Está en la página 1de 22

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD

ACTIVIDAD 2: GRÁFICOS DE CONTROL ESTADÍSTICO PARA VARIABLES CUANTITATIVAS.

M. C. Ernesto García Pérez


Nombre: Manuel Calderon Esparza Fecha:08/11/21 Calif.

INSTRUCCIONES: CON ESTAS HOJAS COMO PRESENTACIÓN RESOLVIENDO EN MINITAB, LA


SIGUIENTE ACTIVIDAD TIENE UN VALOR DE 20%, ENTREGADA
OPORTUNAMENTE. ORDENADAMENTE, CON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN TRABAJO
PROFESIONAL.

1. Los siguientes datos representan a una población; 31, 33, 35, 35, 36 y 38, determinar:

a) La media y desviación estándar de la población.


Media

𝑀= = 𝟑𝟒. 𝟔
Desviación estándar
𝜎
(31 − 34.6)2 + (33 − 34.6)2 + (35 − 34.6)2 + (35 − 34.6)2 + (36 − 34.6)2 + (38 − 34.6)2
=√ =𝟐
6 .
𝟐𝟏𝟐𝟎
b) La distribución de la población.

H istogram a de P oblacion
2. 0

1. 5

1. 0

0. 5

0. 0
31 32 33 34 35 36 37 38
Pobl ac i on

Distribución:

c) Todas las posibles muestras de tamaño 2 con reemplazo, y calcular su media muestral.

X1 31 33 35 35 36 38
31 31 32 33 33 33.5 34.5
33 32 33 34 34 34.5 35.5
35 33 34 35 35 35.5 36.5
35 33 34 35 35 35.5 36.5
36 33.5 34.5 35.5 35.5 36 37
38 34.5 35.5 36.5 36.5 37 38

∑(𝑋 𝑖 −𝜇 )2 𝜎
= √ 𝑁𝑜 .𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜𝑠 = √𝑛
d) Comprobar que 𝐸(𝑋) = 𝜇 y que el error estándar 𝜎𝑋 .
Excel
De acuerdo con Excel y considerando la población se tiene
Desv. Est= 1.56347192
Se obtiene una diferencia porque en Minitab se considera de una muestra y no de una población.

e) Comprobar que la distribución muestral de las medias se aproxima a la normal.

H ist ogra m a de P obla cion


2. 0

1. 5

1. 0

0. 5

0. 0
31 32 33 34 35 36 37 38
Poblac i on

H ist ogram a de X -barra


9

0
31 32 33 34 35 36 37 38
X -barra

f) La probabilidad de que la media muestral se encuentre entre 33.7 y 34.9 }

𝑃(𝑋 > 33.7) 𝑃(𝑋 < 34.9)

𝑂𝑏𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑑𝑜 = = 0.2(100) = 22.2


g) Resuelva el inciso anterior mediante el teorema del límite central.

G rá f ica de distrib u ción


N ormal , M edi a= 3 4 .6 6 7, Desv.Est.= 1.5 6 3

0.2912
0. 25

0. 20

Densidad
0. 15

0. 10

0. 05

0. 00
33.7 34. 9

2. Un proceso donde se mide el diámetro en milímetros de una pieza, se toman muestras de tamaño 4, las
ultimas 20 muestras señalan:

Muestra 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Elementos 17.7 19.2 18.2 19.2 17.3 18.2 18.3 17.2 18.2 20.1
17.9 18.7 18.1 17.2 18.9 16.3 19.2 18.2 18.9 18.3
18.2 18.8 18.3 18.1 16.4 19.4 18.7 18.6 17.2 18.9
17.7 17.9 17.6 19.0 17.2 18.1 20.1 17.5 19.2 16.2
𝑿̅
𝑹
Muestra 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Elementos 17.2 17.2 18.2 19.3 19.2 18.2 19.2 20.2 18.3 19.4
17.9 16.8 17.7 17.2 19.2 19.2 19.2 20.7 19.3 18.8
18.2 18.3 18.2 19.2 19.2 19.5 19.3 19.9 17.3 19.2
19.2 17.3 19.1 19.7 19.2 18.3 18.9 21.3 18.6 18.3
𝑿̅
𝑹

a) Calcule las medias y rangos en el formato, y determine los límites de control de los gráficos 𝑿̅ − 𝑹.

