Está en la página 1de 33

MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE EDA/UNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1°DE SECUNDARIA

TÍTULO: "EXPLORANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES"


Nombre de las Instrumento
Campo Desempeños Criterios de Evidencia de
Semana Situación significativa Competencia sesiones de de
temático precisados evaluación aprendizaje
aprendizaje evaluación
▪ Describe con Producto N°
Durante un paseo por el precisión las 1
parque cercano, los características
estudiantes observan de los animales Un informe
diferentes animales y se vertebrados e escrito que
preguntan por qué tienen
Características ▪ Describe las invertebrados, y describa las
características tan distintas.
de los características los grupos de características
Se dan cuenta de que ▪ Explica el animales de los animales gusanos, de los
algunos tienen patas, otros mundo físico (clasificación vertebrados e incluyendo animales y
tienen alas, algunos tienen basándose en de los invertebrados, poríferos, cómo éstas
pelo y otros tienen conocimientos animales: así como los cnidarios, les permiten
escamas. Los estudiantes sobre los Sesión 1: vertebrado principales platelmintos, vivir en su
quieren saber cómo se
01 seres vivos, "Descubriendo invertebrado), entorno. Este
diferencian los animales y grupos de nematodos, y
Del 22 materia y el Reino Animal: características informe
qué características les gusanos. anélidos.
de energía, Invertebrados y de los incluirá Rúbrica de
permiten vivir en diferentes ▪ Argumenta ▪ Argumenta
mayo al biodiversidad, Vertebrados" vertebrados, dibujos y evaluación
ambientes. Por ello se cómo las coherentemente
26 de tierra y Los poríferos y descripciones
preguntan: ¿Qué características cómo las
mayo universo los cnidarios y detalladas de
características tienen los de los animales características
gusanos: diferentes
animales y cómo les les permiten de los animales
▪ platelmintos, animales y
permiten vivir en su
nematodos, sobrevivir en su contribuyen a cómo se
entorno?
anélidos. entorno su adaptan a sus
¿Cómo podemos investigar
supervivencia respectivos
las características de los
en su entorno, hábitats.
animales y clasificarlos
según sus similitudes y usando
ejemplos de la Producto N°
diferencias?
naturaleza. 2
¿Cómo podemos diseñar
un hábitat adecuado para ▪ Explica el Sesión 2: ▪ Describe las ▪ Describe de
Los moluscos
un animal específico? mundo físico "Los maestros características manera
y Una
basándose en del disfraz: de los moluscos detallada y
equinodermos presentación
Explorando los
conocimientos moluscos y y equinodermos, precisa las Audiovisual
sobre los equinodermos" destacando su características que los
seres vivos, adaptación al principales de estudiantes
materia y entorno. los moluscos y clasificarán
energía, ▪ Argumenta equinodermos. los animales
biodiversidad, cómo los ▪ Argumenta según sus
similitudes y
tierra y moluscos y coherentemente
diferencias.
universo equinodermos cómo las
Esta
▪ se adaptan y características y
presentación
sobreviven en adaptaciones incluirá
su entorno de los moluscos gráficos y
natural. y equinodermos diagramas
les permiten que muestren
sobrevivir en su cómo los
entorno natural. diferentes
▪ Explica el ▪ Clasifica los ▪ Clasifica animales
mundo físico diferentes tipos correctamente están
basándose en de artrópodos e los diferentes relacionados
conocimientos insectos, tipos de entre sí.
sobre los Los artrópodos basándose en artrópodos e
(arácnidos, Producto N°
seres vivos, sus insectos
crustáceos, 3
materia y características basándose en
energía, miriápodos) e distintivas. sus
biodiversidad, insectos (tipos ▪ Clasifica los características
Sesión 3: Un modelo o
tierra y de insectos: diferentes tipos distintivas.
02 "La danza de las maqueta de
himenópteros,
Del 29 universo patas: En el de artrópodos e ▪ Argumenta de un hábitat
dípteros,
de mundo de los insectos, manera adecuado
coleópteros,
mayo al artrópodos e basándose en coherente cómo para un
dermápteros,
02 de insectos" sus los diferentes animal
ortópteros,
junio características tipos de específico.
hemípteros,
lepidópteros, distintivas. artrópodos e Los
odonatos, ▪ insectos se estudiantes
sifonapteros. adaptan a sus explicarán
entornos cómo
utilizando diseñaron el
evidencia hábitat para
satisfacer las
empírica.
necesidades
▪ Explica el Los peces ▪ Describe las ▪ Describe con
Sesión 4: del animal y
mundo físico (características características y precisión las
basándose en "Un chapuzón de los peces, mecanismos de características y cómo se
conocimientos en la vida respiración en respiración de mecanismos de aseguraron
sobre los acuática: Los los peces) los peces. respiración de de que las
seres vivos, misterios de los Diseña un los peces. características
materia y peces" experimento ▪ Diseña y del hábitat
energía, para observar y ejecuta de fueran
adecuadas
biodiversidad, documentar la forma adecuada
para el animal
tierra y respiración de un experimento
en cuestión.
universo los peces para observar y
documentar la
▪ Indaga respiración de
mediante los peces,
métodos garantizando la
científicos para seguridad y el
construir bienestar de los
conocimientos. peces.

