Está en la página 1de 5

INFORME N° 01-2023-I.E. “xxxxxxxxxxxxxxxxxxx.” – DCYT/JCHH.

A :
Director de la I.E.
De : JULIO CÉSAR HUAYRE HILARIO
Docente de Ciencia y Tecnología
Asunto : Informe de resultados de evaluación diagnóstica del 4º de secundaria –
2023
Referencia : Resolución Ministerial N° 474-2022-MINEDU.
Fecha : Lima, 31 de marzo de 2023
_____________________________________________________________________________

El presente informe tiene como objetivo presentar los resultados de la evaluación diagnóstica de
los estudiantes de la institución educativa en relación a las competencias de indagar mediante
métodos científicos para construir conocimientos, explicar el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo, y diseñar
y construir soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. La evaluación se
realizó con 26 estudiantes y se obtuvieron datos cuantitativos y cualitativos a través de la
aplicación de 15 preguntas.

I. METODOLOGÍA
La evaluación diagnóstica se realizó con 26 estudiantes que asistieron a clases en la fecha
establecida. Se aplicaron 15 preguntas divididas en tres competencias: indagar mediante
métodos científicos para construir conocimientos, explicar el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo, y
diseñar y construir soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Se
utilizaron dos criterios de evaluación: respuestas adecuadas y respuestas inadecuadas.

Competencias Capacidades N° de Preguntas Total


pregunta
Problematiza 1,2 2 5
Competencia 1 situaciones
Diseña estrategias 3 1
Indaga mediante para hacer una
métodos indagación
científicos para Genera y registra 4 1
construir datos e información
conocimientos Analiza datos e 5 1
información
Comprende y usa 6, 7, 8, 9, 10 5 7
Competencia 2 conocimientos sobre
los seres vivos,
Explica el mundo materia y energía,
físico basándose biodiversidad, tierra
en conocimientos y universo.
sobre los seres Evalúa las 11, 12
vivos, materia y implicancias del

Autor:
energía, saber y del 2
biodiversidad, quehacer científico y
tierra y universo tecnológico

Determinar una 13 1 3
alternativa de
solución tecnológica
Diseña la alternativa 14, 15 2
de solución
tecnológica
TOTAL, DE PREGUNTAS 15

II. RESULTADOS

Competencia 1: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.

Pregunta 1: 24 respuestas adecuadas


Pregunta 2: 3 respuestas adecuadas
Pregunta 3: 2 respuestas adecuadas
Pregunta 4: 21 respuestas adecuadas
Pregunta 5: 12 respuestas adecuadas

En general, los estudiantes obtuvieron un buen desempeño en la pregunta 1, la cual se enfoca


en la capacidad de problematizar situaciones. Sin embargo, en la pregunta 2, que se enfoca
en la capacidad de diseñar estrategias para hacer una indagación, se obtuvieron muy pocas
respuestas adecuadas. En la pregunta 3, que se enfoca en la capacidad de generar y registrar
datos e información, solo 2 estudiantes obtuvieron respuestas adecuadas. En la pregunta 4,
que se enfoca en la capacidad de analizar datos e información, la mayoría de los estudiantes
obtuvo respuestas adecuadas. Finalmente, en la pregunta 5, que se enfoca en la capacidad
de comunicar resultados, solo 12 estudiantes obtuvieron respuestas adecuadas.

Resultados de la competencia 1 - Indaga mediante métodos


científicos para construir conocimientos
30 100.00%
90.00%
25 80.00%
20 70.00%
60.00%
15 50.00%
40.00%
10 30.00%
5 20.00%
10.00%
0 0.00%
1 2 3 4 5

Respuestas adecuadas Porcentaje

Autor:
Competencia 2: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.

Pregunta 6: 15 respuestas adecuadas


Pregunta 7: 7 respuestas adecuadas
Pregunta 8: 13 respuestas adecuadas
Pregunta 9: 13 respuestas adecuadas
Pregunta 10: 7 respuestas adecuadas
Pregunta 11: 17 respuestas adecuadas
Pregunta 12: 13 respuestas adecuadas

En general, se observa un desempeño irregular de los estudiantes en esta competencia. Si


bien la pregunta 6, que se enfoca en la comprensión y uso de conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo, obtuvo un buen desempeño, las
preguntas 7, 8, 9 y 10, que se enfocan en la misma competencia, obtuvieron un bajo
desempeño. En cambio, las preguntas 11 y 12, que se enfocan en la evaluación de las
implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico, obtuvieron un buen desempeño.

