Estatuto Min

También podría gustarte

Está en la página 1de 31

ESTATUTO

CENTRO DE ESTUDIANTES
INGENIERÍA CIVIL DE MINAS
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

TABLA DE CONTENIDOS

TÍTULO I: Definiciones y objetivos ..................................................... 4

TÍTULO II: Derechos y deberes de los estudiantes de Ingeniería Civil


de Minas de la UTFSM....................................................................... 6

TÍTULO III: Asamblea General y Asamblea por Carrera ...................... 8

TÍTULO IV: Mesa Directiva ............................................................... 11

TÍTULO V: De las votaciones ............................................................ 19

TÍTULO VI: De las elecciones de mesa directiva ............................... 20

TÍTULO VII: De las sanciones............................................................ 23

TÍTULO VIII: Del consejo de delegados ............................................ 24

TÍTULO IX: De las elecciones del consejo de delegados ................... 27

TÍTULO X: De otras organizaciones .................................................. 28

TÍTULO XI: De las variaciones al presente estatuto .......................... 28

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
3
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

TÍTULO I
DEFINICIONES Y OBJETIVOS

Artículo 1.- El presente estatuto establece a todos los estudiantes de


Ingeniería Civil de Minas del Campus Santiago – San Joaquín de la Universidad
Técnica Federico Santa María los derechos, garantías y obligaciones en él
contenidos.

Artículo 2.-
a. La Universidad Técnica Federico Santa María, se identificará de ahora en
adelante con las siglas “UTFSM”.
b. El Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad
Técnica Federico Santa María, se identificará de ahora en adelante con
las siglas “CEEMIN”.
c. La carrera de Ingeniería Civil de Minas será identificada de ahora en
adelante como “la carrera”.

Artículo 3.- Son integrantes del CEEMIN:


a. Todos los estudiantes matriculados en la carrera, entendiéndose como
estudiante matriculado a todo aquel que cumpla con la reglamentación
vigente de la UTFSM, figurando como estudiante de la carrera en la lista
oficial de Secretaría de Estudios de la UTFSM.
b. Se encuentren en proceso de titulación de la carrera.

Artículo 4.- El CEEMIN es la máxima instancia de organización y representación


de los estudiantes de la carrera, encargada de velar por los derechos, intereses
y obligaciones de los estudiantes de esta.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
4
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

El CEEMIN tendrá por objetivo representar, promover y proteger los


intereses y garantías de todos los estudiantes regulares de pregrado, tanto en
organizaciones internas como externas a la UTFSM.
Deberá, asimismo velar por la integración, sin mayores dificultades, de
los estudiantes en las actividades curriculares y extraprogramáticas. Se
entenderá por actividades extraprogramáticas a aquellas relacionadas con la
UTFSM o el CEEMIN.

Artículo 5.- El CEEMIN tiene carácter democrático representativo, pluralista y


autónomo.
El CEEMIN es democrático representativo porque elige a su propia
Directiva y Representantes, y respeta la voluntad de la mayoría y los derechos
de la minoría. Es por esto por lo que el CEEMIN se fundamenta en el ejercicio
de la Democracia Directa; es decir, que los integrantes del CEEMIN en su
conjunto poseen la potestad de elegir a delegados mandatados y revocables.
El CEEMIN es pluralista pues reconoce en sus integrantes una diversidad
de sistemas, principios, opiniones y realidades.
El CEEMIN es autónomo porque toma decisiones sin intervenciones ni
influencia externa, de acuerdo con sus propias leyes, organismos y este
estatuto.

Artículo 6.- El CEEMIN no deberá verse influenciado por ningún ente externo,
así como también, por ningún otro órgano de la institucionalidad de la UTFSM.

Artículo 7.- El CEEMIN es un organismo sin fines de lucro.

Artículo 8.- El CEEMIN podrá crear o aceptar a todos aquellos organismos que
estime pertinentes para el desarrollo de su trabajo, y actuar de forma
subsidiaria y contralor de aquellas agrupaciones creadas para tales efectos.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
5
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

Artículo 9.- Ningún(a) integrante del CEEMIN podrá exceder las funciones que
este estatuto conceda, ni atribuirse otras diferentes. En caso de incurrir en
aquello, no tendrán efecto las acciones que se desprendan de atribuirse dichas
facultades.

TÍTULO II
DERECHOS Y DEBERES DE LOS(AS) ESTUDIANTES DE
INGENIERÍA CIVIL DE MINAS DE LA UTFSM

Artículo 10.- Son derechos de los(as) integrantes del CEEMIN:


a. Expresarse y agruparse libremente dentro del recinto universitario, de
acuerdo con la normativa vigente de la UTFSM.
b. Elegir y ser elegido(a), democráticamente, en los cargos de
representación estudiantil de CEEMIN, siempre y cuando el(la)
estudiante no se encuentre sancionado según lo establecido en el
Artículo 56, Título VII.
c. Libre acceso a los registros públicos de los diversos órganos de la
institucionalidad estudiantil del CEEMIN. Se entiende por registros
públicos, aquellos documentos que den fe de la administración de los
órganos de la institucionalidad estudiantil del CEEMIN.
d. Dirigirse ante cualquier órgano de la institucionalidad estudiantil del
CEEMIN para formular propuestas, peticiones, sugerencias y
felicitaciones. Estas por obligación deben ser, al menos, oídas.
e. Formular cargos u objeciones contra cualquier integrante de la Directiva
del CEEMIN o Delegado(a); siempre y cuando posea las pruebas
necesarias para respaldar dicha acusación.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
6
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

f. Tener libre acceso, y sin objeciones injustificadas, al material


bibliográfico de la Secretaría General, de acuerdo con su normativa
interna en caso de que existiese.
g. Participar en todas las actividades que desarrolle el CEEMIN o los
organismos institucionales de la UTFSM.

