Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL

CONSOLIDADO DE TÉCNICAS DE COMUNICACION


PARA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Presenta: Diana Fernanda Cardona López

Calarca, marzo de 2022


INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL

a) TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL

Técnicas de Charla Reunión de personas donde un expositor proporciona la


participación oral información y dialoga con el resto. Se puede realizar entre dos o
Individual más personas
Conferencia Reunión de personas que escuchan frente a frente la información
que otra proporciona. Presentar información de manera formal y
directa
Discurso Razonamiento oral persuasivo de alguna extensión, dirigido a un
público por una sola persona.
Técnicas de Dialogo Conversación que realizan dos personas conocedoras de un tema
participación oral ante un grupo. Puede adoptar la forma de una conversación
colectiva sencilla o completa.
Entrevista Es una forma de comunicación oral de persona a persona, o ser
con varias a la vez, que requiere la presencia física de los
participantes
Discusión Intercambio "cara a cara" entre personas que poseen un interés
común para discutir un tema, resolver un problema o tomar una
decisión.
Debate Es una controversia oral entre varias personas para demostrar la
superioridad de unos puntos de vista sobre otros
Mesa Redonda Exposición de diversos puntos de vista sobre un tema
determinado, por parte de varios especialistas.
Simposio Desarrollo de diferentes aspectos de un mismo tema o problema
en forma sucesiva ante un grupo, por parte de un equipo de
expertos.
Panel Grupo de individuos competente y representativo de tendencias,
opiniones o partidos diversos. Núcleo de participantes que serán
testigos de diferentes puntos de vista y núcleo de expertos que los
exponen. Intercambio de opiniones, en presencia de personas
interesadas en el tema.
Foro Grupo que discute un tema, hecho o problema, conducido por un
moderador o coordinador.
Phillips 6_6 Consiste en dividir un grupo grande en otros más pequeños con el
fin de facilitar la discusión. La denominación se deriva de la idea
de seis personas que discuten un tema durante seis minutos.
Juicio Educativo Forma de discusión oral en la cual se trata de inculpar o liberar la
pena a un individuo o entidad que se acusa ante la ley.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL

b) TIPOLOGÍA TEXTUAL

Tipo de texto Descripción Ejemplo


1. Textos narrativos Este tipo de textos cuenta una sucesión ”Y diciendo estas y otras
de hechos que se desarrollan en un semejantes razones, soltando la
espacio y un tiempo definidos. adarga, alzó la lanza a dos manos y
Generalmente se narran en orden dio con ella tan gran golpe al arriero
cronológico para facilitar al lector el en la cabeza, que le derribó en el
conocimiento de la evolución de la suelo tan maltrecho, que si
historia. secundara con otro, no tuviera
Un narrador describe las acciones, que necesidad de maestro que le
pueden ser reales, ficticias o basadas en curara.”
hechos reales, dentro de una estructura Don Quijote de La Mancha, de
que consta de un inicio, un clímax y un Miguel de Cervantes.
desenlace. Aunque narre hechos
fantásticos, el texto debe resultar
verosímil para el lector.
El cuento, la novela, la crónica o el
reportaje son algunos ejemplos de esta
modalidad de textos

2. Textos descriptivos Los textos descriptivos representan las El sospechoso ha sido descrito
características y cualidades de una como un hombre alto, de 1,90
persona, animal, paisaje, objeto, metros, aproximadamente. De piel
fenómeno o sentimiento. muy blanca, venas marcadas y
Esta representación puede ser objetiva, verdosas, con un lunar circular en la
precisa y aproximada a la realidad, mejilla izquierda y un ligero temblor
subjetiva, deja ver las opiniones y en la mano derecha.
sentimientos del autor, o sensorial,
orientada a crear sensaciones en el
lector.
La presencia de textos descriptivos es
recurrente en el retrato, la prosopografía,
textos técnicos o poemas líricos.
3. Textos argumentativos Son textos que se basan en una idea Reseña del documental Blackfish
central con la intención de demostrarla o Blackfish es un documental que
refutarla. El argumento se va denuncia el trato que reciben los
desgranando a lo largo del texto para animales cautivos en los parques
hacerlo más comprensible a los lectores. marinos de una conocida
Los textos argumentativos pueden usar multinacional.
recursos como citas, datos verificables o Toda la historia gira en torno a
ejemplos para reforzar el argumento. Tilikum, una orca que fue capturada
Expresan las ideas de forma clara, y separada de su familia durante la
directa y ordenada para ganar coherencia década de 1980. El animal estuvo
y captar la atención del lector. involucrado en diferentes ataques a
Reseñas, tesis, artículos de opinión o seres humanos como consecuencia
ensayos son algunos ejemplos de textos del estrés provocado por su
argumentativos. cautiverio.
La emisión del documental suscitó
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL

