Está en la página 1de 7

LEY FORESTAL

CAPITULO II DE LOS DELITOS FORESTALES


Ley
que lo Nombre del
Breve descripción del delito Sanción
regul delito
a
A) De cinco punto uno (5.1)
Quien, sin la licencia correspondiente, metros cúbicos a cien (100)
talare, aprovechare o extrajere metros cúbicos, con multa
árboles cuya madera en total en pie equivalente al valor de la madera
ARTICULO 92.- exceda diez (10) metros cúbicos, de Conforme al avalúo que realice
Delito en contra cualquier especie forestal a excepción el INAB.
de los recursos de las especies referidas en el artículo B) De cien punto uno (100.1)
forestales. 99 de esta ley, o procediera su metros cúbicos en adelante, con
descortezamiento, ocoteo, prisión de uno a cinco (1 a 5)
anillamiento comete delito contra los años y multa equivalente al Valor
recursos forestales. de la madera, conforme el
avalúo que realice el INAB.

Multa equivalente al valor del


avalúo que realice el INAB y
Quien provocare incendio forestal prisión de Dos a diez años. En
caso de reincidencia, la prisión
DECRETO NUMERO 101-96 LEY FORESTAL

será de cuatro a doce años.


Multa equivalente al Valor del
ARTICULO 93.- Quien provocare incendio forestal en avalúo que realice el CONAP, y
Incendio prisión de cuatro a doce años.
áreas protegidas legalmente
forestal. En caso de reincidencia la
declaradas
prisión será de seis a Quince
años.

Para cada incendio forestal, se deberá abrir un proceso exhaustivo de


investigación a efecto de determinar el origen y una vez establecido, se
procederá en contra del o los responsables, de acuerdo a lo indicado en
los párrafos anteriores.

A) De uno a cinco (1 a 5) metros


ARTICULO 94.- cúbicos, con multa equivalente al
Recolección, veinticinco por ciento (25%), del
Quien recolecte, utilice o comercialice
utilización y valor extraído.
productos forestales sin la
comercialización B) De más de cinco (5) metros
documentación correspondiente,
de productos cúbicos, con prisión de uno a
reutilizándola o adulterándola
forestales sin cinco años (1 a 5) y multa
documentación. equivalente al cincuenta por
ciento (50%) del valor extraído.
ARTICULO 95.- Quien, siendo responsable de Prisión de uno a cinco (1 a 5)
Delitos contra el extender licencias forestales, así años y multa equivalente al valor
Patrimonio como de autorizar manejo de los de la madera, Conforme la tarifa
Nacional bosques, extienda licencias y establecida por el INAB.
Forestal autorizaciones sin verificar la
cometidos por información que requiera esta ley y
autoridades. sus reglamentos; o la autoridad que
permita la comercialización o
exportación de productos forestales,
sin verificar que existe
fehacientemente la documentación
Correspondiente
Quien, para beneficiarse de los
ARTICULO 96.- incentivos forestales otorgados por
El delito de esta ley, presentare documentos Será sancionado con prisión de
falsificación de falsos o alterare uno verdadero o dos a seis (2 a 6) años y multa
documentos insertare o hiciere insertar de quince Mil a cien mil
para el uso de declaraciones falsas a los quetzales (Q.15,000,00 a
incentivos documentos relacionados al uso y Q.100,000,00).
forestales. otorgamiento de los incentivos
forestales, comete actos fraudulentos.
Será sancionado en proporción
al daño realizado y con multa no
menor de dos mil quetzales
ARTICULO 97.-
Quien por incumplimiento de las (Q.2,000,00), con
El
normas establecidas en el Plan de Base en la cuantificación que en
incumplimiento
Manejo Forestal a probado, dañare el terreno realice el INAB e
del Plan de
los recursos informe a la autoridad
Manejo Forestal
Forestales competente. Los productos y
como delito.
Subproductos obtenidos,
quedarán a disposición del
INAB.
Será sancionado con prisión de
ARTICULO 98.- Quien cambiare, sin autorización, el
dos a seis (2 a 6) años y multa
Cambio del uso uso de la tierra en áreas cubiertas de
equivalente al valor de la madera
de la tierra sin bosque y registradas como
Conforme al avalúo que realice
autorización. beneficiarias del incentivo forestal
el INAB.
A) De uno hasta quinientos
metros cúbicos de madera en
pie, (1 a 500), con multa de
cuatrocientos a diez mil
Quien talare, aprovechare,
quetzales
descortezare, ocotare, anillare o
(Q.400,00 a Q.10,000,00). B) De
cortare la copa de árboles de
ARTICULO 99.- quinientos un metros cúbicos
especies protegidas y en vías de
Tala de árboles (501 y -), de madera en pie en
extinción, contenidas en los convenios
de especies adelante, con prisión de uno a
internacionales de los que Guatemala
protegidas. cinco (1 a 5) años Inconmutables
es parte y que se encuentran en los
y multa de diez mil a cincuenta
listados nacionales legalmente
mil quetzales (Q.10,000,00 a
aprobados
Q.50,000,00).
Se exceptúan los árboles
establecidos por regeneración
artificial.
Será sancionado con prisión de
tres a seis años (3 a 6) y multa
ARTICULO equivalente al valor de la madera
Quien exportare madera de las
100.- de exportación, según informe
especies, formas y dimensiones que
Exportación de del Instituto, de acuerdo a los
contravengan lo preceptuado en el
madera en precios de mercado.
artículo 65, y que no provenga de
dimensiones Se exceptúan los árboles
plantaciones voluntarias.
prohibidas. provenientes de las plantaciones
voluntarias debidamente
registradas.