Muestra 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Elementos 17.7 19.2 18.2 19.2 17.3 18.2 18.3 17.2 18.2 20.1
17.9 18.7 18.1 17.2 18.9 16.3 19.2 18.2 18.9 18.3
18.2 18.8 18.3 18.1 16.4 19.4 18.7 18.6 17.2 18.9
17.7 17.9 17.6 19.0 17.2 18.1 20.1 17.5 19.2 16.2
𝑋 17.875 18.65 18.05 18.375 17.45 18 19.075 17.875 18.375 18.375
𝑅 0.5 1.3 0.7 2 2.5 3.1 1.8 1.4 2 3.9
Muestra 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Elementos 17.2 17.2 18.2 19.3 19.2 18.2 19.2 20.2 18.3 19.4
17.9 16.8 17.7 17.2 19.2 19.2 19.2 20.7 19.3 18.8
18.2 18.3 18.2 19.2 19.2 19.5 19.3 19.9 17.3 19.2
19.2 17.3 19.1 19.7 19.2 18.3 18.9 21.3 18.6 18.3
𝑋 18.125 17.4 18.3 18.85 19.2 18.8 19.15 20.525 18.375 18.925
𝑅 2 1.5 1.4 2.5 0 1.3 0.4 1.4 2 1.1

b) ¿Está bajo control él proceso?, si no es así señale todas las causas.

No se encuentra bajo control, en el gráfico de 𝑋 el punto 18 arriba de L.C.S y en el grafico R el punto 10


arriba de L.C.S

c) Si las especificaciones son 𝟏𝟕 ± 𝟏, que valores de PPM utilizando los 3 métodos.

d) Determine los índices de capacidad potencial y real del proceso, Cp, Cpk, Pp y Ppk ¿es hábil?
e) Si se espera que el proceso trabaje a 4 sigmas, que media y desviación estándar deben tenerse.

2 2
𝑋 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝜎 ≤ ≤ ∇ ≤ 0.28
6𝜎 6(1.333) 8
Las sigmas de proceso 𝑪𝒑 = 𝑷𝒑
Menos de 3 <𝟏
3 1
4 1.333
5 1.667
6 2

f) Determine los límites de control del gráfico 𝑿̅ − 𝑹, debe tener para cumplir la condición del inciso
anterior.
g) Si solo interesa la especificación inferior, cual es el índice de capacidad real tiene el proceso.

h) De acuerdo con la condición del inciso anterior y suponiendo que la media actual se puede modificar a
18.5, ¿qué desviación estándar debe lograr el proceso?

18.5 −
16

3𝜎
3. Se está controlando el porcentaje de concentrado de ácido, una sustancia química, se tomaron 20
muestras de 5 elementos:

Muestra a b c d e 𝑿̅ 𝑹
1 11 12 11 9 8
2 13 12 14 10 11
3 10 12 11 13 15
4 13 14 10 11 12
5 14 12 13 12 10
6 12 12 14 15 12
7 15 12 10 8 12
8 14 13 14 16 15
9 15 12 11 10 9
10 8 9 11 10 8
11 9 10 11 9 10
12 10 11 9 8 10
13 9 10 11 12 10
14 10 9 11 10 9
15 11 9 11 12 8
16 17 9 12 9 8
17 10 12 14 8 9
18 13 14 10 9 7
19 14 15 10 8 10
20 10 11 12 10 8

a) Calcule las medias y rangos en el formato, y determine los límites de control de los gráficos 𝑿̅ − 𝑹.