Artículo 11.- Son deberes de los(as) integrantes del CEEMIN:


a. Respetar y conocer el presente Estatuto.
b. Cumplir con las obligaciones que hubiese contraído con el CEEMIN o
cualquier otro órgano de la institucionalidad estudiantil.
c. Respetar a las instituciones y cargos que hubiesen sido elegidos
democráticamente por el cuerpo estudiantil.
d. Denunciar ante los órganos de la institucionalidad estudiantil
pertinentes, cualquier hecho o acto ilícito, de cualquier violación al
presente Estatuto respecto de las actuaciones de los órganos
estudiantiles, de las autoridades de la UTFSM y de cualquier miembro
del CEEMIN.
e. Informarse de los asuntos del CEEMIN y de la UTFSM.
f. Acatar los acuerdos de la Asamblea General y Asamblea por Carrera,
cuando sean debidamente discutidos e informados a través de los
canales oficiales por la Directiva del CEEMIN y que cumplan con lo
establecido en el Artículo 15, Título III.
g. Asistir a las Asambleas Generales o Asambleas por Carrera, siempre que
sean debidamente informadas a través de los canales oficiales por la
Directiva del CEEMIN.
h. Respetar las resoluciones emanadas del CEEMIN, en acorde con los
objetivos del organismo.
i. A participar de las elecciones o de cualquier otra convocatoria que
hiciere la Directiva del CEEMIN.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
7
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

TÍTULO III
ASAMBLEA GENERAL Y ASAMBLEA POR CARRERA

Artículo 12.- De ahora en adelante, se entenderá por “Asamblea” tanto a la


Asamblea General, como también a la Asamblea por Carrera.

Artículo 13.- La Asamblea es el lugar de reunión de los(as) integrantes del


CEEMIN. En caso de que la Mesa Directiva encontrase necesaria la asistencia
de una persona externa al CEEMIN, deberá proceder según el Artículo 15,
Título III.

Artículo 14.- Es finalidad de la Asamblea:


a. Dar a conocer y resolver todas aquellas materias que la Mesa Directiva
o el Consejo de Delegados sometan a su consideración.
b. Modificar los fines propios y específicos del CEEMIN.
c. Establecer y modificar las áreas de trabajo que deba implementar el
CEEMIN.
d. Tomar decisión a lo establecido en el Artículo 54, Título VII.

Artículo 15.- La Asamblea deberá ser convocada con a lo menos cuarenta y


ocho (48) horas de anticipación a su realización, exceptuando lo establecido
en el Artículo 16, Título III. Además, junto con la convocatoria se deberá anexar
un acta con las temáticas a tocar, y dejando la posibilidad de agregar temas a
la tabla hasta ocho (8) horas antes de su realización. En caso de que la Mesa
Directiva encontrase necesaria la presencia de una persona externa al CEEMIN
en la Asamblea, ésta deberá justificar en la misma acta anexa su asistencia.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
8
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

Artículo 16.- La Asamblea podrá tener carácter de:


a. Ordinaria, la cual es la instancia normal de encuentro entre la Mesa
Directiva y sus representados(as). Este tipo de sesión debe llevarse a
cabo a lo menos una vez por mes. Para poder sesionar no será requisito
un quórum mínimo de representados(as), mas será obligación la
asistencia de uno(a) de los(as) representantes de la Mesa Directiva,
además de los miembros del Consejo de Delegados o un(a)
representante por generación de integrantes del CEEMIN, según el
Artículo 3, Título I.
b. Extraordinaria, la cual es una instancia que responde a la contingencia
existente en torno a un tema específico, es por esto por lo que la tabla
para esta contará sólo con el tema por la cual fue planteada. La
convocatoria a esta instancia podrá ser ejercida por:
i. Cualquier miembro de la Mesa Directiva.
ii. Parte de los miembros del Consejo de Delegados, siempre que cuente
con el apoyo, mediante una lista que contenga nombre, ROL y firma, de
a lo menos el 51% de sus representados(as).
iii. Cualquier integrante del CEEMIN, siempre que cuente con el apoyo,
mediante nombre, ROL y firma, de a lo menos el 15% de los(as)
integrantes totales del CEEMIN. Será excepción al apoyo mencionado en
este inciso, lo establecido en el Artículo 51, Título VI.

Tanto el miembro del Consejo de Delegados, como el(la) integrante del


CEEMIN que solicite la Asamblea Extraordinaria, deben enviar una solicitud
expresa al(la) Secretario(a) General del CEEMIN, indicando el tema a tratar, y
adjuntando los documentos indicados con anterioridad.