▪ Explica el ▪ Explica las ▪ Explica de


mundo físico características y manera precisa
basándose en procesos de las
conocimientos respiración de características y
sobre los los anfibios y las procesos de
seres vivos, Los anfibios características y respiración de
materia y (características la evolución de los anfibios y las
energía, de los anfibios, los reptiles. características y
03 biodiversidad, Sesión 5: ▪ Argumenta la la evolución de
respiración de
Del 05 "Del lago al
tierra y los anfibios) y importancia de los reptiles.
de junio desierto: Los
universo reptiles la evolución en ▪ Argumenta de
al 09 de anfibios y los
(características la diversidad de forma
junio reptiles"
de los reptiles, los reptiles. convincente la
evolución de importancia de
los reptiles) la evolución en
la diversidad de
los reptiles
utilizando
evidencia
científica.
▪ Explica el Las aves ▪ Identifica y ▪ Identifica y
mundo físico (características describe las describe con
basándose en de las aves, características precisión las
conocimientos vuelo de las de los diferentes características
sobre los aves, tipos de aves. de los
seres vivos, Sesión 6: clasificación de ▪ Explica el diferentes tipos
"Volando alto: las aves:
materia y mecanismo de de aves.
La vida y la pájaros,
energía, vuelo de las ▪ Explica de
diversidad de palomas,
biodiversidad, aves. forma clara y
las aves" palmípedas,
tierra y gallináceas, detallada el
universo trepadoras, mecanismo de
rapaces, vuelo de las
zancudas, aves.
corredoras)
▪ Explica el ▪ Describe las ▪ Describe con
mundo físico características precisión las
basándose en de los diferentes características
conocimientos tipos de de los
sobre los Los mamíferos mamíferos. diferentes tipos
seres vivos, (características Argumenta de mamíferos.
materia y de los cómo las ▪ Argumenta de
energía, mamíferos, características manera
biodiversidad, Sesión 7: clases de de los diferentes convincente
"Entre la tierra y mamíferos:
tierra y tipos de cómo las
el mar: El primates,
04 universo mamíferos les características
apasionante carnívoros,
Del 12 permiten de los
mundo de los roedores,
de junio mamíferos" proboscídeos, adaptarse a sus diferentes tipos
al 16 de quirópteros, respectivos de mamíferos
junio cetáceos, hábitats. les permiten
ungulados, adaptarse a sus
insectívoros) respectivos
hábitats,
utilizando
evidencia
empírica.
▪ Explica el Sesión 8: ▪ Organiza y Verifica la
Características
mundo físico "Diseñando el redacta un coherencia y
de los
basándose en informe: informe que precisión con
animales
conocimientos Características describe las que se describe
sobre los y adaptaciones características y e ilustra las
seres vivos, de los animales" adaptaciones de características y
materia y diferentes adaptaciones
energía, mamíferos a sus de los
biodiversidad, respectivos mamíferos en el
tierra y hábitats, informe escrito.
universo incluyendo Juzga la solidez
ilustraciones y y coherencia de
descripciones los argumentos
detalladas. presentados
▪ Argumenta para explicar
cómo las cómo las
características y características y
adaptaciones de adaptaciones
los mamíferos permiten a los
les permiten mamíferos
sobrevivir y sobrevivir en
prosperar en sus hábitats.
sus respectivos
hábitats.
▪ Diseña y ▪ Evalúa la
▪ Explica el presenta una calidad y
mundo físico presentación claridad de la
basándose en audiovisual que presentación
conocimientos clasifique los audiovisual en
sobre los mamíferos la clasificación
seres vivos, Sesión 9: según sus de los
05 materia y "Construyendo similitudes y mamíferos
Del 19 energía, lazos: Características diferencias. según sus
de junio biodiversidad, Clasificación de de los ▪ Comunica, similitudes y
al 23 de tierra y animales en una animales utilizando diferencias.
junio universo presentación gráficos y ▪ Comprueba la
audiovisual" diagramas, efectividad y
cómo los precisión de los
▪ Indaga
diferentes gráficos y
mediante
mamíferos están diagramas
métodos
relacionados utilizados para
científicos para
entre sí. demostrar las
relaciones entre
construir los diferentes
conocimientos. mamíferos.
▪ Diseña y ▪ Comprueba el
▪ Explica el construye una realismo y la
mundo físico maqueta que adecuación de
basándose en represente un la maqueta de
conocimientos hábitat hábitat diseñada
sobre los adecuado para y construida
seres vivos, un mamífero para un
materia y específico, mamífero
energía, tomando en específico,
biodiversidad, cuenta sus considerando
tierra y necesidades y sus
universo Sesión 10: características. necesidades y
"Creando ▪ Sustenta el características.
Características
hogares: diseño del ▪ Evalúa la lógica
▪ Diseña y de los
Modelado de hábitat y coherencia de
construye animales
hábitats construido, la sustentación
soluciones animales" explicando presentada por
tecnológicas
cómo satisface el estudiante
para resolver
las necesidades sobre el diseño
problemas de
del mamífero y del hábitat, y
su entorno.
cómo se cómo este
aseguró de que satisface las
las necesidades del
características mamífero
del hábitat seleccionado.
fueran
adecuadas para
el animal.
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE EDA/UNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
2°DE SECUNDARIA
Título: "¿CÓMO SE RELACIONAN LOS SISTEMAS NERVIOSO Y ENDOCRINO EN EL CUERPO HUMANO?"
Nombre de
Instrumento
las sesiones Campo Desempeños Criterios de Evidencia de
Semana Situación significativa Competencia de
de temático precisados evaluación aprendizaje
evaluación
aprendizaje
La I.E. ……….se ▪ Explica el • Identifica los • Identifica y Producto de Rúbrica de
encuentra ubicada en mundo físico elementos que describe los Aprendizaje 1: evaluación
una zona donde muchos basándose en La relación y participan en la componentes Informe sobre
estudiantes viven en conocimientos coordinación en función de de la relación los sistemas
condiciones precarias. sobre los Sesión 1: los seres vivos, relación en los en los seres nervioso y
Muchos de ellos no seres vivos, "Un Universo la relación y seres vivos. vivos en un
endocrino
tienen acceso a una en coordinación en • Explica los contexto de
materia y Descripción:
alimentación adecuada Coordinación: el nivel celular. procesos que se estudio.
energía, Los estudiantes
y sufren de desnutrición, Relación y Componentes realizan al dar • Explica con
biodiversidad, deben preparar
lo que afecta su salud y coordinación de la relación respuestas. claridad y
rendimiento académico. tierra y en los seres (estímulos, detalle los un informe
La escuela desea universo vivos" receptores, procesos de completo sobre
01 los sistemas
enseñar a los coordinadores, respuesta en
Del 22
estudiantes cómo los efectores) los seres vivos nervioso y
de
sistemas nervioso y en un contexto endocrino,
mayo al
endocrino trabajan de estudio destacando su
26 de
juntos para mantener el ▪ Explica el • Reconoce los • Identifica y interacción y
mayo
cuerpo humano en mundo físico tipos de distingue los cómo se
equilibrio, basándose en Los receptores receptores de diferentes coordinan para
especialmente en conocimientos de estímulos estímulos. tipos de regular las
situaciones de sobre los Sesión 2: (tipos de • Explica cómo receptores de funciones
desnutrición. "Detectores receptores: funcionan los estímulos en
seres vivos, corporales.
Problema: Los de la Vida: mecánicos, receptores de un contexto de
materia y Este informe
estudiantes de la Los químicos, estímulos en el estudio.
escuela Secundaria energía, debería
Receptores térmicos y ser humano. • Explica el
Santa Rosa tienen un biodiversidad, abordar los
de Estímulos" luminosos), los funcionamiento
conocimiento limitado tierra y receptores en el de los conceptos
sobre los sistemas universo ser humano receptores de aprendidos en
nervioso y endocrino en estímulos en el las sesiones,
el cuerpo humano, y no ser humano en como los
saben cómo estos un contexto diferentes tipos
sistemas pueden ayudar real y práctico de receptores
a mantener el equilibrio ▪ Explica el El sistema • Reconoce la • Identifica y de estímulos,
del cuerpo en mundo físico nervioso estructura y describe las las estructuras
situaciones de basándose en humano funcionamiento estructuras y y funciones de
desnutrición. Además, conocimientos (neurona, tipos del sistema funciones del las neuronas y
muchos de ellos no sobre los de neurona, nervioso sistema las células
tienen acceso a seres vivos, células gliales), humano. nervioso
gliales, las
tecnologías avanzadas el sistema • Diferencia el humano en un
materia y diferencias
para el diseño y nervioso central sistema nervioso contexto de
energía, entre el sistema
construcción de Sesión 3: (encéfalo, somático del estudio.
soluciones tecnológicas biodiversidad, nervioso de los
"El Director medula espinal), sistema nervioso • Distingue entre
para mejorar su salud. tierra y de la el sistema invertebrados y
autónomo. el sistema
Ante ello, se preguntan: universo Orquesta: El nervioso nervioso los
Reto: Sistema periférico somático y el vertebrados, y
¿Cómo podemos utilizar Nervioso (estructura del sistema la función y la
métodos científicos para Humano" sistema nervioso importancia de
investigar cómo nervioso autónomo en las glándulas
funcionan los sistemas periférico, el un contexto de endocrinas.
02 nervioso y endocrino en sistema estudio. Este informe
Del 29 el cuerpo humano en nervioso movilizará sus
de situaciones de somático, el conocimientos
mayo al desnutrición? sistema
02 de sobre los seres
¿Cómo podemos nervioso
junio vivos y el
explicar la relación entre autónomo)
mundo físico.
los sistemas nervioso y • Diferencia el • Distingue entre
endocrino en el cuerpo El sistema sistema nervioso el sistema
humano basándonos en ▪ Explica el de los nervioso de los Producto de
nervioso de los
el conocimiento mundo físico vertebrados e vertebrados y Aprendizaje 2:
animales
adquirido y cómo puede invertebrados. invertebrados Experimento de
basándose en (sistema
ayudar a mantener el Sesión 4: • Explica cómo en un contexto respuesta a
conocimientos nervioso en los
equilibrio del cuerpo en "Neuro funciona el de estudio. estímulos
sobre los invertebrados:
situaciones de Arquitectura sistema nervioso • Explica el
seres vivos, red difusa,
desnutrición? Animal: El de los animales. funcionamiento Descripción:
materia y cordón
¿Cómo podemos Sistema del sistema Los estudiantes
energía, nervioso,
diseñar y construir Nervioso de nervioso de los deben diseñar
biodiversidad, sistema
soluciones tecnológicas los Animales" animales en un
tierra y ganglionar), y realizar un
sencillas para mantener sistema contexto real y experimento
el equilibrio del cuerpo universo práctico
nervioso de los que demuestre
en situaciones de vertebrados cómo el cuerpo
desnutrición, teniendo
humano
en cuenta los sistemas responde a los
nervioso y endocrino, estímulos,
utilizando materiales de implicando
bajo costo y accesibles ▪ Explica el • Compara los • Comparar los tanto el sistema
para los estudiantes? mundo físico actos reflejos y actos reflejos y nervioso como
basándose en actos voluntarios en el endocrino.
conocimientos voluntarios. términos de su Por ejemplo,
sobre los • Explica el proceso y podrían
seres vivos, proceso que respuesta. investigar cómo
materia y ocurre en los • Diseña un los estímulos
actos reflejos y experimento
energía, La coordinación luminosos,
actos para indagar la
biodiversidad, nerviosa mecánicos o
Sesión 5: voluntarios. diferencia
tierra y (sinapsis térmicos
"Eco de las • Realiza una entre actos
universo química, influyen en las
Neuronas: La indagacion que reflejos y
sinapsis respuestas
▪ Indaga Coordinación demuestre la voluntarios.
eléctrica, actos humanas y
Nerviosa" diferencia entre • Evaluar los
mediante reflejos, actos cómo las
actos reflejos y datos
métodos voluntarios) hormonas
voluntarios. recopilados
científicos para desempeñan
03 • Registra y evalúa durante el
Del 05 construir datos de un experimento y un papel en
de junio conocimientos. experimento extraer estas
al 09 de sobre actos conclusiones respuestas.
junio reflejos y válidas. Deberán
voluntarios. presentar un
informe de su
▪ Explica el • Explica las • Identifica las experimento,
mundo físico El sistema funciones de las principales que incluya la
basándose en endocrino (tipos principales glándulas y
hipótesis, la
conocimientos de hormonas, glándulas hormonas del
metodología,
sobre los acción endocrinas del sistema
Sesión 6: los resultados y
seres vivos, hormonal, cuerpo. endocrino y
"Reguladores su
glándulas • Explica cómo las describe sus
materia y Silenciosos: interpretación.
endocrinas, hormonas funciones.
energía, El Sistema Este
función de las regulan las • Explica de
biodiversidad, Endocrino" experimento
glándulas, funciones del manera
tierra y enfermedades cuerpo. precisa y permitirá a los
universo del sistema detallada cómo estudiantes
endocrino) las hormonas indagar
regulan las
funciones del mediante
cuerpo. métodos
científicos para
construir
conocimientos.
• Reconoce los • Describir los
▪ Explica el mecanismos de mecanismos Producto de
mundo físico respuesta de las de respuesta
Aprendizaje 3:
basándose en plantas. de las plantas
Diseño de un
conocimientos • Explica las y las funciones
modelo de
sobre los funciones de las de las
La relación de hormonas hormonas enseñanza
seres vivos,
las plantas con vegetales. vegetales.
materia y Descripción:
el medio (las • Diseña un • Diseñar un
energía, Sesión 7: Los
respuestas y experimento que experimento
biodiversidad, "Bailando estudiantes, en
estímulos en las demuestre cómo efectivo que
tierra y con la Luz: La
plantas: las plantas demuestre grupos, deben
universo Relación de
tropismos, responden a cómo las diseñar un
las Plantas
nastias, diferentes plantas modelo o una
con el Medio"
▪ Indaga hormonas estímulos. responden a maqueta que
vegetales) • Realiza un diferentes demuestre la
mediante
04 experimento estímulos. interrelación y
Del 12 métodos
para observar la • Realiza un la coordinación
de junio científicos para
respuesta de las experimento entre el sistema
al 16 de construir plantas a efectivo y
conocimientos. nervioso y el
junio diferentes extrae
endocrino.
estímulos. conclusiones
válidas. Pueden usar

