Está en la página 1de 2

Universidad Nacional

Actividades Acreditables Experimental


Autoridades Universitarias
Sur del Lago
El plan de estudios del PNFCC Jesús María Semprum
se organiza en cinco ( 5 ) t ra- Dr. Edgar Martinez
yectos: Rector
1.- Un Trayecto inicial de doce ( 12 ) MGs. Diomer Galan
semanas de duración. Secretario
2. – Cuatro trayectos de un año ( 1 ) MGs. Edgar García
de duración cada uno. Director Académico
Lcda. Belkis Loaiza
TITULOS Coordinadora del PNF Construc-
FORMACION TRAYECTO Y
CERTIFICACIONES
ción Civil
CERTIFICACION DE ASIS-
1
TENTE EN TOPOGRAFIA. pnfcc@nesur.edu.ve
TITULO DE TSU EN CONS-
2
TRUCCION CIVIL.
PREGRADO
CERTIFICACION DE ASIS-
3
TENTE DE INGENIERIA.

TITULO DE INGENIERO PROGRAMA NACIONAL


4 EN CONSTRUCCION CI-
VIL. DE FORMACION DE
5
TITULO DE ESPECIALIS-
TA.
CONSTRUCCION CIVIL
( P NFCC )
POSTGRADO 6 TITULO DE MAGISTER.

7 TITULO DE DOCTOR.
Santa Bárbara de Zulia, Estado Zulia

2020
El programa nacional de
Descripción de PNF: CARACTERISTICAS:
formación de Construcción Cívil
( P NFCC ) El PNF en Construcción Civil está dirigido a  La formación humanista con aspecto de vital
la formación de un profesional con pensa-
El programa nacional de formación de importancia para la formación integral.
miento crítico, científico y humanistica, ca-
Construcción Civil ( PNFCC ) , es el paz de destacarse en la planificación, dise-  La vinculación con las comunidades y el
conjunto de actividades académicas diri- ño, desarrollo, evaluación, construcción, ejercicio profesional a lo largo de todo el pro-
gidas a fortalecer el manejo y el control, innovación, instalación, operación, manteni- yecto formativo.
a nivel macroscópicos de fuerzas, pro- miento y supervisión en la infraestructura  Movilidad estudiantil, el estudiante puede
cesos y materiales, principalmente natu- de obras civiles, considerando todos los
rales, con el fin de proveer la infraes- continuar estudios en una u otra institución
aspectos socioeconómicos del entorno re-
tructura indispensablemente para el gional y nacional. El PNF en Construcción sin necesidad de equivalencias.
desarrollo social y económico de la Re- Civil se crea, como conjunto de actividades  El reconocimiento y la acreditación de expe-
pública Bolivariana de Venezuela, bajo académicas conducentes a certificaciones riencias formativas en distintos ámbitos.
la concepción, diseño, construcción, profesionales y al otorgamiento de los títu-
operación, y mantenimiento de las obras los de TSU en Construcción Civil ( dos
civiles correspondientes, orientadas por Perfil del Egresado del PNFCC:
años ) o Ingeniero de Construcción Civil
la política del desarrollo que propone el ( c uatros años, así como al grado de espe-
desarrollo de un modelo sustentable, Será un profesional íntegro, con pen-
cialista en áreas afines.
humanista, de cultura autóctona y crea- samiento crítico, ci e n t í f i c o , innova-
dor en innovador de ciencias y tecnolo- d o r , em p r e n d e d o r , c o n v a l o r e s h u m a -
gías Empresas de construcción, vialidad, hi-
n í s t i c o s y am b i e n t a l e s , c a p a c i t a d o s
dráulicas, centros de investigación, docen-
te en educación superior. para trabajar en equipos interdiscipli-
narios y transdisciplinarios con habi-
Carreras a fines: lidades técnicas y científicas orienta-
El Plan de estudios del PNFCC, se orga-
Construcción Civil ( Técnica, Diseño de das hacia la planificación , diseño,
niza en cinco ( 5 ) trayectos:
Obras Civiles, Ingeniería Civil, Ingeniería desarrollo, evaluaciones construcción,
1. – Un Trayecto inicial de doce ( 12 )
de Administración de Obras, Obras Civiles, innovación, instalación, operación, manteni-
semanas de duración.
Urbanismo.
2. – Cuatro trayectos de un año ( 1 ) de miento y supervisión en la infraestructura de
duración cada uno. obras civiles.

También podría gustarte