La Asamblea Extraordinaria deberá ser convocada con a lo menos doce (12)


horas de anticipación. En caso de que las decisiones a adoptar en esta sesión
puedan involucrar movilizaciones o acciones que atenten contra el normal

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
9
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

funcionamiento de las actividades académicas, no se requerirá un quórum


mínimo de integrantes del CEEMIN, según el Artículo 3, Título I. La aprobación
de este tipo de situaciones debe ser a través de plebiscito, con una
participación mínima del 25% de los(as) integrantes del CEEMIN, según el
Artículo 3, Título I; y aprobándose con el 50% más un voto del total de votos
válidamente emitidos. El plebiscito ha de realizarse el día hábil siguiente a la
asamblea, según el Artículo 41, Título V.

Artículo 17.- La Mesa Directiva no podrá rechazar ninguna de las solicitudes


mencionadas en los incisos b.ii) y b.iii) del artículo precedente, siempre que se
cumpliesen los requisitos estipulados en el mismo.

Artículo 18.- La Mesa Directiva deberá convocar a Asamblea una vez finalizado
cada uno de los semestres, para entregar un resumen de gestión y adjunto un
documento donde se especificará todos los giros o recibos realizados por el
CEEMIN.

Artículo 19.- Todos(as) los(as) integrantes del CEEMIN que asistan a Asamblea,
deben dejar constancia de su asistencia, mediante la firma personal en la lista
oficial de asistencia. Cualquiera que abandone la Asamblea antes de su
término, registrará en la lista oficial de asistencia, la hora de salida. Será
obligación del(la) Secretario(a) General la preservación de la lista oficial de
asistencia.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
10
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

TÍTULO IV
MESA DIRECTIVA

Artículo 20.- La Mesa Directiva es el máximo organismo de representación de


los(as) integrantes del CEEMIN, según el Artículo 3, Título I; y en ella recae la
responsabilidad directa de concretar los objetivos planteados en el presente
Estatuto, es por esto por lo que en ellos(as) recaen las facultades de autoridad
y serán elegidos(as) conforme a este Estatuto.

Artículo 21.- La Mesa Directiva podrá tomar acuerdos y resoluciones con


quórum de tres de sus miembros y por mayoría simple, en caso de empate
dirimirá el(la) Presidente(a) de la Mesa.

Artículo 22.- La Mesa Directiva podrá actuar en conjunto con otros órganos de
la institucionalidad estudiantil, ya sea por iniciativa propia o a petición de
alguno de dichos órganos. Podrá la Mesa Directiva, sin perjuicio de lo anterior,
negarse a prestar cooperación por motivos fundados.

Artículo 23.- La Mesa Directiva del CEEMIN es un órgano colegiado de, a lo


menos siete miembros obligatorios, integrada por:
a. Presidente(a)
b. Vicepresidente(a)
c. Secretario(a) General
d. Secretario(a) Ejecutivo(a)
e. Secretario(a) de Finanzas
f. Secretario(a) de Bienestar
g. Secretario(a) de Género e Inclusión

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
11
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

Artículo 23.- (bis) En caso de que la Mesa Directiva encontrase necesaria la


presencia de otro(a) integrante permanente en su conformación, deberá
indicar funciones de este(a) a todos los integrantes del CEEMIN; y será
nombrado directamente por la Mesa Directiva. La duración de dicho cargo
estará supeditado a la duración en funciones de la Mesa Directiva que lo
nombró.

Artículo 24.- Serán deberes de la Mesa Directiva:


a. Conocer y velar por el cabal cumplimiento de este Estatuto.
b. Supervisar, al menos en forma general, el cumplimiento de los derechos
de los integrantes del CEEMIN.
c. Administrar de forma responsable el patrimonio del CEEMIN.
d. Realizar un informe semestral de su gestión, el cual deberá ser
presentado una vez finalizado cada uno de los semestres
correspondientes en asamblea extraordinaria.
e. Formar comisiones u organizaciones para tareas específicas cuando
corresponda o cuando los integrantes del CEEMIN así lo solicitasen, a
través de los conductos indicados en el Artículo 16, Inciso b), Título III.
f. Conocer la visión de los integrantes del CEEMIN, para así representarlos
en todos los órganos de la institucionalidad estudiantil de la UTFSM.
g. Conocer y dar cumplimiento a los estatutos vigentes de:
i. Federación de Estudiantes, Campus Santiago
ii. Consejo de Federación
iii. Consejo de Departamento
iv. Toda institución colegiada reconocida por la Universidad.
h. Resguardar el normal desarrollo del Proceso Eleccionario establecido en
el Título VI del presente Estatuto.
i. Ser partícipes del Consejo de Delegados.
j. Informar, al CEEMIN en su conjunto, del(los) medio(s) oficial(es) de
comunicación que ha de utilizar durante su período.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
12
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

Artículo 25.- El(la) Presidente(a) es la máxima autoridad individual del CEEMIN


y tiene por deberes y atribuciones:
a. Representar judicial y extrajudicialmente a los(as) nombrados(as) en el
Artículo 3, Título I; ante cualquier entidad interna o externa a la UTFSM.
b. Presidir las sesiones de la Mesa Directiva, Asambleas o cualquier tipo de
instancia que requiera tal dirección; a excepción de las sesiones del
Consejo de Delegados.
c. Representar al CEEMIN en el Consejo de Departamento, Consejo de
Delegados, Consejo de Federación y cualquier órgano de la
institucionalidad estudiantil de la UTFSM. En caso de ser necesario
incurrir en gastos para cumplir con el deber de representación frente al
Consejo de Departamento, deberá ser este último organismo quien los
cubra.
d. Firmar, junto al(la) Secretario(a) General, todos los documentos propios
de la organización. En caso de que dichos documentos tengan carácter
financiero, deberá ser firmado además junto al(la) Secretario(a) de
Finanzas. Conjuntamente, en caso de ser un documento de beneficios
para los(as) estudiantes de la carrera, se deberá adjuntar la firma del(la)
Secretario(a) de Bienestar.
e. Coordinar y planificar la ejecución de las tareas a las cuales se aboque el
CEEMIN.