cualquier
• Recopila la • Demuestra
▪ Explica el material a su
información capacidad
mundo físico disposición,
relevante acerca para recopilar
basándose en como plastilina,
Sesión 8: de los sistemas información
conocimientos papel, cartón,
"El Gran nervioso y pertinente y
sobre los etc. Este
Dibujo: Los sistemas endocrino. organizada
seres vivos, modelo debería
Informe sobre nervioso y
• Elabora un acerca de los ser capaz de
materia y los sistemas endocrino
energía, nervioso y informe que sistemas demostrar
biodiversidad, endocrino" resalta la nervioso y cómo los
tierra y interacción y endocrino. estímulos son
universo coordinación de • Elabora un recibidos por
los sistemas informe los receptores,
nervioso y completo y procesados por
▪ Indaga endocrino. coherente que el sistema
mediante muestre una nervioso
métodos comprensión central y cómo
científicos para profunda de la el sistema
construir endocrino
interacción y
conocimientos. responde
coordinación
liberando
entre los
hormonas. Este
sistemas
modelo servirá
nervioso y como una
endocrino. solución
▪ Explica el • Diseña un • Diseña un tecnológica
mundo físico experimento que experimento para ayudar a
basándose en demuestre la sólido que otros a
conocimientos respuesta del demuestre la entender la
sobre los cuerpo humano respuesta del relación entre
seres vivos, estos dos
a los estímulos. cuerpo a los
materia y sistemas.
• Realiza el estímulos,
energía,
experimento y mostrando una
biodiversidad,
Sesión 9: analiza los ejecución
tierra y
"El Cuerpo en resultados segura y
universo La respuesta
Acción:
05 del cuerpo a los obtenidos. efectiva.
Experimento
Del 19 estímulos • Analiza
▪ Indaga de respuesta
de junio a estímulos" correctamente
mediante
al 23 de los resultados
junio métodos
y elabora un
científicos para
construir informe de
conocimientos. investigación
detallado y
bien
estructurado.

