Está en la página 1de 3

TERMOMETRÍA

1. ¿A qué temperatura en grados kelvin se


verifica que las lecturas en la escala
centígrada y fahrenheit satisfacen la relación:
C + F = 60? 7. Calcular la densidad del mercurio a la
a) 281 b) 282 c) 283 d) 284 e) 285 temperatura 50°C, si su densidad a 0°C es 13.6
g/cm3. γ mercurio=1.8∗10−4 ° C−1
2. ¿Para qué temperatura, aproximada, en °C se Rpta: 13.48 g/cm3
cumplirá la siguiente relación: K+2R=2R–9C?
a) 63 b) 64 c) 65 d) 66 e) 67 8. Se instalan rieles de acero (
−5 −1
α acero =1.2∗10 ° C ) de 100 m de largo
3. A un cuerpo que estaba a 10 °C se le
cuando la temperatura es de 10 °C. Si la
incrementó su temperatura 18°F; luego se le
máxima temperatura que se espera es de 30
disminuyó en 5 grados kelvin, y finalmente se
°C. ¿Cuál debe ser el espacio mínimo entre los
le incrementó en 36R. Aproximadamente,
rieles?
¿cuál será su temperatura final en °C?
Rpta: 24 mm
A) 100 b) 101 c) 102 d) 103 e) 104
DILATACIÓN ECUACION DE ESTADO GASES IDEALES

4. Al maquinar una polea de fierro fundido en un


torno, la temperatura de la polea se elevó
hasta 200 °C. ¿Qué diámetro deberá tener la
polea a esta temperatura para que al enfriarse
hasta 0°C su diámetro resulte igual a 400
mm?. α fierro fundido =1.2∗10−5 ° C−1 9. Una muestra de gas hidrógeno, H 2, tiene un
a) 400, 95 mm volumen de 8.56 L a una temperatura de 0 ° y
b) 400, 96 mm una presión de 3 atm. Calcule el número de
c) 400, 99 mm moles de H2 presentes en esta muestra
d) 401, 12 mm (Suponga comportamiento ideal).
e) 403, 03 mm
Rpta: 1,147 mol
5. ¿Cuál es el cambio de temperatura que ha
ocasionado un aumento de 0,3 cm de longitud 10. ¿Qué volumen ocuparán 2,04 g de gas helio a
en una varilla, si se sabe que al aumentar su 100 °C y una presión de 785 mmHg?
temperatura en 15 °C adicionales se obtiene
una dilatación total de 0,8 cm? Rpta : 15,1 L
A) 5.625 °C b) 6.125 °C c) 7.100 °C
d) 8.207 °C e) 9.991 °C 11. ¿Qué masa de gas helio se necesita para
presurizar un tanque de 100 L a 225 atm a 25
6. Las varillas mostradas en la figura presentan
°C? PMhelio= 4.002602 g/mol
las longitudes L1 y L2 a la temperatura de 0°C.
Se debe calcular el incremento de
temperatura que debe experimentar el Rpta: 3,69 kg
sistema para que los extremos libres lleguen a
tocarse.  12. Un tanque de buceo contiene 10 kg de oxígeno a
una presión de 15 atm. Determine la cantidad
de oxígeno consumido, si la presión de oxígeno

Martín Tomás Maldonado Osorio


en el tanque baja a 5 atm y la temperatura se temperatura (en °C) entre la cima y la base de
mantiene. la catarata?
a) 20/3 kg
b) 23/3 kg Rpta: 0,24 °C
c) 26/3 kg
d) 29/3 kg
e) 32/3 kg

CALORÍMETRÍA
13. Un recipiente, de aluminio tiene una masa de
200 g y está a una temperatura de 10 °C. Se TRABAJO Y CICLO DE CARNOT
agregan en él 50 g de aceite, cuya temperatura
18. Un motor de Carnot tiene un rendimiento del
es 20 °C y 50 g de agua a una temperatura de 40% cuando funciona entre un foco caliente y
60 °C. Determinar la temperatura de la una temperatura ambiente de 27°C. Determinar
mezcla. la temperatura del foco caliente.
C e =0,5; C e =0,2
aceite Al
a) 500 K
b) 400 K
Rpta: 34 °C c) 350 K
d) 300 K
e) 200 K
14. Un líquido “x” de 20 kg se encuentra a una
temperatura de 40 °C. Luego se le echa 2 kg de 19. En el esquema A y B son dos máquinas térmicas
hielo a 40 °C. Si la mezcla líquida resulta con reversibles. Si la eficiencia de A es el de B
una temperatura de 20 °C, determinar el calor determinar la temperatura T0.
específico de “x”.
a) 750 K
Rpta: 0.6 kcal/kg°C b) 740 K
c) 730 K
d) 720 K
15. Se tiene dos recipientes, uno a 80 °F y el otro a
e) 710 K
205°F ¿Cuánto de agua debe tomar cada uno
para tener 200 lb de agua a 150 °F? 20. En un proceso isobárico, un cilindro contiene 5
moles de gas. Determinar el trabajo que
Rpta : m1= 88 lb y m2= 112 lb produce el gas si al calentarlo, su temperatura
aumenta de 58 °C a 138 °C.
16. La temperatura de la piel de una persona a)3324 J
desnuda sentada en una habitación a 20 °C es b) 2389 J
c)2368 J
26 °C. Determinar la velocidad neta de
d) 3509 J
pérdida de calor por radiación del cuerpo de e)1634 J
la persona, si el área de la superficie total del
cuerpo es 1,9 m2. Emisividad piel humana 21. Una máquina térmica (MT) recibe 500 calorías.
ɛ=0.97; σ=5,67x10-8. Si la eficiencia de la máquina es de 25%, halle la
masa de agua a 25 °C que se puede elevar a 28
Rpta: 34,09 W °C con el calor liberado por la máquina
a)121 g
b) 122 g
17. Si se convirtiera en energía térmica toda la
c)123 g
energía potencial del agua de una catarata de d) 124 g
100 m de altura, ¿cuál sería la diferencia de e)125 g

Martín Tomás Maldonado Osorio


22. Una máquina térmica sigue el ciclo
termodinámico mostrado en la gráfica. Si recibe
40 kJ/s, determine la potencia (en kW) que la
máquina entrega y su rendimiento (en %).

a)15 y 20
b) 10 y 30
c)30 y 25
d) 25 y 15
e)10 y 25

Martín Tomás Maldonado Osorio

También podría gustarte