Guía de ESTUDIO 3ER PARCIAL QUIMICA II

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Guía de ESTUDIO 3ER PARCIAL QUIMICA II

1.- Existe una gran cantidad de estos compuestos debido a que tienen la capacidad que tiene el
carbono para unirse consigo mismo ¿Qué tipo de compuestos son?

2.- Los compuestos orgánicos se dividen principalmente en dos tipos de cadenas de carbono
¿Cuáles son?

3.- Son compuestos orgánicos sencillos, están formados principalmente por carbono e hidrogeno.

4.- Son compuestos de carbono que se caracterizan por tener la presencia del anillo de 6 carbonos
con 3 dobles enlaces alternados, un ejemplo de estos compuestos es el benceno.

5.- Son compuestos orgánicos saturados o parafinas, presentan enlaces simples, un ejemplo de
estos son las velas o gas propano.

6.- Son compuestos orgánicos insaturados y olefinas, presentan enlaces dobles, un ejemplo de
estos son el propileno o el polietileno.

7.- Saber identificar y la nomenclatura de los compuestos cíclicos.

8.- El nombre 2,5,Dimetil 1,3 Heptadieno a que compuesto químico corresponde.

9.- Saber diferenciar los grupos funcionales.

1) Este grupo funcional pertenece a OH:_________________________

2)Este grupo funcional pertenece a ___________________

3)Los derivados halogenados contienen los elementos del grupo :___________________

10.- Saber las terminaciones y nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos.

11.- Anotar los nombres de los radicales en su guía y memorizarlos, saber que el radical que tiene
un carbono se llama metil, con 2 etil, con 3 propil, etc..

12.- Son derivados de las parafinas. _____________________________________________

También podría gustarte