Sesión 10: La relación • Diseña un • Diseña un


▪ Explica el "Mapeando la entre el sistema modelo que modelo
mundo físico Coordinación: nervioso y el ilustre la preciso que
basándose en Diseño de un endocrino interrelación y represente la
conocimientos modelo de coordinación interrelación y
sobre los enseñanza" entre el sistema coordinación
seres vivos, nervioso y el entre el
materia y endocrino. sistema
energía, • Construye y nervioso y el
biodiversidad, endocrino, y
presenta el
tierra y
modelo logra
universo
diseñado. construirlo de
acuerdo al
diseño.
▪ Diseña y • Presenta el
construye modelo de
soluciones
manera
tecnológicas
efectiva,
para resolver
problemas de demostrando
su entorno. una sólida
comprensión
de la
interrelación y
coordinación
entre los
sistemas
nervioso y
endocrino.
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE EDA/UNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
3° DE SECUNDARIA

Título: "DIÓXIDO DE CARBONO, UN ENEMIGO INVISIBLE: EXPLORANDO SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD HUMANA"
Nombre de las Instrumento
Situación Desempeños Criterios de Evidencia de
Semana Competencia sesiones de Campo temático de
significativa Precisados evaluación aprendizaje
aprendizaje evaluación
Contexto: Los • Explica la Producto N° 1
estudiantes han contribución de
• Describe la
aprendido sobre la ▪ Explica el Döbereiner, Campaña de
evolución de la
tabla periódica y la mundo físico Newlands, concientización:
tabla periódica
composición Mendeléiev, Los estudiantes
basándose en y los científicos
química de los Meyer y pueden diseñar
conocimientos que
elementos. En esta Historia de la ley Moseley en la y realizar una
sobre los Sesión 1: "Viaje contribuyeron a
situación periódica creación y campaña de
seres vivos, en el Tiempo: La su desarrollo.
significativa, se les (Döbereiner, evolución de la concientización
materia y Ley Periódica a • Formula
presenta un Newlands, ley periódica. en su
energía, lo Largo de la preguntas
problema real Mendeléiev, • Formula comunidad
biodiversidad, Historia" acerca de los
relacionado con la Meyer, Moseley) preguntas sobre el
01 cambios en la
contaminación tierra y relevantes impacto del
Del 22 organización de
ambiental: el universo sobre la exceso de
de los elementos a
exceso de evolución de la dióxido de Rúbrica de
mayo al lo largo de la
emisiones de tabla periódica carbono en el evaluación
26 de historia.
dióxido de carbono a lo largo de la medio
mayo historia.
en su comunidad. ambiente y la
Problema: En la ▪ Explica el • Clasifica los • Clasifica salud humana,
comunidad de los mundo físico elementos de la correctamente y cómo se
estudiantes, las basándose en La tabla periódica tabla periódica los elementos pueden reducir
emisiones de conocimientos Sesión 2: actual en metales, no de la tabla las emisiones
dióxido de carbono sobre los "La Tabla (clasificación de metales y periódica en de manera
están causando un seres vivos, Periódica: Un los elementos de metaloides. metales, no efectiva.
impacto negativo materia y mapa para la tabla periódica, • Diseña un metales y
en el medio energía, Navegar los los metales, los no organizador metaloides. Producto N° 2
ambiente y la salud biodiversidad, Elementos" metales y los visual de la • Diseña un
humana. Es metaloides) tabla periódica mapa Informe de
tierra y
necesario reducir actual, conceptual investigación:
universo
las emisiones para destacando los claro y preciso Los estudiantes
mejorar la calidad diferentes de la tabla pueden
del aire y reducir el grupos de periódica, presentar un
cambio climático. elementos. destacando las informe de
Por ello los diferencias y investigación
estudiantes se similitudes que incluya los
preguntan: entre los métodos que
Reto: ¿Cómo se metales, no utilizaron para
generan las metales y analizar las
emisiones de metaloides. emisiones de
dióxido de carbono ▪ Explica el dióxido de
en nuestra mundo físico carbono en su
comunidad y cuál basándose en comunidad, los
es su impacto conocimientos resultados
ambiental? sobre los obtenidos y las
¿Cómo afecta el seres vivos, posibles
exceso de dióxido • Explica soluciones para
materia y
de carbono en el correctamente reducir las
energía,
aire a la salud • Explica la la relación emisiones.
humana y al medio biodiversidad,
relación entre entre la
ambiente? tierra y la configuración configuración
¿Cómo podemos universo electrónica y la electrónica y la Producto N° 3
reducir las ubicación de ubicación de
02 Sesión 3:
emisiones de los elementos los elementos Prototipo de
Del 29 "La Energía
dióxido de carbono La configuración en la tabla en la tabla solución
de Invisible:
en nuestra electrónica y la periódica. periódica. tecnológica:
mayo al Configuración
comunidad de ▪ Diseña y tabla periódica • Realiza un • Realiza Los estudiantes
02 de Electrónica y la
manera sostenible construye experimento correctamente pueden diseñar
junio Tabla Periódica"
y eficaz? soluciones simple para un experimento y construir un
tecnológicas demostrar el simple y explica prototipo de
para resolver concepto de cómo solución
problemas de configuración demuestra el tecnológica
su entorno. electrónica. concepto de para reducir las
configuración emisiones de
electrónica. dióxido de
carbono en su
comunidad,
como un
dispositivo de
captura de
carbono o un
• Identifica y sistema de
▪ Explica el
describe energía
mundo físico • Identifica y
correctamente renovable.
basándose en describe las
las Pueden
conocimientos características
características presentar su
sobre los de los
de los prototipo y
seres vivos, elementos
elementos explicar cómo
representativos,
materia y representativos, funciona y
los elementos
energía, los elementos cómo puede
Los grupos y de transición y
biodiversidad, de transición y ser
familias de la tabla los elementos
tierra y Sesión 4: los elementos implementado a
periódica (los de transición
universo "Familias de de transición nivel local.
elementos interna.
Elementos: interna.
representativos, Formula
Grupos y Formula
los elementos de preguntas y
Familias en la preguntas
transición, los hipótesis sobre
Tabla Periódica" relevantes y
elementos de las diferencias
▪ Diseña y hipótesis sobre
transición interna) entre los
las diferencias
construye elementos
entre los
soluciones representativos,
elementos
tecnológicas los elementos
representativos,
para resolver de transición y
los elementos
problemas de los elementos
de transición y
su entorno. de transición
los elementos
interna
de transición
interna.
▪ Explica el Describe
• Describe las
mundo físico correctamente
propiedades
basándose en las propiedades
Las propiedades periódicas de
conocimientos periódicas de
periódicas de los los elementos
sobre los los elementos
Sesión 5: "El elementos químicos y
químicos y
03 seres vivos, Carácter de los químicos (radio cómo varían en
cómo varían en
Del 05 materia y Elementos: atómico, la tabla
la tabla
de junio energía, Propiedades electronegatividad, periódica.
periódica.
al 09 de biodiversidad, Periódicas de los carácter metálico, • Diseña un
• Diseña y lleva a
junio tierra y Elementos afinidad experimento
cabo
universo Químicos" electrónica, para demostrar
correctamente
energía de una de las
un experimento
ionización) propiedades
que demuestre
periódicas de
una de las
los elementos.
propiedades
▪ Diseña y periódicas de
construye los elementos.
soluciones
tecnológicas
para resolver
problemas de
su entorno.

