Está en la página 1de 13

Examen de la cuarta un

ANTONIO SILVA JUANA


2264

1. Una compañía sostiene que sus focos son superiores a los de su principal compe
muestra de n1 = 40 de tales focos tenia un ciclo medio de vida de 642 (anteantepen
desviación estadar de 24 (penúltimo) hs; mientras que una muestra de n 2 = 40 focos fa
tuvo un ciclo medio de vida de 636 (antepenúltimo) hs de uso continuo con una de
¿Confirma esto el argumento en el nivel de significación

Solución
X1 642
X2 632
O1 26 1 H0
O2 34 H1
n1 40
n2 40 2 α = 0.05
a 0.05
3 Criterio

4 Cálculos

5 Decisión

6 L.Q.S.Q.

7 Valor P
de la cuarta unidad
O SILVA JUANA

es a los de su principal competidor. Si un estudio demostró que una


o de vida de 642 (anteantepenúltimo) hs. De uso continuo con una
na muestra de n 2 = 40 focos fabricados por aquel principal competidos
hs de uso continuo con una desviación estándar de 33 (último) hs.
nto en el nivel de significación de 0.05?

Solución

μ1 - μ2 = 0
μ1 - μ2 > 0

Z0.05 = 1.645

Rechazar H0 si Zp > 1.645

1.477635311 1

Rechazar Ho, ya que Zp > 1.645

Dado que Zp no excede 1.645, la hipótesis nula no puede rechazarse;


en otras palabras, los datos no refutan la hipótesis de que, en las
condiciones establecidas.

0.0697527088 0.93024729
0.9302472912
Examen de la cuarta un
Gerardo Gonzalez Aguirre

2264

2. Las siguientes son las cifras de ventas que una muestra de nueve vendedores de
California y una muestra de seis vendedores de productos químicos industriales en O
California: 52 (anteantepenúltimo), 66 (antepenúltimo), 44 (penúltimo), 73
Oregón: 50, 36, 62, 52, 70, 41
Suponiendo que las poblaciones muestreadas pueden aproximarse cercanamente co
varianza, pruebe la hipótesis nula μ 1 - μ2 = 0 contra la hipótesis alternativa μ1 - μ2 ≠

Solución
n1 9
n2 6
a 0.05 1 H0
H1
52 50
62 36 2 α = 0.05
46 62
74 52 3 Criterio
68 70
55 41 4 Cálculos
69
72
70
x 63.1111 51.8333 5 Decisión
s 9.9177 12.6873
s2 98.3611 160.9667 6 L.Q.S.Q.

7 Valor P
de la cuarta unidad

uestra de nueve vendedores de productos químicos industriales en


tos químicos industriales en Oregon realizaron en cierto periodo fijo:
epenúltimo), 44 (penúltimo), 73 (último), 68, 55, 69, 72, 70
: 50, 36, 62, 52, 70, 41
aproximarse cercanamente con distribuciones normales de la misma
hipótesis alternativa μ 1 - μ2 ≠ 0 en el nivel de significación de 0.05

Solución

μ1 - μ2 = 0
μ1 - μ2 ≠ 0

t0.05 (13) = 2.1604

Rechazar H0 si tp < -2.1604 o tp > 2.1604

1.9338056268

Rechazar Ho, ya que Zp > 2.1604

no excede 2.1604, la hipótesis nula no puede rechazarse

1.00000
Examen de la cuarta un
ANTONIO SILVA JUANA
2264

3. Un estudio muestra que 16 de 226 (anteantepenúltimo y antepenúltimo) ar


montaje requirieron de grandes ajustes antes de que pudiera embarcárseles, en
de 443 (penúltimo y último) artículos producidos en otra línea de montaje. En el
esto la afirmación de que la segunda línea de producción realiza

Solución
n1 = 222
n2 = 464
α = 0.01 1 H0
H1

2 α = 0.01

3 Criterio

4 Cálculos

5 Decisión

6 L.Q.S.Q.
7 Valor P
de la cuarta unidad
O SILVA JUANA

enúltimo y antepenúltimo) artículos producidos en una línea de


pudiera embarcárseles, en tanto que lo mismo fue cierto para 14
otra línea de montaje. En el nivel de significación de 0.01, ¿apoya
a línea de producción realiza un trabajo superior?

Solución

P1 = P2
P1 > P2

Z0.01 = 2.326

Rechazar H0 si Zp > 2.326

0.0437
2.5107
0

No rechazar Ho, ya que Zp < 2.326

Dado que Zp = 2.3167 no excede 2.326, la hipótesis nula no puede


rechazarse; en otras palabras, los datos no refutan la hipótesis de que,
en las condiciones establecidas, ambas líneas de producción realizan
un trabajo similar.
0.0060
0.9939754615
Examen de la cuarta un
ANTONIO SILVA JUANA
2264

4. Muestras de tres tipos de materiales, sujetos a cambios extremos d


resultados que se muestran en la siguiente t

Material A Material B

Desintegrados 42 26
Permanecieron intactos 79 53
Total 121 79

Use el nivel de significación de 0.05 para probar si, en las condiciones e


desintegración es la misma para los tres tipos de m

Solución
a 0.05
e11 36.8609
e12 24.0662 1 H0
e13 31.0728477 H1
e21 84.1391
e22 54.9338 2 α = 0.01
e23 70.9271523
3 Criterio

4 Cálculos

5 Decisión

6 L.Q.S.Q.
7 Valor P
de la cuarta unidad
O SILVA JUANA

tos a cambios extremos de temperatura, produjeron los


muestran en la siguiente tabla:

Material B Material C Total

26 24 92
53 78 210
79 102 302

bar si, en las condiciones establecidas, la probabilidad de


ma para los tres tipos de materiales.

Solución

P1 = P2 = P3
que P1, P2 y P3 no todas son iguales

X2p (2) = 5.9915

Rechazar H0 si X2p > 5.9915

3.56906
1

Rechazar Ho, ya que Zp > 5.9915

no excede 5.9915, la hipótesis nula no puede rechazarse; en otras


palabras, los datos no refutan la hipótesis
no excede 5.9915, la hipótesis nula no puede rechazarse; en otras
palabras, los datos no refutan la hipótesis

0.167876

También podría gustarte