Tipo de texto Descripción Ejemplo


la polémica y supuso un gran
impacto para la compañía, que
sufrió grandes pérdidas por la
presión de la opinión pública

4. Textos expositivos Los textos expositivos presentan una El té proviene de una planta
serie de ideas de forma divulgativa. llamada Camellia sinensis. Después
Pueden servir de base para un discurso de la cosecha, las hojas de la
oral o para la exposición de conceptos en Camellia sinensis pasan por
un ámbito especializado. diferentes procesos (marchitado,
Sirven para comunicar ideas de forma secado, oxidación, fijación, etc.)
pedagógica, utilizan lenguaje técnico o para obtener té verde, blanco,
especializado y suelen estar negro, Oolong o posfermentado.
estructurados en frases cortas y
concretas que hacen que su comprensión
sea más fácil.

5. Textos instructivos Son textos que ofrecen las indicaciones Cómo utilizar el limpiador de pisos:
necesarias para llevar a cabo una acción. Use guantes para evitar el contacto
Su contenido suele ser específico y directo con el producto.
utilizan un lenguaje que permita que las Abra el envase y use una medida
instrucciones sean accesibles para la de limpiador por cada litro de agua.
mayoría de lectores. Humedezca el trapeador de piso en
Presentan la información de forma la mezcla.
jerarquizada (pasos, secuencias, lista Después de limpiar, pase un nuevo
enumerada, etc) y utilizan recursos trapeador de piso humedecido solo
gráficos, como infografías o imágenes, con agua.
para facilitar su comprensión.
6. Textos normativos Los textos normativos se crean para “Al proveedor que no cumpla sus
registrar normas o directrices que han de obligaciones legales o contractuales
ser cumplidas en un contexto con el consumidor, el juez podrá
determinado. aplicar una multa civil a favor del
Los textos normativos de carácter legal, consumidor, que se graduará en
como leyes y acuerdos, son relevantes función de la gravedad del hecho,
para el ordenamiento social, pues se independientemente de otras
redactan para ser acatados y su indemnizaciones que
incumplimiento conlleva una sanción. correspondan(...).”
Los textos jurídicos son uno de los tipos Artículo 52 de la Ley de defensa al
de textos normativos más conocidos y consumidor.
relevantes, deben ser creados por
abogados, jueces o legisladores y tienen
validez legal.

7. Textos informativos Son un tipo de texto cuya función es “Covid-19: Identifican compuesto
informar sobre la realidad de manera que bloquea el acceso del virus a
objetiva. Relatan hechos reales y las células
ordenan la información de lo más Los investigadores de la
importante a lo menos relevante. Universidad de Ginebra detectaron
Prescinden de las emociones o puntos de un grupo de compuestos de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL

Tipo de texto Descripción Ejemplo


vista del autor y utilizan un lenguaje familia “sulfhidrilo”, capaces de
concreto que se adapte al tema inhibir al virus del SARS-CoV-2.”
abordado. Fragmento de noticia publicada en
Aunque se traten temas específicos, la el diario mexicano El Universal, en
información debe ser accesible a todos noviembre de 2020.
los lectores.

8. Textos persuasivos Son textos cuya función es persuadir o En Estados Unidos, el consumo de
inducir un cambio de opinión o de cigarrillos causa entre un 80 y 90%
comportamiento en el lector. de las muertes por cáncer de
Para ello pueden recurrir a la apelación pulmón.
racional, valiéndose de argumentos, o a Un cigarrillo menos es un soplo más
la apelación subjetiva, utilizando de vida para disfrutar con quienes te
emociones. quieren.
Los párrafos suelen ser breves y las
frases sencillas, además pueden utilizar
elementos gráficos que refuercen la idea
principal.
Los textos publicitarios o la propaganda
política son ejemplos de textos
persuasivos.