Muestra a b c d e 𝑋 𝑅
1 11 12 11 9 8 10.2 4
2 13 12 14 10 11 12 4
3 10 12 11 13 15 12.2 5
4 13 14 10 11 12 12 4
5 14 12 13 12 10 12.2 4
6 12 12 14 15 12 13 3
7 15 12 10 8 12 11.4 7
8 14 13 14 16 15 14.4 3
9 15 12 11 10 9 11.4 6
10 8 9 11 10 8 9.2 3
11 9 10 11 9 10 9.8 2
12 10 11 9 8 10 9.6 3
13 9 10 11 12 10 10.4 3
14 10 9 11 10 9 9.8 2
15 11 9 11 12 8 10.2 4
16 17 9 12 9 8 11 9
17 10 12 14 8 9 10.6 6
18 13 14 10 9 7 10.6 7
19 14 15 10 8 10 11.4 7
20 10 11 12 10 8 10.2 4
Para n= 5 A2=0.577 D4=2.114 D3=0.000 d2=2.326

Grafico X-barra
L.C𝑥̅= 11.080± 0.577 (4.500) L.C.S=13.676 LC.I= 8.4835
Grafico 𝑅
L.C.S = 2.114(4.500)= 9.513 L.CI= 0
b) ¿Está bajo control él proceso?, si no es así señale todas las causas.
c) Si las especificaciones son 𝟏𝟎 ± 𝟑, determine los índices Cp, Cpk, Pp y Ppk, ¿es hábil él proceso?

𝑅 4.500
𝜎= = = 1.9346
𝑑2 2.326

Por lo tanto 𝑪. 𝒑 = =0.4473 𝑪𝒑𝒌 = = 0.4472

𝜎 = 10.000

Por lo tanto 𝑷. 𝒑 = =0.0865 𝑷𝒑𝒌 = = 0.0865

d) Determine PPM de acuerdo con los tres métodos.

e) ¿Qué valores de 𝑿̅ y 𝑹 debe tener para el proceso tenga índices 𝑪𝒑 = 𝑪𝒑𝒌 = 𝟏. 𝟑𝟑? La media para
cumplir con especificaciones es de 10 y la desviación estándar se obtiene 13 −7 = 1.33 por

6𝜎 lo tanto 𝜎 =
= 0.75

f) ¿Cuáles son los límites de control de los gráficos de 𝑿̅ y 𝑹, para lograr las medida del inciso anterior?
g) Otro cliente es tiene especificación inferior de 7, ¿Qué índice de capacidad real tiene el proceso?

h) Para las condiciones del inciso anterior, si la media la puede mover a 10, ¿Qué valor de 𝑹 debe tener el
proceso para un 𝑪𝒑𝒌 = 𝟏. 𝟑𝟑?
𝐶𝑝𝑘
4𝜎 4

4. Un proceso donde se mide el diámetro en milímetros de una pieza, se toman muestras de tamaño 4, las
ultimas 20 muestras señalan:

Muestra 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Elementos 17.7 19.2 18.2 19.2 17.3 18.2 18.3 17.2 18.2 20.1
17.9 18.7 18.1 17.2 18.9 16.3 19.2 18.2 18.9 18.3
18.2 18.8 18.3 18.1 16.4 19.4 18.7 18.6 17.2 18.9
17.7 17.9 17.6 19.0 17.2 18.1 20.1 17.5 19.2 16.2
𝑿̅
𝑺
Muestra 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Elementos 17.2 17.2 18.2 19.3 19.2 18.2 19.2 20.2 18.3 19.4
17.9 16.8 17.7 17.2 19.2 19.2 19.2 20.7 19.3 18.8
18.2 18.3 18.2 19.2 19.2 19.5 19.3 19.9 17.3 19.2
19.2 17.3 19.1 19.7 19.2 18.3 18.9 21.3 18.6 18.3
𝑿̅
𝑺
a) Calcule las medias y desviaciones estándar en el formato, y determine los límites de control de los
gráficos 𝑿̅ − 𝑺.