▪ Explica el
mundo físico
basándose en
conocimientos
• Identifica
sobre los
seres vivos, • Identifica los correctamente
materia y los elementos
elementos
energía, químicos químicos
biodiversidad, comunes en las comunes en las
Los elementos
tierra y químicos de la capas de la
capas de la
universo tierra (las capas Tierra y en los
Sesión 6: Tierra y en los
de la tierra, los organismos
"La Tierra: Un organismos
elementos vivos.
Gigantesco vivos.
químicos Realiza una
Laboratorio • Identifica los
comunes, los investigación
Químico" elementos
▪ Diseña y elementos bien
construye químicos de la químicos
fundamentada
vida) comunes en las
soluciones sobre la
capas de la
tecnológicas abundancia y
Tierra y en los
para resolver distribución de
organismos
problemas de un elemento
vivos.
su entorno. químico en la
Tierra.

▪ Explica el La química y el • Explica la • Explica


04 Sesión 7: relación entre correctamente
mundo físico ambiente (el
Del 12 "La Química de
basándose en incremento del la química y los la relación
de junio Nuestro Hogar:
conocimientos efecto problemas entre la química
al 16 de sobre los La Química y el invernadero, la ambientales, y los problemas
junio seres vivos, Ambiente" lluvia ácida, la como el efecto ambientales,
materia y destrucción de la invernadero, la como el efecto
energía, capa de Ozono)
lluvia ácida y la invernadero, la
biodiversidad, destrucción de lluvia ácida y la
tierra y la capa de destrucción de
universo
Ozono. la capa de
• Diseña y llevar Ozono.
a cabo un • Diseña y
proyecto para ejecuta un
▪ Diseña y minimizar el proyecto
construye impacto de uno efectivo y
soluciones de estos factible para
tecnológicas problemas en minimizar el
para resolver su comunidad. impacto de uno
problemas de de estos
su entorno. problemas en
su comunidad.
• Recopila y
▪ Explica el • Recopila y
analiza de
mundo físico analizar datos
manera efectiva
basándose en sobre las
datos sobre las
conocimientos emisiones de
emisiones de
sobre los dióxido de
dióxido de
seres vivos, carbono en su
Sesión 8: carbono en su
materia y Informe de comunidad.
"Jugando a ser comunidad.
energía, investigación • Elabora un
Detective: • Elabora un
biodiversidad, sobre las
Investigando las informe de
tierra y emisiones de informe de
Emisiones de investigación
universo dióxido de investigación
Dióxido de que presente
carbono. completo y bien
Carbono"
los métodos
fundamentado
▪ Indaga utilizados, los
que presente
mediante resultados
métodos los métodos
obtenidos y las
científicos para utilizados, los
posibles
construir resultados
soluciones para
conocimientos. obtenidos y las
reducir las posibles
emisiones. soluciones para
reducir las
emisiones.
• Diseña y realiza
de manera
efectiva una
campaña de
• Diseña y realiza
concientización
una campaña
en su
de
comunidad
▪ Explica el concientización
sobre el
mundo físico en su
impacto del
basándose en comunidad
exceso de
conocimientos sobre el
Campaña de dióxido de
sobre los Sesión 9: impacto del
concientización carbono en el
seres vivos, "Levantando la exceso de
sobre el impacto
materia y Voz: Creando medio
del exceso de dióxido de
energía, una Campaña de ambiente y la
dióxido de carbono en el
05 biodiversidad, Concientización" salud humana.
carbono. medio
Del 19 tierra y • Evalúa
de junio ambiente y la
universo correctamente
al 23 de salud humana.
el impacto de la
junio • Evalúa el
campaña en su
impacto de la
comunidad.
campaña en su
comunidad.

