Está en la página 1de 4

Comprensión y Redacción de Textos II

Ciclo 2022-agosto
Semana 17
INTEGRANTES:
1.Pazos Puescas Cielo Arelly.
2. Rodríguez Huamán César Andrés.

Esquema de producción para el Examen Final (EF)

1. Introducción
1.1. Contexto: El Mundial de Fútbol en Qatar no deja de acumular polémicas sobre las
pésimas condiciones laborales de los trabajadores, estamos siendo testigos de un
país lleno de muertes y explotación, buscando beneficios propios por encima de todo,
atentando contra los derechos humanos. A raíz de esto, surge la siguiente
controversia:
1.2. Controversia: ¿Consideras adecuado que el Mundial de Catar 2022 se lleve a cabo
pese a los cuestionamientos por el trato a sus trabajadores?
1.3. Opinión: Consideramos que no debería realizarse el mundial en Qatar.
1.4. Anticipación: A continuación, defenderemos nuestra postura con los siguientes
argumentos.

2. Párrafo de desarrollo 1 (definición)


2. Tesis + argumento: En nuestra opinión no es apto que el mundial de Qatar 2022 se
lleve a cabo, porque se vulneran muchos de los derechos humanos

2.1 I.S.1: Definición de “derechos humanos”

2.1.1 I.T.1: Género humano.

2.1.2 I.T.2: Testimonio Bidali.

2.2. I.S.2: Definición de esclavitud

2.2.1 I.T.1: NO a la discriminación

2.2.2 I.T.2: Esclavitud moderna.

3. Párrafo de desarrollo 2 (generalización)

3. Opinión + Argumento:   No estamos de acuerdo con que el Mundial de Qatar 2022


se lleve a cabo pese a los cuestionamientos debido a la explotación laboral y miles de
trabajadores fallecidos.

3.1. I.S.1: Caso investigación del periódico “The Guardian”.

3.1.1. I.T.1: Obras para ser la sede de la Copa del Mundo.

3.1.2. I.T.2: Muerte natural.

3.2. I.S.2: Incumplimiento de contratos y situaciones extremas.

3.2.1. I.T.1: Retrasos en los pagos.

3.2.2. I.T.2: Informe de Human Rights Watch.


4. Cierre

4.1. Reafirmación de opinión + síntesis de argumentos: En conclusión,


consideramos que no debería realizarse el mundial en Qatar, debido a la frecuente
violación de los derechos humanos hacia las mujeres, la censura a la libertad de
expresión y las condiciones laborales similares a la esclavitud a la que se somete a
los trabajadores migrantes en el país.
4.2. Apelación final: - Elevadas comisiones de contratación.
- Condiciones de vida.
- Mentiras sobre el salario.
- Amenazas.
- Esclavitud y vulneración de los derechos humanos.

También podría gustarte