En caso de que el Regente incurra en falsedad en la información que


ARTICULO
debe proporcionar al INAB, además de las responsabilidades penales
101.- Falsedad
que se pudieran derivar del hecho, será excluido del listado de
del Regente.
profesionales habilitados para ejercer esta función ante el INAB.
El funcionario o empleado del INAB
que incumpliere los plazos Será sancionado con multa no
ARTICULO
establecidos por esta ley y sus menor de dos mil quetzales sin
102.-
reglamentos para el trámite de menoscabo de la aplicación de
Negligencia
expedientes, notificaciones, sanciones establecidas en las
administrativa.
resoluciones, providencias y otros leyes pertinentes.
actos de carácter administrativo.

LEY DE ÁREAS PROTEGIDAS


TITULO V DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES
CAPITULO I FALTAS Y DELITOS

Ley
Nombre del
que lo Breve descripción del delito Sanción
delito
regula

a) Será sancionado con multa de cien


a mil quetzales, quien se negare a
devolver una licencia otorgada por el
CONAP, ya prescrita, sin justificar su
retención.
b) Será sancionado con multa de
ARTICULO 81. * Las faltas en materia de vida silvestre
quinientos a tres mil quetzales quien
De las faltas. y áreas protegidas.
se oponga a las inspecciones
solicitadas o las que se realizaren de
oficio por parte de empleados o
funcionarios del Consejo Nacional de
DECRETO NUMERO 4-89 LEY DE ÁREAS PROTEGIDAS

Áreas Protegidas, -CONAP-,


debidamente autorizados.
Quien, sin contar con la licencia
otorgada por autoridad competente, Será sancionado con prisión de cinco
ARTICULO 81
cortare, recolectare ejemplares vivos a diez años y multa de diez mil a
bis.* Atentado
o muertos, partes o derivados de veinte mil quetzales.
contra el
especies de flora y fauna silvestre, así Serán sancionadas con igual pena
Patrimonio
como quien transportare, aquellas personas que contando con
Natural y
intercambiare, comercializare o la autorización correspondiente se
Cultural de la
exportare piezas arqueológicas o extralimitaren o abusaren de los
Nación.
derivados límites permitidos en la misma.
de éstas