Artículo 26.- Serán deberes y atribuciones del(la) Vicepresidente(a):


a. Apoyar oficialmente el trabajo de la Mesa Directiva en todas sus
obligaciones.
b. Organizar la labor de los demás cargos de la Mesa Directiva que sean
inferiores en la escala jerárquica.
c. Aconsejar al(la) Presidente(a) en los asuntos del CEEMIN, a partir de la
información que maneje sobre la gestión de los demás cargos del

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
13
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

CEEMIN. Estos consejos no tendrán carácter de vinculantes, sino que


meramente carácter facultativo respecto del(a) Presidente(a).
d. Fiscalizar, en forma directa, el funcionamiento del Consejo de
Delegados.

Artículo 27.- Serán deberes y atribuciones del(la) Secretario(a) General:


a. Apoyar oficialmente el trabajo de la Mesa Directiva en todas sus
obligaciones.
b. Redactar actas registrando todas las informaciones que emanen de las
reuniones en las que participe la Mesa Directiva, y publicarlas a través
de los medios oficiales de comunicación a lo más una semana después
de realizadas.
c. Redactar los comunicados con información oficial que se dirijan a los(as)
integrantes del CEEMIN o demás miembros de la Comunidad
Universitaria de la UTFSM.
d. Administrar toda la información que maneje el CEEMIN; ya sea
generando, archivando o comunicando dicha información. Esta no
podrá ser destruida bajo ningún concepto, y deberán ser administradas
por cada Mesa Directiva del CEEMIN como parte esencial de su
patrimonio.
e. Firmar junto al(la) Presidente(a) las actas oficiales y, en general, todo
documento oficial del CEEMIN.
f. Ser partícipe, en calidad de oyente, del Consejo de Departamento y del
Consejo de Delegados. En caso de ser necesario incurrir en gastos para
cumplir con el deber de representación frente al Consejo de
Departamento, deberá ser este último organismo quien los cubra.
g. Ser un canal directo de comunicaciones con la Secretaría del
Departamento y la Secretaría General de la Federación de Estudiantes
del Campus Santiago.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
14
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

h. Organizar, fijar fecha y hora para las sesiones de la Asamblea del


CEEMIN, tanto respecto de las ordinarias como de las extraordinarias;
así también de los Plebiscitos cuando se hiciere necesario. Serán
sesiones ordinarias las fijadas por la Mesa Directiva del CEEMIN en su
sesión constitutiva.
i. Publicar, mediante los medios de comunicación oficiales, las eventuales
renuncias de los miembros de la Mesa Directiva del CEEMIN.
j. Firmar la correspondencia y documentación propia de su cargo.

Artículo 28.- Son deberes y atribuciones del(la) Secretario(a) Ejecutivo(a):


a. Apoyar oficialmente el trabajo de la Mesa Directiva en todas sus
obligaciones.
b. Organizar continuamente el funcionamiento de la Mesa Directiva y sus
Delegados(as).
c. Fomentar las redes de contacto del CEEMIN para la organización de
actividades académicas (charlas, seminarios, conversatorios, foros,
etc.).
d. Apoyar continuamente la labor del(la) Secretario(a) General.
e. Organizar y gestionar las reuniones y actividades del CEEMIN.

Artículo 29.- Son deberes y atribuciones del(la) Secretario(a) de Finanzas:


a. Apoyar oficialmente el trabajo de la Mesa Directiva en todas sus
obligaciones.
b. Administrar todos los fondos del CEEMIN conforme a los acuerdos de la
Mesa Directiva.
c. Mantener al día un registro de los fondos y el patrimonio perteneciente
al CEEMIN.
d. Realizar el balance semestral y anual del CEEMIN. Dar cuenta del estado
financiero cuando este sea requerido.
e. Ejecutar o planificar actividades para el financiamiento del CEEMIN.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
15
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

f. Coordinar con la Federación, Departamento o Universidad cualquier


concurso público por fondos o becas para el CEEMIN.
g. Firmar, junto al(la) Presidente(a) y al(la) Secretario(a) General, todo
documento del CEEMIN que sea catalogado como financiero.

Artículo 30.- Son deberes y atribuciones del(la) Secretario(a) de Bienestar:


a. Apoyar oficialmente el trabajo de la Mesa Directiva en todas sus
obligaciones.
b. Conocer e informar todas las fechas y documentación necesaria para
postulación o renovación de beneficios, sean estos de la UTFSM, del
Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil de Minas, Ministeriales o de la
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).
c. Mediar con los cuerpos colegiados respectivos, toda inquietud o queja
interpuesta por los integrantes del CEEMIN.
d. Coordinar junto a la Mesa Directiva la asignación de beneficios, en caso
de que existieren, a los integrantes del CEEMIN.
e. Firmar junto al(la) Presidente(a) y al(la) Secretario(a) General, todo
documento relacionado con beneficios estudiantiles. En caso de
involucrar fondos del CEEMIN, será además necesaria la firma del(la)
Secretario(a) de Finanzas.

