Está en la página 1de 2

Brithany Pincay

María Cristina Guijarro


TIPOS DE ENUNCIADOS

TALLER # 4
Lea detenidamente el texto y complete el cuadro que está a continuación:

ALEXIS MERA, UNA VERGÜENZA

Alexis Mera encarna de la manera más acabada el baile de máscaras y camisetazos que define
al momento poscorreísta que vive el Ecuador. De ser un fiel servidor de Rafael Correa, de
haberse proclamado en varias ocasiones revolucionario convencido lo cual en sí mismo era
una demostración de que la revolución nada tenía de revolucionaria hoy no tiene el menor
empacho en aceptar las malas lenguas dicen que se palanqueó hasta el cansancio su
nombramiento como embajador en Washington.

Tres reflexiones traen el “caso Mera”. Primera, su inconsistencia ideológica. No tiene ningún
problema en pintarse del color ideológico que sea necesario para obtener gracias del poder.
Fue asesor de Febres-Cordero, luego diez años de Correa y ahora se alineó rápidamente con
Lenín Moreno. Mera se proclamó militante y servidor de un gobierno que levantó la bandera
nacionalista, impugnó los tratados de libre comercio, defendió hasta el final la tragedia
venezolana, levantó una retórica antiimperialista, proclamó una tesis fuerte de soberanía, y
ahora irá a los Estados Unidos a representar a un gobierno que anunció un giro en las
relaciones con ese país, su voluntad de recomponer íntegramente los vínculos diplomáticas y
rehacer también los lazos con los organismos financieros internacionales. El revolucionario
Mera se presta para cualquier cosa.

En segundo lugar, retrata la deslealtad que tanto le irrita a Correa del gobierno de su sucesor.
Mientras el exlíder político despotrica contra Moreno, con acusaciones tan graves y dolidas,
Mera hace maletas para irse a Washington. Mera es de los pocos excolaboradores íntimos de
Correa –el otro es Ricardo Patiño, quien rápidamente aceptó un cargo de asesor político para
trabajar junto con Gustavo Larrea que no se han pronunciado sobre las críticas del
expresidente al nuevo gobierno ni han pedido coherencia como lo hicieron los hermanos
Alvarado. Ha guardado un silencio que habla de sus débiles convicciones y pobres lealtades.

Tercera, muestra la propia inconsistencia de Moreno y los límites y ambigüedades de su


gobierno. Mera es el responsable de muchas de las leyes más restrictivas de los derechos
diseñadas por la revolución ciudadana –el Código Penal, la Ley de Comunicación– del manejo
y control de la justicia, y de mantener a la Fiscalía y Contraloría –ahora sabemos quién era el
contralor– bajo el dominio del Ejecutivo. Fue operador jurídico y político de un gobierno
autoritario y represivo. Y a este señor, que construyó jurídicamente el aparato correísta, que
siempre encontraba caminos legales para que la revolución operase políticamente, Moreno lo
premia con la embajada en Washington. No hay coherencia ni consistencia de ninguno de los
dos lados.

En personajes como Mera, la Revolución Ciudadana muestra sus penosas inconsistencias


políticas y Alianza PAIS su deriva ideológica. A él se suman personas como Rosana Alvarado,
Paola Pabón, Richard Espinosa, el propio Patiño, por dar solo unos pocos nombres, que entran
en el giro y dan el camisetazo sin ruborizarse. En Washington, Mera irá a cumplir una agenda
de reconciliación, de acercamiento, a sepultar las proclamas nacionalistas y socialistas del siglo
XXI. Una vergüenza para Alianza PAIS, para la alicaída Revolución Ciudadana y para el
gobierno de Moreno.
Brithany Pincay
María Cristina Guijarro
Identifique el tipo de enunciado entre las siguientes opciones, y coloque en la última
columna, la sigla correspondiente al tipo de enunciado de cada caso.

(EF) Enunciado Fáctico


(EV) Enunciado Valorativo
(EN) Enunciado Normativo

OPCIONES SIGLAS
Las malas lenguas dicen que Alexis Mera se palanqueó hasta el cansancio su
EV
nombramiento como embajador en Washington.
El actual mandatario del Ecuador debe tener nuevas personas en su gabinete. EN
En personajes como Mera, la Revolución Ciudadana muestra sus penosas
EF
inconsistencias políticas.
Para que se realice una correcta ideología política deben evitarse sucesos como los
EF
efectuados por Alexis Mera.
El caso de Alexis Mera se analiza a través de tres reflexiones. EN
Alexis Mera encarna de la manera más acabada el baile de máscaras y camisetazos,
EV
que define al momento poscorreísta que vive el Ecuador.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CADA ACIERTO TIENE EL VALOR 0.34 PUNTOS.

También podría gustarte