Está en la página 1de 2

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Carrera Profesional de Ingenierı́a Ambiental

Segunda Evaluación Parcial de Fı́sica I


Apellidos y nombres: Nro. DNI:
Fecha: Carrera Profesional: Sección:

Instrucciones para los alumnos:

Responda las preguntas con lapicero azul o negro.


Las respuestas se califica sólo si tienen desarrollo.
Tienes 70 minutos para desarrollar esta evaluación.
En esta evaluación se permite el uso de calculadora. No esta permitido el uso de celulares.
No esta permitido el préstamo de ningún artı́culo (lapiceros, borradores, otros).
La puntuación máxima para esta prueba es de 20 puntos. Cada pregunta 5 puntos.
Salvo que se indique lo contrario en la pregunta, todas las respuestas numéricas deberán ser
exactas o aproximadas con tres cifras significativas.
Todo intento de conducta fraudulenta será penalizada con la anulación de la evaluación e informe
a la instancia correspondiente, de acuerdo a los reglamentos de la Universidad.
El valor “n” es el último dı́gito de su DNI.

Resolver los siguientes problemas:

1. Un granjero engancha su tractor a un trineo cargado con leña y lo arrastra 20 m sobre el suelo
horizontal. El peso total del trineo y la carga es de 14700 N . El tractor ejerce una fuerza constante
de 5000 N con un ángulo de elevación ϕ = (30 + n)◦ sobre la horizontal. Una fuerza de fricción
de 3500 N se opone al movimiento del trineo. Calcule el trabajo realizado por cada fuerza que
actúa sobre el trineo y el trabajo total de todas las fuerzas.

1
2. Un martillo hidráulico de acero con masa de 200 kg se levanta 3 m sobre el tope de una viga
en forma de I vertical, que se está clavando en el suelo. El martillo se suelta, metiendo la viga I
7+n/10 cm en el suelo. Los rieles verticales que guı́an el martillo ejercen una fuerza de fricción
constante de 60 N sobre éste. Use el teorema trabajo-energı́a para determinar a) la rapidez del
martillo justo antes de golpear la viga I y b) la fuerza media que el martillo ejerce sobre la viga
I. Ignore los efectos del aire.

3. En una situación de diseño “del peor caso”, un elevador de 2000-n kg con cables rotos cae a
4 m/s cuando hace contacto con un resorte amortiguador en el fondo del cubo. Se supone que
el resorte debe detener el elevador, comprimiéndose 2 m. Durante el movimiento, un freno de
seguridad aplica una fuerza de fricción constante de 17000 N al elevador. Imagine que es un
consultor de diseño y le piden determinar qué constante de fuerza deberı́a tener el resorte.

4. Un disco rectificador circular de 6 kg gira inicialmente a 500+n rev/min. El radio del disco es
de 40 cm. ¿Cuál es la aceleración angular del disco si el eje ejerce una fuerza tangencial de 120
N en el borde? ¿Cuántas revoluciones describirá el disco antes de detenerse? ¿Qué trabajo se
realiza y cuánta potencia se pierde en el proceso?

También podría gustarte