▪ Explica el • Diseña y • Diseña y


mundo físico Prototipo de
Sesión 10: construye un construye de
basándose en solución
"Innovando por prototipo de manera efectiva
tecnológica para
conocimientos el Futuro:
reducir las solución un prototipo de
sobre los Diseñando una
emisiones de tecnológica solución
seres vivos, Solución
dióxido de para reducir las tecnológica
materia y Tecnológica"
carbono.
energía, emisiones de para reducir las
biodiversidad, dióxido de emisiones de
tierra y carbono en su dióxido de
universo comunidad. carbono en su
• Explica cómo comunidad.
funciona el • Explica de
prototipo y manera clara y
▪ Diseña y cómo puede convincente
construye ser cómo funciona
soluciones implementado el prototipo y
tecnológicas a nivel local. cómo puede
para resolver ser
problemas de implementado
su entorno. a nivel local.
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE EDA/UNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4° ° DE SECUNDARIA
Título: "ALIMENTACIÓN CONSCIENTE: EXPLORANDO LA RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y SALUD EN NUESTRA COMUNIDAD"
Nombre de
Criterios de Instrumento
las sesiones Campo Desempeños Evidencia de
Semana Situación significativa Competencia evaluación de
de temático precisados aprendizaje
evaluación
aprendizaje
Contexto: Los ▪ Explica el • Explica la • Describe el Producto
estudiantes han estado mundo físico función del proceso de Final N° 1 Rúbrica de
aprendiendo acerca de basándose en La nutrición metabolismo metabolismo ▪ Informe de evaluación
los diferentes procesos conocimientos celular (la celular y las celular y sus investigació
digestivos y de nutrición sobre los nutrición: diferencias componentes. n sobre la
en los seres vivos. Se seres vivos, metabolismo entre • Compara y relación
Sesión 1:
han dado cuenta de la celular: anabolismo y contrasta las
materia y "Los secretos entre la
importancia de una anabolismo, catabolismo. diferencias en el
energía, de la célula: nutrición y
alimentación adecuada catabolismo; • Investiga y metabolismo de
biodiversidad, un viaje al la salud: los
y se preguntan cómo los metabolismo en contrasta las células
tierra y corazón del estudiantes
hábitos alimenticios células diferencias heterótrofas y
universo metabolismo" pueden
pueden afectar la salud. heterótrofas, entre el fotoautótrofas.
metabolismo en metabolismo investigar
01 Problema: Los células en células la relación
Del 22 de estudiantes quieren fotoautótrofas) heterótrofas y entre la
mayo al comprender cómo la fotoautótrofas nutrición y
26 de nutrición adecuada . la salud,
mayo puede afectar la salud y ▪ Explica el La nutrición en • Explica los • Expone incluyendo
cómo los hábitos mundo físico las plantas procesos de claramente los la función
alimenticios pueden basándose en (fotosíntesis, fotosíntesis, procesos de de los
llevar a enfermedades conocimientos respiración respiración fotosíntesis, nutrientes
crónicas. sobre los Sesión 2: celular, celular e respiración esenciales
seres vivos, "El verde que intercambio de intercambio celular e y cómo
Reto: nos nutre: gases), la de gases en intercambio de
materia y afectan al
Indaga mediante cómo las nutrición en los las plantas. gases en las
energía, cuerpo
métodos científicos para plantas y los animales • Investiga los plantas.
construir conocimientos: biodiversidad, humano.
animales se (sistemas y diferentes • Identifica y
¿Cómo se puede tierra y alimentan" procesos que sistemas y describe los Luego
investigar la relación universo intervienen en la procesos que sistemas y pueden
entre la nutrición y la nutrición). intervienen en procesos de presentar
salud? ¿Cuáles son los micrófagos, la nutrición nutrición animal. un informe
nutrientes esenciales y macrófagos. animal. detallado a
cómo afectan al sus
cuerpo humano? ▪ Explica el El proceso • Describe los • Explica el profesores
Explica el mundo físico mundo físico digestivo en los procesos proceso y
basándose en basándose en invertebrados digestivos en digestivo en compañero
conocimientos sobre conocimientos (digestión del invertebrados invertebrados y s de clase.
seres vivos, materia y sobre los alimento: y vertebrados. vertebrados y Producto
energía, biodiversidad, seres vivos, mecánica, • Investiga las cómo se difiere Final N° 2
tierra y universo: química, diferencias en entre diferentes
materia y ▪ Experiment
¿Cómo funciona el digestión el proceso especies.
energía, o sobre la
proceso de digestión y intracelular, digestivo • Formula
biodiversidad, Sesión 3: digestión
nutrición en los seres digestión entre conclusiones
tierra y "Un festín en de los
vivos? ¿Cómo los extracelular, diferentes basadas en sus
universo el mar y en la alimentos:
hábitos alimenticios digestión mixta), clases de investigaciones
tierra: la los
pueden llevar a el proceso animales. sobre los
digestión en estudiantes
enfermedades digestivo en: procesos
invertebrados
crónicas? Diseña y esponjas, digestivos en pueden
▪ Indaga y
construye soluciones medusas, diferentes clases realizar un
mediante vertebrados"
tecnológicas para anélidos, de animales. experiment
resolver problemas en métodos
artrópodos, o para
02 su entorno: ¿Cómo científicos moluscos), El investigar
Del 29 de podemos diseñar y para construir proceso el proceso
mayo al construir soluciones conocimientos digestivo en los de
02 de tecnológicas sencillas . vertebrados: digestión y
junio para monitorear la peces, anfibios,
nutrición en
calidad de los reptiles, aves,
los seres
alimentos y educar a mamíferos)
las personas sobre vivos.
▪ Explica el La respiración • Explica los • Describe los
hábitos alimenticios (respiración sin diferentes diferentes tipos Pueden
mundo físico
saludables? estructuras, tipos de de respiración y utilizar
basándose en
cutánea, respiración y sistemas materiales
conocimientos
traqueal, sistemas circulatorios en sencillos
sobre los
Sesión 4: branquial y circulatorios los animales. como pan,
seres vivos,
"Respira, pulmonar) , en los • Identifica y jugo
materia y
circula, circulación animales. compara las gástrico
energía,
excreta: la (sistema • Investiga y diferentes artificial y
biodiversidad,
vida en circulatorio contrasta las estructuras una bolsa
tierra y movimiento" abierto, sistema diferentes excretoras de plástico
universo circulatorios estructuras especializadas en para
cerrado) y excretoras los animales. simular la
excreción en los especializada digestión
animales s en los
de los
(estructuras animales.
▪ Indaga excretoras, alimentos
mediante especializadas) en el
métodos estómago.
científicos Luego
para construir pueden
conocimientos analizar los
. resultados
y discutir
▪ Explica el • Explica el • Describe el cómo los
mundo físico El proceso proceso proceso hábitos
basándose en digestivo digestivo digestivo humano alimenticios
conocimientos Sesión 5: humano (el humano y las y las etapas de la pueden
sobre los "De la boca al sistema etapas de la digestión. llevar a
seres vivos, estómago: digestivo, digestión. • Identifica y enfermeda
materia y explorando el procesos: • Investiga las explica las
des
sistema ingestión, funciones de funciones de las
energía, crónicas.
digestivo digestión, las diferentes diferentes partes
biodiversidad, Producto
humano" absorción, y partes del del sistema
