Está en la página 1de 2

1.

El número de casos de feminicidios por año ha ido disminuyendo; y los de tentativa de


feminicidio han aumentado desde el año 2009 (F)
2. En el año 2012, se presentó el menor número de casos de feminicidios y tentativas
entre 2009 y 2016 (V)
3. El promedio mensual de casos de tentativa de feminicidio ha ido aumentando del 2009
al 2016(V)
4. Los agresores en casos de feminicidios y tentativas de feminicidios son en su mayoría
pareja estable de la víctima (V)
5. Los casos de feminicidios y tentativa de feminicidio se dan en mayor número entre
convivientes que entre esposos (V)

- ¿Por qué crees que el número de feminicidios no se hayan incrementado en los últimos
años, a diferencia del número de los de tentativa de feminicidios?

En los últimos años ha disminuido poco el número de femicidios a nivel mundial, ya que existen
una serie de información con respecto al tema, además de eso las leyes correspondientes a cada
país se han cumplido y la disminución de violencia infligida en la pareja.

El maltratar a una mujer psicológica, física, verbal y económicamente es un delito de


gravedad ya que esto puede llegar hasta la muerte. Sin embargo, las normas, leyes y
reglamentos que existen han sido cada vez mejores, satisfactorios, cumplidos para así
poder evitar y disminuir este acontecimiento tan desagradable para una mujer.

- ¿Por qué la mayor cantidad de casos de feminicidios y tentativas de feminicidios se dan


dentro de una relación de convivencia? ¿Qué factores estarán presentes en esta recurrencia?

La violencia contra la mujer en nuestra legislación penal tiene cuatros formas: psicológica, física,
económica o patrimonial y sexual. Las principales causas que argumenta el feminicida son: celos,
inseguridad, infidelidad, el peligro de ser abandonados o de no volver a tener una relación de
pareja.

- ¿Por qué el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) elaboró estas


estadísticas?

Para ver los casos de maltrato de la mujer a nivel mundial, y saber si han aumentado o han
disminuido.

- ¿Cuál es tu postura ante esta problemática?

1) aumentar las relaciones sanas, estables y estimulantes entre los niños y sus padres o
cuidadores;

2) desarrollar habilidades para la vida en los niños y los adolescentes;

3) reducir la disponibilidad y el consumo nocivo de alcohol;

4) restringir el acceso a las armas de fuego, las armas blancas y los plaguicidas
- ¿Te parecen relevantes los datos expuestos en el texto? ¿Qué otros datos considerarías
importantes para comprender mejor el tema?

Si me parecen relevantes porque es muy importante saber q la mujer cada cierto tiempo van
aumentando el maltrato hacia ellas.

¿Consideras válida la intención del MIMP al presentar estas estadísticas? ¿Por qué?

Si porque eso nos ayuda ver la cantidad en cada parte del mundo sobre el maltrato hacia la
mujer, y dar una solución a esto.

También podría gustarte