Artículo 31.- Son deberes y atribuciones del(la) Secretario(a) de Género e


Inclusión:
a. Apoyar oficialmente el trabajo de la Mesa Directiva en todas sus
obligaciones.
b. Conocer y difundir los reglamentos y protocolos internos de la
Universidad, sobre temáticas de género e inclusión.
c. Participar y fomentar las actividades que organice tanto el(la)
encargado(a) de Género e Inclusión de la Universidad, como otras
organizaciones afines internas de la Universidad.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
16
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

d. Mediar con los cuerpos colegiados respectivos, toda inquietud o queja


interpuesta por los integrantes del CEEMIN en temáticas asociadas a su
cargo.

Artículo 32.- En caso de que uno de los miembros de la Mesa Directiva


renunciase, deberá presentarse un documento oficial a la Asamblea y asumir
responsabilidades según el Artículo 34, Título IV. De ser la renuncia de toda la
Mesa Directiva, el Consejo de Delegados deberá efectuar la convocatoria a
Elecciones anticipadas de Mesa Directiva en una Asamblea General
Extraordinaria, según lo establecido en el Título VI “De las elecciones de Mesa
Directiva”. Durante este período de tiempo, el Consejo de Delegados asumirá
las funciones de la Mesa Directiva hasta que se tenga una nueva Mesa
Directiva electa, viéndose esta última obligada a asumir en la brevedad.

Artículo 33.- En caso de vacancia temporal o permanente de algún cargo de la


Mesa Directiva del CEEMIN, operarán las reglas de subrogación que se
expresan en los artículos siguientes. Entiéndase por vacancia temporal, la
ausencia justificada por un lapso determinado en el cargo. Después de dos
semanas de vacancia temporal, sin noticias del titular del cargo, la vacancia se
entiende permanente.

Artículo 34.- Las subrogaciones serán de la forma siguiente:


a. El(la) Presidente(a) es subrogado(a) por el(la) Secretario(a) General.
b. El(la) Vicepresidente(a) es subrogado(a) por el(la) Secretario(a)
Ejecutivo(a).
c. En caso de que la Mesa Directiva hubiere designado otro(a) integrante
permanente, y si este(a) tuviese funciones símiles a las del(la)
Secretario(a) General; este(a) integrante permanente subrogará al(la)
Secretario(a) General. En caso contrario, el(la) Secretario(a) General,
deberá escogerse en Asamblea General, cumpliendo lo estipulado en el

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
17
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

Artículo 16, Inciso a), Título III; y según los procedimientos que establece
el Título V “De las votaciones”.
d. En caso de que la Mesa Directiva hubiere designado otro(a) integrante
permanente, y si este tuviese funciones símiles a las del(la) Secretario(a)
de Finanzas; este(a) integrante permanente subrogará al(la)
Secretario(a) de Finanzas. En caso contrario, el(la) Secretario(a) de
Finanzas, deberá escogerse en Asamblea General, cumpliendo lo
estipulado en el Artículo 16, Inciso a), Título III; y según los
procedimientos que establece el Título V “De las votaciones”.

Artículo 35.- En caso de vacancia permanente y simultánea de los cargos de


Presidente(a) y Vice-Presidente(a), se llamará a la creación de una mesa
permanente, según lo estipulado en el Título VI. Se operará del mismo modo,
en caso de que la Mesa Directiva posea un porcentaje menor al 70% de los(as)
integrantes con los(as) cuales postuló al proceso de elecciones establecido en
el Título “De las Elecciones de Mesa Directiva”.

Artículo 36.- A partir del proceso eleccionario de Mesa Directiva 2015, el(la)
Presidente(a) y Vicepresidente(a) de la Mesa Directiva deben llevar por lo
menos dos (2) semestres cursados en la carrera.

Artículo 37.- No podrán ser integrantes de la Mesa Directiva:


a. Los(as) integrantes del Consejo de Delegados, a menos que este(os)
renuncie(n) a su(s) cargo(s). En caso de renunciar, no podrá ejercer
funciones en la Mesa Directiva hasta transcurridos dos (2) meses.
b. Los(as) alumnos(as) que no sean integrantes del CEEMIN, según el
Artículo 3, Título I.
c. Los(as) integrantes de la Mesa Directiva de la Federación de Estudiantes,
o que se hallasen en esa condición en un tiempo menor a dos (2) meses.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
18
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

TÍTULO V
DE LAS VOTACIONES

Artículo 38.- Deberá entenderse por quórum, al porcentaje con respecto a la


cantidad de integrantes del CEEMIN, según lo establecido en el Artículo 3,
Título I, que se requieren para adoptar una decisión formalmente válida. No
se contabilizarán para efecto de este quórum a los(as) asistentes que sean
integrantes de la Mesa Directiva o de cualquier órgano que haya solicitado la
realización de la instancia de discusión.

Artículo 39.- Los quórums establecidos para las Asambleas del CEEMIN para
realizar votaciones válidas y representativas serán:
a. Asamblea ordinaria: 1 Asistente
b. Asamblea extraordinaria: 1 Asistente
Se entiende que los quórums indicados en este Artículo se basan en la actitud
de participación de los(as) integrantes del CEEMIN.

