Está en la página 1de 1

TRABAJO INDIVIDUAL EN AULA -MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS-MIC.

Funciones del Ministerio de Industria y Comercio:

o Fomentar la producción industrial mediante la instalación de nuevos establecimientos y el


mejoramiento de los existentes.
o Elaborar las estrategias y lineamientos generales de la política industrial del país, relacionada
con la fuente de abastecimiento de bienes y servicios.
o Promover, reglar, proteger y fomentar la actividad industrial y el comercio de bienes y servicios
en el territorio nacional, y la inserción de los mismos en el mercado internacional.
o Realizar estudios y análisis económicos sobre el desenvolvimiento industrial y comercial del país.
o Otorgar y proteger las patentes de invención, las marcas de fábricas y de comercio, los modelos
y diseños industriales, y los nombres y lemas comerciales.
o Patrocinar y/u organizar, en coordinación con otros organismos estatales y/o privados,
exposiciones, ferias, congresos, y seminarios de carácter industrial y comercial.
o Inspeccionar establecimientos comerciales, industriales, depósitos y almacenes a los efectos del
cumplimiento de la presente Ley.
o El Ministerio podrá aplicar sanciones consistentes en multas, decomisos de mercaderías y
clausura de establecimientos industriales y comerciales, por infracciones a la ley y sus
reglamentaciones, conforme a reglamentación que dictará previamente el Ministerio, fijando las
infracciones y la gradación de las sanciones.

Resumen de noticias del Ministerio de Industria y Comercio:

De acuerdo a lo leído, se cumple principalmente con lo que dicta el artículo 2: “Promover, reglar,
proteger y fomentar la actividad industrial y el comercio de bienes y servicios en el territorio nacional, y
la inserción de los mismos en el mercado internacional”. El actual Ministro, Luis Castiglioni realizó un
marco de gira por varias industrias y mipymes del país.

Una de las marcas, llamada UPISA anunció a las autoridades del MIC, que en un hecho histórico realizó
la primera exportación de carne porcina al Uruguay. En este caso, se está cumpliendo con publicar,
compilar las informaciones industriales y comerciales.

Además existe el constante apoyo a las mipymes. Las mipymes agremiadas se capacitan en Asociatividad
en el marco del Proyecto "Paraguay produce y vende": se trata de un programa de formación focalizado
en fortalecer sus capacidades empresariales para acceder a nuevos canales de comercialización a través
del convenio con Asimcopar. Este programa es ejecutado a través de la articulación con las instituciones
del Sistema Nacional de Mipymes, en particular con la AICP, Ceprocal, IPC y Consultores invitados.

El Ministerio de Industria y Comercio demuestra interés en temas de cooperación económica para con el
país y aliados, derechos humanos y el medioambiente. El MIC proporciona su constante apoyo a las
empresas nacionales, lo cual conlleva al desarrollo de la nación y genera la atracción de inversores al
país.

También podría gustarte