Está en la página 1de 4

RESPONSABILIDAD CIVIL

UNIDAD 2
SESIÓN 09

A. ACTIVIDAD PRÁCTICA
Lea las lecturas propuestas.

PREGUNTA 1.-

Juan acaba de recoger su automóvil del taller "Autos Locos S.A." tras
realizársele una revisión y mantenimiento completos. En el trayecto hacia
su casa, en una intersección de calles, pretende girar hacia la derecha, pero,
por más que lo intenta, no lo consigue: el timón está bloqueado. Es así que,
irremediablemente, sigue de frente y, queriendo detener el vehículo, pisa el
freno. Para su mala suerte, tampoco funciona, y choca contra un local
comercial, al que le causa innumerables daños materiales.

Realice el análisis material del juicio de responsabilidad civil, es decir,


aplique la teoría de la causa adecuada y determine el hecho generador y el
causante de los daños al local comercial. 5p.

Respuesta:

PREGUNTA 2.-

Exponga su posición y su análisis respecto al sentido del fallo de la


sentencia casatoria 1714-2018-Lima. Debe emplear las herramientas y
conocimientos del juicio de responsabilidad estudiados. Se espera que se
mencionen y se posicione respecto al nexo causal, hecho generador, quién
es el causante, si la responsabilidad es objetiva, subjetiva o de garantía. 4p.

Respuesta:


RESPONSABILIDAD CIVIL
UNIDAD 2
SESIÓN 09

PREGUNTA 3.-

Una industria papelera ha sufrido una rotura de una de sus máquinas de


control de efluentes, recién comprada el mes pasado, y ha vertido al río una
gran cantidad de agua contaminante. Considerando que ha quedado
acreditado que es ella la causante del daño al medio ambiente, exponga:

3.1.- ¿Qué criterio invocaría en calidad de víctima para imputar como


responsable a la industria? 2p.

Respuesta:

3.2.- ¿Cómo pretendería exonerar de responsabilidad a la industria si usted


fuera su abogado? 2p.

Respuesta:

3.3.- Viendo que la causa interna es la falla de una de las máquinas, y que
ésta fue adquirida mediante un contrato de compraventa, el director de la
fábrica observa que el proveedor no le dio el manual de funcionamiento
actualizado, sino que le entregó uno antiguo con información incorrecta. En
este escenario, ¿cómo podría exonerarse de responsabilidad el proveedor de
la máquina? 2p.

Respuesta:

PREGUNTA 4.-

¿Qué opina el autor García Huayama sobre la obligación de medios y de


resultados con relación a la Ley General de Salud? 5p.

Respuesta:
RESPONSABILIDAD CIVIL
UNIDAD 2
SESIÓN 09


RESPONSABILIDAD CIVIL
UNIDAD 2
SESIÓN 09

B. RÚBRICA DE CALIFICACIÓN

La respuesta se adecua a La respuesta tiene La respuesta está


la verdad. aspectos que colisionan distante o contraviene a
con la verdad, o ésta la verdad, o ésta queda
(10 puntos) queda escasa y ínfimamente expuesta,
superficialmente sin mayor justificación.
Validez de la
expuesta.
respuesta
(0 puntos)
(5 puntos)
(Resta 5 puntos en las
(Resta 2 puntos en las otras dos variables)
otras dos variables)

La respuesta es fruto de La respuesta es en su La respuesta es una


creación propia, con mayor parte un copia de fuente ajena no
Originalidad palabras propias. Emplea conglomerado de citas referenciada ni citada.
de la citas y referencias ajenas, referenciadas
redacción (APA) si lo requiere. correctamente. (-20 puntos)

(5 puntos) (2 puntos)

Emplea una sintaxis La estructura y sintaxis El uso de la sintaxis y la


correcta, sin elementos de su redacción y/o la ortografía son
superfluos, respeta las ortografía presentan incompatibles con una
reglas de la gramática y falencias subsanables. adecuada transmisión de
Redacción la ortografía, y estructura las ideas.
sus ideas (3 puntos)
adecuadamente. (0 puntos)

(5 puntos)

Se aplicarán reglas de proporcionalidad para obtener la calificación de cada


pregunta y así obtener la calificación global con base 20. El número
consignado al final de cada pregunta indica la puntuación máxima de ella.

También podría gustarte