Resultados de la competencia 2 - Explica el mundo físico


basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo
18 70.00%
16 60.00%
14
50.00%
12
10 40.00%
8 30.00%
6
20.00%
4
2 10.00%
0 0.00%
6 7 8 9 10 11 12

Respuestas adecuadas Porcentaje

Autor:
Competencia 3: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas
de su entorno.
Pregunta 13: 11 respuestas adecuadas
Pregunta 14: 15 respuestas adecuadas
Pregunta 15: 12 respuestas adecuadas
En general, los estudiantes obtuvieron un desempeño regular en esta competencia. La
pregunta 14, que se enfoca en el diseño de la alternativa de solución tecnológica, obtuvo un
buen desempeño, mientras que las preguntas 13 y 15, que se enfocan en determinar una
alternativa de solución tecnológica y en la implementación de la solución tecnológica,
obtuvieron un desempeño regular.

Resultados de la competencia 3 - Diseña y construye


soluciones tecnológicas para resolver problemas de su
entorno
16 70.00%
14 60.00%
12 50.00%
10
40.00%
8
30.00%
6
4 20.00%
2 10.00%
0 0.00%
13 14 15

Respuestas adecuadas Porcentaje

III. SUGERENCIAS

Se sugiere que se implementen las siguientes estrategias para mejorar las competencias
identificadas:

▪ En la competencia 1, Para la capacidad de diseñar estrategias para hacer una indagación,


se recomienda proporcionar ejemplos y prácticas para que los estudiantes puedan
comprender mejor esta capacidad. Para la capacidad de generar y registrar datos e
información, se recomienda enfocarse en la importancia de la recopilación y organización
de datos como base para el análisis posterior. Para la capacidad de comunicar resultados,
se recomienda fomentar la práctica de presentaciones orales y escritas en el aula para
mejorar las habilidades de comunicación de los estudiantes.

▪ En la competencia 2, Para mejorar el desempeño en las preguntas 7, 8, 9 y 10, se


recomienda enfocarse en la importancia de la comprensión y aplicación de los
conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo, a
través de ejemplos prácticos y actividades en el aula. Se sugiere fomentar la reflexión de
los estudiantes sobre la relevancia del quehacer científico y tecnológico en su vida diaria,
para mejorar el desempeño en las preguntas 11 y 12.

Autor:
▪ En la competencia 3, Para mejorar el desempeño en las preguntas 7, 8, 9 y 10, se
recomienda enfocarse en la importancia de la comprensión y aplicación de los
conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo, a
través de ejemplos prácticos y actividades en el aula. Se sugiere fomentar la reflexión de
los estudiantes sobre la relevancia del quehacer científico y tecnológico en su vida diaria,
para mejorar el desempeño en las preguntas 11 y 12.

Sugerencias y Recomendaciones Generales

• Proporcionar ejemplos y actividades prácticas para mejorar la comprensión de las


capacidades evaluadas.
• Fomentar la reflexión y el análisis crítico de los estudiantes en relación a la relevancia del
conocimiento científico y tecnológico en su vida diaria.
• Promover la práctica de presentaciones orales y escritas para mejorar las habilidades de
comunicación de los estudiantes.
• Proporcionar recursos y herramientas tecnológicas para mejorar la implementación de
soluciones tecnológicas en el aula.
• Fomentar la participación activa de los estudiantes en la identificación y solución de
problemas en su entorno.

IV. CONCLUSIONES FINALES

▪ En general, los estudiantes obtuvieron un desempeño regular en la evaluación diagnóstica


en relación a las tres competencias evaluadas. Si bien se observaron buenos desempeños
en algunas preguntas, en otras se obtuvieron resultados bajos. Se recomienda enfocarse
en la práctica de habilidades y conocimientos en el aula para mejorar el desempeño de
los estudiantes.

Es cuanto informamos a usted, para su conocimiento y fines pertinentes.

Atentamente

__________________________________________________
JULIO CÉSAR HUAYRE HILARIO
Docente de Ciencia y Tecnología

Autor:

También podría gustarte