Está en la página 1de 8

Matemática – 3er grado

“Resolvemos situaciones problemáticas con canje”

I- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- Grado: 3ero “A”
1.2.- Responsable: Olga Nizama
1.3.- Fecha: 9 de mayo de 2023.

II.- PROPOSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Competencias/ Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de Inst
Capacidades aprendizaje Evaluac.
Resuelve problema de • Establece relaciones entre datos y una o Establece relaciones entre Resuelve situaciones
cantidad. más acciones de agregar, quitar, comparar, datos y acciones de agregar problemáticas,
• Traduce cantidades a igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades o quitar, cantidades, utilizando el material Escala de
expresiones numéricas. y combinar colecciones diferentes de utilizando su material base base diez para valoración
• Comunica su objetos, para transformarlas en expresiones diez, para transformarlas en agregar o quitar
comprensión sobre los numéricas de adición, sustracción con canje, adición y sustracción, con cantidades y
números y las operaciones. multiplicación y división con números números naturales de hasta convertirlos en
• Usa estrategias y naturales de hasta tres cifras. tres cifras. adición y sustracción
procedimientos de empleando
estimación y cálculo. • Emplea estrategias y procedimientos como estrategias utilizando
los siguientes: el canje. Lo comparte
• Estrategias heurísticas. con sus compañeros y
•Estrategias de cálculo mental, como familiares.
descomposiciones aditivas y •Emplea estrategias y
multiplicativas, duplicar o dividir por 2, procedimientos de cálculo
multiplicación y división por 10, completar escrito, como sumas o resta
a la centena más cercana y con canje.
aproximaciones.
•Procedimientos de cálculo escrito, como
sumas o resta con canje.
Gestiona su aprendizaje Determina con ayuda de un adulto qué -Desarrolla la actividad con -Fija metas y las
de manera autónoma necesita aprender considerando sus la guía de un familiar. evalúa al final de cada
• Define metas de experiencias y saberes previos para realizar actividad.
aprendizaje. una tarea. Fija metas de duración breve que
le permitan lograr dicha tarea.

E. TRANSVERSALES Actitudes o acciones observables.


Enfoque de Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades
Orientación al diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar, de sus compañeros
bien común y el de su familia.

III.- PREPARACION DE LA SESIÓN:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizaré en esta
sesión?
- Identifico la competencia a desarrollar para la clase.  Hojas, cuaderno
- Tener la experiencia de aprendizaje.  Lápiz, borrador y colores.
 Libro de matemática 3 páginas

IV. MOMENTOS DE LA SESIÒN:

INICIO
Iniciamos la actividad, saludando a los estudiantes y pido la participación del grupo encargado paraque comente lo
trabajado en la clase anterior. Comentamos como nos sentimos.

Motivación:
-Muestro a los estudiantes una imagen. Comento que se está
contando la cantidad de borradores que hay en el aula.
¿Qué cantidad de borradores hay?
¿Cómo realizaste el conteo?
¿Cómo lo representarías de otra manera?
Matemática – 3er grado

Recojo los saberes previos de los estudiantes:


¿Cómo realizaste el canje? ¿Qué significa canjear?¿Qué se canjea? ¿Se podrá canjear en una resta? ¿Cómo lo harías?
Se consolida las respuestas de los estudiantes y se valora la participación de todos
Se da a conocer el área a trabajar, el título propósito y los criterios de evaluación
Título de la sesión: “Resolvemos situaciones problemáticas con canje”

Propósito de la sesión: Resolver problemas de adicción y sustracción haciendo canjes, para explicar el procedimiento
de su resolución.
Leen el propósito y luego responden en forma voluntaria:
¿Qué vamos a hacer
¿Para qué lo vamos hacer?
Se presenta y leen los criterios de evaluación:
 Agrega o quita cantidades, utilizando su material base diez, para transformarlas en adición y sustracción, con números de
tres cifras.
•Explica cómo emplea estrategias y procedimientos de cálculo escrito, como sumas o resta con canje.

