Está en la página 1de 2

PRIMER PARCIAL

ECOLOGIA

Nombre: _____________________________________________Sección___ Fecha: ________________del 2022.


No. aciertos __________ Calificación examen _________ Calificación final __________
I. INSTRUCCIONES: Lee cada afirmación y contesta Verdadero o Falso según el texto presentado.

El término “biosfera” apareció en Europa en el siglo XIX. V F

La ecología es la rama de la física que estudia la existencia de los ecosistemas. V F

La ecología es una ciencia biológica independiente que no se relaciona con las ciencias físico químicas. V F

La ecología es una rama de la biología que es el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la V F


naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico.

El ecosistema contiene varias comunicades y poblaciones. V F

La población de seres vivos y no vivos. Por ejemplo, bacterias, hongos, algas, arboles, etc. V F

II. INSTRUCCIONES: Lee con atención cada una de las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta.
1. El biólogo alemán Haeckel introdujo el concepto de interrelaciones entre los organismos y el...
a) ambiente b) ecosistema c) individuo d) estudio de seres vivos
2. El desarrollo de la ecología lo estimularon los científicos:
a) Charles Darwin, Charles Elton, Frederick Clements
b) Arthur Tansley, Henry Calvill, Chandler Crowles
c) Vladimir Vernadsky, Sheldon Coopeer, Eduard Suess
d) Todas las anteriores

3. La ecología es considerada una rama de la:


a) Geografía b) Geología c) Biología d) Química

4. ¿Cómo se relaciona la ecología con la geografía?


a) interpretando los fenómenos que suceden en la tierra.
b) en el estudio de la distribución especifica de los seres vivos sobre la tierra.
c) con la necesidad que tiene la ecología de los cálculos estadísticos y proyecciones
d) ayudando a la ecología a entender las variaciones en las condiciones del clima en una región

5. ¿Cómo se relaciona la ecología con la climatología y meteorología?


a) interpretando los fenómenos que suceden en la tierra.
b) en el estudio de la distribución especifica de los seres vivos sobre la tierra.
c) con la necesidad que tiene la ecología de los cálculos estadísticos y proyecciones
d) ayudando a la ecología a entender las variaciones en las condiciones del clima en una región

6. ¿Cómo se relaciona la ecología con las matemáticas?


a) interpretando los fenómenos que suceden en la tierra.
b) en el estudio de la distribución especifica de los seres vivos sobre la tierra.
c) con la necesidad que tiene la ecología de los cálculos estadísticos y proyecciones
d) ayudando a la ecología a entender las variaciones en las condiciones del clima en una región
7. Es la materia organizada y estructurada. Hay seres vivos y no vivos; entre los primero tenemos, por ejemplo: bacterias,
hongos, algas, mamíferos, etc.
a) Individuo b) Ser c) Especie d) Población

8. Es el conjunto de individuos que perteneces al mismo género, que tienen el mismo tipo de genes y que determinan las
características físicas y genéticas.
a) Individuo b) Ser c) Especie d) Población

9. Es un conjunto de comunidades de grandes áreas geográficas que interactúan entre sí.


a) Ecosistema b) bioma c) biosfera d) factores abióticos
10. Es la parte de la tierra donde viven todos los seres vivos que interactúan constantemente con el medio ambiente y lo
cambian mediante su actividad.
a) Ecosistema b) bioma c) biosfera d) factores abióticos
11. Describe el agua que se encuentra abajo, en y sobre la superficie de la tierra.
a) atmósfera b) biosfera c) litosfera d) hidrosfera
12. Es la capa gaseosa (aérea) que envuelve a la Tierra. Su capa de ozono impide que los rayos ultravioletas y los rayos
cósmicos alcancen el suelo.
a) atmósfera b) biosfera c) litosfera d) hidrosfera
13. La luz solar, el calor, el aire y viento, el agua y los minerales del suelo son factores…
a) Atmosféricos b) Robóticos c) Abióticos d) Bióticos
14. A estos factores se les puede considerar como los frenos del crecimiento de las poblaciones, mismos que varían según
el ecosistema de cada ser vivo.
a) Atmosféricos b) Robóticos c) Abióticos d) Bióticos
15. Son un ejemplo de los microorganismos que conforman los factores bióticos de un ecosistema.
a) el agua, el aire, la luz y PH
b) las plantas, animales y microorganismos
c) los hongos, algas, bacterias y virus.
d) los minerales del suelo, el viento y el calor

También podría gustarte