Está en la página 1de 5

EJERCITO ECUATORIANO

BATALLÓN DE INFANTERÍA N.° 19 “CARCHI”

MEMORIA TÉCNICA

CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN DE


HORMIGÓN CICLOPEO EN LA VIVIENDA FISCAL DEL BI19
“CARCHI”

CELICA – ECUADOR
MARZO 2022
1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO

CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN DE HORMIGÓN CICLOPEO EN LA


VIVIENDA FISCAL DEL BI19 “CARCHI”

1.2. ENTIDAD EJECUTORA

Para el presente proyecto el Batallón de Infantería N° 19 “CARCHI”, lo ejecutará.

1.3. COBERTURA Y LOCALIZACIÓN

Provincia: Loja.
Cantón: Celica
Parroquia: Celica.

El proyecto se encuentra localizado, en la Av. 12 de diciembre entre Amazonas y Rafael


Granda, frente al parque recreacional Bio-Saludable del cantón Celica.

Muro H.C.

Imagen 1: Vista panorámica de muro a implantar.


CLIMA
La temperatura medio anual es de 15.3 ºC. Las temperaturas más altas se registran en
los meses de mayo, junio y noviembre, llegando hasta 16 ºC. Las menores temperaturas
corresponden a los meses de enero, febrero y diciembre, el mes más frío es febrero con
una temperatura de 14,9 ºC.

1.4. MONTO

El monto total del proyecto es de USD 12.997,74 (Doce mil novecientos noventa y siete
con 74/100 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica), sin incluir IVA.

1.5. PLAZO DE EJECUCIÓN

Para el presente proyecto el plazo de ejecución de la obra es de 30 días.

2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN


DEL PROYECTO

LOCALIZACIÓN

El área de intervención del proyecto corresponde a la parte urbana de Celica, región sur
sierra del Ecuador, pertenece al cantón Celica, provincia de Loja, a una distancia
aproximadamente de 163 km desde la ciudad de Loja.

LIMITES
 Al norte: con Paltas, Puyango y Pindal.
 Al sur: con Macará.
 Al este: con Paltas y Sozoranga.
 Al oeste: con Pindal y Zapotillo.

VÍAS DE ACCESO

Para transportarse hasta Celica, se lo hace a través de camionetas o se utiliza los


servicios que presta la empresa Unión Cariamanga y la Cooperativa Loja.

2.2. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA

Debido a la fuerte etapa invernal y a la desestabilización generada en el talud, se ha


construido un muro de gavíon de tres metros de altura en la primera etapa, evitando la
afectación estructural en la vivienda fiscal Nro.229 y 230.
Imagen 2: Muro de gavión construido en primera fase.

2.3. JUSTIFICACIÓN

Enfocados en atender y garantizar el buen funcionamiento de las estructuras que se ven


afectadas por la desestabilización del talud generada por la etapa invernal, en la
segunda etapa se realiza el diseño y posterior construcción de un muro de hormigón
ciclópeo de 4 metros de altura.

Imagen 3: Lugar a ser implantado el muro de hormigón ciclópeo.

2.4. BENEFICIARIOS

El proyecto beneficia a los habitantes de la vivienda fiscal del BI19 “CARCHI”

3. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

3.1. MONITOREO DE LA EJECUCIÓN


El Batallón de Infantería N° 19 “CARCHI”, como institución encargada de la ejecución
del proyecto dispone del personal técnico adecuado para el control de la obra; además,
de ello se realizaran las siguientes actividades:

 Informes mensuales.
 Inspección de la obra periódicamente.
 Revisión de libro de obra.
 Control de calidad de materiales.
 Planillas.
 Registro fotográfico.
 Control de cronogramas de avance.
 Revisión de especificaciones técnicas.

4. ANEXOS

 Presupuesto.
 Análisis de precios unitarios.
 Cronograma.
 Especificaciones técnicas.
 Planos.

Elaborado:

Cacuango Gabriel
CPT. DE E.
INGENIERO DE BRIGADA DE LA 7BI “LOJA”

También podría gustarte