Artículo 39.- (bis) Serán excepciones del inciso b), lo establecido en el Artículo
51, Título VI; lo establecido en el Artículo 57 inciso e), Título VII; lo establecido
en el Artículo 60, Título VIII; como también encontrarse en “Estado de
Movilización”, caso en el cual, el quórum se dará por cumplido con la sola
asistencia de algún(a) integrante de la Mesa Directiva.

Artículo 40.- En el caso que la votación tuviere más de dos opciones a votar y
no se cumpliere la mayoría relativa, se procederá a una segunda votación con
las opciones que más votos válidamente emitidos posea. En caso de un nuevo
empate, se dará espacio para una nueva discusión respecto al tema dentro de
la misma Asamblea, y se volverá a votar. De no llegar a una decisión, no hay

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
19
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

acuerdo. En caso de cumplirse la mayoría relativa, las abstenciones se sumarán


a la mayoría.

Artículo 41.- Será obligación del(la) Secretario(a) General, con apoyo del
Consejo de Delegados del CEEMIN, la organización de todo proceso de
votación, incluidos los Plebiscitos; a excepción del contemplado en el Artículo
44, Título VI. caso en el cual se actuará como en él se indica.

Artículo 42.- Todo proceso de votación, deberá ser informado a lo menos con
cuarenta y ocho (48) horas de anticipación a través de los canales oficiales de
información, exceptuando los Plebiscitos, lo establecido en el Artículo 57,
Inciso d), Título VII, y los procesos eleccionarios contemplados en los Títulos VI
y IX.

TÍTULO VI
DE LAS ELECCIONES DE MESA DIRECTIVA

Artículo 43.- La elección de la Mesa Directiva se realizará por votación


universal, pública, simple e informada.

Artículo 44.- Para dirigir el proceso eleccionario, se formará una comisión, que
será integrada por el Consejo de Delegados, junto con la Mesa Directiva. Esta
comisión recibirá el nombre de TRICEL. Será esta comisión la que decida todos
los procedimientos de información respecto al proceso, a las listas que
postulen y que cumplan con lo establecido en los Artículos que prosiguen.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
20
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

Artículo 44.- (bis) El TRICEL, deberá escoger un(a) Presidente(a) y un(a)


Secretario(a), quienes cumplirán las funciones de representar al TRICEL en
todo el proceso, e informar tanto a los integrantes del CEEMIN como a las listas
inscritas sobre las fechas del proceso respectivamente.

Artículo 45.- La elección de la Mesa Directiva será mediante listas cerradas


donde deben ir detallados los cargos a que postulan los alumnos de acuerdo
con el Artículo 23, Título IV, y velando que dichos alumnos no se encuentren
sancionados según el Artículo 56, Título VII. Dicho detalle deberá ser
entregado a más tardar seis (6) semanas antes de la finalización de clases
según el calendario académico oficial de dicho año de la UTFSM Campus
Santiago.

Artículo 46.- El período de campaña será de cinco (5) días hábiles (los cinco
primeros días hábiles de los últimos treinta (30) días de clases), dentro de los
cuales se deberá desarrollar a lo menos un foro entre las listas partícipes.

Artículo 47.- El período de votación se llevará a cabo los tres (3) días hábiles
posteriores a lo expuesto en el Artículo 45, Título VI. Los vocales de mesa serán
los representantes de cada generación; y vigilarán el normal desarrollo del
período de votación, la Mesa Directiva que se encuentra en funciones.

Artículo 48.- Los resultados deberán ser publicados por el TRICEL el día hábil
siguiente al término de la votación. Siempre que se haya cumplido un quórum
mínimo de 30% de los(as) integrantes del CEEMIN, según lo estipulado en el
Artículo 3 Título I. En caso de no cumplirse este quórum, el TRICEL deberá
declarar la votación como nula y deberá repetir el proceso de votación
expuesto en el Artículo 47.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
21
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

Artículo 49.- El cambio de mando de la Mesa Directiva se realizará la última


semana de abril del año siguiente a las elecciones, según el plazo inicial
indicado en el Artículo 45, Título VI. Será excepción de lo aquí estipulado, lo
especificado en el Artículo 32, Título IV.

Artículo 50.- Si no se presentase lista alguna en el período expuesto en el


Artículo 45, Título VI, la Mesa Directiva actual deberá llamar a una nueva
celebración de elecciones, a más tardar la segunda semana de clases del año
siguiente, según lo calendarizado por la UTFSM Campus Santiago.

Artículo 51.- Si no se presentase lista alguna una vez transcurrido el período


mencionado en el Artículo 50, Título VI, cualquier estudiante integrante del
CEEMIN, tiene la facultad de llamar a Asamblea Extraordinaria con la finalidad
que en ella se propusiese una Mesa Interina. Esta deberá ser aceptada por el
50% más un voto de los asistentes a dicha Asamblea. La Mesa Interina se
encargará, según cronograma que fijará la misma Asamblea según lo
establecido en los Artículos 45-46-47, Título VI, de promover un nuevo proceso
eleccionario.

Artículo 52.- La Mesa Directiva tiene la facultad de ser reelecta. Los integrantes
de la Mesa Directiva en ejercicio, pueden ser parte de listas en candidatura.

Artículo 53.- Para el inicio de actividades del CEEMIN, se llamará a elecciones


extraordinarias de Mesa Directiva. Las fechas y plazos serán establecidos por
el TRICEL.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
22
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

TÍTULO VII
DE LAS SANCIONES

Artículo 54.- Se sancionará según lo establecido en el Artículo 40, Título V, a


aquel miembro de la Directiva del CEEMIN que no cumpla con lo estipulado en
el presente Estatuto y faltare a las obligaciones que conlleva su cargo como lo
estipula el Título IV “Mesa Directiva”.