-Establecemos con los estudiantes normas de convivencia que nos permitan desarrollar la sesión de clase.
- Respetar la participación de los demás.
- Levantar la mano para pedir la palabra.
- Trabajar en equipo, cuidando el material.
DESARROLLO
Familiarización con el problema
• Lee el siguiente problema:

La familia de Andrea se fueron almorzar a un restaurante. El papa


pagó la cuenta con un billete de 100 soles. Si, la cuenta se hizo 64
soles. ¿Cuánto recibió de vuelto?

Dialoga con un familiar a partir de las siguientes preguntas:


- ¿De qué trata el problema?, ¿cómo lo dirías con tus propias palabras?
-¿Cuánto se hizo la cuenta?
- ¿Cuánto de dinero pagó el papa?
- ¿Qué nos pide el problema?
- ¿Cómo puedes resolverlo? ¿Qué harás? ¿Qué necesitas para resolverlo?

Búsqueda y ejecución de estrategias:


Piensa en cómo puedes resolver el problema. Las siguientes preguntas te pueden ayudar:
- ¿Cómo podemos determinar resolver el problema?
- ¿Qué materiales te pueden ayudar a representar el problema?
- ¿Crees que nos ayude si lo representamos usando el material base diez? Explica por qué.
- ¿Qué operación realizarás para resolver la situación?

Busca y elige un material como base diez; puedes escoger regletas, palitos u otros materiales si desean.
Recuerda que primero debes subrayar los datos.
- ¿Cuánto se hizo la cuenta?
- ¿Con cuanto pagó el papa?
- ¿Explica que operación realizarás para resolverlo?
- ¿Por qué realizaste una resta representada con el material concreto?

Ahora resuelvan con el material base diez y completan.


Matemática – 3er grado

Representen y
realicen el canje

Canjeo una decena por


unidades para poder restar

Del dinero que tenía


le cobrarían 64.

Del dinero que tenía


se resta lo que pagó

Queda 36 soles de
vuelto…

Se solicita a los estudiantes utilicen el TVP para representar el problema planteado.

1 0 0 -
6 4

3 6

El papa recibió de vuelto __________decenas y __________unidades.

Comentan: ¿Por qué creen que para resolver este problema se propuso una sustracción?

Socialización de la representación:
¿Socializan los resultados de los grupos de trabajo, invitando a que, voluntariamente, un representante de cada
equipo muestre el papelote y comparta con el aula la estrategia que utilizaron para saber la cantidad de dinero
recibirá de vuelto el papá?
Formulo algunas preguntas:
¿Cómo resolvieron el problema? Explica.
Valoramos la intervención o exposición de cada participante.
Al final de las exposiciones, motivo a los estudiantes para que conversen sobre las estrategias aplicadas al hacer el
canje y dar respuesta al problema.

Reflexión y formalización
¿Cómo hiciste para saber cuánto de vuelto le darían al papá?
- ¿Qué operación realizaste para saber la cantidad de dinero?
- ¿Cómo te has sentido al leer el enunciado del problema?, ¿creíste que era fácil?
- ¿Te pareció fácil o difícil resolverlo?
- ¿Los materiales que usaste te ayudaron a resolver la situación?, ¿lo hubieses podido resolver con otros materiales?,
¿con cuáles?
- ¿Con cuál de las estrategias has resuelto el problema?, ¿dibujando, utilizando un esquema o con una operación?,
¿por qué?
Matemática – 3er grado
Formalizo:
Para poder realizar una adición o una sustracción utilizando el canje debemos tener en cuenta los dígitos en el tablero
de valor posicional:

EN UNA ADICION:
La adición con canje son las sumas en las que el resultado de la operación es 10 o un número mayor.
Por ejemplo, 7 + 5 = 12 es una suma con canje.

