Está en la página 1de 3

EUROPA Tu Europa Ciudadanos ...

Trabajadores y pensionistas Familiares que sean cuidadanos de la UE

Trabajadores y pensionistas
Actualizado : 22/09/2014

Trabajadores y pensionistas: derecho de residencia de familiares


que sean ciudadanos de la UE

Otros familiares / pareja no registrada


Otros familiares / pareja no registrada

Otros familiares / pareja no registrada

Estancias de hasta tres meses


Al ser ciudadanos de la UE [or national of Iceland, Liechtenstein or Norway], tu pareja y tus familiares [distintos de tu
tienen derecho a pasar tres meses contigo en otro país de la UE [En este caso,
cónyuge, hijos, nietos, padres y abuelos]
los 28 Estados miembros de la UE + Islandia, Liechtenstein y Noruega] en las mismas condiciones que tú.

Requisitos y trámites que deben cumplir:

trabajadores/pensionistas
estudiantes

Estancias de más de tres meses


Tu pareja y tus familiares [distintos de tu cónyuge, hijos, nietos, padres y abuelos] pueden vivir en el país de la UE [En
al que te hayas trasladado en las mismas
este caso, los 28 Estados miembros de la UE + Islandia, Liechtenstein y Noruega]
condiciones que otros ciudadanos de la UE [or national of Iceland, Liechtenstein or Norway].

Requisitos y trámites que deben cumplir:

trabajadores/pensionistas
estudiantes

Aunque no cumplan estos requisitos (por ejemplo, en el caso de que tú trabajes y tu pareja se quede en casa
cuidando de vuestro bebé), también pueden vivir contigo como miembros de tu familia:

los familiares (distintos de tu cónyuge, hijos, nietos, padres y abuelos)

que estén gravemente enfermos y necesiten que te ocupes personalmente de ellos, o


que dependan económicamente de ti

tu pareja, si ha mantenido una relación estable contigo.

Las autoridades del país al que te hayas trasladado tomarán una decisión según las circunstancias de cada caso,
teniendo en cuenta tu situación personal y los requisitos de la normativa nacional.

La legislación europea garantiza a tu pareja y a los familiares a tu cargo que:

las autoridades del país al que te hayas trasladado estudiarán su solicitud de residir contigo en ese país
se les comunicará la decisión por escrito lo antes posible
podrán recurrir si la solicitud es denegada (cuando se deniega una solicitud, deben señalarse los motivos
de la decisión, las consecuencias para tu pareja o tus familiares y las posibilidades y plazos de recurso).

Trabajadores
Si estás trabajando en otro país (como empleado, autónomo o trabajador desplazado) las autoridades tendrán en
cuenta esa circunstancia al decidir si tu pareja o tus familiares pueden quedarse contigo.

Pensionistas
Si eres pensionista, deberás demostrar que tenéis:

ingresos suficientes para vivir sin solicitar ayudas económicas


un seguro médico completo en el país de acogida.

Las autoridades nacionales no pueden exigir que los ingresos superen la cantidad que permitiría a tu
familia recibir una ayuda de renta básica en ese país.

Registro
Antes de que pasen tres meses desde su llegada, tu pareja o tus familiares deben solicitar un certificado de
registro (que suelen expedir los ayuntamientos o la policía).

Averigua cómo obtener un certificado de registro para los miembros de tu familia que vivan contigo.

Igualdad de trato
Durante su estancia, tu pareja y familiares deben recibir el mismo trato que los ciudadanos del país donde
resides, sobre todo en aspectos como acceso al empleo, salario, prestaciones para facilitar el acceso al empleo,
matriculación en un centro de enseñanza, etc.

Orden de salida del país / Expulsión


Tus familiares y tu pareja pueden acompañarte mientras cumplan los requisitos de residencia. Si dejan de
satisfacerlos, las autoridades nacionales pueden ordenarles que salgan del país.

En casos excepcionales, pueden decidir su expulsión por razones de orden público o de seguridad pública, pero
solo después de demostrar que representan una amenaza muy grave.

Tanto la decisión de expulsión como la orden de salida del país deben notificarse por escrito, explicando todos
los motivos que la justifican, cómo recurrir y en qué plazo.

Residencia permanente
Como cualquier otro ciudadano de la UE [or national of Iceland, Liechtenstein or Norway], tus familiares y tu pareja
pueden obtener el derecho automático de residencia permanente después de haber vivido legalmente en el
país de acogida durante cinco años seguidos.

Más información sobre los requisitos aplicables a:

trabajadores/pensionistas
estudiantes

Si tu pareja o tus familiares han sido autorizados a acompañarte en calidad de miembros de tu familia,
también obtendrán el derecho automático de residencia permanente tras haber vivido cinco añosseguidos en el
país de acogida.
El derecho de residencia permanente les garantiza los mismos derechos, prestaciones y ventajas que
tienen los ciudadanos del país de acogida (es decir, pueden permanecer en el territorio indefinidamente,
aunque estén desempleados y necesiten una ayuda económica).

Perderán el derecho de residencia permanente si viven fuera del país durante más dedos años
consecutivos.

Cómo obtener un documento de residencia permanente para certificar su derecho a permanecer de manera
incondicional.

Fallecimiento
Si trabajaras por cuenta ajena o como autónomo en otro país de la UE y fallecieras antes de obtener la
residencia permanente, tu pareja y los familiares que te acompañasen como miembros de tu familia podrían
tener derecho a un trato especial. Por ejemplo, podrían recibir autorización para quedarse de manera
permanente:

si tu fallecimiento se debiera a un accidente de trabajo o una enfermedad profesional

o bien

si al producirse tu fallecimiento ya hubieras vivido, como mínimo, dos años seguidos en el país.

Legislación de la UE
Directiva relativa al derecho de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de sus familias a circular y
residir libremente en el territorio de los Estados miembros

Derecho de libre circulación y residencia de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de su familia

También podría gustarte