Artículo 55.- La sanción por infracción a las disposiciones del presente estatuto
será la que a continuación se expresa, y su aplicación corresponderá a la
Asamblea. El procedimiento se llevará a cabo según lo estipulado en el Artículo
54, Título VII.

Artículo 56.- Es sanción, de modo inapelable: destitución del cargo.

Artículo 57.- El procedimiento se llevará a cabo en una Asamblea


Extraordinaria del CEEMIN, según las reglas siguientes:
a. Quien haya levantado la moción expondrá la infracción y su
fundamentación a la Asamblea del CEEMIN.
b. El miembro de la Mesa Directiva acusado expondrá su defensa,
fundadamente.
c. Habrá una instancia de respuesta a cada una de estas exposiciones por
parte de la contraparte.
d. La Asamblea por votación en urna, según lo establecido en el Título V
“De las votaciones”, determinará la culpabilidad o inocencia del
recurrido.
e. Se considerará como quórum para validar la votación, el 35% del total
de estudiantes matriculados en la carrera, y la decisión a llevar a cabo
será la que obtenga la mayoría absoluta de dicha votación.
Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
23
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

Artículo 58.- Las sanciones serán publicadas por el(la) Secretario(a) General
del CEEMIN dentro del primer día hábil desde dictada la resolución que
sancione o absuelva al(la) infractor(a). Esta publicación durará siete (7) días
hábiles. En caso de ser el(la) Secretario(a) General el(la) infractor(a), algún otro
miembro de la Mesa Directiva no infractor deberá cumplir con dicha
publicación.

TÍTULO VIII
DEL CONSEJO DE DELEGADOS

Artículo 59.- El Consejo de Delegados es un órgano colegiado encargado de


asesorar a la Mesa Directiva en todas aquellas materias en que ésta solicite, y
de representar los intereses de cada generación, curso y órgano que sea
reconocido por el CEEMIN.

Artículo 60.- Serán integrantes del Consejo de Delegados:


a. El(la) Presidente(a) y el(la) Secretario(a) General de la Mesa Directiva del
CEEMIN.
b. Todo integrante del CEEMIN, que sea elegido según lo estipulado en el
Artículo 62, Título VIII.

Artículo 61.- El Consejo de Delegados debe ejercer una función fiscalizadora


tanto a la Mesa Directiva como a algún órgano existente al interior del CEEMIN
según lo que establece el Artículo 81, Título X.

Artículo 62.- Será deber de cada generación de la carrera elegir


democráticamente, según lo establecido en el Título V “De las votaciones” y

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
24
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

en el Título IX “Elecciones del Consejo de Delegados”, un representante. Éste,


será desde ese instante integrante del Consejo de Delegados.

Artículo 63.- Es deber ineludible del Consejo de Delegados, escoger un(a)


Secretario(a) y un(a) Presidente(a) inmediatamente después de estar
conformado y en la primera sesión ordinaria que realice.

Artículo 64.- Son atribuciones y obligaciones del Consejo de Delegados:


a. Servir de nexo entre la Mesa Directiva y sus respectivos representados.
b. Coordinar actividades entre las distintas generaciones o cursos.
c. Proponer proyectos de desarrollo académico, estudiantil, artístico,
cultura, recreativo y de extensión a la Mesa Directiva y prestar su apoyo
para la ejecución de éstos.

Artículo 65.- El Consejo de Delegados podrá sesionar en forma Ordinaria como


Extraordinaria.

Artículo 66.- La sesión ordinaria será convocada con una periodicidad que
determine el(a) Presidente(a) del Consejo de Delegados, debiendo ser
convocado a lo menos una vez al mes. El Consejo podrá entrar en sesión
siempre que cuente con el 50% más uno de sus miembros.

Artículo 67.- Si el Consejo de Delegados no cumple con sus funciones, o en su


defecto no cumple con el quórum establecido para sesiones ordinarias
descrito en el artículo 66, Título VIII. en más de dos (2) oportunidades seguidas,
quedará inhabilitado de seguir ejerciendo su labor; se procederá entonces
según lo establecido en el Artículo 62, Título VIII.

Artículo 68.- Si uno de los Delegados del Consejo no asiste en dos (2) sesiones
seguidas, el Presidente del Consejo de Delegados tendrá la facultad de

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
25
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

inhabilitarlo de su cargo. Se deberá proceder entonces, según lo establecido


en el Artículo 62, Título VIII. para escoger nuevamente al Representante de la
Generación afectada.

Artículo 69.- El Consejo de Delegados podrá ser convocado a sesión


extraordinaria por el Presidente del CEEMIN, en cumplimiento de un acuerdo
de la Mesa Directiva o a solicitud de a lo menos el 50% más uno de los
miembros del Consejo de Delegados. Se citará mediante aviso fijado con a lo
menos veinticuatro (24) horas de anticipación. Su ejecución debe ser en día
hábil, en un horario entre las 08:00 y 19:30 horas. No podrá sesionar si no se
cuenta con la presencia de a lo menos el 75% de sus miembros. En dicha sesión
sólo se hablará la temática planteada para dicha convocatoria.

