Está en la página 1de 2

Transporte a través de las membranas celulares, parte

2.

- Difusión facilitada por proteína transportadora: Las sustancias o moléculas


difunden a través de la membrana de la región de mayor concentración de un lado a
otro con menor concentración al otro lado, pero no siempre se difunden a través de
la bicapa lipídica o por un canal. En estos casos, la sustancia se une primero en
forma selectiva con una proteína que abarca con toda la membrana llamada
transportador facilitador.

- Transporte activo: paso de una sustancia a través de una membrana


semipermeable, desde una zona de menor concentración a otra zona de mayor
concentración, con gasto de energía y utilizando una proteína de transporte.

Van en contra de la gradiente.

El interior es negativo y el exterior es positivo.

Potasio: carga positiva.


Fosfato: carga negativa
Si esta en un extremo tiene dos cargas negativas porque tiene un oh libre que pierde un
protón por lo que tendrá esa carga negativa.

- Sistema de contransporte: algunas proteínas de transporte actúan como


transportadores acoplados, en los que la transferencia de un soluto depende de la
transferencia simultanea o secuencia de un segundo soluto, ya sea en la misma
dirección (transporte unidireccional o simporte) o en dirección opuesta
(bidireccional o antiporte)

Transporte en masa a través de vesículas


- Es un proceso activo que implican cambios estructurales de la membrana celular.
- Permite el paso de macromoléculas: proteínas, polinucleótidos, virus e incluso otra
célula a través de la membrana celular.
- Ocupa energía en forma de ATP.
- Existen dos formas:
 Endocitosis: fagocitosis, pinocitosis y la mediada por receptores. (Proceso por el
cual la célula introduce en su interior moléculas grandes o partículas a través de
su membrana (forma vesículas)
 Si llega una bacteria, reconoce que es extraño y la ingresa en una gigantesca
vesícula, por lo que la bacteria queda encerrada en la membrana.
 Proteínas = receptores

 Fagocitosis: material sólido.


 Pinocitosis: material liquido (empinar)
 Mediada por receptores:

 Exocitosis: (proceso que incluye el trafico intracelular, el acople y la fusión de


las vesículas con la membrana plasmática. Usualmente este mecanismo es
mediado por distintos estímulos, aunque en la mayoría de las células la
liberación de las vesículas es causada por el aumento intracelular del calcio).
(contrario a la endocitosis).

 Neurotransmisores.

También podría gustarte