeta considera la alegría,
la resistencia ante las adversidades, la solidaridad, el amor y la amistad como valores esenciales.
Escribe una carta a un destinatario real o imaginario para hablarle sobre los valores
que tú consideras importantes.

201

También podría gustarte