Está en la página 1de 2

Revolución industrial

1870-1840

Empieza en inglaterra, se expande a europa y después a estados unidos

En Inglaterra, a la segunda mitad del siglo 18, empieza la época de las revoluciones
liberales y el derrocamiento del antiguo régimen. El poder absoluto desaparece del
monarca, los súbditos se convierten en ciudadanos, es decir, van a poder tomar sus propias
decisiones, desaparece la división social entre los privilegiados y el pueblo llano y ahí es
cuando surge la nueva clase social llamada burguesía. Esta clase se enfrentaba a los
estamentos de los privilegiados.

100 años atrás, Jhon Locke inventó el sistema parlamentario. Una mentalidad protestante,
un periodo de paz en Gran Bretaña, un buen sistema bancario y la ausencia de inflación
generan la aparición del capitalismo.

Cuando nace la burguesía nace también el proletariado. Los trabajadores que carecían de
propiedades prestan sus fuerzas de trabajo a los burgueses, quienes eran los propietarios
del medio de producción. Estos trabajaban muchas horas y tenían muy malas condiciones
sanitarias. En consecuencia a esto, las ciudades mejoraron su alcantarillado y mejoraron las
condiciones de salubridad. En ese momento, Edward Jenner descubre la vacuna contra la
viruela.

Esto generó una gran explosion demográfica. La población de Inglaterra se triplicó, aumentó
la esperanza de vida unos 15 años, los salarios se duplicaron, los precios bajaron y se
mejoró drásticamente la calidad de vida. Los más beneficiados fueron los burgueses, que
pasaron de ser parte de una clase social revolucionaria a una clase acomodada.
Igualmente, la clase obrera también salió beneficiada de la situación.

El principal avance tecnológico de la revolución industrial fue la máquina de vapor, invento


perfeccionado por el ingeniero James Watt. La máquina de vapor consiste en un motor que
transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. Su uso
significó un gran aumento en la capacidad de producción. Esto disminuyó el tiempo de
fabricación, lo que impulsó a la producción en serie. Las tareas eran mas simples y no
requerían mano de obra cualificada. Así bajaban el costo de producción y se elevaban las
cantidades de unidades producidas.

Al poco tiempo, George Stephenson aplicó el vapor al transporte terrestre, dándole la


bienvenida a la primera locomotora. Este permitió transportar material pesado a una
velocidad impensable para la época, lo que ayudó mucho al comercio interior. También se
aplicó el vapor a la navegación fluvial y marítima con los barcos de vapor.

Otro avance fundamental en la revolución industrial fueron las lámparas de gas. Las
ciudades eran más seguras y se redujeron las tasas de delincuencia.

Después de la revolución industrial, la población de Inglaterra se duplicó y de pronto este


país se convirtió en la primera nación industrial del mundo

También podría gustarte