Quien ilegalmente transporte,


intercambie, comercialice o exporte
ejemplares vivos o muertos, partes o
derivados de productos de flora y
ARTICULO 82. * Será sancionado con prisión de cinco
fauna silvestre amenazadas de
Tráfico ilegal de a diez años y multa de diez mil a
extinción así como de las endémicas
flora y fauna. veinte mil quetzales
y de aquellas especies consideradas
dentro de los listados de especies
amenazadas en peligro de extinción
publicados por el CONAP.
ARTICULO 82 Comete delito de usurpación a áreas El responsable de este delito será
bis.* Usurpación protegidas quien, con fines de sancionado con prisión de cuatro a
a Áreas apoderamiento, aprovechamiento o ocho años y multa de tres mil a seis
Protegidas. enriquecimiento ilícito, promoveré, mil quetzales.
facilitare o invadiere tierras ubicadas
dentro de áreas protegidas
debidamente declaradas.
Cuando las infracciones establecidas
ARTICULO 83. en este capítulo fuesen cometidas por Ésta será sancionada con el doble de
Sanciones a alguna empresa autorizada para la multa, la primera vez, y si reincide,
empresas. operar con productos de flora y fauna con el cierre de la empresa.
silvestre

Las multas que se impongan en la aplicación de la presente ley, ingresarán a


los fondos privativos del CONAP, en una cuenta especial, como disponibilidad
ARTICULO 83
privativa destinada a programas de formación y capacitación de los recursos
bis. * Multas.
humanos especializados en el manejo, conservación y control de áreas
protegidas.

Todos los productos de flora y fauna silvestre, que sean objeto de la comisión
de un delito de los contemplados en esta ley y el Código Penal, serán
depositados inmediatamente en el CONAP, los bienes perecederos
ARTICULO 84. *
susceptibles de ser aprovechados, podrá el CONAP utilizarlos directamente
Bienes
cuando fuere necesario o bien enviarlos a las instituciones que estime
decomisados.
convenientes. De igual manera se procederá con las armas, vehículos,
herramientas o equipo utilizado en la comisión de un delito, así como en el
objeto de la falta, establecidos en la presente ley.
Toda persona que se considere afectada por hechos contra la vida silvestre y
ARTICULO 85.
áreas protegidas, podrá recurrir al CONAP, a efecto que se investigue tales
Gestión inicial.
hechos y se proceda conforme a esta ley.
ARTICULO 86. Los empleados y funcionarios al servicio del Estado, están obligados a
Colaboración decolaborar, dentro de sus posibilidades, con el Consejo Nacional de Áreas
los trabajadores
Protegidas y Vida Silvestre, para el mejor logro de los fines y objetivos de la
del Estado. presente ley.
Contra las resoluciones definitivas que dicte la Secretaría Ejecutiva podrá
interponerse el recurso de revocatoria ante el propio funcionario, quien, con su
informe, elevará o actuado al Consejo Nacional de Áreas Protegidas, el cual
confirmará o revocará la providencia recurrida, debiendo resolver dentro del
ARTICULO 87. * término de ley.
Impugnación de Si se tratare de resoluciones originarias del Consejo Nacional de Áreas
resoluciones. Protegidas, podrá interponerse el recurso de reposición ante el propio Consejo,
el que se reunirá de manera extraordinaria para conocer el recurso interpuesto.
Transcurrido un mes sin que se haya dictado la correspondiente resolución, se
tendrá que resuelto desfavorablemente y por agotada la vía administrativa,
para el efecto de usar el recurso de lo Contencioso-Administrativo.
LEY DE MINERÍA Y SU REGLAMENTO
CAPÍTULO V SANCIONES

Ley que
Nombre del delito Breve descripción del delito Sanción
lo regula
La Dirección es el órgano competente para supervisar, inspeccionar y
Artículo 56. Órgano velar por el cumplimiento y aplicación de esta ley y su reglamento e
competente. imponer las sanciones conforme a este capítulo. El procedimiento
para su imposición será establecido en el Código Tributario.
a) Una multa de tres unidades por la presentación extemporánea de
los informes previstos en esta ley.
DECRETO NÚMERO 48-97 LEY DE MINERÍA Y SU REGLAMENTO

b) Una multa de seis unidades por la omisión de la presentación de


los informes previstos en esta Ley, sin perjuicio de presentarlos, para
lo cual se otorgará un plazo de un mes. Venido el plazo anterior, la
Dirección hará un nuevo requerimiento bajo apercibimiento de
proceder a la suspensión del derecho minero.
c) Una multa de tres unidades por la presentación incompleta de los
informes, lo cual no exime al titular de presentar la información
Artículo 57. faltante.
Sanciones. d) Una multa comprendida entre cien y un mil unidades por la
comercialización y compra de minerales provenientes de
explotaciones ilegales; si como resultado de posteriores auditorías, si
se comprueba que continúa la comercialización y compra de
minerales provenientes de explotaciones ilegales, se sancionará con
nuevas multas, duplicando el monto inicial hasta que cese dicha
actividad.
e) Cualquier otra infracción de las previstas en esta ley y no
contemplada en los incisos anteriores se sancionará con una multa
comprendida entre cinco y cien unidades.

