Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.

º 3
“ESCASA CONSECUENCIA AMBIENTAL Y HABITO DE HIGIENE”
SESIÓN DEL APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

Nombre de la actividad “La herencia biológica de la familia”


Grado y Sección 5to “E” Fecha -05-23
Docente Lic. Deysi Villagaray Michue Área Ciencia y Ambiente

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


INSTRUMENTO
COMPETENCIA / CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
EVALUACIÓN
Explica el mundo físico basándose  Describe las diferencias Elabora un  Escala de
en conocimientos sobre los seres entre la célula animal y esquema y valoración.
vivos, materia y energía, vegetal, y explica que gráficos para
biodiversidad, Tierra y universo. ambas cumplen funciones explicar la
 Comprende y usa conocimientos básicas. función de la
sobre los seres vivos, materia y célula
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
 Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y
tecnológico.
ENFOQUES
VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES

Orientación al bien Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos


Responsabilidad espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a
común procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO:
 Recibimos a todos los niños y las niñas de manera cordial, respetuosa y con un saludo
especial.
 Se realiza la oración de la mañana a cargo de un estudiante de turno.
 Participan de “Juego busca a alguien que “para lo cual deben seguir las siguientes
indicaciones:

Se indica que cuando escuchen la frase “Busca a alguien que…”, Por ejemplo: “Busca a
alguien que tenga el mismo color de ojos”, “el mismo tipo de cabello”, “la misma f
orma del rostro”, etc.

 Responden las siguientes preguntas: ¿qué similitudes y diferencias tienes entre tus
compañeros? ¿qué particularidades tienen todos en común en sus rostros? ¿En tu familia
todos tendrán los mismos rasgos fisonómicos?
 Responden las preguntas:
 ¿Sabes cómo se transmite esta herencia genética?
 Se le comunica el propósito de la clase de hoy: “EXPLICAR QUE ES LA HERENCIA
GÉNETICA EN LA FAMILIA”.
 Se presenta los criterios de evaluación:
 Observar y registrar datos acerca de sus rasgos que se heredaron genéticamente de
su familia.
 Explicar con base científica la herencia genética.
 Establecemos los acuerdos de convivencia con la participación de todos los estudiantes
según las necesidades observadas.

DESARROLLO:
 Analizan el siguiente árbol genealógico de Nico y Lucia (anexo 1)

 Respondan preguntas:
 ¿Qué rasgos familiares heredo Nico? ¿Y Luciana?
 ¿Sus hermanos de quiénes heredaron sus rasgos fisonómicos?
 ¿Por qué crees que nos parecemos a nuestros padres?
Formulación del problema de indagación:
 Planteamos la siguiente pregunta de indagación:
¿Qué es la herencia genética en la familia?

Planteamiento de la hipótesis
 Se da un tiempo para que conversen dentro del grupo de trabajo y formulen el planteamiento
de la hipótesis en forma grupal y lo escriben en papelotes.
 Escribe tus posibles explicaciones iniciales a la pregunta de investigación
 Comparte tus respuestas con sus compañeros, y opinen las hipótesis de sus compañeros
Plan de acción

 Plantea tu plan de acción para comprobar tus hipótesis planteadas para ello responde: ¿Cóm
o podemos comprobar nuestra tu hipótesis?, ¿Qué podemos hacer para comprobar la diferen
cia celular de las plantas y los animales?, ¿Qué información necesitamos?, ¿dónde podríam
os buscar?
 Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.

Recojo de datos

 Buscan información en textos de ciencia y tecnología relacionado a la herencia genética de l


os padres. (Anexo 2)

CIERRE
 Expresan sobre la herencia genética en la familia.
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste sobre la herencia genética?
 ¿Cómo identificaron las semejanzas y diferencias de los rasgos fisonómicos de la
familia?
 ¿Creen que es importante aprender sobre los rasgos fisonómicos?, ¿por qué?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

_____________ ______________________
Subdirectora Profesor(a) de Aula
ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los


seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Capacidad:
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios de evaluación
Observa y registra datos acerca de Explica con base científica la
sus rasgos que se heredaron herencia genética.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes genéticamente de su familia.

superando

superando
Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda
1 ALARCON REYES NEMERY MALJHORI
2 BARBARAN GONZALES SARAÍ CORINNA
3 BAUTISTA TAIPE YIDDA PAMELA
4 CCALA LEON ALISANDRA EMELY
5 CELIS QUICAÑO BRIANA NAHOMY
6 COA HUAMAN GULLIN RICARDO
7 ECHEVARRIA HUGO ALIZZE OLENKA
8 ESCOBAR HUANSI JEAN
9 ESPINOZA CAMPOS YAHIR WILLMER
10 GARCIA DE LA CRUZ ETSON SMITH
11 GRIJALVA QUISPE JHON WILLIANS
12 HERNANDEZ ROSALES BRIANA JADYEL
13 HUAMAN RAMOS CAMILO ARMAMDO
14 KEPLER RAMOS FRANCK CRISTHIAN
HUARACA
15 HUERTA ADRIANO ERICK ABIDAL
16 JUÑURUCO RIVEROS GUIDO MAYIVER
17 LAZARO PORTA BRAYAN ERIK
18 MARTINEZ GONZALES MARICIELO
19 MAYTA SOLORZANO OSCAR DAYIRO
20 MINAYA SOLIER XIOMARA DEL CARMEN
21 NEYRA INFANTES YULI ZHAOMI
22 ORREBURU LAURENTE FLABIA VIVIANA
23 PARI PALOMINO JHEAN CARLOS
24 PINARES TORRES CIELO MILAGROS
25 PONCE CAHUANA DAYANA YHASUMY
26 LEYDI HUAMANI JACK GEORGE EVEK
PONCE
27 PONCE LIMA FARID FRANCO
28 ROJAS NUÑEZ JAZURY DANITZA
29 ROJAS NUÑEZ ZAYURY ALEXIA
30 ROSALES FALCON JULIET NURIA
31 RUTTI GALLO CARLOS JHONNIER
32 SOTOMAYOR CHAVEZ SHAHORY
33 ESMERALDA
TIPULA CARCASI ALEXANDRA
34 TORRE LUNA SAOMI CRISTEL

También podría gustarte