Muest 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ra
Eleme 17.7 19.2 18.2 19.2 17.3 18.2 18.3 17.2 18.2 20.1
ntos 17.9 18.7 18.1 17.2 18.9 16.3 19.2 18.2 18.9 18.3
18.2 18.8 18.3 18.1 16.4 19.4 18.7 18.6 17.2 18.9
17.7 17.9 17.6 19.0 17.2 18.1 20.1 17.5 19.2 16.2
𝑿̅ 17.875 18.65 18.05 18.375 17.45 18 19.075 17.875 18.375 18.375
𝑺 0.2362 0.5446 0.3109 0.9178 1.0472 1.2780 0.7762 0.6396 0.8883 1.6317
9078 7115 1264 7799 1854 193 0873 6137 5053 1689
Muest 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
ra
Eleme 17.2 17.2 18.2 19.3 19.2 18.2 19.2 20.2 18.3 19.4
ntos 17.9 16.8 17.7 17.2 19.2 19.2 19.2 20.7 19.3 18.8
18.2 18.3 18.2 19.2 19.2 19.5 19.3 19.9 17.3 19.2
19.2 17.3 19.1 19.7 19.2 18.3 18.9 21.3 18.6 18.3
𝑿̅ 18.125 17.4 18.3 18.85 19.2 18.8 19.15 20.525 18.375 18.925
𝑺 0.8301 0.6377 0.5830 1.1210 0.6480 0.1732 0.6130 0.8301 0.4856
6063 0422 9519 1145 0 7407 0508 5247 6063 2674
b) ¿Está bajo control él proceso?, si no es así señale todas las causas.
No se encuentra bajo control ya que en el gráfico de 𝑋 18 arriba del L.C.S

c) Si las especificaciones son 𝟏𝟕 ± 𝟏, que valores de PPM utilizando los 3 métodos.

d) Determine los índices de capacidad potencial y real del proceso, Cp, Cpk, Pp y Ppk ¿es hábil?

Debido a que los índices de capacidad son menores a 1 el proceso no es hábil


e) Si se espera que el proceso trabaje a 4 sigmas, que media y desviación estándar deben tenerse.

𝑋 1.333 por lo tanto 𝜎


6𝜎 8

f) Determine los límites de control del gráfico 𝑿̅ − 𝑺, debe tener para cumplir la condición del inciso
anterior.
g) Si solo interesa la especificación inferior, cual es el índice de capacidad real tiene el proceso.

h) De acuerdo con la condición del inciso anterior y suponiendo que la media actual se puede modificar
a 18.5, ¿qué desviación estándar debe lograr el proceso?

18.5 −
16

3𝜎

5. Se está controlando el porcentaje de concentrado de ácido, en una sustancia química, se tomaron 20


muestras de 5 elementos:

Muestra a b C d e 𝑋 𝑆
1 11 12 11 9 8
2 13 12 14 10 11
3 10 12 11 13 15
4 13 14 10 11 12
5 14 12 13 12 10
6 12 12 14 15 12
7 15 12 10 8 12
8 14 13 14 16 15
9 15 12 11 10 9
10 8 9 11 10 8
11 9 10 11 9 10
12 10 11 9 8 10
13 9 10 11 12 10
14 10 9 11 10 9
15 11 9 11 12 8
16 17 9 12 9 8
17 10 12 14 8 9
18 13 14 10 9 7
19 14 15 10 8 10
20 10 11 12 10 8

a) Calcule las medias y rangos en el formato, y determine los límites de control de los gráficos 𝑿̅ − 𝑺.

Muestra a b C d e 𝑋 𝑆
1 11 12 11 9 8 10.2 1.64316767
2 13 12 14 10 11 12 1.58113883
3 10 12 11 13 15 12.2 1.92353841
4 13 14 10 11 12 12 1.58113883
5 14 12 13 12 10 12.2 1.4832397
6 12 12 14 15 12 13 1.41421356
7 15 12 10 8 12 11.4 2.60768096
8 14 13 14 16 15 14.4 1.14017543
9 15 12 11 10 9 11.4 2.30217289
10 8 9 11 10 8 9.2 1.30384048
11 9 10 11 9 10 9.8 0.83666003
12 10 11 9 8 10 9.6 1.14017543
13 9 10 11 12 10 10.4 1.14017543
14 10 9 11 10 9 9.8 0.83666003
15 11 9 11 12 8 10.2 1.64316767
16 17 9 12 9 8 11 3.67423461
17 10 12 14 8 9 10.6 2.40831892
18 13 14 10 9 7 10.6 2.88097206
19 14 15 10 8 10 11.4 2.96647939
20 10 11 12 10 8 10.2 1.4832397
b) ¿Está bajo control él proceso?, si no es así señale todas las causas.
El proceso no se encuentra bajo control ya que 4 de 5 puntos consecutivos se encuentran por arriba y por
debajo de 𝑋 5, 6, 14 y 15. El punto 8 está fuera de los límites de control. El noveno punto consecutivo por
debajo de la línea central es el punto número 18