Se considerará explotación ilegal de minerales, aquella que se realice


sin contar con licencia de explotación, salvo lo establecido en el
artículo cinco de esta Ley.
Artículo 58. En caso de explotación ilegal, la Dirección ordenará al infractor la
Explotación ilegal. suspensión inmediata de operaciones y además será sancionado con
la multa establecida en el inciso d) del artículo cincuenta y siete de
esta Ley, bajo apercibimiento al infractor que de no acatar la orden se
procederá en su contra de conformidad con el Código Penal.

LEY DE HIDROCARBUROS

Ley que Breve descripción


Nombre del delito Sanción
lo regula del delito
Se sancionará con una multa de diez por ciento
El pago de las (10%) sobre el monto adeudado. Asimismo, el
regalías, monto adeudado devengará un recargo anual a
participación en la partir de la fecha en que debió el contratista
producción, tasas haber efectuado el pago hasta el día en que se
LEY DE HIDROCARBUROS Decreto Número 109-83

Artículo 37.- PAGOS administrativas y efectúe el mismo, capitalizable trimestralmente,


EXTEMPORÁNEOS. cargos anuales que equivalente a la tasa máxima que puedan
se efectuaren cobrar las instituciones bancarias del país,
extemporáneamente incrementada en diez puntos, vigente en el
a lo especificado en momento que se efectúe el pago.
esta ley y el contrato Corresponde al Ministerio la aplicación de lo
establecido en este artículo.

El monto de las multas, según su gravedad, no


El Ministerio está
será menor de quinientos quetzales (Q. 500.00)
facultado para fijar,
ni mayor de veinte mil quetzales (Q. 20,000.00)
sin perjuicio de lo
por cada infracción sancionable por una sola
especificado en los
vez. No obstante, en caso de una violación
artículos 37 y 66,
continuada durante varios días, cada día se
inciso d), las multas
Artículo 42.- entenderá como una nueva infracción para los
con que deben
MULTAS. efectos de la determinación de la multa
sancionarse las
aplicable.
violaciones a esta
Para los efectos de lo establecido en el inciso d)
ley y el
del artículo 66, el monto de las multas se
incumplimiento de
establecerá específicamente en los contratos,
las obligaciones
no estando sujetos dichos montos a los límites
contractuales.
antes indicados.
Ley General de Electricidad
Título V Sanciones

Nombre del Breve descripción del


Ley que lo regula Sanción
delito delito

La Comisión, de acuerdo con lo estipulado por la


presente ley, sancionará con multa las infracciones a
cualquier disposición de la misma.
Las multas se expresarán en términos de la tarifa de la
componente de energía aplicable a 1 Kw/h, a nivel de
Ley General de Electricidad DECRETO No. 93-96

cliente residencial en ciudad de Guatemala, en las


condiciones que estipule el reglamento de esta ley.
Cuando se trate de usuarios, las multas estarán
comprendidas entre 100 y 10,000 Kw/h. En el caso de
Artículo 80. generadores, transportistas y distribuidores, dependiendo
de la gravedad de la falta, las multas estarán
comprendidas entre 10,000 y 1,000,000 Kw/h.
Para los fines de la aplicación de multas, cada día que el
infractor deje transcurrir sin ajustarse a las disposiciones
de esta ley o de su reglamento, después de la orden que
para el efecto hubiere recibido de la comisión, será
considerado como una infracción distinta.
El monto recaudado por cobro de multas ingresará al
fondo de la Comisión.

El infractor al cual se le apliquen multas por infracciones a


esta ley o a su reglamento, podrá reclamar ante la justicia
Artículo 81.
ordinaria, por medio de las
acciones legales que corresponda.

También podría gustarte