Está en la página 1de 1

Materia:Salud y Adolescencia

Profesora:Gabriela Perisset
Alumno:Lucio Albarenque

1:Se lo denomina Noxa a todo lo que a partir de ingresar al cuerpo humano genera un
perjuicio ya sea biológico, social o psicológico

2:A:Transmisión indirecta:La transmisión se produce a través de un intermediario a estos se


los denomina vectores
Transmisión Directa:La transmisión de la noxa se lleva a cabo desde un animal a una
persona, o de persona a persona

B: ​Se le llama ​vector​ a un mecanismo de transmisión, generalmente un organismo viviente,


muerto ​o lactante, que transmite un agente infeccioso o patógeno desde los individuos afectados
ya sea huésped​ ​o portador a otros que aún no portan ese agente. Por ejemplo los mosquitos de
la familia culicidos son vectores de diversos virus y protistas patógenos. La mayor parte de los
vectores son insectos hamatofagos, puesto que los virus y bacterias encuentran un medio fácil
de transmisión por contacto directo a la circulación sanguínea.

3:Noxas Biológicas:Son representadas por los virus, bacterias, hongos, etc.


Noxas Físicas:Estas son ocasionadas por rayos ultravioletas, rayos x, presión atmosférica y
traumatismos.
Noxas Químicas:Causadas por intoxicaciones, ya sea por ingestión o inhalación, mordeduras de
animales ponzoñosos.
Noxas Psíquicas-socio-culturales:Es cuando la salud del individuo es afectada por los cambios
en el medio ambiente, costumbres de vida, estrés, guerras, toxicomanía, depresión, etc.

Fuente:​https://prezi.com/

También podría gustarte