Está en la página 1de 2

Una mujer que nunca se rindió.

INTRODUCCIÓN
Dolores Cacuango fue una lideresa indígena que vivió y murió en los páramos de Cayambe. Se la
recuerda por las valientes luchas que emprendió, junto con otros líderes de la zona, por el pago de
un salario para los indígenas, por el derecho a la propiedad de la tierra, por el acceso a la
educación, por el respeto a las mujeres indígenas. Dolores murió en 1971: más de cuarenta años
han pasado desde que su vida se apagó, pero el recuerdo de sus palabras y sus luchas aún
permanece en la comunidad.

NUDO
Dolores desde niña veía como sus padres trabajaban sin descansar en haciendas de hombres ricos
sin recibir un sueldo por su trabajo fue creciendo viendo sufrir a los suyos pero con un propósito
que cambiaría la vida de todos los indígenas, Dolores al igual que todos cuando por fin tuvo edad
para empezar a trabajar empezó a sufrir los malos tratos de los hacendados siendo así víctima de
muchos abusos hacia su integridad cansada de tanto maltrato y de tanta humillación se armó de
valor y decidió escapar junto a otros que sufrían al igual que ella, fue entonces cuando decidió que
debería de cambiar la historia de los indígenas y darle un giro, se llenó de conocimientos y poco a
poco fue aprendiendo los derechos que por ser diferentes siempre se les negó, su primer aparición
que la llevo al liderazgo de los indígenas fue en 1926 junto al indio Jesús Gualavisí y un grupo de
mujeres que promovieron la huelga en haciendas de la zona, dónde se destacó por su capacidad
de liderazgo y por sus discursos en Quechua y castellano, 1944 fue el año en el que fundo la
Federación Ecuatoriana de Indios y en 1946 la primer escuela de bilingüe junto a Luisa Gómez de
la torre, Cacuango sufrió un atentado en 1950 cuando un grupo de opositores quisieron
arrebatarle la vida dejándola así herida de gravedad en un hospital Dolores nunca se rindió y logró
recuperarse de aquel atentado pero eso nunca la detuvo, en 1964 Dolores junto a más de 10 mil
indígenas lideró una marcha en Quitó, en el Teatro Universitario Dolores se dirigió a todas las
autoridades del País para imponer nuevas sugerencias para la reforma Agraria y por mejores
precios para los campesinos, impulso también el derecho de las mujeres indígenas dándoles así
mejor calidad de vida y más derechos para ellas, Dolores siguió en su lucha por su pueblo siempre
con un actitud dominante, en 1968 Dolores a sus 78 años siguió luchando por más derechos para
los suyos y consiguió todo sus propósitos.

DESENLACE
Hoy en día gracias a Dolores Cacuango los indígenas tienen un mejor estilo de vida gracias a una
mujer que a pesar de todo nunca se rindió y siguió luchando hasta el último suspiró, Dolores
Cacuango falleció a la edad de 81 años sus hazañas y logros siempre serán recordados, vivirá en el
corazón de todos porque por su lucha junto a su pueblo ahora ellos tienen igualdad de derechos.

Dolores Cacuango una mujer de carácter fuerte, pero de corazón noble siempre.
Moraleja: No importa a qué ámbito social pertenezcas si tú deseas es más grande que todo eso
podrás lograr todo lo que te propongas.

También podría gustarte