c) Si las especificaciones son 𝟏𝟎 ± 𝟑, determine los índices Cp, Cpk, Pp y Ppk, ¿es hábil él proceso?

d) Determine PPM de acuerdo con los tres métodos.


e) ¿Qué valores de 𝑿̅ y 𝑹 debe tener para el proceso tenga índices 𝑪𝒑 = 𝑪𝒑𝒌 = 𝟏. 𝟑𝟑?

La media centrada en 10 y

f) ¿Cuáles son los limites de control de los gráficos de 𝑿̅ y 𝑹, para lograr las medida del inciso anterior?

𝑅 = 1.74
g) Otro cliente tiene especificación inferior de 7, ¿Qué índice de capacidad real tiene el proceso?

h) Para las condiciones del inciso anterior, si la media la puede mover a 10, ¿Qué valor de 𝝈 debe tener el
proceso para un 𝑪𝒑𝒌 = 𝟏. 𝟑𝟑?
6. En un proceso de galvanoplastia , se controla la densidad del ácido crómico en el baño de cromo. Utilizar
un densímetro Baume para medir el peso específico y verificar si se está añadiendo la cantidad
apropiada de aditivo químico para mantener el peso específico. Emplear el valor medido con el
densímetro para crear un gráfico de control I-RM, los datos se presentan a continuación:

No. Peso MR No. Peso M No Peso MR No. Peso MR No. Peso MR


R .
1 19.2 * 6 19.5 0.3 11 18.7 0.5 16 18.3 0.1 21 18.3 0.8
2 17.7 1.5 7 20.1 0.6 12 19.4 0.7 17 19.5 1.2 22 19.1 0.8
3 18.1 0.4 8 18.7 1.4 13 18.3 1.1 18 21.8 2.3 23 18.7 0.4
4 18.1 0 9 19.5 0.8 14 19.2 0.9 19 17.2 4.6 24 19.2 0.5
5 19.2 1.1 10 18.2 1.3 15 18.2 1 20 19.1 1.9 25 19.0 0.2

a) Calcule los limites de control de gráfico I-RM

Estadísticas

Variable 𝑋

𝑋 18.892

𝑀𝑅 1.7995
𝑋= = 18.89

𝑀𝑅 = = 1.0166

𝑛=2 𝑑2 = 1.128 𝐷4 = 3.267 𝐷3 = 0

Grafico X

𝐿. 𝐶. 𝑆 = 18.89 + 3 = 21.59

𝐿. 𝐶. 𝐼 = 18.89 − 3 = 16.18

Grafico MR

𝐿. 𝐶. 𝑆 = 3.267(1.0166) = 3.32

𝐿. 𝐶. 𝐼 = 0

𝜎𝐶𝑜𝑟𝑡𝑜 = = 0.9012

𝜎𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 = 0.899
b) Dibuje el gráfico, determine si está bajo control, si no es así determine puntualmente las causas.
PROCESO EN CONTROL
No se encuentra bajo control ya que los puntos 18 del valor individual y el punto 19 de 𝑅 se
encuentran fuera de los limites.
c) Si se espera que el valor especifico sea 18±𝟐, ¿cuales son los índices de capacidad Cp, Cpk, Pp y
Ppk?, ¿proceso hábil?

d) ¿Cuántas PPM ofrece el proceso determinar de manera observada, con la desviación dentro y con
la desviación general?

e) Si se desea que el Cp=Cpk=1.333, ¿Qué media y desviación estándar debe tener el proceso?

La media centrada en 18 y 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝜎

f) ¿Qué límites de control debe tener los gráficos X y RM para cumplir con las condiciones del inciso)?

También podría gustarte