Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO DE PERSONAL SOCIAL

1.- ¿Dónde está situado el Perú?


Este situado en la parte central de América del Sur.

2.- ¿Cuáles son los departamentos y capitales del Perú?


Sus departamentos son:
Tumbes su capital tumbes.
Piura su capital Piura.
Lambayeque su capital Chiclayo.
La Libertad su capital Trujillo.
Lima su capital Lima.
Ica su capital Ica.
Puno su capital Puno.
San Martín su capital Moyobamba.
Junín su capital Huancayo.
Loreto su capital Iquitos.
Apurímac su capital Abancay.
Madre de Dios su capital Puerto Maldonado.
Tacna su capital Tacna.
Huancavelica su capital Huancavelica.
Cuzco su capital Cuzco.
Moquegua su capital Moquegua.
Amazonas su capital Chachapoyas.
Huánuco su capital Huánuco.
Ucayali su capital Pucallpa.
Pasco su capital Pasco.
Cajamarca su capital Cajamarca.
Provincia constitucional del callao
Ancash su capital Huaraz.
Arequipa su capital Arequipa.
3. ¿Cuál es el idioma oficial del Perú y cuál es su medida?
Su idioma es el castellano y su moneda es el nuevo sol.
4.- ¿Por qué los españoles querían conquistar el Perú?
Porque el Perú era un país rico en oro y plata.
5.- ¿Cuántos incas gobernaron el imperio y cuál fue el último inca?
Gobernaron el imperio 14 incas y el último inca fue Atahualpa.
6.- ¿A quiénes se les conoce como socios de la conquista?
A Francisco Pizarro, Diego de Almagro, y Hernando de Luque.
7.- ¿Con que batalla los españoles se retiraron definitivamente del Perú?
Con la batalla de Ayacucho y se llevó a cabo el 9 de diciembre en las Pampas de Ayacucho, ahí
se firmó la capitulación de Ayacucho en la cual los españoles reconocieron la independencia del
Perú y de otros pueblos de América.
8.- ¿Cuál fue la frase que dijo José Antonio de Sucre a sus soldados?
“De los esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur; otro día de gloria va a coronar
vuestra admirable constancia”.
9.- ¿Qué ofrece el inca Atahualpa a cambio de su Libertad?
Ofreció dos cuartos de plata y uno de oro hasta donde alcanzara su mano levantada.
10.- ¿Cuáles fueron las autoridades en la colonia?
El Rey, el Virrey, La Real Audiencia, El Cabildo, El Intendente, El Corregidor.
11.- ¿Quién era el Virrey?
Era el representante del Rey en la colonia, se encargaba de fundar las ciudades, recaudar
impuestos y mantener el orden social en la colonia.
12.- Cual era la ley moral de los incas?
Se basaba en tres preceptos que debían cumplirse a carta cabal y eran:
Ama sua: No seas ladrón.
Ama quella: No seas ocioso.
Ama llulla: No seas mentiroso.

13.- ¿De qué se encargaba la real audiencia?


Se encargaba de impartir justicia en las colonias.

14.- Menciona algunos Héroes del Perú.


Entre los héroes tenemos: Miguel Grau, José Gálvez, Francisco Bolognesi.

15.- ¿Con quién limita el Perú?


Limita con los siguientes países:
Al norte con Ecuador y Colombia.
Al sur con Chile.
Al este con Brasil.
Al sur este con Bolivia.
Al oeste con el Océano Pacífico.
16.- ¿Cuáles son los símbolos de la patria?
Son: La bandera, El escudo y el himno nacional.

17.- ¿Cómo fue la organización social de los incas?


En el imperio existían tres clases sociales:
a) El inca jefe máximo del Tahuantinsuyo.
b) La nobleza formada:
- la nobleza de sangre- conformada por la esposa del inca y los parientes del inca.
- la nobleza de privilegio – conformado por las personas con altos cargos.
c) El pueblo conformado por:
- Los Hatun runas.
- los Mitinaes.
- Los Yanaconas

18.- ¿Cuál fue el idioma oficial de los incas?


El idioma oficial fue el quechua.

19.- ¿Dónde estuvo situada la cultura Lambayeque?


Estuvo situada entre los ríos Lambayeque y La Leche y se extendió por toda la costa peruana.

20.- ¿Cómo fue la cerámica de la cultura Lambayeque?


Tiene un estilo sencillo por usar colores oscuros como el negro y el gris y también colores como
crema y el naranja.

21.- ¿Por quién fue descubierta la tumba del Señor de Sipán?

Fue descubierta por el Arqueólogo peruano Walter Alva en 1987. Era el señor de Sipán un
gobernante Moche en su interior encontraron 8 personas, un perro, ceramios, prendas de oro y
de plata, cobres y objetos dorados.

22.- ¿Por qué a Don Miguel Grau se le llama el Caballero de los mares?
Por su generosidad y caballerosidad con el enemigo.

23.- ¿San Martín a quien le pidió ayuda para terminar la lucha por la independencia?
Le pidió ayuda a Simón Bolívar ya que el Virrey La Serna gobernaba desde el cuzco.

24.- ¿Cuántos virreyes gobernaron el Peru? ¿Cuál fue el primer y el último Virrey?
Fueron 40 virreyes. El primero fue Blasco Núñez de Vela y el último José de la Serna.

26.- ¿Cuáles fueron las palabras que pronuncio Francisco Bolognesi?


“Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”
27.- Escribe tres derechos del niño
1) El niño tiene derecho a la vida.
2) A un nombre y a una nacionalidad.
3) A la educación, alimentación y vivienda.

28.- ¿Quién fue el que se arrojó del morro de Arica para que la bandera nacional no
cayera en manos de los chilenos?
Fue Alfonso Ugarte.

29.- ¿A qué se llama próceres y precursores de la independencia?


Precursores fueron los hombres que se levantaron en armas para luchar contra los españoles.
Entre ellos tenemos: Túpac Amaru, Mariano Melgar.
Próceres fueron hombres que difundieron ideas de libertad, igualdad y fraternidad para tener un
gobierno democrático. Entre los próceres tenemos: juan Pablo Vizcarra y Guzmán y Toribio
Rodríguez de Mendoza.

30.- ¿Cómo se llama el alcalde de la provincia?


Se llama Nelson Mío Reyes.

También podría gustarte