Está en la página 1de 2

PRUEBA PARA COMPARAR DOS

MEDIAS

a. Formulación de hipótesis

Ho El puntaje promedio de ansiedad en el grupo al inicio no es diferente


: a los del despues.
El puntaje promedio de ansiedad en el grupo al inicioes diferente a
H1: los del despues.

b. Nivel de
significancia: 0.05

c. Estadístico T de Student para muestras


de prueba: independientes

Prueba de muestras emparejadas

Diferencias emparejadas
95% de intervalo
de confianza de la
Desv.
diferencia
Desv. Error Sig.
  Media Desviación promedio Inferior Superior t gl (bilateral)
Par 1 Ansiedad antes - -1.63333 7.59075 1.38588 - 1.20110 -1.179 29 0.248
Ansiedad 4.46777
despues

Estadísticas de muestras emparejadas


Desv. Desv. Error
  Media N Desviación promedio
Par 1 Ansiedad antes 75.6667 30 6.99425 1.27697
Ansiedad 77.3000 30 7.63906 1.39469
despues

d. P- valor= 0.248 es mayor a 0.05


Interpretación: entonces se acepta H0.

e. Conclusión: Con una confianza de 95% y un P-valor= 0.248 asociado al estadístico T= -


1,179, asumiendo varianzas iguales se concluye que el puntaje promedio
de ansiedad en el grupo antes (media=75,67) es igual a los del despues
(media= 77,3).

CALCULO DE TAMAÑO EFECTO

Tamaño del efecto (D de


d de Cohen 0.223 Cohen)  

Ansiedad Ansiedad
  antes despues
Muestra 30 30
75.667 77.300
Media
Desv. 6.994 7.639
Estándar
Su : 7.324
d de Cohen 0.223

Conclusión
: Los resultados del tamaño efecto (d-0,223) se pueden considerar un efecto PEQUEÑO en la
ansiedad.

También podría gustarte