tierra y sistema digestivo Final N° 3
egestión, etapas
universo digestivo humano. ▪ Diseño y
de la digestión)
humano. construcció
n de un
▪ Explica el • Explica, • Explica de
03 medidor de
mundo físico basándose en manera precisa la
Del 05 de calidad de
basándose en fuentes estructura y
junio al científicas, la función de la alimentos:
conocimientos La circulación en
09 de estructura y sangre, los vasos los
sobre los el ser humano
junio función de la sanguíneos, el estudiantes
seres vivos, (la sangre, vasos
sangre, los corazón, y los pueden
materia y sanguíneos,
Sesión 6: vasos tipos de diseñar y
energía, corazón,
"La autopista sanguíneos, el circulación construir
biodiversidad, circulación
de la vida: corazón, y los sanguínea, un medidor
tierra y sanguínea:
Circulación tipos de utilizando fuentes de calidad
universo circulación
en el ser circulación científicas. de
pulmonar,
humano" sanguínea. • Describe de alimentos
circulación
• Describe, manera clara y utilizando
general,
▪ Indaga utilizando precisa cómo la sensores
circulación
fuentes circulación de pH y
mediante linfática)
científicas, sanguínea y
métodos temperatur
cómo la linfática
científicos a. Este
circulación contribuyen a la
para construir dispositivo
sanguínea y
conocimientos linfática homeostasis del podría
. contribuyen a cuerpo humano. utilizarse
la • Formula para medir
homeostasis preguntas de la acidez y
del cuerpo investigación la
humano. pertinentes temperatur
• Plantea basadas en el
a de los
preguntas de sistema
alimentos,
investigación circulatorio
lo que
basadas en el humano y la
sistema importancia de puede ser
circulatorio su correcto un
humano y la funcionamiento. indicador
importancia de su
de su correcto frescura y
funcionamient calidad.
o. Luego,
▪ Explica el • Explica, a • Explica de podrían
mundo físico partir de manera detallada utilizar este
basándose en fuentes con las estructuras y dispositivo
conocimientos respaldo para
funciones del
sobre los científico, las monitorear
estructuras y sistema excretor
seres vivos, la calidad
procesos que humano, con
materia y de los
componen el especial énfasis
energía, alimentos
La excreción en sistema en la nefrona y la
biodiversidad, en su
el ser humano excretor formación de la
04 tierra y Sesión 7: (sistema humano, comunidad
universo orina. y educar a
Del 12 de "El intrincado excretor: destacando la
• Formula las
junio al laberinto de la sistema función de la
16 de excreción excretor: nefrona y la hipótesis personas
junio humana" nefrona, formación de coherentes y sobre
formación de la orina. basadas en hábitos
▪ Diseña y orina) • Formula conocimientos alimenticios
construye preguntas científicos acerca saludables.
soluciones acerca del
del sistema
tecnológicas sistema
excretor
para resolver excretor
humano, humano,
problemas de
su entorno. centrándose mostrando
en la función comprensión del
de la nefrona
y la formación papel de la
de orina, y nefrona y la
establece formación de
hipótesis
orina.
basadas en
conocimiento • Diseña y
s científicos. presenta un
• Diseña un modelo detallado
modelo y preciso del
simple del sistema excretor
sistema humano, que
excretor
ilustre
humano que
incluya la adecuadamente
nefrona y la función de la
represente la nefrona y la
formación de formación de
la orina. orina.
▪ Explica el • Justifica, con • Justifica con
mundo físico base en argumentos
basándose en fuentes sólidos y
conocimientos científicas, la basados en
sobre los relación entre fuentes
seres vivos,
la nutrición y científicas la
materia y
la salud, y relación entre la
energía,
cómo los nutrición y la
biodiversidad,
Sesión 8: Investigación nutrientes salud, y cómo los
tierra y "Los sobre la relación
universo esenciales nutrientes
detectives de entre la
afectan al esenciales
la nutrición y nutrición y la
la salud" salud. cuerpo afectan al cuerpo
humano. humano.
▪ Indaga
• Diseña una • Diseña y lleva a
mediante
métodos investigación cabo una
científicos para explorar investigación
para construir la relación detallada y bien
conocimientos entre la fundamentada
. nutrición y la sobre la relación
salud, y cómo
los nutrientes entre la nutrición
esenciales y la salud.
afectan al • Elabora y
cuerpo presenta un
humano. informe de
• Elabora un investigación
informe de detallado,
investigación coherente y
detallado basado en datos
sobre la y análisis
relación entre precisos sobre la
la nutrición y relación entre la
la salud. nutrición y la
salud.
▪ Explica el • Diseña y • Diseña y realiza
mundo físico realiza un un experimento
basándose en experimento que simule el
conocimientos científico que proceso de
sobre los simule el digestión de los
seres vivos,
proceso de alimentos de
materia y
digestión de manera efectiva,
energía,
los alimentos, mostrando un
biodiversidad,
tierra y haciendo uso uso seguro y
05 Sesión 9: adecuado de adecuado de los
universo Experimento
Del 19 de "La química materiales y materiales y
sobre la
junio al oculta en
digestión de los procedimient procedimientos.
23 de nuestro
alimentos. os. • Interpreta y
junio ▪ Indaga estómago"
• Interpreta y analiza de
mediante
métodos analiza los manera
científicos resultados del adecuada los
para construir experimento, resultados del
conocimientos extrayendo experimento,
. conclusiones estableciendo
válidas y conclusiones
relacionadas válidas y
con el relevantes sobre
proceso de el proceso de
digestión. digestión.
• Comunica de • Comunica de
forma clara y manera efectiva
efectiva los los resultados y
resultados y conclusiones del
conclusiones experimento,
del utilizando un
experimento, lenguaje y
utilizando un formato
lenguaje y científicos
formato apropiados y
científico presentando de
apropiados. manera clara y
coherente la
información.
▪ Explica el • Explica, • Explica de
mundo físico basándose en manera clara y
basándose en fuentes precisa cómo los
conocimientos científicas, sensores de pH y
sobre los cómo los temperatura
seres vivos,
sensores de pueden ser
materia y
pH y utilizados para
energía,
Sesión 10: temperatura medir la calidad
biodiversidad,
"Detectives Diseño y pueden ser de los alimentos,
tierra y de la comida: construcción de
universo utilizados utilizando fuentes
Diseñando un un medidor de
para medir la científicas.
medidor de calidad de
calidad de alimentos. calidad de los • Formula un plan
alimentos" alimentos. de investigación
• Formula un coherente y
▪ Diseña y plan de factible para el
construye investigación diseño y
soluciones
para el diseño construcción de
tecnológicas
y un medidor de
para resolver
construcción calidad de
de un alimentos.
problemas de medidor de • Diseña y
su entorno. calidad de construye un
alimentos. medidor de
• Diseña y calidad de
construye un alimentos de
medidor de manera efectiva,
calidad de utilizando
alimentos sensores de pH y
utilizando temperatura.
sensores de • Propone
pH y estrategias
temperatura. razonables y
• Propone efectivas para
estrategias utilizar el
para utilizar el dispositivo en su
dispositivo en comunidad y
su comunidad educar a las
y educar a las personas sobre
personas hábitos
sobre hábitos alimenticios
alimenticios saludables,
saludables. explicando su
potencial
impacto.
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE EDA/UNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
5° DE SECUNDARIA