9. Textos científicos Muestran el resultado de una “(...)Entre 1906 y 1912 el bioquímico


investigación científica o académica, inglés Sir Frederick Hopkins
están dirigidos al público especializado y descubrió que las ratas sometidas a
se utilizan tanto en ciencias naturales una dieta de productos
como en ciencias sociales. “purificados”, que contenía todas las
En este tipo de textos se recogen datos sustancias que hasta ese momento
objetivos y verificables, metodologías, se consideraban necesarias para la
hallazgos y conclusiones obtenidos nutrición, detenían su proceso de
mediante una investigación. crecimiento. Este se volvía a iniciar
Usan un lenguaje técnico acorde con el cuando a las ratas se les
ámbito de investigación abordado. El suministraba a diario una pequeña
texto debe ser claro y conciso y, además, cantidad de leche fresca”.
debe proporcionar referencias de las Sánchez, L. P. (2013). Breve
fuentes de la investigación. historia de las vitaminas. Revista
Médica Sanitas, 16(3), 142-145.

10. Textos publicitarios Son textos con una clara orientación “El detergente que limpia tu ropa y
comercial, que muestran las cuida tus manos, ahora, en versión
características de un producto o líquida. Mayor rendimiento, más
empresa, para impulsar el consumo de limpieza”
sus bienes y servicios.
Los textos publicitarios están cargados de
recursos persuasivos, que llevan al
consumidor a tener una opinión favorable
sobre el producto.
Suelen presentar ideas de forma concreta
para que sean más fáciles de recordar.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL

Tipo de texto Descripción Ejemplo


Son textos creativos y llenos de
asociaciones de ideas que generan
impacto en el público.
Los textos publicitarios están dirigidos a
un grupo de personas concreto y los
mensajes están pensados para que sean
afines a ese público específico.

11. Textos humanísticos Este tipo de texto se caracteriza por "Libertad es poder decir «sí» o
divulgar conocimientos relacionados con «no»; lo hago o no lo hago, digan lo
el área de las Humanidades (Letras, que digan mis jefes o los demás;
Literatura, Ética, Antropología, esto me conviene y lo quiero,
Sociología, Artes, etc.). Utiliza la aquello no me conviene y por tanto
argumentación y la exposición como no lo quiero. Libertad es decidir,
principales recursos para la transmisión pero también, no lo olvides, darte
de ideas. cuenta de que estás decidiendo. Lo
Aunque tratan temas académicos, no más opuesto a dejarse llevar, como
siempre son objetivos, más bien son podrás comprender. Y para no
reflexiones o interpretaciones de los dejarte llevar no tienes más remedio
autores. Las conclusiones del autor que intentar pensar al menos dos
suelen estar sujetas a debate o veces lo que vas a hacer; sí, dos
controversia, dada su naturaleza veces, lo siento, aunque te duela la
subjetiva. cabeza..."
Emplean tecnicismos propios del área de Fragmento de Ética para Amador,
conocimiento que trata e invitan a la de Fernando Savater.
reflexión y al pensamiento crítico.

12. Textos líricos Los textos líricos expresan ideas Que cada palabra lleve lo que dice.
mediante un lenguaje poético, rico y Que sea como el temblor que la
sofisticado, que cumple una función sostiene.
estética y en el que abundan las figuras Que se mantenga como un latido.
literarias como la metáfora, la Rafael Cadenas, Ars poética
comparación o la hipérbole.
Expresan sentimientos y emociones
desde el punto de vista del autor o de sus
personajes y pueden hacerlo en verso o
en prosa.
El componente estético está expresado
también en su forma, mediante el número
de versos, el número de sílabas en cada
verso y el uso de la rima.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL

c) TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ESCRITA

Comentario crítico: Busca explicar tanto el Se requiere haber presentado el tema principal y algunos
contexto como los fenómenos que se suscitaron periféricos o relacionados anteriormente.
en un evento y que guardan relación entre ellos causas- Con este precedente, se puede iniciar un proceso de
consecuencias). En este escrito también se pueden comprensión que oriente el descubrimiento de causas y
emitir juicios de valor, aunque no necesariamente consecuencias. Favorece la emisión de opiniones lo cual
debe haber evidencias que sustenten la emisión de coadyuva a iniciar el desarrollo del pensamiento crítico,
juicios. aunque todavía no se fundamenten del todo las propias
ideas.
Ensayo: Defiende un punto de vista sobre un tema Es imprescindible haber completado un proceso profundo
específico. El juicio o juicios que determinan una de comprensión con antelación. El proponer al alumno
postura deben ser ubicados en un contexto o escenario este tipo de ejercicio permite trabajar en el proceso de
y deben fundamentarse en evidencias y literatura análisis, sobre todo en los correspondientes al ejercicio de
especializada. Ayuda a la fundamentación de procesos de pensamiento inductivo y deductivo
opiniones. Este tipo de ejercicios coadyuvan a la
posterior elaboración de tesis, por ejemplo
Proyecto: Es un conjunto de actividades relacionadas Exige la utilización de conocimientos además de la
que utilización de herramientas y técnicas, lo cual, de manera
se llevan a cabo con un objetivo previamente conjunta y utilizados de forma estratégica, permiten el
determinado que implica la utilización de logro de las actividades para obtener el resultado o
conocimientos y que culmina en la obtención de un producto esperado
producto o un resultado. Es imprescindible trabajar de
manera sistemática y
organizada para cumplir paulatinamente con las
tareas que llevarán a alcanzar metas específicas y
posteriormente una meta global.
Reporte de eventos: Es una colección de hechos que Exige detallar los acontecimientos que se suscitaron en
el alumno puede integrar para describir lo más una actividad, colectando descriptivamente los detalles
importante que se suscitó en alguna situación en presentados Fomenta el repaso de aspectos puntuales de
específico. Esta descripción de contenidos puede un hecho y por tanto, a su conocimiento detallado
integrar elementos propios de su percepción, aunque
no necesariamente estén fundamentados en evidencias
o en la literatura.
Reporte de procedimientos (laboratorio): Es una Exige detallar los pasos que se realizaron con fines de
forma de captar el orden de los pasos necesarios para obtener un producto o llegar a una meta en específico.
la elaboración de diferentes productos o para la Requiere la descripción detallada de dichos pasos
consecución de una meta. Se presta para actividades para repasar su orden o sucesión. Fomenta el repaso de
que tienen que ver con secuencias guiadas (como por aspectos puntuales de un procedimiento y por tanto, a su
ejemplo procedimientos que se siguen en un memorización.
laboratorio de química, física o biología, etc.) Esta
descripción puede integrar elementos propios de su
percepción, aunque no necesariamente estén
fundamentados en evidencias o en la literatura
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL

Resumen: Permite reorganizar y recomponer la Permite identificar la información más importante de


información textos largos. Ayuda a la memorización de aspectos
resultante de la lectura (ideas principales, métodos…). cruciales de uno o varios temas
Exige filtrar y depurar la información de una síntesis.
Se sugiere que primero se realice una síntesis
Síntesis: Refleja las ideas principales del autor de Permite identificar la información más importante de
forma literal, concreta, precisa y objetiva sin textos largos. Ayuda a la memorización de aspectos
interpretación crítica. cruciales de uno o varios temas.
Tesis: Es una afirmación que se encuentra sujeta a una Exige la utilización de conocimiento previo para
postura científica, la cual ha sido argumentada y interpretar fenómenos anteriormente poco estudiados o
justificada además de sometida a procesos para evaluar para generar nuevo conocimiento. Se debe tomar en cuenta
su veracidad. Exige un amplio dominio del tema o del el
fenómeno en cuestión, además de un manejo tiempo, la determinación de necesidades, el proceso de
metodológico documentación, instrumentación, aplicación, tratamiento
apropiado, según el enfoque científico desde el cual se de datos y emisión de resultados; además de una discusión
plantee. apropiada acorde a la naturaleza de lo investigado

BIBLIOGRAFIA

https://tecnicas-de-participacion-oral-individual-y-colectiva-8.webnode.es/tecnicas-de-participacion-oral/

https://www.diferenciador.com/tipos-de-textos/

También podría gustarte