Artículo 70.- Los acuerdos del Consejo de Delegados, tanto en sesión ordinaria
como extraordinaria, se deben adoptar por la mayoría absoluta de los
miembros presentes. En caso de empate, dirimirá el(la) Presidente(a) del
Consejo, justificando en Acta su determinación.

Artículo 71.- Si al término de una sesión quedasen puntos pendientes, el


Consejo de Delegados se entenderá convocado automáticamente para el día
hábil siguiente, sin perjuicio de la facultad que le compete al(la) Presidente(a)
del Consejo de Delegados de postergar dicha sesión hasta un máximo de 72
horas, entendiéndose que en el comienzo de esta se cuente con el quórum
necesario para sesionar.

Artículo 72.- En caso de renuncia de un Delegado, se procederá de igual forma


que lo que estipula el Artículo 68, Título VIII.

Artículo 73.- No podrán ser Representantes de Generación:


a. Los(as) integrantes de la Mesa Directiva del CEEMIN.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
26
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

b. Los(as) integrantes de la Mesa Directiva de la Federación de Estudiantes


c. Los(as) alumnos(as) no pertenecientes al CEEMIN, según lo que
establece el Artículo 3, Título I.
d. Los integrantes que hayan sido sancionados según lo establecido en el
Artículo 54, Título VII.

TÍTULO IX
DE LAS ELECCIONES DEL CONSEJO DE DELEGADOS

Artículo 74.- La postulación a los cargos del Consejo de Delegados se celebra


la primera semana de mayo.

Artículo 75.- El período de campaña será de cinco (5) días hábiles; con
obligación de realizarse, a lo menos, un (1) foro por Generación.

Artículo 76.- El período de elecciones se llevará a cabo durante los tres (3) días
hábiles posteriores a lo expuesto en el Artículo 74, Título IX.

Artículo 77.- Los resultados deberán ser publicados por el TRICEL, el día hábil
siguiente al período determinado en el Artículo 75, Título IX.

Artículo 78.- El cambio de mando del Consejo de Delegados se realizará la


semana siguiente a la entrega de resultados de las elecciones.

Artículo 79.- Si no se presentase delegado alguno en el período expuesto en el


Artículo 74, Título IX. se procederá a realizar una nueva elección, según los
plazos establecidos en los Artículo 75-76-77, Título IX.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
27
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

Artículo 80.- El(la) Representante de Generación, podrá ser reelecto(a).

TÍTULO X
DE OTRAS ORGANIZACIONES

Artículo 81.- Cualquier grupo de estudiantes de la carrera, podrá asociarse a


fin de constituir al interior del CEEMIN organizaciones destinadas a potenciar
el pleno desarrollo del alumnado, fijándose en forma autónoma sus objetivos
y estructura interna.

Artículo 82.- Tendrá, si así lo deciden las Organizaciones, la Mesa Directiva del
CEEMIN, conforme a lo establecido en el Artículo 20, Título IV, la
responsabilidad de coordinar las acciones que lleven a cabo estas, a fin de que
se implementen en forma armónica.

Artículo 83.- Las organizaciones que se formen al interior del CEEMIN sólo
podrán representar a los estudiantes del CEEMIN, según lo establecido en el
Artículo 3, Título I, para poder ser reconocidas oficialmente por la Mesa
Directiva y el CEEMIN en su conjunto.

Artículo 84.- Dentro de las organizaciones externas al CEEMIN, la Mesa


Directiva tiene la obligación de ser parte del Centro de Estudiantes Mineros de
Chile (CEM), acogiéndose a su propio estatuto y participar activamente de las
actividades organizadas por esta entidad estudiantil.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
28
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

TÍTULO XI
DE LAS VARIACIONES AL PRESENTE ESTATUTO

Artículo 85.- La intención de modificación al presente Estatuto, puede ser


realizada por cualquier miembro del CEEMIN y deberá ser presentada en
forma escrita al(la) Secretario(a) General, y éste(a) a la vez, deberá presentarla
en la Asamblea Ordinaria próxima.

Artículo 86.- La modificación de algún Título, Artículo, inciso o en su defecto la


totalidad del presente Estatuto se deberá llevar a cabo, mediante Plebiscito,
con discusión previa en Asamblea Extraordinaria, y según lo establecido en el
Título V “De las votaciones”, contando con un quórum de, a lo menos, el 51%
del total de los integrantes especificados en el Artículo 3, Título I, al momento
de realizarse el escrutinio.

Artículo 87.- Tras la aprobación de dicha modificación, esta será actualizada


en el presente Estatuto, con la firma de la Mesa Directiva en la última hoja del
documento, generando constancia de tal acuerdo.

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
29
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

Firman, según las funciones contenidas en este Estatuto, y a fin de reafirmar


el acuerdo con los(as) estudiantes de Ingeniería Civil de Minas, el cual
aprueba la modificación al Estatuto del Centro de Estudiantes de Ingeniería
Civil de Minas.

Antonia Pérez C. Álvaro Vergara B. Arantza Cartagena G.


Presidenta Vicepresidente Secretaria General

Javiera Poblete S. Gerardo Barrientos R. Carla González W.


Secretaria Ejecutiva Secretario de Finanzas Secretaria de Bienestar

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
30
Universidad Técnica Federico Santa María
Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil de Minas

Secretaría General
Aprobado en Junio del 2020
31

También podría gustarte