TÍTULO: "DISEÑA UN PROTOTIPO DE VEHÍCULO PARA LA COMPETENCIA DE FÍSICA"


Nombre de
Instrumento
las sesiones Campo Desempeños Criterios de Evidencia de
Semana Situación significativa Competencia de
de temático precisados evaluación aprendizaje
evaluación
aprendizaje
Contexto: El colegio ▪ Explica el • Identifica y • Explica de Producto N° Rúbrica de
organizará una mundo físico define manera 1 evaluación
competencia de física basándose en diferentes coherente los ▪ Informe de para evaluar
donde los estudiantes conocimientos tipos de conceptos de investigación
construirán y correrán sobre los interacciones interacciones y sobre
sus propios vehículos. seres vivos, y fuerzas en fuerzas y su
medición y
Problema: Los varios relevancia en el
materia y cálculo de
estudiantes necesitan contextos. mundo físico.
energía, variables:
diseñar y construir un • Explica y • Representa con
biodiversidad, Los
vehículo que cumpla con Interacciones y representa precisión las
los requisitos de la tierra y Sesión 1: fuerzas (tipos de gráficamente fuerzas y estudiantes
competencia y sea universo "Fuerzas interacciones, los efectos de efectos de las presentarán
01 capaz de superar Invisibles: fuerzas, efectos las fuerzas y fuerzas en los un informe
Del 22 de diferentes obstáculos. Descubriendo de las fuerzas, la ley de diagramas, de
mayo al Por ello se preguntan: Interacciones representación Hooke. aplicando la ley investigación
26 de Reto: y Fuerzas" de fuerzas, ley • Resuelve de Hooke. sobre cómo
mayo Explica el mundo físico de Hooke) ejercicios que • Demuestra midieron y
basándose en impliquen la capacidad para calcularon la
conocimientos sobre aplicación de aplicar velocidad, la
seres vivos, materia y la ley de correctamente aceleración y
energía, biodiversidad, Hooke en la la ley de Hooke la fuerza de
tierra y universo: determinación al resolver
los vehículos
¿Cómo se pueden de fuerzas ejercicios que
durante la
aplicar las leyes de elásticas. involucren
Newton y la fuerza competencia.
fuerzas
centrípeta para diseñar y elásticas. Este informe
construir un vehículo ▪ Explica el Sesión 2: Diagrama de • Descompone • Descompone debe incluir
que sea capaz de mundo físico "Dibujando cuerpo libre una fuerza correctamente los datos que
superar diferentes basándose en las Fuerzas: (descomposició usando un una fuerza en recolectaron
obstáculos? Dominando el n de una fuerza) y los cálculos
Indaga mediante conocimientos Diagrama de diagrama de un diagrama de que
métodos científicos sobre los Cuerpo Libre" cuerpo libre. cuerpo libre. realizaron
para construir seres vivos, • Interpreta y • Interpreta y para analizar
conocimientos: ¿Cómo materia y analiza los analiza los
se pueden medir y energía, diagramas de adecuadament resultados,
calcular la velocidad, la biodiversidad, cuerpo libre. e los diagramas así como
aceleración y la fuerza de cuerpo libre,
tierra y también
de los vehículos durante demostrando
universo cómo
la competencia? ¿Cómo su
utilizaron los
se pueden utilizar los comprensión.
diagramas de cuerpo diagramas
• Define y • Explica
libre para analizar las : Los principios de cuerpo
aplica la claramente las
fuerzas que actúan de la dinámica: libre para
primera y leyes de
sobre el vehículo? leyes de Newton analizar las
tercera ley de Newton y cómo
Diseña y construye Sesión 3: (El principio de fuerzas que
Newton en se aplican en
soluciones "Newton en inercia o actúan sobre
situaciones diferentes
tecnológicas para Acción: primera ley de el vehículo.
variadas. situaciones.
resolver problemas en Desentrañand Newton, El
• Ilustra • Ilustra con
su entorno: ¿Cómo o las Leyes de principio de
gráficamente precisión y de Producto N°
podemos diseñar y la Dinámica" acción y
cómo manera efectiva 2
construir un vehículo reacción o
funcionan las las leyes de ▪ Presentación
utilizando diferentes tercera ley de
leyes de Newton en los de prototipo
tipos de máquinas Newton)
Newton. diagramas. de vehículo:
02 simples para maximizar ▪ Explica el • Define y • Define y Los
Del 29 de su velocidad y diferencia la diferencia de
mundo físico estudiantes
mayo al eficiencia? fuerza de manera clara y
basándose en presentarán
02 de conocimientos rozamiento precisa entre un prototipo
junio sobre los estático y las fuerzas de
Fuerza de de vehículo
seres vivos, cinético. rozamiento
Sesión 4: rozamiento diseñado y
• Explica y estático y
materia y "Resistiendo (Fuerza de construido
calcula el cinético.
energía, el rozamiento utilizando las
coeficiente de • Calcula
biodiversidad, Movimiento: estático, Fuerza leyes de
rozamiento. correctamente
tierra y Explorando la de rozamiento Newton y la
• Resuelve el coeficiente
universo Fuerza de cinético, El fuerza
problemas de rozamiento y
Rozamiento" coeficiente de centrípeta,
que impliquen explica su
rozamiento)
la calculación significado y capaz de
de la fuerza de aplicación. superar
rozamiento. • Demuestra diferentes
habilidad para obstáculos
resolver
problemas que que se
requieran presentaron
calcular la durante la
fuerza de competencia.
rozamiento, La
utilizando presentación
correctamente
debe mostrar
las ecuaciones
cómo se
correspondient
aplicaron las
es.
leyes de
▪ Explica el • Define y • Explica y aplica
aplica la correctamente Newton y la
mundo físico
primera las condiciones fuerza
basándose en
condición de de equilibrio y centrípeta en
conocimientos
equilibrio y el equilibrio de su diseño y
sobre los
equilibrio de traslación. construcción.
seres vivos,
materia y Estática. traslación. • Define con
Cuerpos en • Explica y precisión el
energía,
equilibrio aplica el concepto de
biodiversidad,
(Primera concepto de torque y la
tierra y condición de torque y la segunda
universo Sesión 5:
equilibrio, segunda condición de
"En
Equilibrio de condición de equilibrio, y
Equilibrio: La
03 traslación), equilibrio. demuestra su
Estática y los
Del 05 de Equilibrio de • Resuelve aplicación en
Cuerpos en
junio al rotación (Torque ejercicios que situaciones
Equilibrio"
09 de o momento de impliquen prácticas.
junio una fuerza, determinar las • Demuestra
Segunda condiciones habilidad para
condición de de equilibrio aplicar las
equilibrio) de traslación y condiciones de
rotación. equilibrio de
traslación y
rotación al
resolver
problemas y
ejercicios.
▪ Explica el Sesión 6: Máquinas • Explica cómo • Argumenta las
mundo físico "La simples. se aplica el aplicaciones y
basándose en Maquinaria Aplicaciones del torque en efectos del
conocimientos del Mundo: torque (Palanca, máquinas torque en
sobre los Máquinas Polea, Plano simples y su máquinas
seres vivos, Simples y el inclinado, Torno) relevancia en simples en
materia y Poder del la vida base a
energía, Torque" cotidiana. principios
biodiversidad, • Diseña y científicos.
tierra y construye una • Implementa
máquina una máquina
universo
simple simple
▪ Diseña y utilizando siguiendo un
construye principios de procedimiento
soluciones torque para estructurado y
tecnológicas resolver un justifica su
para resolver problema diseño
hipotético. basándose en
problemas de
principios de
su entorno.
torque.

▪ Explica el • Interpreta y • Explica cómo la


mundo físico aplica la segunda ley de
basándose en segunda ley Newton se
conocimientos de Newton en aplica en
sobre los diferentes situaciones
seres vivos,
contextos. reales y cómo
materia y
• Indaga afectan los
energía,
situaciones en objetos en
biodiversidad, Sesión 7: Segunda ley de
04 tierra y "Aceleración Newton (El las que la movimiento.
Del 12 de universo en Acción: La principio de segunda ley • Plantea
junio al Segunda Ley acción de de Newton es preguntas de
16 de de Newton y fuerzas o relevante. investigación
junio la Fuerza segunda ley de • Resuelve sobre la
Centrípeta" Newton)
problemas aplicación de la
que impliquen segunda ley de
la aplicación Newton en un
de la segunda contexto
ley de Newton específico.
• Demuestra
habilidad para
resolver
problemas que
requieran
aplicar la
segunda ley de
Newton
• Describe y • Argumenta la
▪ Explica el comprende la importancia de
mundo físico fuerza la fuerza
basándose en centrípeta y centrípeta en el
conocimientos su efecto en movimiento de
sobre los
los cuerpos los cuerpos,
seres vivos,
en utilizando
materia y
movimiento. conceptos
energía,
biodiversidad, • Realiza científicos.
Sesión 8: experimentos • Diseña y realiza
tierra y "La Danza de
universo para explorar experimentos
las Fuerzas: Fuerza
Entendiendo centrípeta la fuerza que
la Fuerza centrípeta. demuestren la
Centrípeta" aplicación de la
▪ Indaga
fuerza
mediante
centrípeta.
métodos
científicos
para construir
conocimientos
.

▪ Explica el • Diseña y • Presenta un


mundo físico Sesión 9: construye un prototipo de
basándose en "Construyend
05 prototipo de vehículo
o Futuro:
Del 19 de conocimientos Presentación de vehículo funcional que
Diseño y
junio al sobre los prototipo de utilizando las demuestra la
Construcción
23 de seres vivos, vehículo.
de un leyes de aplicación de
junio materia y Prototipo de Newton y la las leyes de
energía, Vehículo" Newton y la
biodiversidad,
tierra y fuerza fuerza
universo centrípeta. centrípeta.
• Aplica el • Explica el
método proceso de
científico en diseño y
el diseño y construcción
▪ Diseña y
construye construcción del prototipo de
soluciones del prototipo vehículo,
tecnológicas de vehículo. demostrando la
para resolver aplicación del
problemas de método
su entorno. científico.

▪ Explica el • Mide y calcula • Presenta un


mundo físico la velocidad, informe de
basándose en la aceleración investigación
conocimientos y la fuerza de detallado que
sobre los los vehículos muestra la
seres vivos,
durante la medición y el
materia y
competencia. cálculo de la
energía,
• Utiliza velocidad, la
biodiversidad,
tierra y Sesión 10: diagramas de aceleración y la
Medición y cuerpo libre fuerza de los
universo "Informe de
cálculo de
Investigación para analizar vehículos
variables en
y Análisis de las fuerzas durante la
vehículos.
Variables" que actúan competencia.
sobre el • Explica cómo
vehículo. se utilizaron los
diagramas de
cuerpo libre
para analizar
las fuerzas en
el informe de
investigación.

También podría gustarte