Si al sumar una columna el resultado sí tiene canje (es decir, es igual o mayor que 10) escribe las unidades del
resultado y apunta las decenas en la siguiente columna para sumarlas después. Te voy a mostrar un ejemplo de suma
con canje:
Los pasos para resolver la adición con canje son los siguientes:

EN LA SUSTRACCION:
Las sustracciones con y sin canje se resuelven de la misma manera, sin embargo, primero debes saber reconocer
cuándo la resta será con canje. Observa cómo se restan números cuando algunos de los números de la cifra de arribas
son menores que los de abajo.
Cuando esto sucede debes seguir los siguientes pasos:

Planteamiento de otros problemas.


Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
Se entrega una ficha para demostrar lo aprendido utilizando el canje en la la adición.
Para llevar al mercado, Jorge compro 56 cajas de piñas y 68 cajas de mandarina.
¿Cuántas cajas de fruta compro Jorge?

CIERRE
Realiza la metacognición: ¿Qué aprendiste hoy?, ¿cómo lo aprendiste?, ¿Para qué te servirá lo que hoy has
aprendido?, ¿Cómo te sentiste durante la sesión de clase?
Evalúa si lograste los criterios de clase.
Matemática – 3er grado
Lo logre Lo estoy Necesito
Criterios o características
intentando apoyo
 Agrega o quita cantidades, utilizando su material base
diez, para transformarlas en adición y sustracción, con
números de tres cifras.
•Explica cómo emplea estrategias y procedimientos de
cálculo escrito, como sumas o resta con canje.

ESCALA DE VALORACIÓN

“Resolvemos situaciones problemáticas con canje”


Matemática – 3er grado
Resuelve problema de cantidad. • Traduce cantidades a expresiones numéricas.
• Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
• Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.

N° Apellidos y nombre Criterios de evaluación


• Agrega o quita •Explica cómo Emplea
cantidades, utilizando emplea estrategias procedimientos de
su material base diez, y procedimientos cálculo de sumas
para transformarlas en de cálculo escrito, con canje.
adición y sustracción, como sumas o resta
con números de tres con canje.
cifras.
1 ALAMA PALACIOS HAYTOR JOSUE

2 ALBAN VILELA CRICHEL YUVITZA

3 ALZAMORA MACEDO FABBIANA

4 ASTETE VALLE LEANDRO FABIAN

5 BANCES HUAMAN ALEXANDRA

6 BENITES CHUQUIHUANGA MILAN

7 BENITES LAZO ETHEL VALENTINA

8 CELI NIMA KYNER

9 CORDOVA ALAMA VALESKA

10 CORDOVA NIMA YAMILETH LORELEI

11 CORDOVA SAUCEDO GUSTAVO

12 ESCOBAR MACO INES GUADALUPE

13 GARCIA AGURTO BRIHANA VALESKA

14 GRANDA ORTIZ JHON VALENTIN

15 INGA MAZA CAMILO JOSE

16 INGA MAZA SANTIAGO JOSE

17 LACHIRA MOSCOL GERAL

18 LALUPU APONTE DAYRA MARIA

19 MANRIQUE HUAMAN ADRIANA

20 MANRIQUE RUFINO CHRISTELL

21 MONCADA GIRON SOPHIE MARIANE

22 NUÑEZ PALACIOS ZAID YUREM

23 PRECIADO CHIROQUE LESLY PAOLA

24 ROSAS PASAPERA GUSTAVO ALDAIR

25 RUIZ MORE FABRICIO


Escala formativa:
26 Logrado
SAAVEDRA CARAMANTIN SEBASTIAN Aceptable En proceso
x
27 SANDOVAL CHIROQUE JUAQUINA

28 SANDOVAL ZETA IKER

29 VALLADOLID LARA DIANA ABIGAIL

30 VIDAL MORALES SNAYDER KALET

PRACTICA EN CASA:
Matemática – 3er grado
1. Raquel tiene 144 latas de atún en su tienda. Mas tarde llega una clienta y compra 86 atunes.
¿Cuántas latas de atún le quedan aún por vender?

2. Carlos tiene 78 ovejas y su hermano 120. ¿Cuántas ovejas tienen entre los dos hermanos?

3. Kori tiene 245 stikers pero presto 163 a Lola. ¿Cuántos stikers le quedan a Kori?

Resuelve:
Matemática – 3er grado

También podría gustarte